Fecha de publicación 20 septiembre 2014
La
cancillería rusa emitió un comunicado donde sugiere que el respeto a la
autodeterminación y los deseos de independencia en el este de Ucrania
como la única manera de resolver la crisis.
El Gobierno ruso declaró que la única vía de
solucionar la crisis en el este Ucrania es respetando el derecho a la
autodeterminación, poco después que Kiev y los independentistas firmaran
un memorándum de confirmación del alto el fuego declarado hace dos
semanas.
"El fortalecimiento de los actuales Estados
multinacionales sólo es posible a través de la cesión de competencias
constitucionales a las regiones y a los órganos locales según el
principio federalista", informó la Cancillería en un comunicado.
Rusia advirtió de las consecuencias que tendría la
negativa del Gobierno de Ucrania en caso de no impulsar la reforma
constitucional y el diálogo nacional.
“El resultado serán crisis, como la que tiene lugar ahora en el sureste de Ucrania", añade el texto.
Como ejemplo pone la disposición del Ejecutivo del Reino Unido ante
el referendo en Escocia, respetando las leyes internacionales al
permitir el ejercicio del derecho de los escoceses a votar a favor o en
contra de su independencia.
“El deseo natural de los habitantes de Escocia de
ver en el Gobierno central el garante del respeto a su identidad
cultural, sus particularidades lingüísticas y tradiciones, una mayor
autonomía en sus decisiones y su estatus en el seno de un Estado
unitario", dice el comunicado.
En ese aspecto, Kiev nunca reconoció el resultado de
sendos referendos separatistas celebrados el pasado 12 de mayo en las
regiones de Donetsk y Lugansk, donde la mayoría de los votantes apoyó la
independencia.
Memorando de Paz
El documento que establece los nueve puntos
principales del protocolo suscritos el pasado 5 septiembre, incluye
además que las armas y la artillería pesada retroceda 15 kilómetros
desde la "línea de contacto", y la creación de una zona de seguridad de
al menos 30 kilómetros.
Representantes de Rusia y la Organización para la
Seguridad y Cooperación Europea (OSCE), encabezan el grupo de contacto
que ha logrado reducir la intensidad del ataque de Ejército desde principios de mes.
Ambas
partes esperan que el acuerdo cree una zona de "total seguridad",
mientras se convoque la discusión del estatuto que tendrán las
Republicas populares de Lugansk y Donetsk, punto incluido en el
protocolo.