Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Ecuador celebra siete años de Revolución Ciudadana
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 15/01/2014 11:32
Ecuador celebra siete años de Revolución Ciudadana PDF Imprimir E-Mail

15 de enero de 2014, 01:30Quito, 15 ene (PL) El presidente Rafael Correa cumple hoy siete años de mandato ininterrumpido en Ecuador, con un creciente apoyo popular a su proyecto de Revolución Ciudadana, cuyo principal logro es haber traído estabilidad económica y política al país.

El gobierno de la Revolución Ciudadana cambió el rostro de este país, aseguró a Prensa Latina la ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa.

De acuerdo con la funcionaria, en materia de defensa, esa transformación se traduce en un cambio de paradigma, ya que las fuerzas armadas, dijo, pasaron de ser garantes de la democracia a ser elementos que garantizan el bienestar de los seres humanos.

En el plano económico, las cifras son más que elocuentes a la hora de reflejar las mejoras experimentadas por los ecuatorianos desde 2007 a la fecha.

La pobreza, por ejemplo, se redujo en 14 puntos, y de un 37,6 por ciento en 2007 bajó a 23,6 por ciento en 2013, de acuerdo con datos ofrecidos por la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo.

El gobierno también se empeña en garantizar una cobertura del 95 por ciento de los servicios básicos como agua potable y alcantarillado, consciente de que con ello se mejorarán los aspectos nutricionales, y se eliminará la desnutrición, que es también un compromiso del sector social.

La renegociación de la deuda externa y los contratos petroleros, y la aprobación de una Ley de Hidrocarburos que establece la inversión del 12 por ciento de las regalías procedentes de la venta del crudo en las comunidades aledañas a las zonas de explotación tuvieron una gran acogida entre la población.

El gobierno, sin embargo, quiere cambiar la matriz productiva y energética del país, y apuesta por la construcción de ocho centrales hidroeléctricas, y la diversificación de la economía.

Correa llegó al poder en 2007, tras ganar los comicios de 2006 con el 56,6 por ciento de los votos, y tras la aprobación de una nueva Constitución en 2008, repitió su triunfo en las urnas en 2009 con el 52 por ciento del sufragio.

Transcurridos los cuatro años de mandato reglamentarios, fue por la reelección en febrero pasado, y logró el 57,1 por ciento, cifra sin precedente en la historia electoral ecuatoriana.

tgj/nm


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Anti-gusano Enviado: 16/01/2014 03:10
¿No será Robolución ciudadana? Este es un demagogo más.

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/02/2015 21:58

Recuperar la memoria de Eloy Alfaro

Eloy Alfaro fue uno de los grandes héroes de las luchas por la emancipación de Nuestra América. Ecuatoriano ejemplar, la oligarquía de su país no sólo provocó su linchamiento sino también el ocultamiento de su preciosa herencia política: popular, laica, latinoamericanista. Afortunadamente, Rafael Correa la ha recuperado para la memoria de su pueblo y de los pueblos de toda América Latina. Hoy lo recuerda en una brillante nota el historiador Horacio López en
http://tiempo.infonews.com/notas/eloy-alfaro-patriota-de-nuestra-america


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados