Telam
Siria no permitirá despliegue de tropas terrestres estadounidenses en su territorio
Posted: 15 Feb 2015 03:00 PM PST

El vicecanciller de Siria, Faisal al-Mekdiad, afirmó que su país no
permitirá el ingreso de tropas estadounidenses en su territorio y
consideró que Estados Unidos debe trabajar en la erradicación del
terrorismo y no contribuir a su fortalecimiento.
Al-Mekdiad ofreció estas declaraciones luego de que el mandatario
estadounidense, Barack Obama, solicitara el despliegue de tropas
terrestres en Siria e Irak bajo el pretexto de la lucha contra el Estado
Islámico (EI).
En este sentido, el diplomático señaló que Washington debe entender
que el mundo ha cambiado y que ningún país tolera las violaciones a su
soberanía, por lo que catalogó la acción de EEUU como un intento ilegal
de intervenir en los asuntos internos del país.
Asimismo, el vocero aseguró cualquier acción militar, prolongada o no, será inaceptable y tendrá una respuesta inmediata.
Por su parte, el canciller sirio, Walid al-Moallem, afirmó que están comprometidos con la defensa de la soberanía de Siria.
“No necesitamos fuerzas terrestres para entrar y luchar contra el
Estado Islámico, el Ejército Árabe Sirio está llevando a cabo esta tarea
con valentía”, dijo.
Hasta la fecha, Washington y sus aliados de la coalición
internacional que intervienen en el conflicto que empezó en ese país
hace más de tres años, han realizado más de 2.000 bombardeos contra
agrupaciones del EI en ambas naciones árabes, a un costo que excede los
1.200 millones de dólares.
Entre el 26 y el 29 de enero se realizaron en Moscú consultas entre
el Gobierno de Siria y los opositores apoyados por Occidente, al término
de las cuales las partes acordaron once puntos para encontrar una
solución al conflicto. La delegación siria apoyó la propuesta rusa de
organizar una segunda reunión en Moscú.
Siria es víctima de una ofensiva financiada por Estados Unidos y
aliados occidentales cuyo objetivo es el derrocamiento del presidente
Bashar Al Assad.
Como consecuencia de la guerra cerca del 50 por ciento de los sirios han tenido que abandonar sus hogares.