Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Estados Unidos: El precio del poder
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 22/02/2015 09:28

Estados Unidos: El precio del poder

Una nueva edición ampliada del volumen Estados Unidos: El precio del poder, del politólogo e investigador Alejandro Castro Espín, fue presentada hoy, en la Cabaña.

El autor agregó que este nuevo volumen no es más que una continuidad histórica más actualizada de lo que está ocurriendo en estos momentos Foto: Alberto Borrego

Como un libro esencial, de gran utilidad y doblemente importante en los momentos actuales fue catalogado por el escritor Abel Prieto, asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el volumen Estados Unidos: El precio del poder, del politólogo e investigador Alejandro Castro Espín.

“Es una investigación acuciosa, muy completa, hecha desde una mirada científica y con un punto de vista analítico que termina siendo demoledor”, expresó Prieto, quien tuvo a su cargo la presentación de la nueva edición del título, que aconteció en la Sala Nicolás Guillén de la Cabaña, durante la penúltima jornada de la Feria Internacional del Libro.

Alejandro parte de un análisis que nos ubica en el contexto actual y trata de ir desmontando cómo se gestó la élite de poder de Estados Unidos. Es una gran contribución al pensamiento antiimperialista, tan necesario en estos momentos, manifestó sobre el libro, cuya reciente entrega ve la luz bajo el sello de la Casa Editorial Capitán San Luis.

“Distribuido en cinco capítulos, con una información muy organizada, el texto nos da muchas claves para entender los conflictos del mundo de hoy. Cuando uno termina de leerlo siente que tiene más argumentos para ser radicalmente antiimperialista”, aseguró el presentador.

Por su parte, el autor agregó que este nuevo volumen no es más que una continuidad histórica más actualizada de lo que está ocurriendo en estos momentos.

“Cuando vemos los acontecimientos que estamos viviendo, luego del 17 de diciembre, uno trata de buscar los orígenes que condujeron a la élite de Estados Unidos a hacerse un replanteamiento de la política hacia Cuba”, agregó Castro Espín, quien además consideró que la obra puede contribuir a que las más jóvenes generaciones conozcan las esencias del imperio norteamericano.

Publicado en inglés, árabe, ruso, griego, chino y francés, Estados Unidos: El precio del poder es unainvestigación que desentraña muchas interrogantes de dos siglos de ínfulas hegemónicas de los Emperadores del Terror, que en función de sus intereses usurpan el mandato del pueblo norteamericano.

Entre sus páginas, el lector encontrará igualmente pruebas contundentes sobre la esencia imperial de las fuerzas que ejercen el poder desde la fundación de la nación y los métodos empleados para preservarlo.

La presentación en La Cabaña contó con la presencia de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos; Julián González Toledo, Ministro de Cultura; Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, así como destacados intelectuales y escritores cubanos y extranjeros.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 22/02/2015 09:59

Las esencias del poder imperial

Según Abel Prieto, el libro Estados Unidos. El precio del poder, de Alejandro Castro Espín, es un texto imprescindible para el pueblo cubano por el reto que tenemos hoy por delante

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Jaisy Izquierdo
jaisy@juventudrebelde.cu
21 de Febrero del 2015 23:59:11 CDT

Con un collage de imágenes donde se unió el «Volverán» de Fidel, el anuncio de Raúl de la llegada de los Cinco Héroes a la Patria y las imágenes del histórico retorno, comenzó la presentación de la segunda edición ampliada del libro Estados Unidos. El precio del poder, de Alejandro Castro Espín, que tuvo lugar ayer en la Sala Nicolás Guillén de La Cabaña.

«Este fue un libro antes del 17 de diciembre y otro después de esa fecha, un texto imprescindible para el pueblo cubano por el reto que tenemos hoy por delante, después del regreso de los Cinco. Es un libro que huye de la retórica apasionada y que desmonta cómo se gestó la política imperialista en las élites de poder, a través de cinco capítulos», explicó Abel Prieto Jiménez durante la cita a la que también asistieron Gerardo, Tony, Fernando, Ramón y René.

Alejandro Castro Espín, quien es Doctor en Ciencias Políticas, Máster en Relaciones Internacionales e ingeniero, actualiza desde las palabras preliminares la presente edición publicada bajo el sello de la Editorial San Luis, y apunta que para comprender el acontecimiento histórico del 17 de diciembre «resulta necesario evaluar con objetividad los orígenes del ideario y la actuación imperial de la clase dominante estadounidense, que desde el surgimiento de esa nación anheló apoderarse de Cuba».

El precio del poder recoge el papel que Estados Unidos jugó en la Guerra hispano-cubano-americana, cómo surgió la imagen de gran superpotencia que emerge victoriosa de la Segunda Guerra Mundial, y examina los eventos del 11 de septiembre, que le dieron el pretexto a Bush para emprender su cruzada contra el terrorismo, entre otras verdades históricas acontecidas durante los dos últimos siglos.

Al abarcar tan extenso período de tiempo, parte de una investigación «acuciosa y aporta un punto de vista analítico que no es propagandístico, pero que termina siendo demoledor», según señala Abel Prieto, quien catalogó esta obra como una gran contribución al pensamiento antiimperialista.

Para el politólogo e investigador en temas vinculados a la Defensa y Seguridad nacional, sobre los que desarrolló su tesis doctoral, nos encontramos en un momento histórico interesante, donde el imperio preponderante está en una etapa de declive. No obstante, según el analista, este imperio herido de muerte busca nuevos métodos, por lo cual seguiremos siendo testigos de más subversión, aunque esta sea más refinada, con una gran intención en el manejo de las nuevas tecnologías, de lo cual ya dio muestra el caso de la red ZunZuneo, denunciado por las propias agencias internacionales de prensa.

Por eso, Alejandro Castro Espín piensa que esta obra ayudará a entender lo que estamos viviendo en la actualidad, y que puede contribuir a que los jóvenes conozcan las esencias del poder imperial.

  • Enviar por Email
  • Compartir:

envíe su comentario

  • Normas
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio
Ampliar imagen

El libro Estados Unidos. El precio del poder, de Alejandro Castro Espín, constituye un texto imprescindible para el pueblo cubano, consideró Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Foto: Roberto Ruiz



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados