Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário onetak !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: DENUNCIEN ESTO Y DEJEN EL DECARO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 7 no assunto 
De: adamar okoye  (Mensagem original) Enviado: 05/02/2015 12:03




Un concejal de Cobija fue detenido como presunto autor de la violación de una joven que se encontraba inconsciente. El acusado es Gabriel Antonio Parada Castro y permanece en prisión preventiva junto a otros dos hombres que presuntamente también participaron en el asalto.

Los presuntos violadores, según el portal Erbol, grabaron la agresión en un video que está circulando por las redes sociales.

La representante de la Defensoría del Pueblo en la región de Pando, Silvia Suárez, afirmó que esa institución seguirá de cerca el proceso contra el concejal para que "se cumpla la ley". Y agregó: "Ya están detenidos preventivamente, pero sabemos que si la víctima no está pendiente, generalmente los acusados quedan en la impunidad".

Bolivia es el país latinoamericano con mayores índices de violencia física contra las mujeres y el segundo después de Haití en violencia sexual, según datos de ONU Mujeres.

Este no es el primer caso en que un cargo político boliviano es acusado de agredir sexualmente a una mujer. Dos diputados regionales de Chuquisaca fueron a prisión en enero de 2013 por la violación de una empleada de la limpieza que se encontraba en estado de ebriedad, de quien abusaron en el hemiciclo de la Asamblea departamental, tal y como quedó recogido en las cámaras de seguridad del recinto.

En diciembre de ese mismo año, el alcalde de un pueblo del departamento andino de Potosí también fue enviado a la cárcel por la violación y asesinato de una joven de 25 años.

En 2014 también fueron denunciados varios casos de violencia hacia mujeres en los que estuvieronimplicados policías y militares.

El gobierno boliviano promulgó en 2013 una ley contra la violencia machista que tipifica el feminicidio como el asesinato de una mujer por su condición de mujer y lo castiga con 30 años de cárcel sin indulto, la pena más alta de la legislación en el país andino.

Sin embargo, la nueva normativa no ha logrado frenar las altas tasas de asesinatos y agresiones contra mujeres en Bolivia, donde de enero a octubre del año pasado se registraron 169 feminicidios, según datos del Centro de Información de la Mujer (Cidem).



Primeira  Anterior  2 a 7 de 7  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 7 no assunto 
De: Quico º Enviado: 05/02/2015 14:42
Es denunciable pero parece que las autoridades bolivianas han tomado cartas en el asunto así como contra tantas y tantas que dejó la colonización y posterior neocolonización.

Resposta  Mensagem 3 de 7 no assunto 
De: adamar okoye Enviado: 05/02/2015 14:53
así como contra tantas y tantas que dejó la colonización y posterior neocolonización.


si no leo mal estas hablando lo que dejo la madre patria,pestilencias,gonorrea,flujos vaginales ect ect ect  correcto.

Resposta  Mensagem 4 de 7 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2015 21:01
Gonorrea ? .... claro que sí !  Quico si que lo sabe .-

Resposta  Mensagem 5 de 7 no assunto 
De: adamar okoye Enviado: 11/02/2015 18:31

Resposta  Mensagem 6 de 7 no assunto 
De: adamar okoye Enviado: 11/02/2015 19:09

Resposta  Mensagem 7 de 7 no assunto 
De: adamar okoye Enviado: 13/02/2015 15:47


Primeira  Anterior  2 a 7 de 7  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados