|
General: 425 cadáveres fueron ingresados a la morgue de Bello Monte en septiembre
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: t-maria2 (Mensagem original) |
Enviado: 02/10/2014 10:10 |
425 cadáveres fueron ingresados a la morgue de Bello Monte en septiembre
Una de la víctimas fue un obrero de la construcción, quien fue asesinado a tiros en el sector 4 de Madera, en Nueva Cúa, por sujetos desconocidos.
NATALIA MATAMOROS | EL UNIVERSAL
miércoles 1 de octubre de 2014 11:28 AM
Caracas.- Un obrero identificado como Angelo Jesús Cona (20) fue asesinado en el sector 4 de Madera, en Nueva Cúa.
En el momento de su muerte, la víctima, en compañía de su hermano, desmalezaba un terreno para sembrar verduras.
Ellos tenían una parcela de cultivos de maíz y plátano, y cuando limpiaban la zona pasaron unos sujetos y le dispararon en la cabeza. El joven fue llevado al Centro Diagnóstico Integral del sector.
De allí fue referido al hospital Rafael Osio de Cúa y posteriormente remitido al centro asistencial Miguel Pérez Carreño. Falleció en el trayecto.
En el mes de septiembre fueron ingresados 425 cadáveres a la morgue de Bello Monte.
Comentarios (20)
Por Demetrio Davila
01.10.2014
5:41 PM
425?? mis condolencias para los familiares, segun pinta el cuadro la situacion posiblemente sera peor como pase el tiempo, el gobierno concentra todos sus esfuerzos en salvar el mundo de esos malosos capitalistas, a Maduro le preocupa mucho eso de que todo se nos venda muy caro y esta vigilando a los rico para salvarnos de ellos. posiblemente cuando el infierno se congele entonces se acuerde que Venezuela si existe pero me temo que ya para entonces estara exiliado en Cuba.
Por Jorge Luis Sué Orellana
01.10.2014
4:50 PM
Y el gobierno venezolano preocupado por los muertos de Gaza... es muy lamentable que civiles mueran en acciones militares y que esto sea desestimando porque se trata de un "simple daño colateral", pero al menos en ese conflicto bélico existen grupos de rebeldes armados que se defienden de los ataques israelíes ¿pero aquí qué?
Por Eduardo Naranjo
01.10.2014
4:35 PM
EN VENEZUELA SE LIBRA LA MDRE DE TODAS LAS GUERRAS TODOS LOS ANOS CON ESA CANTIDAD DE ASESINATOS QUE OCURREN. ME DA MUCHA LASTIMA Y CORAJE LA GENTE QUE SE ENFOCA EN EL MEDIO ORIENTE, CUANDO ES ESTO LO QUE DEBE IMPORTARNOS EN PRIMERA INSTANCIA, NUESTROS MUERTOS SON LOS QUE DUELEN Y NO PODEMOS PERMITIR QUE FORAJIDOS NOS SIGAN GOBERNANDO.
Por freddy perez
01.10.2014
3:52 PM
...negocion centros funerarios. investigar ...
Por Richard Rangel Vzla.
01.10.2014
3:12 PM
EL TRABAJO de los oficialistas ES MUY CLARO , defender a sus amos,miralos como escriben en defensa del gobierno, que si la prensa que los muertos son naturales, de verdad que es impresionante la manera como estos señores iracundos de envidia y guindandose de una manera que pasa de ser un real tusabes. a ser un ser irracional, es claro qsu objetivo. imagino que hacen competencia a ver quien hala mas duro imagino que si le lanzas una paquita de dolares los rasguños y arañazos entre ellos mismos ya sean familiares intimos debe ser de pelicula dignas de videos asombrosos de animal planet, si escriben en relacion a que nosotros le vamos a creer de verdad que estan super equivocados, Deben entender que nosotros Pensamos en Futuro y Prosperidad,los que aqui escribimos lo hacemos en defensa de la poblacion, ustedes lo hacen en defensa de un sistema pauperrimo social q se sostiene gracias a los PETRODOLARES y a la Mentira ..
Por Sebastian Lopez
01.10.2014
2:24 PM
tiene razon Sr. Giovanni Biggio, especifiquen cuantos de los 425 son por homicidios, cuantos porq no encontraron los medicamentes, cuantos por falta de comida, cuantos porq no encontraron el repuesto del carro o moto y ese vehiculo fallo en la autopista, en fin especifiquen
Por richard caballero osuna
01.10.2014
1:50 PM
La unica patria segura del que está en miraflores,de rodriguez torres y el aissami es la morgue,en este pais de delincuencia e insalubridad,con lo que aterrorizan a la población y pretenden tapar la inmensa corrupción y desidia.
Por luis flores
01.10.2014
1:39 PM
Mantener a un gobierno que no puede detener a la delincuencia y los problemas comunes no sirve para nada, solo bla bla, bla,bla, pero nada de efectividad. Miles de miles de muertos que tienen familia y que aun asi defienden al regimen, prefieren cojer apartamentos del gobierno para taparles la boca y no reclamar a costa de una vida que no tiene precio. De que vale ocupar un apartamento si tu hijo marido, hermano o padre no esta, QUE DESGRACIA HUMANA SE VIVE EN VENEZUELA.
Por Benito Diaz
01.10.2014
1:29 PM
LOS SOLDADOS ISRAELIES YA TIENEN BASTANTES MUERTOS ENCIMA CON LA MASACRE QUE ESTAN HACIENDO EN LA FRANJA DE GAZA...
Por Rita Garcia
01.10.2014
1:28 PM
Despues dicen que los medios privados no juegan con lo que informan, el articulo lo relacionan con "HOMICIDIOS", y despues colocan como encabezado que 425 cadaveres ingresaron a la morgue en Septiembre, que quieren decir con eso? que mataron a 425 personas en Septiembre?
páginas:
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 5 de 5
Seguinte
Última
|
|
Mmmm…… El año pasado tuvieron treinta y cinco mil muertos a manos del Hampa ,pero parece que Notanubesita No se entera y a pesar deso llora eNcantidá por las muertes de Otros y No por los suyos
¡Yo no entiendo eso! |
|
|
|
Estos no llegaron a Diputados
El país caribeño, uno de los más inseguros del mundo, registró 24.763 muertes violentas. El crimen de una ex Miss Venezuela profundiza la crisis política
Anterior Siguiente
-
Crédito: EFE 5 de 5
-
Crédito: AP 1 de 5
-
2 de 5
-
Crédito: Reuters 3 de 5
-
Crédito: EFE 4 de 5
-
Crédito: EFE 5 de 5
-
Crédito: AP 1 de 5
El asesinato de Mónica Spear y su esposo parece haber encendido una señal de alerta que tardó en llegar al gobierno de Nicolás Maduro. Tras lo sucedido, el propio presidente asumió parte de la responsabilidad por la escalada de la violencia en Venezuela. Según datos del Observatorio Venezolano de Violencia, 2013 fue el año en el que se registraron más cantidad de homicidios (24.763; unas 79 por cada 100 mil habitantes) desde la llegada del chavismo al poder en 1999.
Incluso desde 2004, se mantiene la tendencia ascendente. En aquel año el número de asesinatos fue 9.719. A partir de ahí, la ola delictiva no frenó y siguió en aumento.
"En los últimos 15 años han caído en el país más de 200.000 venezolanos como consecuencia de la violencia criminal. Sólo en 2013 se produjeron más de 24.700 homicidios en el territorio nacional. El grueso de estos casos, en lo individual, no tiene trascendencia ante la opinión pública y sólo pasan a formar parte de las estadísticas delictivas", señala la Mesa de Unidad Democrática a través de un comunicado.
En lo que va de 2014, 101 cadáveres fueron ingresados en la morgue de Bello Monte. Según consigna El Universal, de manera extraoficial, se supo que el 90% de los traslados correspondieron a muertes violentas.
Estos datos explican por qué la MUD urgió al Ejecutivo a realizar políticas de fondo en materia de seguridad. A su vez, la organización también exigió al gobierno chavista dejar de evadir su responsabilidad sobre la profunda inseguridad que golpea al país desde hace más de una década.
"Se necesitan aplicar, con carácter de urgencia, medidas estructurales dirigidas a prevenir los delitos, acabar con la impunidad criminal y a facilitar la rehabilitación de los reclusos", agrega el comunicado.
En esa línea, la MUD apela al artículo 55 de la Constitución que señala que la seguridad es un tema que le compete al Estado.
El alcalde dijo también que este problema que padece Venezuela se da debido a la impunidad por la falta de separación de poderes y agregó que se debe revistar el sistema judicial.
|
|
|
|
Estos no deben ser venezolanos..............
¡¡¡Menuda guerra sorda!!!
Si la tendencia del primer cuatrimestre se mantiene, para fin de 2014 el número de homicidios ascenderá a 14.040, según cifras de la policía científica filtradas en los medios locales. Hubo 39 muertes violentas por día
Crédito: Reuters
La inseguridad y la alta tasa de homicidios son unos de los tristes récords que marca Venezuela en la región. Después de cerrar un 2013 con 24.763 muertes violentas, las estadísticas para este año son poco alentadoras. Según un artículo publicado este domingo por el diario El Universal, se han reportado "4.680 ciudadanos asesinados en el país durante los primeros cuatro meses del año, es decir, 39 muertes violentas cada día".
