Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday PinkCookie !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Mandatarios del Caribe honraron a héroes cubanos
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 08/12/2014 23:01
Mandatarios del Caribe honraron a héroes cubanos
8 diciembre / Fuente original: AIN

raul-castro-acto-Mausoleo-El-Cacahual

Como cada 7 de diciembre, en el Mausoleo del Cacahual volvió a rendirse tributo a la memoria de An­­­tonio Maceo, de su ayudante Pan­chi­to Gómez Toro y de todos los cu­banos que han ofrendado su vi­da en misiones internacionalistas. A la con­­me­moración de este do­min­go asis­tió el General de Ejército Raúl Cas­tro Ruz acompañado de manera especial por varios mandatarios del Caribe que se encuentran en La Habana para asistir a la V Cumbre Caricom– Cuba.

A nombre de las naciones caribeñas, Portia Simpson Miller, Pri­mera Ministra de Jamaica, intervino en el acto y señaló que Maceo es uno de los militares que más se ha distinguido en la historia latinoamericana, “hombre que alcanzó la grandeza desde un origen muy humilde”. Recordó las más de 800 acciones militares en que participó el Titán de Bronce y las 26 heridas de balas que recibiera en su cuerpo durante la contienda.

“La caída en combate de An­to­nio Maceo y Panchito Gómez Toro es un día triste para Cuba, pero también es motivo de inspiración para la lucha. Al conmemorar el hecho sa­ludamos el aporte de estos luchadores a la inde­penden­cia... Ellos sentaron las bases para la ayuda desin­teresada de Cuba a todos los paí­ses”, expresó.

Al referirse a los vínculos que han existido siempre entre las na­ciones del Caribe destacó que “nues­­­tra historia compartida es rica y seguiremos firmes al lado de Cuba en la lucha por la paz, el progreso y el desarrollo sostenible de este pueblo y de nuestras naciones”.

Por su parte, Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y vicepresidente del Consejo de Es­tado, luego de reseñar la vida heroica de Maceo, recordó que el Ca­cahual fue el lugar escogido en 1989 para la ceremonia final de la Ope­ración Tributo, por la cual fueron repatriados los restos de más de 2 000 internacionalistas que entregaron sus vidas en defensa de la integridad territorial y la independencia de las naciones africanas.

“Siguiendo esa tradición y ante el llamado internacional de ayuda a África, que padece una mortífera epidemia de Ébola, más 15 000 profesionales de la Salud expresaron su disposición voluntaria a participar en esa batalla de manera al­truista, ninguno ignoraba los riesgos, ninguno buscaba premios”, precisó.

Finalmente recordó el significativo 8 de diciembre de 1972 “cuando las antiguas colonias caribeñas que apenas se independizaban, lideradas por Jamaica, Trinidad y Tobago, Gu­yana y Barbados, adoptaron la histórica decisión de establecer relaciones di­plomáticas con Cuba y de­sa­­fiar así la política de aislamiento impuesta por los Es­tados Unidos contra nuestro país”.

Al término de la ceremonia militar, el Presidente cubano junto a los mandatarios del Caribe caminó has­ta el lugar en que reposan los restos de Antonio Maceo y Panchito Gó­mez Toro, donde les explicó al­gunos detalles de la muerte de ambos cubanos 118 años atrás.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved