Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: otro golpe de la corporacion judicial
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: albi  (message original) Envoyé: 14/02/2015 01:00
POLÍTICA • Denuncia de Nisman • Viernes 13 de Febrero de 2015 | 14:07

Otro golpe de la corporación judicial: el fiscal Pollicita imputó a la Presidenta

Pese a la debilidad de la denuncia, el fiscal federal Gerardo Pollicita requirió abrir la investigación contra Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Héctor Timerman y otros funcionarios del gobierno por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA que denunció Nisman antes de morir. No pidió indagar a ninguno de ellos.

 
COMENTARIOS

   406 

Info News
Info News
Info News
 

Pese a la debilidad de la denuncia del fiscal Nisman sobre el supuesto encubrimiento a Irán en la investigación por el atentado a la AMIA, la corporación judicial le dio otro golpe al Gobierno.

El fiscal federal Gerardo Pollicita requirió abrir la investigación contra Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Héctor Timerman y otros funcionarios del gobierno por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA que denunció Nisman antes de morir.

 

RequerimienRequerimiento de instrucción del fiscal Gerardo Pollicitato Instruccion Fiscal Pollicita byINFOnews



Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: albi Envoyé: 14/02/2015 01:01

El oscuro pasado del fiscal que investiga a Cristina

Quién es el fiscal federal Gerardo Pollicita, que imputó hoy a la Presidenta. Sus vínculos con el macrismo. Y cómo hoy le dio el gusto a Clarín.

 
COMENTARIOS

   44 

Info News
Info News
Info News
 
 

Gerardo Pollicita es el fiscal federal que quedó a cargo de la denuncia realizada por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA elaborada por Alberto Nisman y que en el día de hoy copó el centro de la escena al concretar el tan anhelado sueño del Grupo Clarín de ver en un escrito judicial la imputación de la Presidenta.

“Imputarían a Cristina por la denuncia de Nisman”, adelantó Clarín en su edición del día de hoy y pasadas las 13:30 horas, tal como lo habían adelantado, el fiscal Pollicita, a quien se le atribuyen fuertes vínculos con el macrismo, materializó los deseos del multimedio.

Llama la atención como es que tanto el matutino, como los periodistas especializados en temas judiciales del multimedio, tenían información casi al detalle de lo que iría hacer el fiscal. 

 

El fiscal que imputó a la Presidenta, Gerardo Pollicita
El fiscal que imputó a la Presidenta, Gerardo Pollicita

 

Pero, ¿quién es el fiscal cercano a Clarín y a Macri que, pese a la debilidad de la denuncia, imputó a la Presidenta?

Pollicita es el mismo fiscal que tuvo a cargo, en sus inicios, del caso donde Raúl Martins -ex agente de la SIDE- quien fue acusado por su propia hija de liderar una red de trata.

Sin embargo, en 2012, cuando el caso salió a la luz, Lorena Martins decidió recusar al fiscal Pollicita, ya que lo acusó de tener vínculos con Raúl Oscar Ríos, ex titular de la Agencia Gubernamental de Control (AGC); y con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.

Martins, quien denunció a su padre de proxenetista impugnó al fiscal por sus vínculos con el macrismo. Éste hincha de Boca, tuvo una importante participación institucional en el Club, y por ende mantenia una estrecha relación con Oscar Ríos y Mauricio Macri. La mujer también había denunciado  que a través de Ríos su padre hizo aportes a la campaña del PRO. Recordamos la fotografía que se viralizó en los medios donde se ve al jefe de Gobierno posando junto al acusado en un boliche de Cancún.

 

El fiscal tiene fuertes vínculos con el macrismo y Clarín
 

 

Pero no es la primera vez que el fiscal federal se ensaña con funcionarios nacionales. Ya pasó el turno, también, de Amado Boudou. En septiembre del año pasado, Pollicita dio impulso a una denuncia por presunta falsificación de documento público a raíz de una supuesta dirección falsa que habría puesto en su documento nacional de identidad el vicepresidente.

Lo anecdótico del caso es que la denuncia fue realizada por un particular, Santiago Dupuy de Lome, confeso simpatizante del macrismo en en las redes sociales y que basó su denuncia en una nota publicada en el sitio Infobae. 

Otro es el caso del ministro de Planificación, Julio de Vido, quién también fue acusado por el flamante fiscal que en 2005 hizo lugar al planteo formulado por Marcos Alfredo García, en ese momento, concejal por el partido "A Toda Costa", patrocinado por el abogado Ricardo Monner Sans, eterno denunciador de los Kirchner, en relación con presuntas maniobras fraudulentas en el denominado Plan Federal de Viviendas. 

 

Clarín ya sabía que el fiscal imputaría a la Presidenta
 

 

El factor cómun es que en ninguno de los casos mencionadas, el flamante fiscal amigo de las coorporaciones y que hoy hace alarde de haber imputado a la Presidente argentina, pudo seguir adelante con las causas, en la primera por estar ligado a los denunciados y en las otras por no tener pruebas fehacientes para probar sus acusaciones.

La denuncia de Nisman, hecha el 14 de enero, solo se basa en escuchas telefónicas a D’Elía y un árabe que vive en Buenos Aires que fueron aportadas por el sistema de escuchas que dominaba el espía Jaime Stiuso.

Sin embargo, hoy la tapa de la edición del diario Clarín sostenía: "Gerardo Pollicita, el fiscal que trabaja en la presentación que hizo Nisman, considera que hay elementos sólidos para avanzar en el proceso judicial. Hoy mismo podría disponer las primeras medidas de prueba. Y abrir así una investigación sobre la Presidenta, el canciller Timerman y los otros involucrados en la causa por encubrimiento" 
 
Dicho y hecho. Otro caso más donde una noticia judicial de relevancia, que involucra a algún funcionario del gobierno nacional, es anticipada con milimétrica precisión un día antes desde la redacción misma del diario Clarín.
 
 

Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: albi Envoyé: 14/02/2015 01:35
El fallecido fiscal Alberto Nisman, a cargo de la investigación de la causaAMIA, había reclamado que la presidenta Cristina Kirchner y su canciller, Héctor Timerman sean indagados por la Justicia bajo la acusación de querer encubrir a Irán por el atentado. El Estado, en respuesta, presentó 15 documentos que refutan la acusación.
EL CESE DE LAS NOTIFICACIONES ROJAS

Las notificaciones pueden ser vistas en la misma página de la Interpolingresando a Wanted persons. Sobre la columna izquierda, se pone Irán en Nacionalidad y sobre la derecha, en la opción Wanted by, Argentina. 

Las alertas rojas siguen en pie. Pesan sobre el ex Agregado Cultural de la Embajada de Irán en Buenos Aires Mohsen Rabbani, del Tercer Secretario de la Embajada, Ahmad Reza Asghari y el ex ministro de Inteligencia Ali Fallahijan. 

PARA EL JUEZ, LAS GRABACIONES SON DE "DUDOSA LEGALIDAD"

"Es dudoso desde la legalidad, si el fiscal se arrogó facultades para investigar otras cosas que escuchas ordenadas por mí. Las personas nombradas nunca fueron escuchadas por orden mía", afirmó el juez penal del atentado a la AMIA, Rodolfo Carnicoba Corral.

Consultado acerca de cómo se había enterado de la denuncia de Nisman reveló: "Estoy sorprendido porque me enteré por los diarios. El fiscal me ha salteado". 

LA DENUNCIA NO FUE ACOMPAÑADA POR "ELEMENTOS PROBATORIOS" 

Fue el argumento que esgrimió la jueza federal María Servini de Cubría para no habilitar la feria judicial de enero y así dar curso a la denuncia del fiscal Nisman. "No se han acompañado los elementos probatorios porque sustenten sus solicitudes", afirmó.

LOS AGENTES QUE NO ERAN AGENTES

El secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, le informó este martes al juez federal Ariel Lijo que los dos presuntos agentes denunciados por el fallecido fiscal Alberto Nisman "no pertenecen ni han pertenecido como personal de la planta permanente, contratado, de gabinete ni personal transitorio". 

"Consultada las áreas pertinentes del Organismo, se hace saber que los señores Ramón Allan Héctor Bogado y Héctor Yrimia no pertenecen ni han pertenecido como personal de la planta permanente, contratado, de gabinete ni personal transitorio", indicó Parrilli en una nota formal girada al juez y difundida por Presidencia de la Nación. 

EL ENCUBRIMIENTO FUE POR RAZONES COMERCIALES

Según Nisman, el Memorándum de Entendimiento se había hecho con la intencionalidad oculta de intercambiar impunidad para los funcionarios iraníes acusados, por un aumento del intercambio comercial con Irán. 

El año de mayor intercambio comercial de Argentina con Irán fue 2008. Dos años antes antes la Justicia argentina había acusado formalmente al gobierno iraní de planificar el atentado y a Hezbollah de ejecutarlo.

La poco significativa exportación de granos a Irán en estos años estuvo a cargo de empresas privadas como Bunge, Nidera, Cargill, Aceitera General Deheza, Molinos Río de la Plata, Molinos Libres SA y Copra SA. El Estado argentino no puede exportar granos. 

A través de la Procuración del Tesoro, el Gobierno refutó la denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman. La presentación del Estado consta de 15 documentos respaldatorios

Nota MINREC (11-02-2015)
Trámite de extradición Soleimanpour
Nota 641-7128
Nota Teherán
Comunicados Interpol
Mensaje PEN 173-2013
Nota MINREC (15-02-2013)
Nota Interpol (15-03-2013)
Nota MINREC (21-03-2013)
Discurso Presidenta ante ONU (24-09-2013)
Nota Ronald Noble (16-01-2015)
Nota MECON (10-02-2015)
Nota AFIP (09-02-2015)
Nota MINPLAN (09-02-2015)
Nota SI (20-01-2015)

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: albi Envoyé: 14/02/2015 01:42

El Sr. Stiuso, el silencio y la sombra

 Por Mempo Giardinelli

stiusoPara destituir al Gobierno probaron todo y siguen probando, ahora montados sobre el “caso Nisman” y la parodia de jueces y fiscales que llaman a marchar hacia el Congreso.

Muchos de ellos, durante años, cincelaron el ya ilevantable descrédito de la Justicia de este país. Autoritarios, nostálgicos de la dictadura, antidemocráticos y ahora golpistas. Farfullan libertad e independencia –dos vocablos sagrados, que ofenden a coro de un periodismo miserable–, pero son golpistas.

Y encima apoyados por dirigentes políticos oportunistas y sin discurso propio, que avergonzarían hoy a personalidades como Raúl Alfonsín, Luis León y otros radicales honorables, igual que a socialistas consecuentes como Alfredo Palacios o Norberto Laporta, los cuales quizás habrían sido críticos del gobierno, pero jamás se hubieran prestado a ententes oligárquicas cargadas de odio de clase.

En ese contexto, la decisión de la Presidenta de liberar del secreto de Estado al espía Antonio Horacio “Jaime” Stiuso para que declare ante la fiscal Viviana Fein, que conduce la investigación del suicidio o asesinato de su colega Alberto Nisman, es ejemplar. Habilita a que se abran todos los archivos, en honor a la verdad y la democracia.

Pero también es una decisión peligrosa. Porque lo más probable es que este hombre, seguramente resentido por su destitución, sólo abrirá la boca para mentir. Es obvio que no le importan ni la democracia ni la Constitución, puesto que desde 1972 (dictadura de Lanusse), y pasando por todo el videlato, fue espía todo servicio de quien gobernase. Demócratas inclusive.

No es esperable entonces que diga verdad alguna, ni colabore en esclarecer nada. Al contrario, sea él o no quien redactó la “denuncia” contra el Gobierno, mentirá en cuanto dañe a la Presidenta, el Gobierno y las instituciones.

Si Nisman se suicidó, como parecerían confirmar las investigaciones de la fiscal Viviana Fein, este Sr. Stiuso es acaso quien más y mejor conoce las causas profundas de la depresión y/o el miedo que habrá sentido Nisman, y su mejor estrategia será, como toda su vida, el silencio y la sombra.

Si la muerte de Nisman fue un suicido inducido, como estiman algunas hipótesis, es por lo menos sospechable el papel que, quizás, habría jugado este espía.

No se ve claro qué otros factores podían haber inducido a Nisman a suicidarse, pues su fantasiosa “investigación” iba contra la Presidenta y el sistema constitucional, y por eso mismo el kirchnerismo y sus aliados, en pleno, lo esperaban ese desdichado lunes para replicar uno por uno sus dislates en el Congreso.

¿La inducción fue para que no se presentara? ¿Lo amenazaron con dañar a su familia si iba y se desmoronaban sus fantasías? Sería determinante lo que el Sr. Stiuso podría decir al respecto, pero nada hace pensar que no va a mentir.

Y si, tercera hipótesis, fue lisa y llanamente un asesinato, como insisten en hacer creer los medios a la ciudadanía y al mundo –incluidos algunos dirigentes políticos locales que bailan al son mediático–, no es disparatado pensar que este Sr. Stiuso, lo que sepa, lo va a negar. O sea, va a mentir. Su especialidad de toda la vida.

El oficio de un espía consiste, esencialmente, en mentir. Aunque seguramente lo explica mejor el psicoanálisis, los espías fabulan, son paranoicos y generan paranoias, distorsionan, inventan, son la indiscreción misma corporizada en hombres o mujeres de esencia perversa, cuando no psicópatas “de libro”.

Personajes despreciables por definición, suelen no tener principios ni valores, como todo el mundo sabe desde que el espionaje devino género literario y cinematográfico popularísimo del siglo XX y lo que va de éste.

Este Sr. Stiuso tenía más de 100 teléfonos celulares a su nombre, como admitió su abogado, Santiago Blanco Bermúdez. Quien, por cierto, ahora se sabe que también revistó en la ex SIDE entre 2000 y 2003, y que en la emblemática causa “Circuito Campsdefendió al represor Raúl Rolando Machuca, luego condenado a prisión perpetua.

No sé los lectores, pero yo no confiaría en ninguna palabra de estos señores.

Además, quien lleva 42 años espiando, ocultando, disimulando, moviéndose en las sombras, sin dar jamás la cara y al servicio de gobiernos extranjeros, de dictadores y de gobernantes democráticos de todos los colores, es por lo menos, y por definición, un mentiroso profesional. Este Sr. Stiuso estuvo en la SIDE durante los últimos 42 años, y este suicidio/asesinato lo encuentra en el centro mismo de la escena. ¿Por qué esperar que diga la verdad?

Claro que sería buenísimo que hablara de los servicios que prestó a la Casa Rosada en cada ocasión, y también a la CIA, el FBI y el Mossad israelí. Que dijera quiénes fueron y son los periodistas a sueldo de la ex SIDE.

Y diera los nombres de los jueces, fiscales, abogados y políticos que ídem ídem, y de los que taparon y disimularon las corruptelas del menemismo. Sería magnífico que hablara, porque él los conoce a todos.

Nadie podría explicar mejor las causas profundas de la tragedia de Nisman, ni revelar los encubrimientos y pistas falsas que llevaron la investigación de los atentados de 1992 y 1994 hacia la nada absoluta, con las dos pistas (la siria y la iraní) siempre enturbiadas.

En vísperas de días graves, y estropeado el verano popular más exitoso y numeroso de las últimas décadas, ahora se anuncia una marcha claramente manipuladora del sentimiento de estupor que sobrevuela la República.

Habrá sorpresas, seguramente, y acaso una de ellas sea el silencio de la Corte Suprema, que si no detiene esto será porque lo tolera. Habrá que escuchar lo que diga o calle en esta instancia dramática de la República su presidente, el Dr. Lorenzetti, que parece jugar siempre fichas propias.

Por fortuna, en la Argentina es muy mayoritaria la gente que trabaja y se enorgullece de cómo este país creció más y mejor que en los últimos 30 años. Gente que puede ser muy crítica con el Gobierno y sus metidas de pata, pero no quiere ningún otro cambio que el que marcan la Constitución y los votos.


Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: Anti-gusano Envoyé: 14/02/2015 04:34
Hay algunas otras personas que pasaron por el Macrismo, como el ex Secretario de transporte Kirchnerista Juan Pablo Schiavi:

La increíble historia de Juan Pablo Schiavi, el sucesor de Ricardo Jaime en la Secretaría de Transporte

Antes de ser "devidista", fue montonero y quiso tomar la Casa Rosada en 1982, trabajó con Luder, Grosso, Bordón, fue ministro de Telerman y jefe de campaña de Macri en 2003. Galería de imágenes.

Galería de imágenes.

La historia política de Juan Pablo Schiavi ha sido, para definirla de alguna manera, multifacética. Militó en la Juventud Peronista, fue montonero, trabajó junto a Italo Luder, Carlos Grosso, José Manuel de la Sota y José Octavio Bordón, fue ministro de Desarrollo Urbano de Jorge Telerman, jefe de campaña de Mauricio Macri en 2003, hasta que finalmente ancló al lado de Julio de Vido, a quién responde actualmente.

Lo curioso es que, con ese bagaje a cuestas, Schiavi puede despistar con su verdadera profesión: es ingeniero agronómo. El nuevo secretario de Transporte fue quien se encargó también de llevar adelante el armado de la macrista Fundación Creer y Crecer. Los que lo conocen, hablan de su "fino olfato político", indiscutible mirando su legajo, y de su pésima relación con Ricardo Jaime, ahora ex estrella del firmamento devidista.



Pero claro, mientras sirva al kirhnerismo su pasado macrista y neoliberal no es "oscuro", acá hay mucha hipocresía.



Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: Anti-gusano Envoyé: 14/02/2015 04:36
Pero además resulta que la denuncia "inventada" y "pelotuda" que Nisman había hecho antes de aparecer tragicamente muerto cae en otro fiscal y éste también decide seguir adelante con el "invento" ¿cuándo van a darse cuenta de que evidentemente hay indicios suficientes para inculpar a Cristina?


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés