La presión popular fuerza al gobierno español a retirar la Ley del aborto
Posted: 23 Sep 2014 08:51 AM PDT
![](https://dub114.mail.live.com/Handlers/ImageProxy.mvc?bicild=&canary=UEwL7dPu3MBcyx4MwoZ4Zteaw3ZeGrClw%2fG%2btN%2f6u18%3d0&url=http%3a%2f%2fwww.abc.es%2fMedia%2f201402%2f08%2fmanifestacion-aborto--644x362.jpg)
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, confirmó este
martes la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica de Protección del
Concebido y los Derechos de la Embarazada redactado por el Ministerio de
Justicia “por no haber encontrado el consenso suficiente para sacarlo adelante”.
En su lugar, ha anunciado que el Ejecutivo reformará la actual
normativa para asegurar que las menores de 16 y 17 años necesitan del
consentimiento paterno para interrumpir su embarazo y apostará por un
Plan de Protección de la Familia que verá la luz, según ha dicho, antes
de finales de año.
El jefe del Ejecutivo ha hecho este anuncio en declaraciones a los
medios tras participar en el Congreso Mundial de Relaciones Públicas que
se celebra en Madrid. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón,
ha confirmado, por su parte, que será él quien explique en profundidad
los cambios en la sesión de control prevista para este miércoles en el
Congreso de los Diputados por ser “el lugar adecuado”.
El pasado viernes, en la rueda de prensa tras el Consejo de
Ministros, la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría,
dijo que el tema era “delicado” y la reforma “complicada”, por lo que el
Gobierno seguía “trabajando en la búsqueda del consenso”. La
vicepresidenta evitó hablar sobre plazos concrectos así como de qué
ocurriría si ese consenso no llegaba a conseguirse, tal y como ha
reconocido Rajoy que ha ocurrido.
El ministro Gallardón dijo en julio que el anteproyecto vería la luz
como proyecto de ley en el Consejo de Ministros a final del verano, y
puso como tope, precisamente, el pasado viernes 19 de septiembre.
Este anteproyecto despertó un enorme malestar entre la población y en
especial en el movimiento feminista, que dio una respuesta contundente
con la convocatoria de importantes manifestaciones en las calles de todo
el Estado español.