![](https://dub114.mail.live.com/Handlers/ImageProxy.mvc?bicild=&canary=Gvhw74b%2f3eHhdH3oErObFIrmfUWYbkebhTztnjYPLbA%3d0&url=http%3a%2f%2fcdn2.theweek.co.uk%2fsites%2ftheweek%2ffiles%2fdavid-cameron-worried-040313.jpg)
El Gobierno de Rusia consideró este viernes que las autoridades del
Reino Unido intentan seguir ocultando su participación en las
violaciones de los derechos humanos por parte de la Agencia Central de
Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
El responsable de los Derechos Humanos del Ministerio de Exteriores
de Rusia, Konstantín Dolgov, precisó que dichos intentos desacreditan a
las autoridades del Reino Unido y de EEUU.
“Consideramos que los intentos de seguir ocultando a la opinión
pública las fuertes violaciones de los DDHH realizadas bajo el pretexto
de la lucha contra el terrorismo no honran ni a Londres, ni a
Washington, que siguen con sus vacuos intentos de enseñar al resto del
mundo cómo deben respetarse estos derechos”, afirmó Dolgov.
En un informe oficial, el funcionario ruso indicó que solo castigando a los culpables se puede cerrar este caso.
“Solo un castigo real impuesto a los responsables de las torturas
podría poner fin a las acusaciones, pero la situación real dista mucho
de lo deseado”, dijo Dolgov.
Del mismo modo, denunció que el Reino Unido no se decide a hacer
público el informe de la Comisión de Chilcot sobre la participación de
militares británicos en a campaña de Irak de 2003.
El secreto a voces de las torturas clandestinas que aplica la Agencia
Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos para interrogar a
presuntos terroristas volvió a la palestra pública con la revelación de
un informe de más de 6 mil páginas por parte del Senado de EE.UU. que
evidencia violaciones a los derechos humanos.
No es una historia nueva. El presidente de Estados Unidos en 2006,
George W. Bush, reconoció la existencia de cárceles secretas operadas
por la CIA, sin embargo, el sistema judicial estadounidense no registra
ni un solo imputado de la CIA responsable por casos de torturas.
En el caso del Reino Unido, desde el mes de diciembre, el Comité
parlamentario de Seguridad e Inteligencia inglés realiza una
investigación por el supuesto maltrato a detenidos por agentes de la
Inteligencia británica posterior de los atentados de 2001 en Estados
Unidos.
El encargado de estas investigaciones, Sir Malcolm Rifkind, admitió
que el comité determinaría si el gobierno o agencias de seguridad
redactaron fragmentos del reporte presentado por el Senado
norteamericano que contenía datos comprometedores para la administración
de Londres.
Telesur