Siria denuncia invasión por parte de ejército turco

Turquía
movilizó este domingo a 573 soldados, 39 tanques y 57 blindados en dos
operaciones para las que no recibió autorización por parte de Siria.
El Ejército de Turquía ingresó al territorio sirio durante
la noche del sábado para evacuar a los soldados que protegían el enclave
turco de Suleyman Shah, así lo informó el corresponsal de teleSUR en Siria, Hisham Wannous.
El periodista detalló que los turcos entraron a Siria
con 100 carros y 39 tanques de guerra, con la finalidad de garantizar y
atizar el conflicto en ese país, acción que fue condenada por el
Gobierno de Bashar al-Assad.
Wannous indicó además que los soldados que custodian la
tumba del otomano Suleyman Shah aún permanecen en territorio sirio.
Por su parte, una fuente de la Cancillería informó a la agencia SANA,
que las autoridades turcas habían informado al Consulado de Siria en
Estambul sobre su intención de trasladar la tumba de Suleyman Shah a
otro lugar, sin embargo, no esperaron el consentimiento de la parte
siria.
Finalmente, el corresponsal de teleSUR,
detalló que solo un soldado turco ha perdido la vida a causa de un
accidente en el territorio y no por enfrentamientos militares.
Vea aquí: Hezbolá declara guerra a patrocinadores del Estado Islámico
EL DATO
La
tumba de Suleyman Shah es un enclave turco situado en Siria. Suleyman
Shah es el supuesto lugar de enterramiento de Solimán Schah, el abuelo
de Osman I, fundador del Imperio Otomano.
El
sepulcro de Suleyman Shah se encontraba situado desde 1975 en una
colina a orillas del río Éufrates al noreste de la ciudad siria Raqqa,
una localidad que desde el año pasado está bajo el control del Estado
Islámico.
En
el lugar, el “EI” se ha dedicado a destruir mezquitas, iglesias y
santuarios, sin embargo, no han arremetido contra la tumba del otomano,
lo cual inspira sospechas de los profundos vínculos de Gobierno Turco
con la organización.