
El presidente de Bolivia, Evo Morales, lanzó una dura crítica a los
jefes de Estado y titulares de organismos internacionales reunidos en la
COP20, en Lima, y sostuvo que la verdadera forma de resolver el
problema del cambio climático será “venciendo al capitalismo y salvando a
los pueblos”. Morales señaló que el capitalismo y su modelo de desarrollo desatan un consumismo “innecesario y dañino”.
Morales indicó que las grandes empresas están detrás de los
fracasados intentos de acuerdos junto con los gobiernos de los países
industrializados y convocó a los mandatarios a “ponerle freno a la
acumulación capitalista y crear otra civilización, otra sociedad, otra
educación, otra cultura que no crea en el dios dinero sino en el ser
humano y la madre naturaleza”.
El presidente de Bolivia sostuvo que, mientras ello no ocurra,
reuniones como las COP son “una carga de hipocresía, racismo y
neocolonialismo”, que en la práctica “no son un diálogo sino un monólogo
fallido” en el que a los pueblos más vulnerables “nos han movido como
fichas”.
“Después de tres décadas de conversaciones seguimos en el mismo punto
de partida. Nuestros pueblos no deben participar más en simulacros de
acuerdos que no llegan a ninguna parte”, dijo el mandatario aymara. “Los
pueblos debemos tomar el control del gobierno allí donde sea posible,
y, donde no, tenemos que presionar a los gobiernos y a las empresas”,
resaltó.
Morales fue el primer jefe de Estado en tomar la palabra en la fase
de Alto Nivel de la COP20 (Vigésima Conferencia de las Partes del
Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático). La
reunión empezó la semana pasada pero con equipos técnicos a los que
ahora se suman los políticos.
Para mañana están programadas intervenciones de los presidentes de
Chile, Michelle Bachellet; Colombia, Juan Manuel Santos, y México,
Enrique Pena Nieto, los tres únicos otros jefes de Estado que también
han sido anunciados.
El presidente boliviano tendrá más actividades en Lima pero en el
marco de la Cumbre de los Pueblos, que tiene prevista para mañana una
gran movilización popular por el centro de Lima.
La COP20 tiene como tarea ordenar los acuerdos a que se debe llegar
en la COP21 de 2015 en París, con los que supuestamente 195 planetas se
comprometerán a evitar que el calentamiento global de la Tierra pase de
dos grados centígrados promedio.
Página 12