Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Amor Contigo !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Evaluarán nueva Reserva de la Biosfera en Cuba
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 17/02/2015 16:59

Evaluarán nueva Reserva de la Biosfera en Cuba

Este año, científicos cubanos prevén evaluar el ecosistema terrestre de la Sierra de los Órganos en la occidental provincia de Pinar del Río

Autor: | internet@granma.cu

16 de febrero de 2015 23:02:57

El ecosistema terrestre de la Sierra de los Órganos podría ser considerado la séptima Reserva de la Biosfera cubana. Foto: tomada de Radio Rebelde digital

LA HABANA.— Científicos cubanos prevén evaluar este año el ecosistema terrestre de la Sierra de los Órganos, en la occidental provincia de Pinar del Río, como la séptima Reserva de la Biosfera del país.

Maritza García García, directora del Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP), anunció a la AIN que ya concluyó el análisis por los órganos locales pinareños en un proceso de aprobación y conciliación, para ser llevado después al Consejo Asesor del Programa El Hombre y la Biosfera (MAB) de la nación.

Añadió que el próximo paso será someter la iniciativa a la consideración de organismos de la administración central del Estado con intereses en esas zonas.

Precisó que estas últimas poseen los requisitos exigidos para la obtención de tal categoría, por su diversidad biológica, la existencia de prácticas ecológicas racionales encaminadas a la protección de los recursos naturales, y una comunidad que promueve el auge sustentable.

Las áreas propuestas ocupan una porción del macizo montañoso Guaniguanico, uno de los cuatro del archipiélago cubano y que comparte con la Sierra del Rosario, precisó la también presidenta de la Comisión Nacional del MAB (por sus siglas en inglés).

La Sierra del Rosario (Artemisa) constituyó en 1985 la primera Reserva de la Biosfera (RB) de la Isla, seguida por la Península de Guanahacabibes (Pinar del Río; Cuchillas del Toa (Guantánamo-Holguín); Baconao (San­tiago de Cuba); Buenavista (Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila); y Ciénaga de Zapata (Matanzas).

Las RB son distinguidas por el MAB, de la Unesco, como sitios demostrativos de la biodiversidad del planeta y que pueden ser habitados de forma sostenible.

Cuba dispone de 211 áreas protegidas en zonas alistadas, incluidas las de la plataforma insular marina hasta 200 metros de profundidad, con una cobertura del 20,20 % de la superficie de la nación, equivalente a la quinta parte de su territorio.

 


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats