Correa advierte de una conspiración derechista en América Latina
Posted: 22 Feb 2015 03:00 PM PST

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió este sábado sobre
el desarrollo de una conspiración por los derechistas nacionales e
internacionales contra su Gobierno y otras Administraciones
izquierdistas de América Latina.
“Hay una restauración conservadora articulada nacional e
internacionalmente en medios de comunicación, en redes. Miren el caso
contra el Gobierno de Ecuador, contra el Gobierno venezolano, argentino,
brasileño. Miren lo que le están haciendo a Cristina (Fernández), Dilma
(Rousseff) (…). Hay que estar muy atentos compañeros”, ha alertado el
mandatario ecuatoriano.
Al hacer hincapié en que los orquestadores de esta conspiración son
los sectores derechistas latinoamericanos junto a los hegemónicos,
Correa ha asegurado que tales intentos no funcionarán y todos se
enfrentarán al fracaso, porque los izquierdistas seguirán unidos.
Al referirse al caso de Venezuela, el presidente ecuatoriano ha
declarado que en las últimas semanas, diferentes sectores de la
ultraderecha venezolana patrocinados por EE.UU. han llevado a cabo una
serie de planes desestabilizadores para subvertir el Gobierno legítimo
del presidente Nicolás Maduro.
Por otra parte, la oposición proestadounidense ha recurrido a un
golpe judicial contra la mandataria popular de Argentina, Cristina
Fernández, bajo la acusación de encubrir las evidencias del atentado
contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en
1994, cual ha sido rechazada enérgicamente por el Gobierno de Buenos
Aires, ha dicho Correa.
Tras nombrar a Brasil como el último blanco de la hegemonía en la
región, Correa ha sostenido que hace unos meses, un grupo de
congresistas y periodistas de la derecha no han escatimado esfuerzo para
destituir a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y crear obstáculos
en su camino por presunto encubrimiento de irregularidades de las
empresas nacionales.
Finalmente, el mandatario ecuatoriano ha calificado de “perjudicial”
la restauración conservadora y ha advertido que este proceso puede
“poner fin al ciclo de los gobiernos progresistas” en la región.
La última década fue la década de los gobiernos izquierdistas en
América Latina, entre ellos se destacan Cuba, Venezuela, Ecuador,
Bolivia y Nicaragua. Estos países con un discurso antimperialista se
consideran como un desafío para EE.UU. en su patio trasero, y debido a
eso, la hegemonía recurre a cualquier estrategia, entre ellas golpes de
Estado para cambiar los gobiernos izquierdistas con los derechistas,
según los analistas.