Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Encuentran en Perú fósil del primate más antiguo de Suramérica
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 09/02/2015 20:21

Encuentran en Perú fósil del primate más antiguo de Suramérica

En este artículo: Arqueología, Bolivia, Fósil, Perú
7 febrero 2015 | 3 |

fosil.jpgUn grupo de científicos de Estados Unidos y Argentina encontró en Perú el diente del primate más antiguo que se conoce hasta ahora, con cerca de 35 millones de años, pero lo que ha sorprendido a los investigadores es que este resto fósil pertenece a un animal idéntico a un mono extinto en África.

Según la revista Nature, este gran hallazgo se realizó en el yacimiento de Santa Rosa, ubicado en la región del Acre en la Amazonia del Perú, sobre el río Juruá, donde habitaban pequeños marsupiales y roedores de la época del Eoceno (entre 55,8 y 33,9 millones de años).

Cuando los científicos se encontraban realizando investigaciones, hallaron en el lugar un fósil que no correspondía a ninguna especie de marsupial o roedor, y tras el análisis se determinó que pertenece a una especie que habitó en Libia en el Eoceno, lo que demuestra una estrecha relación con África y aporta nuevas teorías sobre el origen de los monos de Surámerica.

Vea aquí: Hallazgo arqueológico en Bogotá revela cultura del período colonial

Según un especialista del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), Mariano Bond, este primate peruano pudo haberse originado y diferenciado en África, para luego migrar a Suramérica.

Asimismo, afirmó que el yacimiento de Santa Rosa es una parte esencial para el estudio de la evolución de los mamíferos suramericanos y su relación con otras especies.

Bond, quien además participó en el hallazgo del fósil, y primer autor del estudio que publicado en la revista Nature, agregó que el equipo colectó estos restos y los llevó al Museo de Historia Natural de Los Ángeles para su preparación y análisis.

Al respecto, detalló que el análisis a fondo del pequeño molar superior izquierdo, “confirmó que era un primate, el más antiguo para Suramérica, con cerca de 35 millones de años de antigüedad”, y explicó que hasta ahora el registro más antiguo que se tenía databa de unos 26 millones de años y se habían hallado en Bolivia.

(Con información de TeleSur)



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés