Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Mujica rechaza sanciones de Estados Unidos contra Venezuela
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 10/02/2015 11:54

Mujica rechaza sanciones de Estados Unidos contra Venezuela

9 febrero 2015 | 1 |
8

pepe mujicaEl presidente de Uruguay, José Mujica, rechazó hoy las medidas impuestas por Estados Unidos contra Venezuela, tras reunirse con la canciller venezolana Delcy Rodríguez.

El canciller de Uruguay, Luis Almagro, informó en conferencia de prensa que el presidente Mujica “estima que mecanismos como sanciones unilaterales no constituyen un instrumento válido ni conforme a derecho y nunca han servido para fortalecer posicionamiento de los pueblos”.

Tras la reunión, medios regionales de prensa dieron a conocer que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) convocará a una reunión urgente de cancilleres, en fecha por definir, para definir mecanismos de mediación entre Estados Unidos y Venezuela.

Almagro subrayó que Uruguay considera que las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, que incluyen la posibilidad de limitar las visas, “traen perjuicios a los pueblos y desestabilizan su democracia y la de la región porque la democracia en Venezuela es un instrumento fundamental para la misma”.

El diplomático explicó que para el gobierno uruguayo “es necesario continuar fortaleciendo la democracia y el diálogo con Venezuela”.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de que “esta estabilidad tan necesaria en Venezuela no se vea afectada por factores externos”.

“Entendemos que debemos eliminar las estigmatizaciones a países en nuestro continente”, agregó y señaló que “todos los temas de democracia y derechos humanos son agendas temáticas y deben buscar ser agendas positivas y constructivas con los países”.

Rodríguez, por su parte, recordó los vínculos de cooperación que existen entre ambos países, desde hace diez años, los cuales han sido creados en beneficios de ambos pueblos y gracias a la afinidad política.

Añadió que en esta audición Venezuela brindó un informe a Uruguay respecto a las amenazas que Estados Unidos efectuó al pueblo venezolano, que “violentan los principios de derecho internacional entre Estados como el de soberanía, no injerencia en asuntos internos y la autodeterminación de los pueblos”.

(Con información de Notimex)



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 10/02/2015 11:55

Presidente de Uruguay fortalece nexos con Venezuela

3 diciembre 2014 | +

Pepe MujicaJosé “Pepe” Mujica, presidente de Uruguay, está en Venezuela para fortalecer los lazos bilaterales en materia productiva con el país caribeño.

Mujica, desde el Consejo presidencial popular de campesinas y campesinos en Caracas, agradeció la hospitalidad del pueblo venezolano y la simpatía con la que siempre lo reciben.

Expresó que su presencia en la nación suramericana se debe a fortalecer las relaciones entre ambos países, al tiempo que recordó que aunque Venezuela cuenta con la riqueza del petróleo- que se ha visto vulnerado las últimas semanas debido a la extracción del petróleo y gas con el uso del fraking en Estados Unidos principalmente- instó a todos los venezolanos a no desviar el propósito que los reúne con el frente campesino para trabajar con otras riquezas que ofrece la tierra.

Finalmente exclamó que el pueblo venezolano es muy joven y los llamó a seguir siendo “amigos del hombre” porque “no se puede vivir mirando a atrás”.

(Con información de Tele Sur)

Los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y José Mujica, de  Uruguay, en Caracas, en noviembre de 2013. Foto: EFE (Archivo).

Los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y José Mujica, de Uruguay, en Caracas, en noviembre de 2013. Foto: EFE (Archivo).


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 10/02/2015 11:57

Nicolás Maduro recibe a su par uruguayo en Miraflores

12 noviembre 2013 | + |

maduro mujicaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió hace unas horas a su homólogo de Uruguay, José Mujica, en el palacio de Miraflores ubicado en Caracas, con el objetivo de abordar diversos temas relacionados al Mercado Común del Sur (Mercosur).

“Efectivamente para nosotros es una gran motivación poder hablar y compatrir el devenir de nuestras luchas y seguir afinando la puntería para buscar con más claridad la unión de nuestros pueblos” expresó el mandatario venezolano durante una declaración conjunta en las afueras de la sede presidencial.

Asimismo comentó que el Mercosur sólo puede fortalecerse si logra expandirse en todo el Caribe “y nosotros como encargados de este organismo estamos trabajando para consolidar desde el Mercosur una zona económica que permita el intercambio comercial entre los países de nuestro continente”.

Por su parte el presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, comentó que América es un continente muy rico y “tenemos que estar a la altura de nuestros recursos”, pues a su juicio “hay todavía mucha pena, muchas causas postergadas (…) hay mucha causa por la que luchar en nuestro porvenir”, dijo tras agradecer al pueblo y Gobierno venezolano por su recibimiento.

Se tiene previsto que Mujica y Maduro dialoguen también sobre la evolución de la situación política en Haití, la presencia de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en ese país (Minustah), y el establecimiento de la paz y las garantías para la reconstrucción democrática.

Venezuela y Uruguay han consolidado sus relaciones bilaterales, multilaterales, políticas, económicas y sociales bajo los principios de complementariedad, cooperación, solidaridad, justicia social, respeto de las diferencias y soberanía de los países.

(Tomado de Telesur)



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados