
Miles de búlgaros han tomado este jueves las calles de la capitalina
Sofía en rechazo de un plan que busca aumentar la edad de jubilación de
los trabajadores.
El Gobierno de coalición del primer ministro Boiko Borisov ha
propuesto elevar la edad de jubilación de los obreros a cuatro meses,
una medida que afecta de forma inmediata a unos 15 mil trabajadores del
país europeo.
La decisión ha recibido duras críticas de la opinión pública y de los
sindicatos, argumentando que esta medida ahorraría al presupuesto del
Estado una suma “insignificante” de alrededor de 11,4 millones de
dólares.
El Gobierno de Borisov, que llegó al poder tras unas elecciones
anticipadas en octubre pasado, justifica la reforma, diciendo que
convertirá a Bulgaria en un país más competitivo y con un sistema de
pensiones más sostenible.
Sofía divide la edad de jubilación en tres categorías; la de
operarios, que es la más importante del país europeo, es de 63 años y 8
meses para los hombres y 60 años y 8 meses para las mujeres.
La protesta de hoy ha sido protagonizada por gritos de “somos
fuertes” y pancartas en las que se ha podido leer: “No queremos trabajar
hasta el final de nuestros días”.
Kostadin Lyubenov, uno de los participantes en la manifestación ha
denunciado que la comunidad de los trabajadores está harta de estas
medidas. “Vamos a morir antes de cumplir la edad de jubilación” ha
reprochado.
Vale mencionar que la pensión media en Bulgaria es de unos 198
dólares al mes y el promedio de salarios, es decir casi 520 dólares
mensuales, es la más baja entre los países de la Unión Europea (UE).
Entretanto, muchos jubilados tienen dificultades para cubrir sus
necesidades básicas en Bulgaria y creen que nuevas reformas empeorará
aún más la situación.
HispanTV