Ángeles Muñoz fue parlamentaria entre 2008 y 2012 y la operación de 3 millones con Nordea Bank S.A. se llevó a cabo en 2010.
Como
ya es sabido nunca declaró la inversión en 2011 al prestar declaración
jurada de bienes y patrimonio ante el secretario municipal, tras
revalidar la Alcaldía de Marbella.
Cuando se hicieron públicas las
declaraciones de los parlamentarios malagueños ella era la más
endeudada, con dos préstamos bancarios que sumaban 504.000 euros, y la
que más patrimonio atesoraba.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, del Partido
Popular, tampoco declaró ante el Registro de Bienes y Patrimonio del
Parlamento Andaluz la inversión de 3 millones de euros que llevó a cabo en Luxemburgo,
durante 2010, una de sus sociedades patrimoniales, Crasel Panorámica
S.L. Muñoz fue diputada por Málaga en la Cámara autonómica durante la
legislatura 2008-2012.
Según la documentación consultada por marbellaconfidencial,
Muñoz no incluyó dicha inversión en la declaración jurada que había
depositado al tomar posesión de su acta. Fuentes conocedoras del
reglamento interno de la institución autonómica han admitido que, dada
la envergadura de la inversión (3 millones de euros), Muñoz debió
ampliar su declaración prestada dos años antes. Pudo haberlo hecho en
2010, o bien al terminar la legislatura, cuando abandonó su escaño en
2012. Sin embargo, no lo hizo.
Se da
la circunstancia de que cuando se hicieron públicas las declaraciones de
los candidatos de las distinta formaciones políticas por Málaga, varios
medios provinciales destacaron que Ángeles Muñoz era la diputada más
endeudada, con dos préstamos bancarios que sumaban más de 500.000 euros.
En sus cuentas corrientes declaraba entonces poco más de 11.000 euros.
La diputada malagueña más endeudada y con mayor patrimonio
También destacaba por ser la que más patrimonio acumulaba. Sin embargo,
Muñoz nunca hizo constar las participaciones que ya poseía en las dos
sociedades patrimoniales que comparte con su marido, Lars Broberg: se
trata de Crasel Panorámica S.L., propietaria de la mansión donde reside
el matrimonio en Benahavís, valorada en 4,7 millones de euros por el
citado banco luxemburgués, y Hacienda Property S.L. poseedora de
distintos inmuebles, así como de un atraque en Puerto Banús.
Como ya es sabido, Muñoz tampoco declaró la operación financiera
desarrollada en el Gran Ducado cuando se hizo con la Alcaldía, por
segunda vez consecutiva, en 2011, meses después de consumarse su
inversión en el que es considerado a todas luces como un paraíso fiscal
dentro de la Unión Europea.
La
declaración jurada de Muñoz prestada ante el Parlamento Andaluz el 9 de
marzo de 2008, nunca ampliada, recoge una vivienda en la calle Lagasca
de Madrid– situada en el epicentro del lujoso barrio de Salamanca– cuyo
valor catastral se fija en 150.000 euros; otra en Suecia por 600.000
euros; otras dos viviendas en Málaga por 124.400 y 176.686
respectivamente; así como dos locales por valor de 36.960 y 32.000
euros respectivamente, también en Málaga y finalmente otro inmueble, sin
especificar, por 62.112 euros en la misma provincia. Todos los valores
son catastrales.
En esta declaración de
bienes, la parlamentaria Ángeles Muñoz también reflejó 8.010 euros en
participaciones de Indra Sistemas S.l.; 1.990 euros por Inmobiliaria
Colonial, así como 16.758 euros en acciones de Telefónica, al margen de
la cantidad simbólica de 64 euros en acciones de Antena 3.
Cabe destacar la existencia de un préstamo para “vivienda Suecia
Nordeabankab”, por importe de 336.000 euros y otro por importe de
168.000 contraído con el BBVA. Además, la regidora marbellí declaraba
como único vehículo un turismo marca Citröen C2 VTR.
Tal y como adelantó marbellaconfidencial este lunes,
el Colegio de Abogados de Málaga ha decidido archivar la denuncia que
la alcaldesa de Marbella interpuso ante dicha institución contra el
abogado que destapó sus operaciones bancarias en Luxemburgo, Antonio
Flores. Muñoz nunca se ha dirigido a la vía ordinaria de los
tribunales para denunciar al letrado marbellí, responsable del bufete
Lawbird