Alexis Tsipras sigue mostrando las líneas de actuación de su nuevo
Gobierno en Grecia. El primer ministro ha señalado como una de sus
prioridades la reforma de la administración pública para acabar con
décadas de "ineficiencia y clientelismo político". Entre las primeras
medidas destacan la venta de vehículos oficiales y la reducción de
asesores y escoltas del Gobierno.
En directo | Grecia negocia su deuda con Europa y define el futuro de la Troika y la zona euro
A pocas horas de la reunión decisiva con el Eurogrupo para llegar a un acuerdo sobre la deuda, Syriza
y Tsipras quieren mostrar a los ciudadanos nuevos gestos para dar
cuenta de su apuesta por la regeración democrática. De esta manera, el
Ejecutivo ha anunciado que reducirá un 30% el personal de su sede y un 40% los escoltas del primer ministro,
que dejarán de custodiar a Tsipras para encargarse de la seguridad de
los ciudadanos, como recalcó el primer ministro, según recoge EFE.
Además, Tsipras aseguró que acabará con el "ejércitos de consejeros" y
venderá 450 de los 700 coches oficiales que tienen los ministerios.
Según adelantó el ministro de Sanidad, Panayotis Kurublís, su
departamento recibirá el dinero que se recaude de la venta del avión y
de uno de los coches blindados de alta gama más caros, unos fondos que se destinarán a reparar 120 ambulancias que están paradas por falta de financiación.
CONTRATACIÓN DE FUNCIONARIOS
En los próximos seis meses se presentará una ley que recogerá las
líneas generales de la reforma administrativa que recogerá posibilidad
de cambiar a funcionarios a diferentes puestos en función de las
necesidades de los ministerios. Además, también se contempla la posibilidad de volver a contratar a 15.000 empleados públicos despedidos.
Según ha informado el ministro de finanzas, Yanis Varoufakis, durante
los cinco años de crisis, el número de funcionarios se ha reducido en
350.000, la mayoría de ellos debido a las jubilaciones. De los 930.000
empleados a principios de 2010 se pasó a 570.000 a finales de 2014.
Lee además:
Grecia no busca una salida del euro: lo que quiere es crecer, según una ex comisaria griega
Tsipras carga contra Rajoy: "Está algo nervioso y relaciona las preocupaciones de España con las de Grecia”