Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: La artista que fue silenciada por un micrófono abierto
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: t-maria2  (Mensaje original) Enviado: 03/01/2015 13:09

La artista que fue silenciada por un micrófono abierto

Tania Bruguera realizó en La Habana en 2009 una ‘perfomance’ como la que ahora le ha costado tres detenciones

La artista Tania Bruguera, el pasado 31 de diciembre / ENRIQUE DE LA OSA (REUTERS)

La noticia del restablecimiento de vínculos diplomáticos entre Cuba y Estados Unidos alcanzó a Tania Bruguera en el tren de regreso a Roma, donde escribió una carta abierta dirigida al papa Francisco y a los presidentes Raúl Castro y Barack Obama, que dio pie a todo lo que vino después. Al arresto en La Habana de más de 80 disidentes, intelectuales y periodistas, entre los cuales se contaba ella misma, y a una interpretación colectiva que nunca pudo llevar a cabo.

“Hoy, como cubana, reclamo el derecho a ser seres políticos, no solo entes de la economía o de canje simbólico para hacer historia. Hoy, como cubana, quiero saber cuál es la idea de nación que estamos construyendo”, decía la carta escrita por esta artista plástica, de 46 años, reconocida internacionalmente por sus actuaciones cargadas de contenido político y social. “Hoy como artista te propongo, Raúl, poner la obra El susurro de Tatlin #6 en la Plaza de la Revolución. Abramos todos los micrófonos y que se escuchen todas las voces; que no sea solo el resonar de las monedas lo que se nos ofrezca para llenar nuestras vidas. (…) Hoy, me gustaría proponerle al cubano, donde quiera que esté, que salga a las calles el próximo 30 de diciembre a celebrar no el fin de un bloqueo/embargo, sino el principio de sus derechos civiles”, continuaba la misiva.

Bruguera entonces viajó a Cuba, donde se reunió con las autoridades del Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP) para tramitar los permisos necesarios para llevar a su puesta en escena. El CNAP calificó de “inaceptable” su solicitud. Bruguera siguió adelante con su plan y desde entonces ha sido arrestada tres veces en La Habana, junto a ocho decenas de disidentes, y acusada de resistirse a la autoridad y promover desórdenes públicos mediante una acción artística que nunca pudo llevar a cabo.

Bruguera ingresó en 1992 en el Instituto Superior de Arte de La Habana. En 1998 recibió una beca de la Fundación Guggenheim de Nueva York para realizar un máster de tres años en performance en la Escuela de Arte del Instituto de Chicago, que culminó en 2001.

Un año antes fue galardonada con el premio Prince Claus, en Holanda, por sus obras y reflexiones sobre el papel social y político del arte. De nacionalidad cubana, mantiene aún su casa-estudio en La Habana y reside alternativamente en las ciudades donde se desarrolla su obra. En los últimos tres años ha vivido en Nueva York y París, y después de viajar este fin de año a Cuba planeaba permanecer unos meses en Estocolmo y en Berlín.

El susurro de Tatlin #6, la obra que pretendía desarrollar el pasado martes 30 en la Plaza de la Revolución de La Habana, forma parte de un cuerpo de trabajo más amplio que la artista comenzó a desarrollar en 2008 y que incluyó una polémica presentación en la X Bienal de La Habana en 2009. En aquella oportunidad a Bruguera le fue permitido utilizar una sala del Instituto Wilfredo Lam, donde dispuso un podio y un micrófono abierto al público, resguardado por dos actores vestidos de soldados, que colocaban una paloma blanca en la cabeza o el hombro del orador de turno y decidían cuánto tiempo podía hablar cada cual. El acto tuvo una duración de 40 minutos y entre los primeros en subir al escenario aquel día estuvieron la bloguera cubana Yoani Sánchez y su esposo, el periodista Reinaldo Escobar.

“Cuba es un país rodeado de mar y también es una isla cercada por la censura. Al muro del control informativo, Internet y especialmente algunos blogs, le han abierto algunas grietas”, dijo Sánchez en su turno al micrófono. “El camino para que las soluciones aparezcan es que micrófonos como este estén a la disposición de todo el que tenga una idea en su cabeza”, opinó después Escobar. Y entre varios minutos de silencio fueron incorporándose oradores que hablaron a favor y en contra del sistema político imperante en la isla. Cuando Bruguera intentó replicar la experiencia este diciembre, las autoridades culturales de la isla le informaron de que no podía presentarse “en ninguna institución cultural del país” y que el peine de 2009 “no lo iban a morder de nuevo”.

Como resultado, Bruguera se encuentra aún detenida, en paradero desconocido por sus familiares. La policía ha confiscado su pasaporte cubano y sus equipos electrónicos y le han prohibido salir del país en los próximos 60 días, o mientras se decide si será sometida a un juicio.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 03/01/2015 19:15
 
  •  

Al instante

Cuba libera a Tania Bruguera y a otros activistas arrestados

Las detenciones de Bruguera y otros opositores políticos del Gobierno comunista en la última semana han puesto a prueba la reciente distención con Estados Unidos/ El Comercio

Las detenciones de Bruguera y otros opositores políticos del Gobierno comunista en la última semana han puesto a prueba la reciente distención con Estados Unidos/ El Comercio

"Tania está muy bien. Está durmiendo porque regresó a casa muy cansada", dijo su madre, Argelia Fernández, en una breve conversación telefónica 

La artista cubana Tania Bruguera fue liberada el viernes, de su tercera detención en los últimos tres días, al igual que varios opositores al Gobierno de Cuba y activistas que fueron arrestados en los últimos días en La Habana, según informaron fuentes familiares y medios alternativos.

"Tania está muy bien. Está durmiendo porque regresó a casa muy cansada", dijo su madre, Argelia Fernández, en una breve conversación telefónica con Efe.

Fernández también refirió que su hija le comunicó que se encuentran en libertad los activistas que permanecían detenidos en comisarías habaneras desde el martes 30 de diciembre, cuando intentaron participar en una "acción artística" convocada por Bruguera en la emblemática Plaza de la Revolución de La Habana.

La plataforma "YoTambién Exijo" en la red social Facebook y la bloguera Yoani Sánchez en su cuenta de Twitter también confirmaron la liberación de Bruguera este viernes.

"Tania no quiso salir hasta que todos los detenidos por causa de la performance artística fueran liberados. Estuvo detenida en la Estación Policial de Acosta y Diez de Octubre", cita una nota divulgada por "Yo También Exijo".

Las detenciones de Bruguera y otros opositores políticos del Gobierno comunista en la última semana han puesto a prueba la reciente distención con Estados Unidos.

Los disidentes, que tienen un limitado apoyo dentro de la isla, son catalogados por el Gobierno comunista como mercenarios al servicio de Estados Unidos.

Bruguera fue detenida por tercera ocasión el jueves tras visitar una prisión de La Habana donde exigió la excarcelación de otros opositores detenidos por el Gobierno, según dijeron fuentes de la disidencia.

Bruguera había intentado fallidamente organizar el pasado jueves una protesta a micrófono abierto cerca de la sede del Gobierno en la Plaza de la Revolución, algo que autoridades de la isla consideraron como una "provocación política".

Cerca de 1.300 artistas de todo el mundo firmaron una carta abierta al presidente de Cuba, Raúl Castro, manifestando una "honda preocupación" por la detención de su colega.

Bruguera, que divide su tiempo entre la isla y proyectos artísticos en su mayoría en Europa y Estados Unidos, dijo a Reuters después de su primer arresto que su pasaporte había sido retenido por funcionarios cubanos.

"Tania Bruguera es una de las artistas latinoamericanas más reconocidas alrededor del mundo, con una obra enfocada en la intervención social y política que es resultado, como ella misma lo ha manifestado repetidamente, de la formación que produjo la Revolución cubana", dijeron los artistas en la misiva a Castro.

"Estamos convencidos que su detención y la retención de su pasaporte son reacciones inadecuadas ante una obra artística que sólo buscaba crear un espacio público de discusión", agregó.

Funcionarios cubanos no estuvieron disponibles para comentar sobre las detenciones realizadas por la policía.

Las protestas opositoras suelen ser frustradas con la detención de sus organizadores, pero los arrestos de la última semana han tomado mayor importancia por ocurrir después de que Castro y el presidente estadounidense Barack Obama anunciaran el restablecimiento de relaciones diplomáticas para acabar con más de cinco décadas de hostilidades.

El portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos, una organización considerada ilegal pero tolerada por el Gobierno, catalogó el viernes de "exageración" las múltiples detenciones de Bruguera. Sánchez informó que unas 60 personas habían sido detenidas debido al frustrado evento planeado por Bruguera el pasado 30 de diciembre.

Con la liberación de Bruguera, se supone que el resto de los cerca de 60 detenidos han sido liberados, dijo Sánchez el viernes.

El cambio en la política de Obama está siendo criticado por algunos republicanos dentro de Estados Unidos, que argumentan que el Gobierno cubano tiene ahora menos incentivo para mejorar sus antecedentes en derechos humanos.

Se espera que una importante funcionaria del Departamento de Estado norteamericano visite La Habana este mes para sostener conversaciones sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los viejos enemigos.

Castro ha aplaudido a Obama por la postura de Washington, pero ha dicho que Cuba no va a cambiar su sistema político de partido único.


 

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Anti-gusano Enviado: 04/01/2015 05:00
Que vergüenza que en pleno siglo XXI haya gobiernos que no permitan pensar y expresarse libremente.

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: carlos305 Enviado: 06/01/2015 14:40
INCREIBLEMENTE UN GOBIERNO PODEROSO Y LE TIENE MIEDO A UN MICROFONO ABIERTO PARA QUE LOS CIUDADANOS SE EXPRESEN,,,LA PURA REALIDAD CUBANA,,,,

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Quico º Enviado: 06/01/2015 15:01
Que vergüenza que en pleno siglo XXI haya gobiernos que no permitan pensar y expresarse libremente. (anti)
 
Así es amigo anti 

El PP aprueba su ‘ley mordaza’ en solitario y entre protestas

Toda la oposición denuncia que lo que llaman "ley mordaza" limita derechos fundamentales y legaliza las "devoluciones en caliente" de inmigrantes


Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 06/01/2015 19:57



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados