Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Amor Contigo !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: NIGERIA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: Margarita  (Missatge original) Enviat: 10/09/2014 16:07

Nigeria: El futuro robado de un niño

Iniciada el 13 de mayo de 2014.

¡Actúa!

Ya somos
13.879 firmantes

Enviaremos esta petición en tu nombre a Emmanuel Uduaghan, gobernador del estado de Delta.
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.

Si ya has firmado alguna acción antes, rellena sólo tu email:

Al participar en esta acción, aceptas la política de privacidad.

Si es la primera vez que firmas por favor completa el siguiente formulario:

Deseo recibir más información de Amnistía Internacional

Al participar en esta acción, aceptas la política de privacidad.

El Gobierno de Nigeria oculta casos de tortura
El Gobierno de Nigeria oculta casos de tortura (Imagen: Amnistía Internacional/La Despensa)

A Moses Akatugba le arrancaron las uñas para que confesara. Fue condenado a morir en la horca por un delito que supuestamente cometió cuando era menor de edad.

El dolor de la tortura es insoportable.
Nunca pensé que viviría hasta el día de hoy.
El dolor que sufrí a manos de los agentes era inimaginable.
En toda mi vida, jamás me habían infligido un trato tan inhumano

(Moses Akatugba, febrero de 2014)

El 27 de noviembre de 2005, Moses Akatugba, de 16 años, aguardaba los resultados de sus exámenes de secundaria cuando fue detenido por el ejército nigeriano, acusado de robar tres teléfonos. Durante la detención le dispararon en la mano y lo golpearon en la cabeza y la espalda. Más tarde fue trasladado a la comisaría de policía, donde según su propio testimonio, lo golpearon brutalmente con machetes y porras, y permaneció atado y colgado durante varias horas en salas de interrogatorio. Además, le arrancaron las uñas de las manos y de los pies con unos alicates, todo ello para obligarlo a firmar dos confesiones.

Durante el juicio, el agente encargado de la investigación no se presentó y Moses fue condenado bajo la base de la declaración de la víctima y las dos confesiones realizadas bajo tortura. Tras ocho años en prisión, Moses fue condenado a muerte por ahorcamiento. Nunca ha podido recurrir la causa ante la autoridad judicial por los presuntos actos de tortura a los que fue sometido. Actualmente, espera en el pabellón de los condenados a muerte de la prisión de Okere, en el Estado de Delta, Nigeria.

Debe abrirse una investigación sobre las denuncias de Moses Akatugba de que fue torturado y objeto de malos tratos a manos de la policía y del ejército, y debe conmutarse de inmediato la condena a muerte.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Quico º Enviat: 10/09/2014 21:31

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: Margarita Enviat: 10/09/2014 22:52
Pero ese país no lo invaden los yanquis ni sus satélites de la OTAN, no les interesa llevar allí la "democracia", esa "democracia" que llevaron por ejemplo a Irak o a Libia, tras una masacre que continúa.
 
 
 

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Anti-gusano Enviat: 11/09/2014 04:13
¿Pena de muerte por robar 3 teléfonos? 
Ese castigo es completamente desproporcionado, aunque fuera real.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats