Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, LETICIA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Nicolas Maburro acusa a los medios de comunicaciones de terrorismo
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 16 del tema 
De: cubanet201  (Missatge original) Enviat: 19/09/2014 16:25
Maburro acusa a el Nuevo Herald y a CNN de terrorismo
Acusa de falsa la aparición de una misteriosa enfermedad en Venezuela que dejó al menos ocho muertos.
  
921915_n.jpg (717×960)
Más que aprendiz de dictador es aprendiz de payaso-- 
 Afirma que es la fase mediática de un plan de desestabilización que
posteriormente involucraría el lanzamiento de un ataque bacteriológico.
Las dictaduras le tienen pánico a los medios de comunicaciones que ellos no pueden controlar, esa es la pura verdad.
JAJAJAJA  esto de Maburro me recuerda a la política que se a utilizado por 50 años  por el criminal desgobierno de los Castro, si llueve, si no llueve, si no hay que comer, si aparece una nueva enfermedad, es que el imperialismo yanqui esta atacando a Cuba... Lo más malo de todo esto es que hay quien se creé estas babosadas..
      Cubanet
El burro de la revolución bolivariana, Nicolás Maduro, acusó el jueves a el Nuevo Herald, a CNN en Español y al canal colombiano NTN24 de encabezar una “campaña terrorista” contra el pueblo venezolano que su régimen sospecha involucraba el lanzamiento de un frustrado ataque bacteriológico en el país.
  
En declaraciones transmitidas por cadena nacional, Maduro anunció que le ordenó a la fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, que tome acciones legales contra los actores del presunto complot que, según él, buscan generar zozobra en la población con el fin de desestabilizar a su gobierno.
 
De acuerdo con Maduro, la cobertura que hicieron el Nuevo Herald, CNN en Español y NTN24 sobre la aparición de una misteriosa enfermedad en Venezuela que dejó al menos ocho muertos, era la fase mediática del presunto plan de desestabilización que posteriormente involucraría el lanzamiento de un ataque bacteriológico.
 
“Hay una línea de investigación, porque tenemos serias sospechas que esta derecha  pretendía meter algún tipo de virus, guerra bacteriológica, que se ha hecho en el mundo, contra otros países, meterlo, allí y que tenían ya la campaña preparada, y la campaña se les cayó en el vacío”, declaró el mandatario.
 
Es muy grave lo que se hizo.  Nosotros sospechamos que esto [la cobertura que los medios de comunicación] era la campaña pública de algo que iban a intentar contra Venezuela y no se les dio”, denunció.
 
Maduro dijo que en la conspiración habían participado los máximos organismos médicos venezolanos, como el Colegio de Médicos de Aragua y la Federación Médica de Venezuela, cuyos presidentes declararon a los medios de comunicación que una peligrosa enfermedad no diagnosticada había dejado al menos ocho muertos en el Hospital Central de Maracay.
 
Los médicos habían advertido sobre la velocidad con que habían muerto algunos de los pacientes afectados y lanzaron repetidos llamados a las autoridades sanitarias del país para que investigaran con celeridad las muestras obtenidas para poder diagnosticar y tratar la dolencia.
 
En declaraciones reportadas por los medios de comunicación citados por Maduro, los médicos explicaron que algunas de las víctimas murieron muy poco después de haber ingresado al hospital de Maracay, con síntomas que incluían malestar general, fiebre, manchas en la piel y pequeñas llagas en la boca.
 
Esas manchas, luego se convirtieron en ampollas y al poco tiempo los pacientes comenzaron a presentar hemorragias internas y externas y sus órganos comenzaban a fallar a las pocas horas.
 
Aun cuando los casos fueron reportados por distintos portavoces de la comunidad médica venezolana, la información fue desmentida la semana pasada por el gobernador del estado Aragua, Tarek El Aissami.
 
El jueves, Maduro calificó la cobertura de la enfermedad brindada por los medios internacionales como una campaña terrorista.
 
“Lo denuncio, [la campaña fue transmitida] por CNN en Español, que es un laboratorio de mentiras, y de guerra psicológica contra el país, por un canal de televisión basura, financiado por el paramilitar [Alvaro] Uribe, NTN24”, declaró Maduro.
 
La información también fue transmitida, “por el Miami Herald, o el llamado Nuevo Herald, que es el periódico de Miami, depositario de todas las mentiras contra Venezuela, que envenenan a importantes grupos de venezolanos que viven en la Florida, y que están envenenados, llenos de odio, rabia, de locura, y que tratan de envenenar y lanzar su veneno desde Miami, a Venezuela y el mundo”, manifestó.
 
La directora del Nuevo Herald, Myriam Márquez, desestimó las acusaciones lanzadas por Maduro contra el periódico.
 
“El Nuevo Herald respalda la cobertura de los eventos de Venezuela realizada por nuestro galardonado equipo de periodistas. No entendemos por qué ha surgido esta acusación”, expresó Márquez.
 
“Es desafortunado que el presidente Maduro ataque con estas acusaciones sin respaldo en vez de concentrarse en resolver la crisis económica, política, de seguridad personal y de salud que enfrenta su país”, añadió.
 
Maduro, por su parte, afirmó que en la campaña también participaron personas que a través de las redes sociales trataba de asustar a la población, con “fotos horribles y diciendo que desde Aragua había aparecido un virus que había matado a decenas de venezolanos”.
 
“Trataron de imponer sobre Venezuela una matriz de alarmismo y de guerra psicológica [fue] una campaña de guerra psicológica que pegó duro a la población de Maracay”, señaló.
 
Maduro anunció que había girado instrucciones a la Fiscal General de la República para que tome acciones legales y judiciales contra aquellas personas que participaron en el presunto complot.
 
“Hay que castigar a esta gente. Hay que castigarlos, solo la justicia va a permitir que estos hechos no se repitan”, declaró el gobernante.
 
“Voy a estar al frente para que estos delitos, estos crímenes de guerra psicológica contra nuestro país se castiguen severamente hasta los últimos de los implicados”, señaló.
 



 
Cubanet


Primer  Anterior  2 a 16 de 16  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 16 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 19/09/2014 17:28

http://www.el-nacional.com/sociedad/primer-Min-Salud-prepara-chikungunya_0_484751688.html

A tres meses del primer caso Min Salud prepara plan para chikungunya

En el Hospital Central de Maracay se reportaron casos de pacientes que fallecieron con síntomas de chikungunya | Foto Archivo El Nacional

En el Hospital Central de Maracay se reportaron casos de pacientes que fallecieron con síntomas de chikungunya | Foto Archivo El Nacional

Ministra Nancy Pérez informó que tres fallecidos tenían una enfermedad de base, además del virus

El 6 de junio se reportó el primer caso de chikungunya en Venezuela. El virus, proveniente de África, fue detectado en América en enero e inició su recorrido por el continente, en el que ha afectado 9.640 personas y matado a 113, según la OPS. Tres meses después del primer reporte, la ministra de Salud Nancy Pérez anunció que definirán un plan de estrategias para hacerle frente a la propagación de la enfermedad, luego de una reunión con epidemiólogos de todo el país.

En las 14 semanas que han pasado desde el primer reporte no se ha emitido ningún boletín especial sobre la enfermedad ni se ha dado información discriminada sobre la ubicación de los reportes y la descripción de los pacientes. El último informe, de finales de agosto, hablaba de 243 casos. La ministra informó ayer que hay 398 casos confirmados de chikungunya de 1.239 en análisis.

Pérez Sierra señaló que del total de casos confirmados por chikungunya en el país, tres personas han fallecido con este virus, las cuales padecían una enfermedad base. No relacionó explícitamente esas 3 muertes con las 10 que se dieron la semana pasada en el Hospital Central de Maracay, con un cuadro de síndrome febril hemorrágico, o las 2 que ocurrieron en Caracas de pacientes provenientes de los Valles del Tuy.

"Lo importante de ahorita es que en este momento no hay virus extraño. En el momento que aparezca alguna enfermedad, se lo vamos a informa y tomaremos las medidas que haya que tomar al respecto". Descartó la necesidad de declarar una emergencia sanitaria.

Expansión. Oswaldo Godoy, ex director de epidemiología del Ministerio de Salud, cree que es necesario aclarar los criterios internacionales que definen la causa de muerte de una persona: es la que inicia las condiciones patológicas que conducen al fallecimiento. “Aunque haya habido otros estados morbosos, como diabetes o cáncer, los pacientes tenían chikungunya. La enfermedad de base es solo un factor de riesgo”.

Para Rafael Orihuela, ex ministro de Sanidad y experto en enfermedades tropicales, la enfermedad del chikungunya se encuentra en la fase de expansión rápida. “Lo que hay que hacer es disminuir la población de insectos transmisores (Aedes aegypti y Aedes albopictus). El saneamiento ambiental debe pasar por la eliminación de los zancudos adultos mediante fumigación, eliminación de las larvas que viven en el agua, y la limpieza de los domicilios y peridomicilios, quitando los lugares en los que se recolecta agua como materos, floreros, cauchos”. En la última semana de septiembre el índice aédico en casas (presencia de vectores en hogares inspeccionados) reportó un incremento de 89% con respecto al mismo período de 2013

El Boletín Epidemiológico Nº 36 emitido por Min Salud, indica que entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre se reportaron 104.405 casos de fiebre. “Hablando en términos epidemiológicos, en este momento toda fiebre es chikungunya a menos que se demuestre lo contrario”, opina Orihuela.

El experto considera que hay que “dibujar la epidemia” y hacer la discriminación que permita actuar adecuadamente: saber sexo, edad, población de más riesgo, población con enfermedad de base, cuántos mueren.

Medicamentos y reactivos. Pérez informó que la reunión con los epidemiólogos buscaría integrar esfuerzos para combatir el virus del chikungunya. “Ahora estamos haciendo el censo de qué tiene cada estado: qué tenemos en vehículos para hacer la fumigación, en insecticida, en abate, entre otros”.

Sobre el abastecimiento de medicamentos, aseguró que la semana pasada se reunió con el presidente del Cencoex, Alejandro Fleming, para agilizar la liquidación de las divisas al sector farmacéutico. Enfatizó que toda la red ambulatoria y los CDI del país tendrían garantizado el acetaminofén, pues han adquirido este medicamento para garantizar su distribución en estos centros de salud.

Afinan diagnóstico clínico
Un conjunto de algoritmos clínicos que se han utilizado en América y África podría facilitar el diagnóstico de la chikungunya. En este momento en Venezuela solo se toman como casos confirmados aquellos cuyas muestras de sangre han sido evaluadas por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.

Julio Castro, infectólogo e investigador del Instituto de Medicina Tropical de la UCV, explicó que el método utilizaría puntos para determinar sintomáticamente si se trata de dengue o de chikungunya. “Si el paciente tiene fiebre, es un punto, otro por dolor articular, otro por lesiones en la piel. Si las plaquetas salen bajas en la hematología, se resta un punto porque es síntoma de dengue, igual si tiene el hígado inflamado”.

Si el resultado final es positivo, es muy probable que se trate de chikungunya; si es negativo, podría ser dengue.


Resposta  Missatge 3 de 16 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 19/09/2014 17:29
 
  • Chelides Belen Torres Peña · Comentarista destacado · Florida State University
    Si la irresponsable e inepta ministra de Salud hubiese cumplido con su deber antes, todas estas muertes se hubiesen evitado. En Maracay la gente tuvo que salir a las calles para exigir que fumigaran. Tarek El Aissami, CORPOSALUD, alcaldes, a ustedes se les paga un sueldo para que trabajen no para que posen en fotos o descarguen su furia contra médicos competentes y honestos como el dr. Ángel Sarmiento porque dijo la verdad y exigió que la dictadura se responsabilizara de esta tragedia que estamos viviendo. Cómo es posible que esperara la ministra tres meses para ocuparse de este gravísimo problema? Sobre sus espaldas, Nancy Pérez, porque conciencia no tiene, pesan todas las muertas de niños, niñas, hombres y mujeres fallecidos por esta enfermedad. Se le juzgará algún día, Nancy Pérez, tenga esa absoluta seguridad, será procesada por crimen de lesa humanidad que es imprescriptible y pagará muy caro por todas esas dolorosas muertes ocurridas por su negligencia, ineptitud, indolencia y corrupción.
    • Josè Ayala · Comentarista destacado · U.E.P CEFERINO ALEGRIA
      esta chelides, esta muy afectada desde miami,,farsante mentirosa, seguramente estas cobrando los tres mil dolares que pagan por calumniar a venezuela, tal como lo hace la vieja drogomana de la alonso
  • Romulo Requena
    "La primera vez que me engañes, será culpa tuya. La segunda será culpa mía"
    — Proverbio Árabe
  • Adolfredo Gonzalez · Comentarista destacado · San Juan de Los Morros
    La propia energùmena,plagada de ignorancia y cdsm,En que pais subdesarrollado existe salud plena. aqui menos desde hace quince años esta plaga roja a venido sistematicamente saqueando a este pais ,estas llagas son peor que sabañon de marico,que vaina buena se puede esperar de estas declaraciones dadas por esta mesalina del regimen.Me pregunto cuantas venenatas habrà pasado esta señorona ministra de salud. porque seguro estoy que ese cargo que ocupa no lo obtuvo por meritos y logros en la profesion medica.
  • Roberto Weisshaar · Comentarista destacado · Universidad de la Vida
    Como ademas del chikungunya tenian otra enfermedad de base entonces es natural que fallecieran ? Que mania la de tratar de restar importancia a lo que seria motivo de alarma en cualquier pais avanzado. Tres largos meses para comenzar a hacer un programa contra esas epidemias ? Venezuela ha pasado al quinto mundo por su atraso sanitario.
  • Andres Arnoldo Rodríguez · · Comentarista destacado · U.E. Udon Perez
    CON ESA RAPIDEZ QUIEN NO SE MUERE !!!
  • Josè Ayala · Comentarista destacado · U.E.P CEFERINO ALEGRIA
    todas estas campañas de desprestigio de la salud en nuestro pais,que esta no es la primera, provienen de los comerciantes de la salud venezolanos agrupados en un "colegio" de dudosa reputacion profesional, y que se han visto gravemente afectados en sus ingresos, por la actividad eficiente y altamente profesional de los medicos cubanos, quienes proveeen atencion gratuita a los venezolanos de todas las capas sociales, mas de 350 millones de consultas preventivas, mas de seis millones de intervenciones quirurgicas, oftalmologicas traumatologicas y de otras especialidades, lo que significado una enorme disminucion de las afeccciones de todo tipo y de un verdadero control de las enfermedades en toda la republica,,,,,,,,,,eso es todo el dolor de estos "profesionales"
    • Enyuri Rosales · Comentarista destacado
      Tan profesionales q te venden el certificado de salud e higienes mental en 1000

Resposta  Missatge 4 de 16 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 19/09/2014 17:34
 

Maduro exigió investigar a quienes alertaron sobre virus

Tomará acciones contra CNN por "terrorismo psicológico"

imageRotate
El Jefe de Estado entregó viviendas en Caricuao MIGUEL GUTIÉRREZ /EFE
VÍCTOR LA CRUZ |  EL UNIVERSAL
viernes 19 de septiembre de 2014  12:00 AM
El presidente Nicolás Maduro denunció que la semana pasada comenzó una campaña internacional por CNN en Español, NTN24 y The Miami Herald donde se aseguró que "en Aragua había un virus que estaba matando a decenas de venezolanos que fallecidos en las últimas horas en el Hospital de Maracay, y que no se sabía si era el ébola".

Durante un acto en el desarrollo urbanístico Bicentenario, ubicado en Caricuao, el Jefe de Estado afirmó que esa matriz de "alarmismo, de terrorismo psicológico" le pegó duro al pueblo de Maracay porque fue replicada en el país por el presidente del Colegio de Médicos de Aragua (Ángel Sarmiento) y por periodistas en la red social Twitter "sacando fotos horribles".

Por tal motivo, reveló que instruyó a la fiscal General, Luisa Ortega Díaz "para que nuestros órganos de justicia actúen con toda la severidad que la ley permita".

"No me voy a cansar de denunciarlo, con nombre y apellido, con rostros, los que intentaron traer una guerra biológica y psicológica que no habíamos conocido", añadió.

Asimismo, el mandatario nacional manifestó que está considerando en tomar "acciones internacionales contra CNN porque una empresa que actúe desde EEUU diga contra nuestro país cualquier cosa. Esto se tiene que acabar".

En tal sentido, giró instrucciones al Procurador a fin de preparar acciones internacionales "de carácter judicial" contra los medios implicados. "Vamos a perseguir al terrorismo esté donde esté. Tengan la seguridad que vamos a ir por las vías judiciales, políticas, internacionales para que haya justicia y detengan su ataque contra Venezuela".

Las pruebas

Maduro presentó un video donde aparece Sarmiento alertando sobre los estragos que causó un virus desconocido en el HCM y algunos medios que reseñaron tal denuncia. "Esto es una representación de las mentiras de grupos que buscan destruir el país".

Indicó que las denuncias que circularon por los medios nacionales e internacionales acerca del virus que supuestamente había en el HCM era una campaña preparada para intentar meter algún tipo de virus. "Ya sabían quién y dónde iban a declarar y la campaña se les cayó en el vacío".

"Es muy grave lo que se hizo esta vez. Voy a pedir a la Organización Mundial de la Salud porque además sospechamos que esto era la campaña pública de medios de algo que iban a intentar contra Venezuela y no se les dio".

Resposta  Missatge 5 de 16 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 19/09/2014 17:36
 
Comentarios (17)
páginas:
1 | 2 |
 
Por Juan Gabriel Moreno Alvarez
 
19.09.2014
11:56 AM
Lo mismo decía maduro cuando se hablo del cáncer del difunto y repitio hasta el cansancio que era un confabulación del imperio y los escuálidos en Venezuela y cual fue el resultado que lo que decía Nelson Bocaranda era la pura verdad y ese tipo de maduro le toco decir la verdad sobre el cáncer que se llevo al emérito Chavez al mismisimo infier...., entonces como le vamos a creer a esta cuerda de corruptos sinverguenzas
 
Por JOSE MANUEL JOVES SOJO
 
19.09.2014
11:47 AM
Es más sensato admitir que existe un virus y que podría desatarse una endemia y no como lo hace este gobierno embustero que pretende decirle al mundo que en Venezuela todo está OK. Pero por Dios si la escasez de medicinas para enfermedades como cancer, sida, enfermos renales y por decir lo menos diabetes o hipertensión arterial es evidente, ¿De qué sirve buscar como pretende el gobierno a alguien que denuncia responsablemente? Lo que debe hacer el gobierno es resolver un problema de salud pública y no buscar chivos expiatorios. Otra de las innumerables muestras de inacapacidad de este nefasto régimen encabezado por Maduro, que quiere justificar lo injustificable.
 
Por cruz pino
 
19.09.2014
11:12 AM
"...instruyó a la fiscal General, Luisa Ortega Díaz "para que nuestros órganos de justicia actúen con toda la severidad que la ley permita".De cuando acá!!! y la separación de poderes? tiene razón la canción que dice "por eso estamos como estamos" bis.
 
Por Jorge Montero
 
19.09.2014
11:06 AM
Se preocupan por el mensajero, pero no por el mensaje. Por qué no anuncia que se investigará a fondo por que murieron esas personas en tan poco tiempo, que hasta ahora no ha habido un parte oficial sobre el fallecimiento de esas víctimas inocentes del mal estado del sistema de salud en Vzla. Cada día se lee que en los hospitales públicos, faltan los insumos básicos para tratar a los pacientes, operaciones canceladas porque las condiciones no están dadas para operar, y aún así dicen que todo esta bien. En días pasados, en el Ambulatorio Militar de Naguanagua, no pudieron tratar a una sra. con una quemada en el cuerpo, porque no había "gasa". Una simple gasa no había en ese centro asistencial para tratar a esa paciente. Tampoco estaban haciendo exámenes de orina porque no había reactivos suficientes para tratar a todas las muestras. ¿Y entonces?
 
Por Yerman Saavedra
 
19.09.2014
11:00 AM
Acusas a un gobierno extranjero o a una persona de querer atacar por medios biológicos a la población venezolana, es una acusación demasiado seria como para fomentarlo a los 4 vientos sin prueba alguna.Si este sinverguenza es capaz de manipular un asunto tan grave, que podemos esperar para el resto de las cosas que son de su competencia?Cuando es que vamos a tomar medidas en contra de esta chusma?
 
Por Demetrio Davila
 
19.09.2014
10:22 AM
Por fortuna ya el gobierno perdio toda la credibilidad, la nacion busca otros medios para enterarse de lo que ocurre. Cuando los gobiernos son forajidos como en este caso su estamcia en el poder no dura mucho, solitos se destruyen y caen estrepitosamente al piso
 
Por Francisco Montaner
 
19.09.2014
10:18 AM
Nuestro conocedor y activo Presidente va a atacar la inexistente epidemia de Dengue, Chikungunya u otras aún no identificadas, descubiertas en Maracay, ya con 12 muertos que se sepa, vean bien, no con medidas Sanitarias, si no con Judiciales que son mucho más expeditas, Señores Médicos reconocidos como serios desaparezcan, o serán acusados de terroristas.La recién estrenada Ministra de Salud, asegura que hoy no hay Virus ni Bacterias extrañas, los difuntos se murieron de una rabieta al ver la situación del País.En las Repúblicas Anteriores, se hacían campañas de fumigación y propaganda para que la población se protegiera de los Zancudos diseminadores de esas enfermedades, ¿ Qué ha hecho este Gobierno aparte de culpar a la oposición y al Imperio? NADA.Faltan medicamentos de todo tipo, productos para los análisis así como equipos en general. El Gobierno asegura que no va a faltar el Acetaminofén, si, con aspirina van a controlar la epidemia o quizás con aceite alcanforado.
 
Por lilia white
 
19.09.2014
10:04 AM
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!!!!! NI UNA PISCA DE SENTIDO COMUN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Por Lisla Pico
 
19.09.2014
9:59 AM
Cuando el enemigo es uno mismo no encuentra la causa del problema ni su solución y la realidad es utópica. No se requiere investigar sino dar un recorrido por cualquier calle y escuchar a los ciudadanos que denuncian el colapso de los servicios públicos básicos al igual que los hospitales. El gobierno no se ataca las causas de las epidemias sino al especialista, en este caso los médicos, que dicen lo que las autoridades sanitarias deben hacer para solventar la situación de insalubridad. Mi esposo sufrió dengue y en la clínica en menos de dos horas de permanencia conversé con tres personas con el mismo diagnóstico y dos de ellos les repitió el dengue.
 
Por Richard Rangel Vzla.
 
19.09.2014
9:47 AM
acostumbra a la gente a la miseria la pobreza la mediocridad y dile lo que quieren oir que son muy pobres que son el pueblo pobre y que estan de mengua y que ellos son sus salvadores , tendras luego a un gran grupo de zombies ignorantes siguiendote te lanzas un aire y atras todos con la boca abierta respirandolo y esperando que le caiga un trozo de adefecio en sus bocas para gritar de alegria por que les dan alguito para sucumbir en su propia mentalidad y en sus cerebros carcomidos por la marinalidad mas terrible el ser un halador profesional , pobres seres que poido al creador que les de iluminacion en sus vidas de andrajosos sociales , no importa si estan bien vestidos o si estan en una mision seguiran siendo lo mas bajo del mundo y del amor a si mismo.
 

Resposta  Missatge 6 de 16 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 19/09/2014 17:38
 

Acabaron con la salud

 
MARUJA TARRE |  EL UNIVERSAL
viernes 19 de septiembre de 2014  12:00 AM
Cuando el difunto llegó al poder, formó una gigantesca alharaca sobre la salud. Es verdad que en ese momento había fallas graves, pero eran perfectamente solucionables con una buena inyección de dinero. Venezuela tenía una importante tradición sanitarista, desarrollada desde los años 40, cuando se erradicó el paludismo. Los médicos venezolanos, herederos también de una gran tradición, combinaban postgrados en las mejores universidades del mundo con una calidez que no se encuentra en otras latitudes. La Escuela Vargas, con todas sus fallas, o quizás precisamente por sus carencias, lograba formar excelentes profesionales.

En su odio por todo el pasado reciente, Chávez ignoró lo existente y procedió a gastar enormes sumas en importar la cacareada medicina cubana. El resultado lo vemos hoy en día. La salud en Venezuela está a nivel de los más atrasados países de África. Muchísimos excelentes profesionales de la medicina se han ido. Ya ni siquiera se habla de los "Barrio Adentro" o de las misiones destinadas a mejorar la salud, no solo en Venezuela, sino en el mundo entero (¡enviando a los pacientes a Cuba!). Los hospitales siguen destruidos, las clínicas privadas arruinadas y experimentamos una constante carencia de insumos y medicamentos.

Para completar el cuadro tétrico, ahora hay epidemias de enfermedades que no se logran diagnosticar. El gobierno, en su infinita irresponsabilidad, acusa de terroristas a los médicos que las denuncian. Mientras tanto, no sabemos si se ha informado a la Organización Panamericana de la Salud o a la OMS, para tener una visión global sobre la situación epidemiológica. Cuando varios países africanos le han pedido a Obama una acción de guerra contra el Ébola, los ministros venezolanos se niegan a admitir que en Venezuela los enfermos mueren, de mengua, como decía mi abuela.

maruja.tarre@gmail.com

Resposta  Missatge 7 de 16 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 19/09/2014 17:41
 
Comentarios (14)
páginas:
1 | 2 |
 
Por JOSE TOMAS MILANO PARMA
 
19.09.2014
11:57 AM
Este es un regimen que hizo como el "barbarazo","que acabo con to y hasta el queso que había se lo comió".El robo en el IND Caracas de 155.000,00 dolares en efectivo es muestra de su ineptitud,la cual llevada al sector salud se torna en la catástrofe nacional actual,sin precedente no solo en este ex pais,sino en la Región. Ahora pretenden matar al mensajero,como siempre,y manipular los hechos.
 
Por Juan Gabriel Moreno Alvarez
 
19.09.2014
11:50 AM
Juan Carlos Ortiz, gracias a ignorantes como usted es que este país esta en uh hueco y lo mas triste es que día a día nos hundimos mas en el
 
Por Gabriel Salazar
 
19.09.2014
11:32 AM
Nada mas el simple hecho de que chavez tratase su enfermedad en Cuba dejaba en evidencia el deterioro de la salud Venezolana de los hospitales Venezolanos. Y Bien pagada que fue su estadía en hospitales cubanos. pero antes de que se muera Envíenlo de vuelta. y eso hicieron. 1na enfermera lo vio entrando caminando al hospital militar, si luis, entro pero en bolsas negras.
 
Por cruz pino
 
19.09.2014
11:20 AM
Dan risa los ciegos que apoyan, por unas cuantas o muuuuuchas monedas, al gobierno, como el señor Ortiz, está escupiendo para arriba, espero que se aparte a tiempo y no lo agarre el tal virus...
 
Por lilia white
 
19.09.2014
9:59 AM
Y CON ESTE CUADRO SINIESTRO EN QUE SE ENCUENTRA VENEZUELA, PORQUE CARRIZO ALGUIEN NO HACE NADA? PORQUE NO HACEN ABSOLUTAMENTE NADA???? NO ME VENGAN A DECIR QUE NADIE SABE DE NADA PORQUE ESTE ARTICULO LO REVELA AL PUBLICO ENTERO!!!!!!
 
Por Juan Carlos Ortiz
 
19.09.2014
9:25 AM
Parece que la articulista habría estado feliz de que en realidad hubiese existido la epidemia "analizada" por CNN. Hasta ese punto llega el fanatismo.
 
Por lilia white
 
19.09.2014
9:21 AM
DIOS MIO! HASTA DONDE HEMOS LLEGADO! Y LO PEOR ES QUE NO HAY NI UN SOLO PARTIDO POLITICO DE OPOSICION QUE DECIDA DENUNCIAR LA DEBACLE EN QUE ESTAMOS!
 
Por Jose A. Fajardo Puertas
 
19.09.2014
8:49 AM
El fracasado comunismo lo destruye todo, hasta lo imprescindible para el ser humano: alimentos, sanidad, respeto, Derechos, seguridad, dignidad, salario, Libertad, prosperidad etc.
 
Por Clodoveo Pelaez
 
19.09.2014
8:32 AM
La Salud Pública forma parte de lo que la Robolución llama Estado Capitalista, entonces la consiginia fue destruirla.
 
Por francisco corral
 
19.09.2014
8:27 AM
Los hunos venezolanos no solo han acabado con la salud, quieren acabar con lo poco que queda del país que conocimosen el cual nacimos, nos criamos y vivimos. Los venezolanosdebemos luchar a brazo por partido para que no nos acaben.La plaga voraz de estas cigarras nos tienen asolados, dondepasar, arrasan, todo cuanto hay lo destruyen en su afán de dinero y poder, nos han quitado la soberanía, tenemos una figura al mando del cual no conocemos ni siquiera sunacionalidad, entregado en cuerpo y alma a los tiranos Piratas del Caribe, hermanos Castro, y la usura de China,imperio milenario que cuando muerde no suelta. Luchemospara erradicar la plaga que asola Venezuela.
 
páginas:
1 | 2 |

Resposta  Missatge 8 de 16 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 19/09/2014 17:42
 
Por Sory Arias
 
19.09.2014
8:23 AM
El mismo Chávez sabía de la destrucción de la salud causada por él mismo. Por eso se fue a Cuba a tratar su última enfermedad, sin ningún éxito como sabemos.
 
Por Juan Croquer
 
19.09.2014
7:49 AM
No solo con la salud, acabaron con todo y a Venezuela la destrozaron.
 
Por carlos david salesi perozo
 
19.09.2014
7:13 AM
excelente el articulo.....la mejor pruebe la tenemos con el GRANDE-EL GIGANTE-DIFUNTO, se entrego a la medicina cubana y ahi lo tenemos bien encerrado en una urna sin saber si en verdad esta ahi o lo tienen en cuba todavia...somos la burla en todo, en salud, en economia, en lo social, y todavia hay bolsas que creen en el legado del destructor de este pais...que lastima da ver los hospitales, clinicas,ambulatorios, son pocilgas para el pueblo...pero como dicen los ROBOLUCIONARIOS, tenemos patria...como sin con eso vamos al supermercado o a la bodega de la esquina...NOS ESPERAN DIAS NEGROS, pero al menos tengo la conciensia que comensara por los barrios, por los que les gusta que todo se lo regalen, por los que hacen colas para medio comer, porque los enchufados y las reinas chavez, tienen asegurado su futuro inmediato...SIGA EL PUEBLO SORDO-CIEGO Y MUDO OENSANDO QUE EL GIGANTE DE LA DESTRUCCION LES VA A SOLUCIONAR EL PROBLEMA....
 
Por JOSE NUNES
 
19.09.2014
5:23 AM
BARRIO A DENTRO Y LA IMPORTACION DE SERVICIOS MEDICOS HA SIDO LA ESCUSA PARA DESVIAR PLATA PARA ELECCIONES Y AMIGOS. EN EL BRASIL LA POLICIA FEDERAL YA AGARRA A DIPLOMAS FALSOS DE MEDICOS CUBANOS Y MEDICOS QUE DENUNCIAN LA FARZA.
 
páginas:
1 | 2 |

Resposta  Missatge 9 de 16 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 19/09/2014 17:46
 

Maduro solicita investigar a denunciantes por casos en Hospital de Maracay

El presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió a la Fiscalía iniciar una investigación por las denuncias que alertaban la presencia de un virus en el hospital de Maracay, emitidas por el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento y replicadas por varios medios de comunicación, entre ellos CNN en Español.

EL UNIVERSAL
jueves 18 de septiembre de 2014  06:20 PM
Contenido relacionado

Comentarios (9)
páginas:
1 |
Por martin martinez
 
19.09.2014
12:16 PM
XCOMO SE VE QUE LO IMPORTANTE NO ES LA SALUD SINO LA FAMA DEL GOBIERNO, DE TODAS MANERAS EL SOL NO PUEDE TAPARSE CON UN DEDO Y YA SON 15 AÑOS DE PROPAGANDA Y ALGO MAS.
 
Por lilia white
 
19.09.2014
10:16 AM
LO QUE DEBERIA HACER ES ENVIAR A SU SECRETARIO PERSONAL AL HOSPITAL Y TAMBIEN MANTENERSE INFORMADO DE LO QUE OCURRE EN EL PAIS.....Y NO VIVIR EN LAS NUBES BLANCAS!!!
 
Por lilia white
 
19.09.2014
10:14 AM
Y SI MINSALUDO CONFIRMO 398 CASOS COMO DICE LA FORISTA DE HOY SENECA PEREZ, COMO ES POSIBLE QUE MADURO NO LO SEPA? PARECE INCREIBLE QUE UN PRESIDENTE DE UN PAIS NO ESTE BIEN INFORMADO!!!!!!!
 
Por Jorge Luis Sué Orellana
 
19.09.2014
10:14 AM
Que va señor presidente usted no intimida a nadie mejor no pierda su tiempo...
 
Por Seneca Perez
 
19.09.2014
9:35 AM
El libro de citas de los tipos malosby ROBERT SINGER ("Bad Guys' Quote Book", Avon, 1984)(...y otras citas) "La gran masa de gente será víctima más facilmente de una gran mentira que de una mentira pequeña."--Adolf Hitler
 
Por Roque de Hoyos
 
19.09.2014
8:56 AM
Maduro dice que hay una conspiración---- de seguro que los conspiradores son los mismos que tramaron el imaginado "magnicidio"---- Que nunca se comprobó sencillamente porque no existió--- En realidad esta campaña del gobierno es una bola de humo para distraer al puebo de los problemas reales.... Tal como en su momento fue la BOLA DE HUMO DEL MAGNICIDIO
 
Por Seneca Perez
 
19.09.2014
7:24 AM
El extra~no mundo de subuso robolucionario, de iL Duce y sus abyectos, incompetentes e irresponsables quienes, usurpando, violando la Constitucion y abusando del poder del estado y sus Instituciones, pretenden esconder la debacle que, en todos los aspectos de la vida nacional, tienen sumergido al pais... Investigados y enjuiciados deberian estar ellos, no los que dignamente se atrven a denunciar los hechos... Cambalache!
 
Por Seneca Perez
 
19.09.2014
7:09 AM
MinSalud confirmó 398 "casos positivos" de chikungunya"Garantizamos que el acetaminofen y las promesas que todo continuara roboilusionariamente bajo contro, no faltarán, dijo la miernistra Pérez... Esta tambien hay que investigarla y enjuiciarlo junto con Il Duce Inhabil habilitado a la fuerza y Demas irresponsables e incompetentes. En la carcel deberian estar por abusadores y violadores de la Constitucion y sus Leyes, malversacion y otros delitos
 
Por Danilo Tortosa
 
18.09.2014
11:29 PM
"Maduro solicita investigar a denunciantes por casos en Hospital de Maracay". ¿Cuándo PRESIDENTE DECENTE alguno ha solicitado eso sin haber antes debidamente investigado, no a los denunciantes, sino a LOS HECHOS en sí? Este espectáculo que nos obligan ver a diario, ha llegado ahora a la cúspide de la incoherencia: pues haya o no hechos punibles para enjuiciar (de eso se trata) a los denunciantes hay que investigarlos con la finalidad de enjuiciarlos, porque su denuncia no le conviene al gobierno ¿De eso es que trata la JUSTICIA SOCIALISTA?
 

Resposta  Missatge 10 de 16 del tema 
De: Nobotuma Enviat: 19/09/2014 18:51
Nicolás Maduro Moros
Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela..
a quien le duela que se unte árnica o vaya a vivir a Miami.
¡VIVA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA! 

Resposta  Missatge 11 de 16 del tema 
De: mambi Enviat: 19/09/2014 20:49
 
 Lunes, 15 de septiembre de 2014
Tareck el Aisami

El gobernador de Aragua dice que fotos falsas de la enfermedad en las redes sociales buscan "angustiar a los venezolanos".

La información divulgada el jueves de que ocho personas murieron en cuestión de 72 horas por una "enfermedad misteriosa" en el Hospital Central de Maracay (HCM), en el centro del país, desencadenó una ola de interpretaciones que tiene a los venezolanos discutiendo desde entonces.

El domingo dos personas más murieron en condiciones similares a los anteriores, según informaron sus familiares y doctores; una en el mismo hospital de la capital del estado Aragua y la otra en la Clínica Luis Razetti de Caracas.

El gobierno no se ha pronunciado sobre estas dos últimas muertes, pero acerca de las anteriores desmintió la existencia de "una enfermedad misteriosa" y calificó la información como una "campaña mediática contra Venezuela".

El gobernador del estado Aragua, Tareck al Aissami, y la ministra de Comunicaciones, Delcy Rodríguez, se refieren a las versiones como una estrategia "difamatoria" para "angustiar a la población".

"El caso se ha vuelto cada vez más complejo", le dice a BBC Mundo Julio Castro, profesor de medicina de la Universidad Central de Venezuela y uno de los infectólogos más prestigiosos del país.

"Pero complejo no médicamente, sino políticamente, lo que impide una interpretación neutral de lo que está pasando", asegura.

La cronología de los hechos

Hospital Central de Maracay

Nueve muertes se han reportado hasta ahora por los mismos síntomas en el Hospital Central de Maracay.

El jueves, el presidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ángel Sarmiento, informó de la muerte de las ocho personas en el HCM.

"Es un virus que no conocemos y presenta síntomas similares en todos los casos: fiebre, dolores en las articulaciones, manchas en la piel y hemorragias", le dijo a BBC Mundo el pasado 11 de septiembre.

Sarmiento advirtió que la similitud en los síntomas y la rapidez de sus muertes era todo lo que podía informar: "Los laboratorios deberán hacer las pruebas correspondientes y hay que esperar antes que entrar en pánico".

En seguida, la gubernamental Corporación de Salud de Aragua dijo que en realidad habían sido dos muertos en lugar de ocho.

Y confirmó que las pruebas del Hospital fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene y Consalud, en Caracas, que depende del gobierno.

Luego, dirigentes afines al gobierno como Rodríguez y El Aissami calificaron las informaciones como un "eco de mentiras que pretenden angustiar a la población".

Denunciaron que usuarios de las redes sociales estaban compartiendo fotos falsas para generar pánico.

Y pidieron a la Fiscalía que abriera una investigación al doctor Sarmiento.

Los funcionarios confirmaron la cifra de ochos muertos, aunque según ellos ocurrieron por causas comunes: peritonitis, enterocolitis, neumonía, cáncer y diabetes, entre otras.

Ángel Sarmiento

Ángel Sarmiento, presidente del Colegio de Médicos de Aragua, fue quien informó los primeros detalles. Ahora es investigado por la Fiscalía.

Desde entonces, y añadido a las muertes del domingo, en las redes sociales y los medios venezolanos la álgida discusión no se detiene.

¿Qué es?

En declaraciones a la prensa local este lunes, el secretario de salud de Aragua, Luis López, aseguró que las muertes del fin de semana no se deben a ningún virus desconocido.

"Cómo vamos admitir que está pasando algo que no ocurre. No hay emergencia, ébola, muertes colectiva, una bacteria que genere muerte, no hay ningún caso con meningococcemia (...) Si algo estuviera ocurriendo seríamos los primeros en alertarlo", aseguró López a entrevista en Unión Radio.

El doctor Julio Castro, quien ha estado en contacto con los doctores del HCM, reitera que "hay cierto patrón común del cuadro clínico: fiebre hemorrágica, dolores en las articulaciones y fallas cardiacas".

Aunque los historiales médicos de los ocho primeros muertos de Maracay están resguardados por la dirección del hospital, que es público, Castro indica que "los pacientes han pasado de una enfermedad leve a una moderada y de una grave a morir en cinco días".

"Y se tiene la sospecha clínica de que lo que hay es chikungunya", un virus de origen africano transmitido por la picadura de un mosquito que ha estado en auge en el Caribe en los últimos meses.

Aragua es uno de los estados más afectados por enfermedades vectoriales, según el boletín epidemiológico del ministerio de Salud.

La Organización Mundial de la Salud dice que en los países como Venezuela donde ha llegado el virus, el 90% de las personas que presentan fiebre, dolor en las articulaciones y salpullidos padecen la chikungunya.

El chikungunya y la crisis de la salud en Venezuela

Hospital Central de Maracay

El estado de Aragua, donde está el Hospital Central de Maracay, la capital, ha tenido fuerte incidencia de enfermedades vectoriales.

El sector salud en Venezuela vive actualmente una de sus peores crisis en años: la escasez de medicamentos e insumos médicos ha hecho que instituciones como la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales y la Federación Médica pidan al gobierno declarar emergencia sanitaria.

El gobierno, aunque ha admitido la falta de medicamentos y las dificultades que viven los hospitales, dice que la declaratoria de emergencia hospitalaria sería "desproporcionada".

Castro, no obstante, cree que "este tema de Maracay, que creemos se va a empezar a ver en otras partes del país, tiene una relación con la situación del país".

"Esto puede no ser un virus raro, sino una expresión del manejo que se la ha dado a la salud en Venezuela", asegura Castro, refiriéndose a lo que él considera un manejo poco transparente de la información en torno a la enfermedad.

Y pone el ejemplo de Colombia, un país también tropical donde el ministerio de Salud encontró 3.000 casos de chikungunya y estiman que llegará a 80 mil.

Desde que se detectó el primer caso en Venezuela, las entidades oficiales han contado 243 casos de dicha enfermedad, que llegó el año pasado al continente americano.

"En Colombia no hay una evasión de los hechos", dice Castro. "Pero acá tratan de esconder algo indiscutible, que es que el vector llegó al país como a todos los países del Caribe y el trópico".


Resposta  Missatge 12 de 16 del tema 
De: mambi Enviat: 19/09/2014 21:01

El presidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ángel Sarmiento, ratificó para la Agencia Carabobeña de Noticias en horas de la tarde de este jueves, sus declaraciones ofrecidas durante la mañana a los medios de comunicación, en torno a 8 muertes ocurridas en el Hospital Central de Maracay, atribuidas a una extraña enfermedad.

Dijo tener en su poder un acta de defunción de uno de los casos, emitido por la misma Corporación de Salud del Estado Aragua (Corposalud) y la información fidedigna de los médicos tratantes que laboran dentro del HCM.  Precisó que según el documento, la muerte del paciente se produjo por un “síndrome febril hemorrágico severo”, cuya causa está por establecerse a través de los resultados que emita el Instituto Nacional de Higiene, que ya tiene en su poder las muestras.

También señaló que todos los casos mortales se presentaron entre el 1ro. de septiembre y el último la noche del miércoles. Los pacientes son personas con edades distintas, desde un lactante hasta un sexagenario. También señaló que de los 8 casos, que según él se han presentado, dos provienen del sector Aguas Calientes, en el municipio Diego Ibarra de Carabobo.

Sobre las declaraciones que dio el Gobernador de esa entidad, Tareck El Aissami en torno a una supuesta campaña terrorista adelantada por Sarmiento, dijo que suponía que el mandatario estaba mal informado, ya que su información se basaba no solo en datos científicos, sino en los datos aportados por infectólogos y epidemiólogos del mismo Hospital Central de Maracay. Aseveró que no tiene intención de polemizar con el mandatario aragüeño.

 

Lcdo. Lexander Loaiza

Agencia Carabobeña de Noticias


Resposta  Missatge 13 de 16 del tema 
De: Quico º Enviat: 19/09/2014 21:56

Maduro solicita investigar a denunciantes por casos en Hospital de Maracay

El presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió a la Fiscalía iniciar una investigación por las denuncias que alertaban la presencia de un virus en el hospital de Maracay, emitidas por el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento y replicadas por varios medios de comunicación, entre ellos CNN en Español.

¿Si resultara que investigar a alguien es delito? ¿En qué serían calificables, CIA, CNS, Usaid, Casa Blanca, Pentágono...?


Resposta  Missatge 14 de 16 del tema 
De: cubanet201 Enviat: 20/09/2014 14:34
Analistas creen que las
acusaciones de Nicolás Maburro no son creíbles
http://www.zonagratuita.com/imagenes/barras_animadas/barra-015.gif
screen_shot_2014_03_14_at_6.39.22_pm.png (513×506)
Las acusaciones de Maburro son solo para entretener al pueblo y para que el mundo se ría de el.
 
Bueno, bueno, bueno, no hay que ser analista político para ver que las acusaciones de Maburro no son creibles...son solamente delirios del payaso, con ganas de repetir los mismos algumentos del desgobierno de la Dinastia Castro.. Quizas existan algunos TONTO que todavia diga a sus ordenes Maburro, pero la realidad es que el mundo pensante se muere de risa con estos chistes del Masburro...  JORGE CUBANET,  SIN MIEDO AL QUE  DIRÁN  LOS INTOLERANTES
                   POR ANTONIO MARIA DELGADO / el Nuevo Herald | elnuevoherald.com
La semana pasada ordenó un juicio contra un profesor de Harvard que advirtió sobre las posibilidades de un default en Venezuela. Esta semana ordenó derogar la ciudadanía de una actriz convertida en activista, sentenció a años de cárcel a manifestantes y amenazó con enjuiciar a médicos y a medios de comunicación internacionales que denunciaron una crisis sanitaria en el país.
  
El régimen de Nicolás Maduro avanza cada vez con paso más firme por los senderos del autoritarismo, haciendo uso de las cortes del país para perseguir toda forma de disidencia, bajo cargos recurrentes de que los acusados están conspirando contra su gobierno.
  
Pero el régimen ha invertido muy poco tiempo en presentar pruebas creíbles contra las víctimas de su sistema de justicia, al tiempo que los más recientes complots develados por el líder de la revolución bolivariana están poniendo a prueba los límites del realismo mágico, dijeron analistas.
  
“El [Maduro] tiene que librar sus propias luchas, sus propias épicas y tiene que construir su propio justificante sobre cómo no lo dejan gobernar”, comentó en Miami el asesor político Orlando Viera Blanco, en referencia a los constantes esfuerzos del gobernante por atribuir a otros la responsabilidad por la crisis en el país.
  
“Pero esto es delirio. Es una suerte de paranoia llevada hasta un extremo. Lo increíble es que actúa como si creyera sus propias teorías”, manifestó.
  
Viera estaba refiriéndose al presuntocomplot revelado por Maduro la tarde del jueves, en la que acusó a el Nuevo Herald, a CNN en Español y al canal de noticias colombiano NTN24 de encabezar una “campaña terrorista” contra el pueblo venezolano que su régimen sospecha involucraba el lanzamiento de un frustrado ataque bacteriológico en el país.
 
“Hay una línea de investigación, porque tenemos serias sospechas que esta derecha pretendía meter algún tipo de virus, guerra bacteriológica, que se ha hecho en el mundo, contra otros países, meterlo, allí y que tenían ya la campaña preparada, y la campaña se les cayó en el vacío”, declaró Maduro en cadena nacional.
 
“Es muy grave lo que se hizo.    Nosotros sospechamos que esto [la cobertura que los medios de comunicación] era la campaña pública de algo que iban a intentar contra Venezuela y no se les dio”, denunció.
 
Las acusaciones vinieron luego de que los medios reportaran las declaraciones de algunos de los más respetados médicos del país que advirtieron sobre la presencia de una extraña enfermedad que llevaba a sus víctimas a fallecer en muy poco tiempo.
 
En su intervención, Maduro anunció haber girado instrucciones a la Fiscal General del país para que tomara acciones legales contra los medios,
 
Pero los analistas advirtieron que los médicos venezolanos enfrentan mayores peligros, dado que pudieran ser enjuiciados y llevados a prisión, de seguir la misma suerte de decenas de manifestantes que han sido enviados a algunas de las peores cárceles del país tras ser condenados por participar en presuntas actividades terroristas.
 
Para la analista especializada en materia internacional, Vilma Petrash, la ferocidad con que Maduro ha estado persiguiendo judicialmente a los medios de comunicación así como a activistas, manifestantes estudiantiles y toda persona que haga referencia a los problemas del país, denota el grado de desesperación en su gobierno.
 
“El descalabro de la situación del país es tan gigantesco, es tan descomunal, que ellos se ven obligados a presentar chivos expiatorios para justificar los problemas del país”, señaló Petrash en Miami.
 
Para ello ha centrado la mirilla sobre los estudiantes, sobre los políticos de la oposición, sobre los sindicalistas, los medios de comunicación y cualquiera que manifieste públicamente su inconformidad.
 
“Es por eso que vimos cómo la semana pasada un economista acreditado, un ex ministro que hoy está en Harvard, solamente por opinar que básicamente el país está en default y que con lo único que está cumpliendo es con la banca internacional, lo criminalizan y lo nombran como miembro de una gran conspiración para destruir a Venezuela”, dijo Petrash en referencia a Ricardo Hausmann, quien describió los problemas económicos de Venezuela en un portal de opinión.
 
Al caso de Hausmann se sumó el de la actriz cubanovenezolana María Conchita Alonso, quien se encontró súbitamente esta semana con la noticia de que Maduro había girado instrucciones para que le cancelaran su ciudadanía.
 
Alonso, quien creció en Venezuela y llegó al país a los cinco años de edad, se ha convertido en una ardiente activista en defensa de las víctimas de la represión chavista y una dura crítica del régimen, llegando hasta el extremo de pronunciarse públicamente a favor de una intervención militar estadounidense.
 
Ese pronunciamiento fue precisamente el utilizado por el régimen de Maduro para justificar su decisión.
 
Pero Alonso sólo estaba expresando una opinión, y por muy inapropiada que pudiese ser, esa acción está protegida por los derechos otorgados por la constitución venezolana a la libertad de expresión, y bajo ningún caso debería ser sancionada y mucho menos con la drástica medida de revocación de nacionalidad, afirmó la activista Patricia Andrade, presidenta de la ONG, Venezuela Awareness.
 
Petrash dijo que acciones como éstas lucen como brazadas de ahogado.
 
“El tema es que esta gente tiene una crisis de ingobernabilidad incontrolable. No hay manera de controlar la caída de la popularidad de Maduro, que está muy mal, y no les queda otra que reprimir y tapar los canales de oxigeno informativo ques le pueden quedar a los venezolanos en esta inmensa crisis multidimensional que sufre el país”, señaló la analista.
 
La mejor expresión de lo que está sucediendo en el país puede verse a diario en los supermercados.
 
“Es allí donde está la manifestación más evidente, más dura de lo que está sucediendo. Es allí donde se puede ver cómo la gente se pelea para llevarse un kilo de arroz o una lata de leche”. dijo Petrash.
 
Viera, por su parte, afirmó que la constante búsqueda de chivos expiatorios por parte del régimen constituye la forma más básica de eludir responsabilidades.
 
Pero a Maduro “se le están agotando los cartuchos para tratar de distraer al venezolano de esa calamidad que se está viviendo en un país absolutamente caótico”.
 
“Pretender ahora, de una manera sumamente infantil, descansar la responsabilidad de lo que está pasando en el tema salud en teorías de conspiración, es a lo menos una cosa que no le va creer absolutamente nadie”, manifestó.
 
“No se lo van a creer los familiares de las víctimas de esta enfermedad. No se lo va creer ni el chavista más radical que sabe y entiende perfectamente que en todo caso una conjura para lanzar un ataque microbacterial no es más que un mal chiste”, señaló.
 





Resposta  Missatge 15 de 16 del tema 
De: SadCharlotte28 Enviat: 21/09/2014 15:41

Ayyyyyy Venezuela saliste de GuateMALA pa’ entrar en GuatePEOR

 

¡Pobrecita Venezuela!


Resposta  Missatge 16 de 16 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 25/09/2014 14:32

Fumigación y abatización deben ser simultáneas

Evitar la acumulación de basura y los contenedores plásticos sin tapa son algunas de las medidas | Foto Archivo El Nacional

Evitar la acumulación de basura y los contenedores plásticos sin tapa son algunas de las medidas | Foto Archivo El Nacional

Expertos insisten en que la comunidad debe involucrarse en la eliminación de criaderos de zancudos

Nancy Pérez Sierra, ministra de Salud, informó el martes que los casos sospechosos de fiebre chikungunya aumentaron de 1.239 a 1.700 en el país, y que se detectaron mediante diagnóstico “presuntivo”. “Sabemos que son muchos más”. Luis Montiel, epidemiólogo de Min Salud, declaró en Venezolana de Televisión que la cifra de casos confirmados subió de 398 a 432 pacientes.

La Red de Sociedades Científicas Médicas calcula que el número de infectados con la fiebre africana en Venezuela oscila entre los 65.000 y 120.000.

Pérez Sierra también anunció esta semana que el domingo comenzará el Plan Nacional contra el Dengue y la Chikungunya, en el que tendrán como prioridad los estados y comunidades en los que se ha detectado mayor número de casos confirmados. Dijo que el trabajo debía ser en conjunto entre Min Salud, gobernaciones y alcaldías.

Gustavo Villasmil, secretario de Salud de la Gobernación de Miranda, explicó que para el control de la enfermedad hay que erradicar los criaderos y zancudos adultos del Aedes aegypti y Aedes albopictus, transmisores del virus. “Debe hacerse mediante fumigación y abatización. Las dos cosas en simultáneo, si se hace una sin la otra, no hacemos nada”.

La fumigación es la dispersión de los mosquitos adultos con gas insecticida. La abatización se hace mediante un insecticida sólido, en polvo, que se echa en depósitos de agua, como los tanques de los domicilios, y mata las larvas.

En Miranda, donde se concentra un alto número de casos de chikungunya y varios fallecidos por el virus, el índice aédico promedio (presencia de vectores en hogares inspeccionados) es de 28%. En algunos municipios del Tuy llega a 56%, diez veces por encima del límite internacional establecido.

“Los sitios donde está más dura la epidemia es en los municipios Urdaneta y Brión, las grandes ausentes son las alcaldías”, dijo Villasmil: “En Venezuela el abate lo vendía Agroisleña, ahora hay que buscarlo en pequeñas tiendas agrícolas. Debería distribuirlo el Ministerio de Salud y no lo hace”.

Cooperación. “Hay que hacer una cruzada antimosquito dura”, advirtió Julio Castro, director de Salud del municipio Sucre.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que la fumigación se haga en las horas en las que los zancudos suelen salir a alimentarse: en la mañana, entre 6:00 am y 8:00 am, y en la tarde, entre 5:00 pm y 7:00 pm.

Los municipios Sucre, Chacao, El Hatillo y Baruta articulan esfuerzos junto con la gobernación de Miranda, con apoyo del Distrito Sanitario 7 del Ministerio de Salud. “Convinimos que la prioridad son las zonas en las que en el año pasado y lo que va de este hubo más actividad de dengue”, explicó Castro.

“Esperamos beneficiar a 100.000 habitantes. Abarcaremos zonas rurales, urbanas, el casco histórico y El Calvario”, dijo David Smolansky, alcalde de El Hatillo.

Enrique Montbrun, superintendente de Salud Baruta, aseguró que en ese municipio la política es erradicar el criadero. Agregó que la comunidad tiene un papel fundamental en la erradicación de la enfermedad. “Las bromelias son probables criaderos, hay que tratar de evitarlas. Hay que eliminar los depósitos con agua limpia, cerrar recipientes donde almacenen líquido, y vigilar los desagües de los tejados donde se acumula agua de lluvia”.

En Libertador, la Fundación para la Protección de la Fauna tiene un programa de fumigación diaria en zonas del municipio. También tienen un número -0800MIFAUNA- al que las comunidades pueden comunicarse para pedir asistencia contra mosquitos y otros animales transmisores de enfermedades.

Vargas. En el estado Vargas, donde se registraron dos muertes de pacientes con chikungunya este mes, comenzaron los trabajos. Una comisión de 120 funcionarios de la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, la Armada y la Guardia del Pueblo iniciaron una campaña de fumigación y abatización.

Ayer comenzaron en 4 parroquias de las 11 que tiene el estado y que completarán en el transcurso de la semana. Están fumigando día y noche, y haciendo visitas casa por casa ofreciendo a las comunidades abate para que apliquen en sus casas.

En los centros educativos  las jornadas de fumigación han sido intensivas desde el lunes, lo que ha influido en el ausentismo escolar. Se espera que  para la próxima semana estén fumigadas las 305 escuelas del Ministerio de Educación y de la gobernación, y retorne la

confianza en los padres y representantes que han preferido no enviar a sus hijos a la escuela ante la proliferación del dengue y el chikungunya, según Raúl Yemiñami, secretario general de Sitravargas.

Zancudos resistentes
El presidente Nicolás Maduro aseguró el martes que los mosquitos transmisores del dengue y el chikungunya se ha vuelto resistente a los insecticidas.

Matías Reyes, jefe de la sección de Entomología Médica del Instituto de Medicina Tropical de la UCV, explicó que un mosquito crea resistencia al insecticida cuando menos del 80% muere al ser fumigado. “Se recomienda usar una molécula de insecticida por un período de 5 a 8 años y cambiarla”.

Dijo que en Venezuela se utilizan venenos organofosforados y que la recomendación podría ser cambiar a piretroides, luego de haber cumplido con los estudios necesarios y de tener el aval Min Salud y el Instituto de Sanidad Agrícola. “Los equipos que usan los piretroides son diferentes. No podemos permitirnos el cambio de equipos en una situación de emergencia. La solución es mantener la planificación y cambiar paulatinamente”.



Primer  Anterior  2 a 16 de 16  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats