Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Una muy buena polémica !! Ecuador grava ganancias de la banca ...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 22/11/2012 11:14
www.rtve.es/noticias/20121121/ecuador-aprueba-alza-impues...
por sintesisnianalisis hace 1 día 10 horas 47 minutos publicado hace 1 día 58 minutos

La Legislatura de Ecuador ha aprobado un proyecto de ley impulsado por el presidente del país, Rafael Correa, para elevar los impuestos a la banca para destinarlos a un programa de ayuda a los pobres. Por 79 votos a favor, 5 en contra y 10 abstenciones, la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral ecuatoriano, dio el visto bueno a la iniciativa. Eran necesarios por lo menos 63 votos para su aprobación.

negativos: 1 usuarios: 273 anónimos: 532
  1. #1 Nos llevan años de ventaja.
    135 votos: 16 link
    el 21-11-2012 00:35 UTC por berzasnon berzasnon
  2. #2 Con razón los Hijos de Puta dicen pestes de Correa.
    484 votos: 56 link
    el 21-11-2012 00:39 UTC por Oscarlos Oscarlos
  3. #3 Putos bancos, puta usura. La usura tendría que prohibirse.
    63 votos: 9 link
    el 21-11-2012 00:43 UTC por alfanore85 alfanore85
  4. #4 Obviamente se trata de un presidente de pacotilla de una republica bananera asquerosa. Si fuera un presidente de bien como nuestro naniano, y viviera en una monarquia fuerte y unida como la nuestra haria leyes totalmente opuestas, impuestos a los pobres para ayudar a la banca, que todo el mundo sabe que eso es lo que tienen que hacer.
    301 votos: 38 link
    el 21-11-2012 00:49 UTC * por jr6 jr6
  5. #5 #2 Deja a las putas en paz, no son madres de todos los extremoderechistas ultralibegales
    63 votos: 10 link
    el 21-11-2012 00:52 UTC * por reemax reemax
  6. #6 Es buena noticia, con todo y el "piquete" que le pone RTVE, que reseña más las razones de los cinco que se opusieron que de los 79 que votaron a favor.
    16 votos: 3 link
    el 21-11-2012 00:55 UTC por motorspade motorspade
  7. #7 Así está la derecha y también la falsa izquierda, con 'Anita' a la cabeza, insultando a Correa. PP=PSOE.
    76 votos: 10 link
    el 21-11-2012 01:00 UTC por norespondo norespondo
  8. #8 -Alguien está tomando medidas a favor de las clases populares
    -Acusémosle de populismo
    91 votos: 11 link
    el 21-11-2012 01:02 UTC por HikoJos HikoJos
  9. #9 #3 La codicia es una enfermedad mental que debería incapacitar al enfermo para cualquier cargo público o privado.
    Sólo así podrían recibir todos los enfermos unos ingresos dignos para su subsistencia, sobre todo en casos de dependencia.
    37 votos: 6 link
    el 21-11-2012 01:08 UTC * por Oscarlos Oscarlos
  10. #10 #7 'Anita' tuvo un duro enfrentamiento con Correa por la libertad de prensa, esto no tiene nada que ver. Esto sí: www.meneame.net/story/medios-ecuatorianos-han-tenido-emitir-158-progra
    40 votos: 5 link
    el 21-11-2012 01:20 UTC por Natal Natal
  11. #11 Pero, ¿a dónde van estos ecuatorianos con un gobierno populista que que utiliza medidas claramente utópicas?
    18 votos: 1 link
    el 21-11-2012 06:08 UTC por cutty cutty
  12. #12 #3 En España la usura está prohibida si el interés es mayor del 30%. Por eso los bancos sólo cobran un 29% de intereses por tener un descubierto :roll:
    153 votos: 18 link
    el 21-11-2012 06:28 UTC por ochoceros ochoceros
  13. #13 Correa es a los ojos de nuestros políticos y sus medios de desinformación, un desleal, antipatriota, perroflauta, populista, anarquista-sindicalista-izquierdoso, etc...
    37 votos: 6 link
    el 21-11-2012 06:47 UTC por kilokilo kilokilo
  14. #14 #2 Ya ves , para uno que hace las cosas bien hechas.
    Nunca entenderé porque critican tanto a las personas que hacen las cosas bien.
    50 votos: 6 link
    el 21-11-2012 07:28 UTC * por Helen_05 Helen_05
  15. #15 #14 Por que les joden el chiringuito...

    Grande Rafael!
    49 votos: 5 link
    el 21-11-2012 08:07 UTC por Furia77 Furia77
  16. #16 Brasil creció desde que dejó de hacer caso al FMI, Correa toma medidas contra los bancos...Parece que algunos gobiernos se dan cuenta de por donde hay que tirar para sacar adelante a un país.
    ¡Gracias por marcar el camino!
    27 votos: 5 link
    el 21-11-2012 08:21 UTC por caie caie
  17. #17 #4 Qué gracia me hace eso de naniano xD
    7 votos: 0 link
    el 21-11-2012 08:36 UTC por exiliado_onubense exiliado_onubense
  18. #18 #2 No te puedo votar, pero veo que no soy el único neopoliticonspiranóico. Donde aparece un empuje social, allá va Don Dinero para echar pestes. Y encima nos lo solemos creer sí y sí.
    21 votos: 2 link
    el 21-11-2012 09:30 UTC por Nazanian Nazanian
  19. #19 Joder cuando saldrá un Correa (como éste no como el estafador de Gürtel) en nuestro país. Que envidia leches.
    29 votos: 2 link
    el 21-11-2012 09:50 UTC por cax cax


Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 22/11/2012 11:56
el 21-11-2012 09:51 UTC por Ergo Ergo
  • #33 #14 ¡Populista! Serás desvergonzado, cometiendo injusticia con los que saqueamos el país honradamente... No como esa chusma obrera.

    En serio. Aquí esto va a acabar muy mal. Y la verdad que ni me extrañaría ni me entristecería. Cada vez están dando más incentivos a una salida radical al problema.
    9 votos: 0 link
    el 21-11-2012 11:02 UTC por pollo pollo
  • #41 Mira, como en España, ah no, en España suben los impuestos a los pobres para pagar a los bancos...
    9 votos: 0 link
    el 21-11-2012 11:35 UTC por dragonut dragonut
  • #45 Aumento de las comisiones en Ecuador, en 3, 2, 1...
    9 votos: 0 link
    hace 22 horas 42 minutos por Gispert Gispert
  • #49 Cómo bien preguntaba Correa a otra reportera de RTVE: ¿Donde está Anita Pastor? (Zas, en toa' la boca) o lo que quiere decir "¿Dónde está nuestra libertad de prensa? ¿Dónde está nuestra democracia? ¿Dónde nuestra justicia social?" A día de hoy, la realidad es así, Brasil y Ecuador, nos dan 10 mil vueltas.
    8 votos: 0 link
    hace 20 horas 49 minutos por anthea62 anthea62
  • #17 #4 Qué gracia me hace eso de naniano xD
    7 votos: 0 link
    el 21-11-2012 08:36 UTC por exiliado_onubense exiliado_onubense
  • #40 #35 A mi lo que me parece agresión es que todas las grandes empresas que están en cierta comunidad autónoma acuerden sueldos máximos para sus empleados.

    Que si trabajas en una de esas empresas y decides cambiar de empresa para mejorar tus condiciones laborales, si vas a una entrevista a una de las empresas que también están metidas en el ajo, no solo no te aceptarán (para que no haya subida en tu sueldo), si no que lo notifiquen a tu empresa para que tome las medidas que consideren oportunas. (too much "empresa")


    Y esto es lo que se porque es el mundo en el que me muevo. Y estoy seguro de que en el mundo de la hostelería, de la construcción y demás negocios se harán cosas incluso peores.


    No defiendo los extremos, solo caricaturizaba uno de ellos. Si quieres ahora lo hago con el otro:

    ¿Trabajar? Que trabaje mi jefe que para algo gana más que yo. Yo encargar cosas a mis compañeros y escurrir el bulto todo lo que pueda. El jefe es un cabrón porque se cree más listo que yo. Pero realmente el listo soy yo, porque no estoy dando un palo al agua. Y como pretenda despedirme paquetón que le va a caer, por fascista. Y luego a cobrar el rico paro. ¡Vacaciones gratis!
    -John Ocurro, el listillo
    7 votos: 0 link
    el 21-11-2012 11:28 UTC * por TaoTao TaoTao
  • #51 #28 He dicho ENFERMEDAD MENTAL, no delito. Existen individuos que cometen atrocidades llevados por alguna disfunción de la psique, sea robar, matar o lo que sea. Este es el caso de casi todos, por no decir todos, los que acumulan riquezas en un banco, como los que llenan su casa de basura o los que amontonan gatos abandonados en un cuarto. SON ENFERMOS MENTALES.
    7 votos: 0 link
    hace 19 horas 50 minutos por Oscarlos Oscarlos
  • #54 #53 No hablo de encarcelar locos ni de poner en un manicomio a ladrones. Símplemente hablo de desposeer a los Ladrones por prescripción psiquiátrica, lo mismo que se atiende al enfermo del síndrome de Diógenes y se manda una brigada para vaciar y desinfectar su almacén de mierda. hablo de recuperar el dinero robado e impedir que puedan ostentar ningún puesto relevante ya que queda obviamente de manifiesto su elevada peligrosidad. Con una pensión de 1600 euros pueden vivir. ¿Para qué 1.500 millones de euros?. Bien, buenas tardes.
    7 votos: 0 link
    hace 19 horas 2 minutos por Oscarlos Oscarlos
  • #56 #55 Bueno, que lo compensen de alguna manera. El caso es que se van de rositas generalmente. Hasta otro rato, Rata si hablamos de Rodrigo.
    7 votos: 0 link
    hace 18 horas 51 minutos por Oscarlos Oscarlos
  • #27 #7 anita insultando? paranoias
    6 votos: 0 link
    el 21-11-2012 10:39 UTC por juancsmix juancsmix
  • #28 #9 Los vicios no son delitos; nadie debería ser forzado a menos que hiciera daño a alguien. Por esa regla de tres, tratemos todos los vicios por igual e incapacitemos a los envidiosos, a los cinicos, a los egoistas, a los listillos, a los que no tienen modales, a los infieles, a los promiscuos y así con todo lo que se considere "vicio".
    6 votos: 0 link
    el 21-11-2012 10:39 UTC por jpalde jpalde
  • #34 igualito que aquíiii
    6 votos: 0 link
    el 21-11-2012 11:03 UTC por jdcr jdcr
  • #36 ¡Qué envidia me acaba de dar al leer esto!, ¿utopía?, ¿por qué coño tendremos que ser tan incrédulos los seres humanos?
    6 votos: 0 link
    el 21-11-2012 11:07 UTC por inconformistadesdeel67 inconformistadesdeel67
  • #39 #32 La extorsión es amenaza de violencia física. Si trabajas por 1000€ al mes en un super y yo te ofrezco 3.000€ por irte al polo norte a hacer volteretas quizás lo haces porque es una oportunidad tentadora, no porque te estoy extorsionando. No te gusta el polo norte, estas lejos de tu pareja pero lo has preferido a todo lo demás. Si no hubiera nacido seguirías en el super y no te hubieras sentido "extorsionado" por la oportunidad de ganar el triple en otro sitio.
    6 votos: 0 link
    el 21-11-2012 11:11 UTC por jpalde jpalde
  • #46 #26 Obviamente los bancos se adaptan al mercado existente, pero no olvides que el objetivo de toda empresa es ganar dinero dando un servicio, si no ganan dinero o no dan el servicio terminarán cerrando.

    Si los ingresos se reducen por un punto, lo normal es intentar aumentarlos en otro, o asumir la reducción de ingresos. Los bancos no suelen asumir bien la reducción de ingresos, por eso planteo la hipótesis de que aumenten los costes financieros para la clase media.
    6 votos: 0 link
    hace 22 horas 27 minutos por hispar hispar
  • #48 "A sus 54 escaños del movimiento oficialista Alianza País y sus aliados socialistas se sumaron legisladores de oposición en favor del proyecto de ley". Fantástico! Nadie puede alegar que es una cacicada chavista, ya que incluso sus opositores lo ven bien.
    Para mayor risa, aquí, en esta "Madre Patria", el capo de la unión de bancos amenazó con que si se tocaba la Ley Hipotecaria cerrarían el grifo del crédito. Y aún no está en la carcel por orden directa y ejecutiva de Rajoy!
    6 votos: 0 link
    hace 21 horas 47 minutos * por aracnos aracnos
  • #50 Preguntadle a vuestro vecino:

    - ¿Quién es el presidente de Ecuador?

    - En caso de respuesta, ¿Qué opinas de él?

    Lo demás sale solo. Todos al rebaño.
    6 votos: 0 link
    hace 20 horas 47 minutos * por Pizarnik Pizarnik
  • #52 #21 Perdona?? Estás seguro de eso que dices de Islandia?? Porqué más bien fue al contrario. Islandia salió del FMI y decidió no ayudar a los bancos si eran insolventes para pagar sus deudas.

    No desinformemos por favor.
    6 votos: 0 link
    hace 19 horas 20 minutos por fendet fendet
  • #53 #51 Donde dije DELITO pon enfermedad mental, ambos suponen privación de libertad. En los regímenes autoritarios se trata como enfermos mentales a los disidentes. Si el egoismo es enfermedad que tambien lo sean el resto de vicios para no discriminar. Eso sí, casi todos atados a una camilla y empezando por el Papa, que oye voces.
    6 votos: 0 link
    hace 19 horas 12 minutos * por jpalde jpalde
  • #55 #54 Bueno, los ladrones no compensan lo robado por prescripción psiquiátrica, sino judicial. Pero vamos, estoy de acuerdo. Si un político roba 1.500 millones los tiene que devolver más los intereses.
    6 votos: 0 link
    hace 18 horas 53 minutos * por jpalde jpalde
  • #58 #52 Islandia recibió un rescate del FMI que ya ha empezado a devolver: www.meneame.net/b/1560040

    Aqui tienes un articulo del FMI sobre su programa para Islandia: www.imf.org/external/spanish/np/blog/2011/102611s.htm

    No desinformo, todo lo contrario.
    6 votos: 0 link
    hace 2 horas 18 minutos por hispar hispar
  • #44 Ahora ayudar a los pobres es obtener divisas rápidamente :roll:
    3 votos: 1 link
    hace 23 horas 6 minutos por andresrguez andresrguez
  • #57 #31 Pues vivo en Vallecas y te puedo decir que no he notado mucho eso que comentas xD
    -4 votos: 1 link
    hace 14 horas 30 minutos por EspecimenMalo EspecimenMalo
  • #35 #29 ¿Negarse a hacer un intercambio es agresión?

    Sé que es de tontos poner a alguien trabajar tanto tiempo, primero porque el que te vende mano de obra rendirá menos que en 7 horas por no ser feliz y segundo porque quienes compren los bienes que produces, no les gustará ver a quién te ayuda con ojeras y triste por tanta carga si es que alguien acepta trabajar contigo.

    Pero por encima de eso es una cuestión de respeto mutuo ¿como puedes exigir que te compren lo que puedes ofrecer; sea mano de obra, patatas o artículos periodísticos? Puedes considerar que sea una agresión que no quieran intercambiar cosas contigo, pero de lo contrario ¿que diferencia hay con que vaya a tu casa y te obligue a comprar las patatas de mi huerto? Me haces daño si no las compras. Y si ganas 2.000€ al mes y soy fontanero, me hace daño que no compres mis servicios, contratame a tiempo completo por 1000€.

    Todo en su término medio.
    -11 votos: 2 link
    el 21-11-2012 11:04 UTC por jpalde jpalde
  • #22 Boh esto solo incrementa los gastos de la banca al usuario final...
    -14 votos: 3 link
    el 21-11-2012 10:15 UTC por eddard eddard
  • #30 #3 La usura es un pecado religioso más que superado. Es tan simple como que los usuarios no acepten las ofertas que no son buenas. Si hay alguien que quiere hacer un pacto con otro será porque salen ganando ambos, es voluntario. Está mal que halla censores vigilando para castigar a quienes celebren pactos o intercambios considerados "usura", somos personas adultas.
    -27 votos: 4 link
    el 21-11-2012 10:47 UTC por jpalde jpalde
  • #23 Si tan bueno es Correa por que ha forzado a tantos ecuatorianos a emigrar a España? Yo sinceramente invito a los ecuatorianos de mi bloque a que vayan corriendo con su lider y me dejen dormir en paz... Al margen de esto me parece una buena medida, que se jodan los bancos
    -37 votos: 5 link
    el 21-11-2012 10:17 UTC por EspecimenMalo EspecimenMalo
  • #21 #16 Islandia creció haciendo caso al FMI, ¿a quien prefieres parecerte a Brasil o a Islandia? :troll:

    Ahora en serio, si han estudiado la medida bien y no tiene efectos adversos importantes bienvenida sea; pero si no se ha estudiado bien y las consecuencias de esto, son mayores costes financieros para la clase media, entonces puede ser una cagad

  • Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
    De: Ruben1919 Envoyé: 03/12/2012 22:13
    LIBRES O MUERTOS , JAMAS ESCLAVOS
    Y ahora que Néstor no esta mas fisicamente con nosotros , y en primavera es hora que florezcan mil flores para garantizar que este rumbo no se cambie y si se profundice.

    Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
    De: Ruben1919 Envoyé: 04/12/2012 12:30
    n bono para los pobres enfrenta a Correa con la banca privada
    Escrito por CIESI.org
    •  
       
     

    El presidente Rafael Correa ha entrado de lleno en una pugna con la banca privada ecuatoriana alrededor de una iniciativa legal que afecta a las utilidades de las entidades financieras, y que la Asamblea Nacional se apresta a aprobar este martes.

    La denominada Ley de Redistribución del Gasto Social, impulsada por el mandatario, determina un incremento del bono estatal que reciben mensualmente alrededor de 1,9 millones de personas pobres en Ecuador, de los actuales US$35 a US$50 para cada beneficiario.

    Para financiar dicho aumento, el texto legal plantea la obtención de recursos no solo desde el presupuesto general del Estado. Un 54% del monto requerido para el incremento del bono estatal surgiría de medidas administrativas y tributarias que impactan a la banca. Y allí entra la controversia.

    “Antes se socializaban las pérdidas del sistema financiero, ahora se socializarán las ganancias”, ha dicho el presidente Correa, quien este fin de semana, durante un encuentro con emigrantes ecuatorianos en España, insistió en recordar el impacto en la población que tuvo en Ecuador la crisis bancaria de fines de los noventa.

    Rafael Correa ha señalado que lo que busca su iniciativa es “traspasar los excedentes de la banca a los más pobres”, y en su habitual programa sabatino, a mediados de octubre pasado en Ecuador, llegó a advertir: “banquero que no quiera, no se preocupe, le compramos el banco y nacionalizamos la banca”.

    “Al margen de la actividad política”

    Frente a ello, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador no ha tardado en mostrar su preocupación.

    “Solicitamos mantener a la banca privada al margen de la actividad política en la que nada tiene que ver, en beneficio de la tranquilidad y confianza de sus siete millones de clientes, quienes mantienen depósitos por más de US$20.000 millones”, dijo la Asociación en un comunicado.

    En el mismo sentido, la semana pasada en un hecho inusual, varios bancos enviaron un correo electrónico a sus clientes en el que señalaron el riesgo de pretender que las entidades financieras “no se manejen con criterio técnico sino político”.

    Y es que el factor político ha estado presente en la discusión del incremento del llamado Bono de Desarrollo Humano, ahora que se ha iniciado en Ecuador el proceso electoral con miras a los comicios presidenciales de febrero de 2013.

    De hecho, todo empezó cuando el exbanquero Guillermo Lasso, al proclamar oficialmente su candidatura presidencial a nombre del movimiento CREO, lanzó la propuesta de incrementar el bono a US$50, señalando que financiaría aquello con la reducción del gasto estatal en propaganda gubernamental.

    Acto seguido, otros candidatos también ofrecieron alzas en el bono, hasta que Rafael Correa, quien busca la reelección presidencial, anunció el envío a la Asamblea del proyecto de Ley de Redistribución del Gasto Social.

    Relación Correa-banca

    La relación de Correa con la banca ecuatoriana ha tenido su propia historia. El analista Jorge León recuerda que el mandatario llegó al poder en 2006 con un discurso de regulación a las entidades financieras tras la crisis bancaria de fines de los noventa.

    Durante su mandato, el presidente ha impulsado diversas regulaciones a la actividad bancaria, como aquella que prohíbe a quienes tengan más del 6% de acciones en un banco el tener participación accionaria en un negocio fuera del ámbito bancario.

    Pero pese a ello, durante los últimos cinco años dentro del gobierno del oficialista Alianza País, la banca ha logrado ganancias importantes y ha aportado al Estado significativamente en impuestos. Según Correa, la banca ha ganado en dicho período más de US$1.600 millones.

    Y es que hay quienes señalan que la relación Correa-banca no siempre ha sido del todo defectuosa. El mismo vicepresidente de la Asamblea, el oficialista Juan Carlos Casinelli, señaló a BBC Mundo que en cuanto al tema del Bono de Desarrollo Humano, al revisarse la conformación de las utilidades de la banca “se da cuenta el presidente y los sectores técnicos del Estado que una parte de la composición de esas utilidades devienen de incentivos que se les ha dado (a las entidades bancarias) y que se piensa que deben ser reconsiderados”.

    Deslegitimar

    Desde un análisis político, Jorge León señaló a BBC Mundo que alrededor de la iniciativa de incrementar el Bono de Desarrollo Humano hay en el oficialismo una pretensión de deslegitimar a los banqueros, “y con ello a un contendor como Lasso”.

    Para el analista, la disposición de la iniciativa legal presidencial que habla de regular incluso los salarios de los banqueros (según el mandatario, hay ejecutivos de la banca que ganan unos US$70 mil mensuales), “hace parte del juego electoral” en Ecuador.

    En la tienda del exbanquero candidato Guillermo Lasso, entre tanto, no se espera que un afán de deslegitimar a los banqueros tenga decisivos efectos en el electorado.

    En diálogo días atrás con BBC Mundo, el presidente de CREO, César Monge, dijo que no se puede estigmatizar a una persona por ser banquero. “No creo que la mayoría en Ecuador piense que los banqueros son corruptos solamente porque hubo banqueros corruptos”, concluyó.

    Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/11/121119_ecuador_correa_banca_ao.shtml


    Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
    De: Ruben1919 Envoyé: 13/02/2015 22:09

    Recuperar la memoria de Eloy Alfaro

    Eloy Alfaro fue uno de los grandes héroes de las luchas por la emancipación de Nuestra América. Ecuatoriano ejemplar, la oligarquía de su país no sólo provocó su linchamiento sino también el ocultamiento de su preciosa herencia política: popular, laica, latinoamericanista. Afortunadamente, Rafael Correa la ha recuperado para la memoria de su pueblo y de los pueblos de toda América Latina. Hoy lo recuerda en una brillante nota el historiador Horacio López en
    http://tiempo.infonews.com/notas/eloy-alfaro-patriota-de-nuestra-america


    Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
    Thème précédent  Thème suivant
     
    ©2025 - Gabitos - Tous droits réservés