El diario venezolano cita cifras ofrecidas por "fuentes del CICPC de forma extraoficial" y que excluyen "casos de resistencia a la autoridad y por investigar". Esto quiere decir que el número sería mayor. A fin de año el número ascendería a 14.040. De ser así, la proyección implicaría una baja con respecto a 2013, aunque es necesario contabilizar las muertes que el CICPC no reconoce y que son denunciadas por los sectores de la oposición.
El gobierno de Nicolás Maduro había revelado, por ejemplo, que en 2013 se reportó una tasa de 39 muertes violentas por cada 100.000 habitantes en Venezuela, pero la ONG Observatorio Venezolano de Violencia indicó que ese indicador se situó en 79, lo que representó un poco menos de 25.000 muertes anuales.
Los venezolanos enfrentan a diario la violencia criminal modificando sus rutinas y hábitos como reducir las salidas nocturnas, el uso de prendas costosas, dejar de hablar por celular en lugares públicos o incluso que los vehículos se pasen las luces rojas de los semáforos a altas horas de la noche.
La alta inseguridad disparó las protestas contra el gobierno de Maduro
La persistente inseguridad ha sido uno de los detonantes de las protestas callejeras contra el Gobierno desde inicios de febrero y que desde entonces han dejado dejan 41 muertos, más de 700 heridos y 145 casos de violación de los derechos humanos por parte de efectivos policiales.
Hace una semana, un ex jefe de inteligencia e histórico compañero del fallecido presidente Hugo Chávez fue torturado y asesinado con saña en Caracas, mientras un escolta presidencial falleció la madrugada de este domingo tras recibir tres impactos de bala en un presunto intento de robo de su vehículo.
A raíz de la conmoción causada en Venezuela por el asesinato en enero de la ex reina de belleza Mónica Spear y su pareja Thomas Berry, acribillados dentro de su automóvil delante de su hija de cinco años, el Gobierno adelanta planes para reforzar la seguridad, como el patrullaje en los municipios más violentos del país.
|
|
|
|
La realidad es que es una victima mas
Robert Serra, una reconocida figura del chavismo, fue asesinado en su casa en Caracas. El gobierno dice que fue un acto “planificado”.
Por: Redacción Internacional
Robert Serra (der.) comenzó su carrera política como dirigente universitario en 2007, cuando siendo líder juvenil apoyó al presidente Hugo Chávez. / AFP
En Venezuela, el índice de homicidios se ubica entre 39 y 79 por cada 100.000 habitantes, según coinciden cifras del Gobierno y de otras organizaciones. Con una tasa de 53 muertes por cada 100.000 habitantes, la ONU considera a Venezuela como el segundo país más violento del mundo, superado apenas por Honduras (con 90,4 por cada 100.000). La mayoría de las víctimas y victimarios son jóvenes de entre 14 y 25 años.
La más reciente víctima de esa violencia desbordada en Venezuela es el diputado Robert Serra, de 27 años, uno de los jóvenes más activos y reconocidos del chavismo, elegido en diciembre de 2010 por el circuito 2 de Caracas. Según reportes de prensa venezolana, Serra “era uno de los más encendidos defensores del chavismo y uno de sus líderes juveniles más carismáticos”. Murió en su residencia en el barrio caraqueño La Pastora, junto a su compañera sentimental, María Herrera. Fueron atacados con armas blancas y, según las primeras indagaciones, el crimen duró de 15 a 20 minutos.
Los homicidios en el país se han cuadruplicado en los últimos 15 años, según datos de la organización Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), que indica que 2013 culminó con 24.763 muertes violentas y entre enero y abril de 2014 se registraron al menos 4.680 homicidios.
Los restos de Serra son velados en capilla ardiente desde el jueves en la sede de la Asamblea Nacional en Caracas. El Ministerio Público delegó al subdirector de investigaciones de Delitos Comunes, Juan Carlos Tabares, y a la fiscal 36 nacional, Johana Peña, para investigar las muertes de Serra y Herrera.
* Primeras revelaciones
“Robert Serra fue un líder importante de la juventud del PSUV, visiblemente comprometido con el proceso revolucionario y con el comandante (Hugo) Chávez y sin duda su muerte obedeció a una macabra encomienda”, aseguró el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, quien agregó que las investigaciones preliminares muestran que la muerte del diputado no fue “un hecho azaroso cometido por la delincuencia común”.
“Estamos en presencia de un homicidio intencional, planificado y ejecutado con gran precisión. Según las evidencias obtenidas, todo señala que es un homicidio organizado, planificado al detalle y con mucha técnica”, indicó el ministro, y aseguró que “dará en un corto plazo” con los autores materiales e intelectuales. Sin embargo, la impunidad en el país es otro hecho que preocupa. Según el último estudio del OVV, por cada 100 homicidios se aprehenden entre ocho y nueve responsables. “Estamos hablando de que el 91% de los crímenes quedan impunes”, señaló recientemente el director del organismo, Roberto Briceño León.
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 5 de 5
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|