Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LETICIA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Aló, presidente Iglesias
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: t-maria2  (Mensagem original) Enviado: 04/11/2014 15:33

Aló, presidente Iglesias

Publicado: 04/11/2014 07:12 CET Actualizado: 04/11/2014 08:17 CET
 

(Una historia improbable pero no imposible de política-ficción, en una galaxia no tan lejana)

Con camisa blanca, sin corbata, y tras prometer por su conciencia y honor -y por imperativo legal- la Constitución Española, el nuevo presidente del gobierno se dirigió al Palacio de la Moncloa, cuya oficina de prensa estaba desbordada: nunca antes tantos periodistas de todos los rincones del mundo se habían acreditado para ser testigos directos del momento.

Desde las últimas elecciones generales, no había pasado un día sin que el fenómeno español acaparara informativos, tertulias de televisión y editoriales de prensa de la aldea global. En chino, en árabe, en inglés o en alemán, los analistas políticos trataban de explicar a sus audiencias nacionales las razones por las que Pablo Iglesias Turrión había alcanzado el poder a una velocidad de vértigo, como cabeza de una formación que ni siquiera había cumplido dos años. De hecho, la toma de posesión del nuevo presidente coincidió con su cumpleaños: 17 de octubre de 2015. A sus 37 años, era el presidente del gobierno más joven de la UE y de toda la OCDE.

En su despacho, el recién investido presidente atendió las llamadas de cortesía que le pasaban desde el gabinete telegráfico de Moncloa; entre ellas, la de Barack Obama, a punto de despedirse de su cargo. Pero antes, las de los presidentes Correa, Morales y Maduro, a quienes ya había tratado personalmente. El último no dudó en bromear: "Aló, ¿presidente Iglesias?"

iglesias en moncloa

El presidente Iglesias también conocía ya a los reyes. Fue la propia Letizia quien se fió de sus reflejos y decidió llamarle personalmente un año antes, cuando le escuchó en un programa de La Sexta alabar sus dotes comunicación. Se organizó una discreta cena de parejas, en casa de una conocida periodista que mantenía buena relaciones con ambos mundos. El ambiente fue distendido: Felipe tenía grabadas a fuego las innumerables veces que su padre le había hablado de la importancia de estrechar las manos y mirar a los ojos incluso a los más duros adversarios.

La existencia de esa cena fue filtrándose poco a poco entre los círculos de poder, y su efecto fue el de un potente desatascador. De repente embajadores, banqueras, empresarios, editores de prensa, economistas, sindicalistas, militares y hasta obispos intentaron cuajar, a la desesperada, sus propios encuentros vis a vis con el líder emergente. También de repente, cayó la venda que tenían en los ojos y descubrieron, con perplejidad, que en su seno ya latían los Círculos sobre los que tanto habían oído hablar en las tertulias. Ni lo sospechaban. Algunos intocables empezaron a intuir que, tras los partidos, serían los siguientes en caer.

Fueron meses extraordinarios: las agendas de los directores de comunicación y relaciones institucionales del establishment eran inservibles para buscar puentes con la fuerza emergente. En cualquier caso, el cortejo era en privado; en público, las declaraciones de la casta oscilaban entre el escepticismo ante los sondeos -"es el voto de la ira, del cabreo: cuando vayan a las urnas, los ciudadanos no querrán aventuras"- o la descalificación -"¡son unos populistas / leninistas / chavistas peligrosos!"-.

La sola posibilidad de ese vuelco electoral que anticipaban las encuestas tuvo efectos insólitos, que se materializaron inmediatamente después del batacazo de las elecciones regionales. Las grandes eléctricas empezaron a competir para ofrecer tarifas planas sociales a cada cual más atractiva. Discretamente, los bancos dejaron de apremiar a los insolventes: durante unos meses, apenas se produjeron desahucios. El gobierno presionó duro en la UE para que la Canciller alemana aflojara la mano y comenzaran a fluir fondos que paliaran el todavía voraz desempleo. Merkel, muy preocupada por el horizonte en España después del aldabonazo del triunfo de Syriza en Grecia, cedió... pero poco y tarde.

En realidad, ninguno de los partidos parlamentarios pudo rentabilizar los cambios que se estaban produciendo: ni siquiera las vistosas medidas contra la corrupción interna que fueron adoptando consiguieron vencer el desencanto de sus votantes.

viñeta de ricardo
Viñeta de Ricardo en El Mundo

Estaban noqueados tras el bofetón recibido en las elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo. La hecatombe hizo que tanto el conservador Rajoy como el socialdemócrata Sánchez acudieran a las generales en medio de luchas intestinas y un cuestionamiento permanente de su liderazgo. Rajoy no había querido adelantar las generales, convencido de que el tiempo jugaba a su favor: se equivocó. La posibilidad de una coalición entre PP y PSOE, la gran esperanza de la clase política y del empresariado, había saltado por los aires cuando Sánchez supo que Rajoy le puenteaba y negociaba directamente con su mentora política, el poder a la sombra del partido. Resultó que su fuerza también estaba minada por los escándalos de corrupción, y el autogolpe no fue posible. Así que, puesto a elegir entre susto o muerte, Sánchez acabó posibilitando -con la abstención de su grupo- la investidura de un presidente de Podemos.

Pero todo esto pertenecía ya al pasado. Este 17 de octubre de 2015, el corresponsal de la BBC, apostado a la puerta de Moncloa, explicaba en directo que el mayor error de la clase política española había sido confundir el fenómeno Podemos con Pablo Iglesias: despreciar primero y atacar después a la persona y equipo, sin entender la marea que había detrás. Seguía hablando a cámara mientras llegaba el momento más esperado: el anuncio de las primeras medidas de gobierno de Podemos. Las especulaciones eran de todo tipo, pero nada se sabía con certeza.

Había llegado la hora de la verdad.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: t-maria2 Enviado: 04/11/2014 15:40

 
  • Miguel Cullen Leamus · Mejor comentarista · Escuela de Negocios y Dirección
    En ese mar de felicidad llamado Venezuela, el aprendíz de brujo ya fallecido, comenzó de esa manera: fracasando con un golpe de estado, luego diciendo lo que los pobres (la masa..constante en latinoamérica) querían escuchar, representatividad, constituyente, medios de comunicación en pocas manos, impuestos a los ricos, elecciones...elecciones, referéndums, casta, burguesía y un largo etc.... hasta que sucedió lo que nadie creía que iba a suceder y ya son 16 años de esa pesadilla que no han logrado despertarse aún. Continuén PSOE y club de amigos por esa senda y ya verán como los acontecimientos se les aproximarán para darles un gran bofetada en sus caras... para que despierten...
    • Croma Pons · Mejor comentarista · Barcelona
      Nunca he entendido esta fijación por Venezuela, es que en ese pais no han pasado las mismas cosas que pasan diariamente en otros? o es que la operación de imagen de los fachas contra el iglesias ha triunfado entre los oyentes interesados? Si intentan cargar en el debe del iglesias todo lo malo que ha ocurrido en ese pais, tambien habrá que abonar lo bueno?
      Acaso los fachas se hacen responsables de todas las brutalidades que se comenten en otros paises de América, acaso se hacen responsables de los asesinatos sucedidos en Guatemala, Salvador, en Honduras, etc etc etc, venga ya un poco de criterio no?
    • Lorenzo Poblador Campos · Universidad Autónoma de Barcelona
      Los únicos que están en contra del régimen Venezolano son gentes como ese Vasco de peinado descapotable, de derechas y nacido en Venezuela además de toda la derecha Española rancia y corrupta como ninguna, cuando digo Española es toda con sus innumerables Autonomías, personas metidas en la corrupción hasta los ojos y que critican lo que desconocen ¿han estado todos estos críticos en Venezuela? ¿saben que clase de Sátrapas gobernaron anteriormente? ¿podías pasear con mas seguridad en épocas anteriores? ¿habían menos pobres? lo primero que acostumbran a criticar los ignorantes (que desconocen) es que no hay papel higiénico en los supermercados ¿de quien son los supermercados? es de cajón que si hubiese una dictadura, el gobierno confiscaba estos negocios de la derecha y ya todo el mundo podría limpiarse el c...como Dios manda. Me... Ver más
    • Jesús Foto · · Universidad de Valencia · 1938 seguidores
      Croma Pons La fijación con Venezuela la han marcado los propios líderes de Podemos, no los críticos con esta formación. Si surge siempre el tema de Venezuela es porque la Fundación de Pablo Iglesias ha asesorado a los gobiernos de Chávez y Maduro durante años (y debieron asesorar mucho e intensamente, porque facturaron mucho dinero). Se trata de una cuestión de pura lógica proposicional: Pablo iglesias ha asesorado mucho al gobierno venezolano; la situación en Venezuela es desastrosa; Pablo Iglesias propone para España, en esencia., el mismo recetario... no continúo con el silogismo porque la conclusión es obvia. Por otra parte, el caso de Venezuela tiene un especial valor: las recetas de corte marxista no han tenido nunca éxito, pero, siendo generosos y concediendo el beneficio de la duda, podríamos argumentar que no se dieron ... Ver más

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: t-maria2 Enviado: 04/11/2014 15:41

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: t-maria2 Enviado: 04/11/2014 15:42
Ver 13 más


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados