Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Amor Contigo !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Al fin un poco de justicia..
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 15 en el tema 
De: Nobotuma  (Mensaje original) Enviado: 20/02/2015 18:51
     Al fin estamos viendo un poco de justicia al encarcelar al "Alcalde" Antonio Ledezma. Este individuo viene de conspiración en conspiración. Desde 2002 anda en lo mismo con su grupo fascista de Voluntad Popular y Nuevo Tiempo. Este señor no es ningún angelito como ya lo están pintando. Durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, Ledezma  era el Alcalde del Distrito Federal y fungiendo de hombre de paz, mandó a disparar al pueblo que había salido a la calle a buscar comida. Centenares de muertos. Nunca se supo la cifra verdadera. Otra perla: este hombre de "paz" ordenó liberar a los presos del extinto Retén de Catia, a los presos que se les ocurrió salir cuando abrieron las puertas los acribillaron y justificaron fuga masiva. Quienes pensaron que era una trampa, sirvieron de testigos, pero sus voces no fueron oídas y así este asesino se quitó a un poco de presos de encima.
    Cabe destacar que en el "caracazo" el pueblo salió a buscar la comida que estaba en los estantes, pero no tenía dinero para comprar. Hoy, la cuestión es al revés, hay el dinero, pero no se encuentran los productos porque están acaparados y se están sacando del país para comerciar de contrabando.
Guerra económica en la que el fulano alcalde está implicado hasta el cuello. De paso, su alumno Lorent Sahlet dijo que Ledezma era su maestro, que colaboraba con ellos (los guarimberos terroristas)...
Así que este mal llamado alcalde, porque no ejerce sus funciones, está bien preso. Mucho se tardaron (13 años) para ponerle los ganchos. Ahora faltan Julio Borges, María Corina Machado y Henrique Capriles, éste último anda de bajo perfil, hablando de vez en cuando pendejadas por el twitter. Piensa que se nos olvidó su llamado a descargar arrecheras en el 2013, llamado que le costó la vida a 11 venezolanos, entre ellos dos niños.
La justicia a veces tarda, pero llega.


Primer  Anterior  2 a 15 de 15  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 3 de 15 en el tema 
De: SadCharlotte28 Enviado: 20/02/2015 19:14

Mi querida Notanubecita ¿Estás poniendo el parche antes del descocido?


Respuesta  Mensaje 4 de 15 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 20/02/2015 19:16

Respuesta  Mensaje 5 de 15 en el tema 
De: Margarita Enviado: 20/02/2015 19:29
De: SadCharlotte28 Enviado: 20/02/2015 20:14

Mi querida Notanubecita ¿Estás poniendo el parche antes del descocido?

 
¿Qué es un "descocido"?
 
¿Algo que no está cocido, algo que está crudo?
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 6 de 15 en el tema 
De: adamar okoye Enviado: 20/02/2015 19:50
sad tiene razon estas se parecen a la vieja del documental la muerte del gato.

Respuesta  Mensaje 7 de 15 en el tema 
De: SadCharlotte28 Enviado: 20/02/2015 20:43

Jajajajajaj  Apareciste ………..Desco…si’o Margarita , descosi’o

 


Respuesta  Mensaje 8 de 15 en el tema 
De: SadCharlotte28 Enviado: 23/02/2015 14:38

Esta gente NO toleran la oposición ni en juego, en Cuba los fusilaban y en Venezuela paaaAaaaa la cárcel y fíjense el parche es grandototote , ella quiere que toelmundo que se oponga vaya pa’dentro ………. Si a unos de sus hijos o de sus nietos les da por cuestionar el gobierno ¿También querrá la cárcel para ellos?

 


Respuesta  Mensaje 9 de 15 en el tema 
De: Quico º Enviado: 23/02/2015 15:03
Pobrecito
Desde 2002 anda en lo mismo con su grupo fascista de Voluntad Popular y Nuevo Tiempo. Este señor no es ningún angelito como ya lo están pintando. Durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, Ledezma  era el Alcalde del Distrito Federal y fungiendo de hombre de paz, mandó a disparar al pueblo que había salido a la calle a buscar comida. Centenares de muertos. Nunca se supo la cifra verdadera. Otra perla: este hombre de "paz" ordenó liberar a los presos del extinto Retén de Catia, a los presos que se les ocurrió salir cuando abrieron las puertas los acribillaron y justificaron fuga masiva. Quienes pensaron que era una trampa, sirvieron de testigos, pero sus voces no fueron oídas y así este asesino se quitó a un poco de presos de encima.

Respuesta  Mensaje 10 de 15 en el tema 
De: Anti-gusano Enviado: 24/02/2015 04:09
Podrá tener todos los pecados que quiera, pero en una democracia con estado de derecho (algo que ya no es Venezuela) eso se tiene que probar y se necesita abrir un proceso judicial independiente, no mandar a detener por el servicio de inteligencia haciendo caso omiso de sus fueros como funcionario público.

Respuesta  Mensaje 11 de 15 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 24/02/2015 16:52
 Una pregunta
¿qué haría el gobierno de los Estados Unidos con "políticos" que se atrevan a hacer lo que hacen en Venezuela los opositores de ultra derecha?

Respuesta  Mensaje 12 de 15 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 24/02/2015 16:54
¿Permitiría Obama que un grupo de políticos publicara un documento planteando derrocar su gobierno? ¿permitiría que por los medios de comunicación llamen abiertamente a calentar las calles?


Respuesta  Mensaje 13 de 15 en el tema 
De: SadCharlotte28 Enviado: 25/02/2015 16:45

Jajajajaja Notanubecita ,cuando tapas el sol con el dedo ,solamente lo tapas para ti “Rimember Dad”,no para los demás ,aquí y en cualquier país democráticos ,los políticos ,los periodistas y los ciudadanos comunes tienen el derecho de escribir , firmar ,no uno ,sino millones de documentos pidiendo que se vaya Obama y hasta la madre de los tomates.

La Radio ,la Televisión ,la prensa y todo lo que tenga que ver con medios de comunicación masivos son utilizados para informar ,hacer debates EN CONTRA DEL GOBIERNO ,hacer llamados masivos y hablar LO QUE LES DE LA GANA ,sin que los metan presos , los cierren o les censuren.

Ahh!!! Por cierto Pablito , el eXamiguito de Chavez ¿ Sabes cuál es? dice que es una  Barbarie politica meter preso  a la oposición y al alcalde de Caracas  ,te cuento eto no porque sea importante para mi su opinión ,pero como fue  TAN amiwuitos de Chavez no sé cómo te caerá su comentario.


Respuesta  Mensaje 14 de 15 en el tema 
De: Quico º Enviado: 25/02/2015 17:37
 
Conozca al alcalde detenido en Venezuela por golpista

Sur-Jo | 22/02/2015
La justicia venezolana detuvo a Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, acusado de ser partícipe en un Golpe de Estado que incluía el bombardeo de instituciones gubernamentales y la sede de la cadena noticiosa teleSUR.

Antonio José Ledezma Díaz, nació en San Juan de los Morros, estado Guárico (centro) el 1° de enero de 1955. Es abogado de profesión. Su carrera política se inició en el partido Acción Democrática (AD), organización partícipe del Pacto de Punto Fijo, acuerdo bipartidista que gobernó a Venezuela en el período 1958-1998.

Vida política:

1984-1992: Diputado de AD por el estado Guárico.

1992: Gobernador del Distrito Federal de Caracas, designado por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. Su gestión se caracterizó por la represión de la protesta social, en particular contra estudiantes y periodistas.

1994-1996: Es electo Vicepresidente de la Cámara de Senadores.

1996-2000: Alcalde del Municipio Libertador. Acusado de irregularidades y represión contra trabajadores de la economía informal (buhoneros) y adultos mayores que reclamaban una pensión de vejez justa.

1998: Jefe de campaña de Luis Alfaro Ucero (candidato presidencial de AD). En un acto de traición política, para “frenar” el ascenso de Hugo Chávez, participa en una componenda que despoja de la candidatura a Alfaro Ucero para apoyar a Henrique Salas Romer.


1999-2000: Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes de Venezuela.

2000: renuncia a AD y funda el partido Alianza al Bravo Pueblo. Se postula como precandidato presidencial pero debido al escaso respaldo popular desiste de la candidatura.

Se lanza como candidato a la Alcaldía del Municipio Libertador (Caracas), pero es derrotado por el candidato de la Revolución Freddy Bernal. Desconoce los resultados.

2002: Respalda el Golpe de Estado contra el presidente Chávez. Apoya a los militares reunidos en la Plaza Altamira de Caracas que desconocieron al gobierno y ña constitución.

Participa activamente en el paro petrolero-empresarial que pretendía derrocar al Presidente Chávez y torcer la voluntad del pueblo por hambre. La acción causó pérdidas al país por 21 mil millones de dólares.

2004: coordinó acciones en el “Plan Guarimba”. Fue acusado de incitar a militantes de Alianza al Bravo Pueblo y AD a quemar la sede del partido Movimiento V República en Caracas.

Desconoce los resultados del Referéndum Revocatorio de mandato contra el presidente Chávez, que reafirmó el apoyo popular al gobierno Bolivariano.


2005: Lidera los llamados opositores a retirarse de las elecciones a diputados, en un esfuerzo fracasado por deslegitimar la democracia venezolana.

2008: Es elegido Alcalde Metropolitano de Caracas. A su llegada a la institución despide a 2.252 trabajadores y congeló el salario a los trabajadores jubilados.

2012: se postula como precandidato presidencial, pero no obtiene respaldo en las filas opositoras.

2014: Participa en el plan “La Salida”, convocada por Leopoldo López y María Machado que incluyó acciones violentas que ocasionaron la muerte de 43 ciudadanos venezolanos.  Es señalado por planificar el supuesto asesinato de López con el objetivo de ahondar la crisis política y derrocar al gobierno constitucional.

2015: Es detenido por estar implicado en el fallido plan de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro Moros.

Denuncias contra Antonio Ledezma

a) Caso muerte de la periodista María Verónica Tessari:


Ledezma llega a la Gobernación del Distrito Federal designado por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez el 13 de enero de 1992. Su gestión se caracterizó por las acciones represivas ejecutadas por la Policía Metropolitana, bajo su mando, a estudiantes, periodistas y adultos mayores. El entonces gobernador respaldó los decretos de Toque de Queda y Suspensión de Garantías Constitucionales posteriores a las rebeliones militares del 4-F y 27-N de 1992.

El jueves 19 de marzo de 1992 el estudiantado venezolano organiza acciones de protesta exigiendo la restitución de garantías constitucionales. Estas manifestaciones son objeto de represión en todo el país destacándose la saña con que actúa la Policía Metropolitana dirigida por Antonio Ledezma.

La PM arremetió contra los periodistas. Los comunicadores señalaban que mientras eran golpeados los funcionarios les gritaban “Informen que nosotros reprimimos”. Los lesionados fueron:

Herminia Serrano (Periodista de emisora RQ910): Conmoción cerebral producto de un golpe en el cuello causado con el sable usado por los funcionarios policiales (peinillazos).


Oswaldo González Moreno (periodista de YVKE mundial): Recibió peinillazos y su grabadora fue destrozada por un funcionario de la PM.

Francisco Solorzano (periodista; secretario general del Colegio Nacional de Periodistas): Fue detenido por funcionarios de la PM. Recibió múltiples peinillazos por parte de los agentes.

María Verónica Tessari (periodista : Conmoción cerebral, 15 puntos de sutura debido a que una bomba lacrimógena lanzada por la PM que impactó en su cabeza. Su condición se agravó debido a que el gas lacrimógeno logro penetrar en el interior de la estructura craneal .

“Finalmente, después de casi cinco meses en una clínica, con siete intervenciones quirúrgicas producidas el 19 de marzo en la UCV, por la represión policial contra los medios de comunicación. Venezuela sigue viviendo la misma represión. Yo estoy sin miedo, voy a volver la calle, me falta una intervención más, pero sé que conmigo no puede nadie ni con ninguno de mis compañeros, así que pronto nos veremos en la calle, trabajando reporteando para darle información a todos ustedes“ María Verónica Tessari (1993).

La periodista Tessari nunca logró recuperarse, sufrió meses de agonía y tras 7 intervenciones quirúrgicas falleció la noche del viernes 15 de enero. Ningún funcionario de la PM fue acusado, ni nadie fue imputado por este crimen.

b) Masacre en la cárcel “Reten de Catia” el 27 de noviembre de 1992

En medio del ambiente de tensión que se vivía durante la insurrección militar del 27-N, el director del Reten Judicial de Catia, Eloy Mora, ordenó a los custodios abrir las celdas del penal para que salieran los reclusos pacíficamente (no hubo fuga de Presos).

En ese momento se activa una emboscada en la que, según testigos, participa el propio Mora acompañado efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana (al mando de Antonio Ledezma), los cuales dispararon cegando la vida a mas de 200 privados de libertad.



El ministerio de justicia, admitía la muerte de 63 internos, el gobernador Ledezma mas de 100 y el periódico El Nacional ubicada la cifra de víctimas fatales en alrededor de 200.

El propio Antonio Ledezma justificó los hechos, y según recoge una edición del 01 de diciembre de 1992, del diario español El País, el actual alcalde mayor, afirmó:


“Lo del Retén de Catia tiene vinculación con la insurrección golpista, porque no hay duda de lo que se pretendía era crear un caos en Caracas y que salieran a la calle más de 3 mil reclusos y eso tuvo que controlarse a costa de muchas vidas”. http://elpais.com/diario/1992/12/01/internacional/723164402_850215.html

c) Investigación por malversación de fondos públicos durante su gestión como Alcalde del Municipio Libertador


En 1996 el contralor municipal, Moises Benaim acusa al alcalde Ledezma por gastar 100 millones de Bolívares durante la visita del Papa Juan Pablo II.

La Contraloría denunció en noviembre de 1997 a Ledezma por facilitar el funcionamiento de casinos y bingos mediante a ordenanzas: “El alcalde pretende cobrar impuestos a estos locales, aún sin que estos cuenten con la aprobación de la Comisión Nacional de Casinos… El alcalde está consciente de la irregularidad, pero lo mueve la necesidad de conseguir los ingresos necesarios, para campear la crisis económica del año entrante. La policía municipal quedará incapacitada para cerrar los casinos; los que si tendrán actividad serán los fiscales de impuestos, que irán a recordar que deben pagar las tasas fijadas”., reza el informe.

En 1997 la Contraloría del Municipio Libertador abrió una averiguación contra Ledezma por:

Malversación de fondos públicos, sobreprecio, fraccionamiento y violaciones a ordenanzas sobre contratos de construcción de obras. Ledezma destinó 77 por ciento del presupuesto a “gastos burocráticos, como personal y compra de equipos de oficina, entre otros”, reza el informe de la Contraloría. Sólo en nómina la Alcaldía pasó de 900 a más de 2000 empleados.

En agosto de ese año la Contraloría solicitó enjuiciar al alcalde por haber malversado 900 millones de bolívares.


d) Muerte de Leonarda Reyes durante su gestión como Alcalde del Municipio Libertador

Durante su gestión como Alcalde del Municipio Libertador reprimió violentamente tanto protestas como a trabajadores de la economía informal. La ciudadanía aún recuerda los siguientes eventos:

28 de noviembre de 1996.- La Policía de Caracas, dirigida por Ledezma, reprime violentamente a trabajadores informales invidentes, personas de la tercera edad, niños, concejales y diputados. Como consecuencia de la acción policial resulta muerta la trabajadora Leonarda Reyes, quien fue sepultada a escondidas e ilegalmente. El crimen quedó impune.

Diciembre de 1998.- Represión a trabajadores de la economía informal en el sector La Hoyada del centro de Caracas. Su delito, la venta no permisada de mercancías.


28 de noviembre de 1996.- La Policía de Caracas, dirigida por Ledezma, reprime violentamente a trabajadores informales invidentes, personas de la tercera edad, niños, concejales y diputados. Como consecuencia de la acción policial resulta muerta la trabajadora Leonarda Reyes, quien fue sepultada a escondidas e ilegalmente. El crimen quedó impune.

Diciembre de 1998.- Represión a trabajadores de la economía informal en el sector La Hoyada del centro de Caracas. Su delito, la venta no permisada de mercancías.


e) Persecución política y despido injustificado de trabajadores durante su gestión como Alcalde Metropolitano

En el lapso comprendido entre diciembre de 2008 y julio de 2009 Antonio Ledezma despidió injustificadamente a 2.252 trabajadores identificados con los ideales socialistas.

En junio de 2009 Ledezma se declara en huelga de hambre frente a las oficinas de la OEA en Caracas, con el fin de protestar por la creación de la Autoridad Unica del Distrito Capital y exigir la “transferencia de recursos financieros” desde El Ejecutivo hacia la Alcaldía Metropolitana. La “huelga” que duro 6 días contó con una gran cobertura mediática y sirvió como antesala a prolongadas giras en el extranjero.


e) Denuncias por malversación de fondos durante su gestión como Alcalde Metropolitano de Caracas

2010 es acusado de malversación de fondos públicos y contrataciones ilegales por el concejal Juan Carlos Dugarte; “Tenemos documentos que prueban que el alcalde Ledezma ha estado contratando empresas privadas para realizar obras y reparaciones que no ejecuta a pesar que las cobra”… “utiliza los jugosos contratos que consigue para fines políticos, sólo así puede viajar a Madrid, halla, Chile para desprestigiar al Gobierno Bolivariano, sólo así puede ir hasta Perú para reunirse con prófugos de la justicia venezolana”, declaró el funcionario.

2011 La concejal Deyanira Briceño denuncia a Ledezma por malversación de fondos al emplear un crédito adicional de más de 16,5 millones de bolívares para cancelar a empresas de seguros y otros proveedores de la Alcaldía Metropolitana cuando estos recursos habían sido aprobados por el Cabildo Metropolitano para pagar pasivos laborales de los funcionarios desde el año 2010. http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/antonio-ledezma-uso-dinero-trabajadores-para-otros-fines/

Ledezma es acusado de golpismo

En 2014 junto a María Corina Machado y Leopoldo López se pliega al ala radical de la oposición derechista y desde febrero inician acciones de protesta violenta en las calles en el marco del plan “La Salida”.

Desarrolla varias giras procurando apoyo a sus actividades desestabilizadoras contra la Revolución. Entre el grupo de aliados que ha logrado sumar destacan: Felipe González, Jose Maria Aznar, Mariano Rajoy, Sebastian Piñera, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, Mauricio Macri, Michael Bloomberg, Ileana Ros Lehtinen, Jose Sarney, Benjamín Netanyahu, entre otros destacados politicos de la derecha internacional.


Conozca al alcalde detenido en Venezuela por golpista

Sur-Jo | 22/02/2015
La justicia venezolana detuvo a Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, acusado de ser partícipe en un Golpe de Estado que incluía el bombardeo de instituciones gubernamentales y la sede de la cadena noticiosa teleSUR.

Antonio José Ledezma Díaz, nació en San Juan de los Morros, estado Guárico (centro) el 1° de enero de 1955. Es abogado de profesión. Su carrera política se inició en el partido Acción Democrática (AD), organización partícipe del Pacto de Punto Fijo, acuerdo bipartidista que gobernó a Venezuela en el período 1958-1998.

Vida política:

1984-1992: Diputado de AD por el estado Guárico.

1992: Gobernador del Distrito Federal de Caracas, designado por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. Su gestión se caracterizó por la represión de la protesta social, en particular contra estudiantes y periodistas.

1994-1996: Es electo Vicepresidente de la Cámara de Senadores.

1996-2000: Alcalde del Municipio Libertador. Acusado de irregularidades y represión contra trabajadores de la economía informal (buhoneros) y adultos mayores que reclamaban una pensión de vejez justa.

1998: Jefe de campaña de Luis Alfaro Ucero (candidato presidencial de AD). En un acto de traición política, para “frenar” el ascenso de Hugo Chávez, participa en una componenda que despoja de la candidatura a Alfaro Ucero para apoyar a Henrique Salas Romer.


1999-2000: Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes de Venezuela.

2000: renuncia a AD y funda el partido Alianza al Bravo Pueblo. Se postula como precandidato presidencial pero debido al escaso respaldo popular desiste de la candidatura.

Se lanza como candidato a la Alcaldía del Municipio Libertador (Caracas), pero es derrotado por el candidato de la Revolución Freddy Bernal. Desconoce los resultados.

2002: Respalda el Golpe de Estado contra el presidente Chávez. Apoya a los militares reunidos en la Plaza Altamira de Caracas que desconocieron al gobierno y ña constitución.

Participa activamente en el paro petrolero-empresarial que pretendía derrocar al Presidente Chávez y torcer la voluntad del pueblo por hambre. La acción causó pérdidas al país por 21 mil millones de dólares.

2004: coordinó acciones en el “Plan Guarimba”. Fue acusado de incitar a militantes de Alianza al Bravo Pueblo y AD a quemar la sede del partido Movimiento V República en Caracas.

Desconoce los resultados del Referéndum Revocatorio de mandato contra el presidente Chávez, que reafirmó el apoyo popular al gobierno Bolivariano.


2005: Lidera los llamados opositores a retirarse de las elecciones a diputados, en un esfuerzo fracasado por deslegitimar la democracia venezolana.

2008: Es elegido Alcalde Metropolitano de Caracas. A su llegada a la institución despide a 2.252 trabajadores y congeló el salario a los trabajadores jubilados.

2012: se postula como precandidato presidencial, pero no obtiene respaldo en las filas opositoras.

2014: Participa en el plan “La Salida”, convocada por Leopoldo López y María Machado que incluyó acciones violentas que ocasionaron la muerte de 43 ciudadanos venezolanos.  Es señalado por planificar el supuesto asesinato de López con el objetivo de ahondar la crisis política y derrocar al gobierno constitucional.

2015: Es detenido por estar implicado en el fallido plan de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro Moros.

Denuncias contra Antonio Ledezma

a) Caso muerte de la periodista María Verónica Tessari:


Ledezma llega a la Gobernación del Distrito Federal designado por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez el 13 de enero de 1992. Su gestión se caracterizó por las acciones represivas ejecutadas por la Policía Metropolitana, bajo su mando, a estudiantes, periodistas y adultos mayores. El entonces gobernador respaldó los decretos de Toque de Queda y Suspensión de Garantías Constitucionales posteriores a las rebeliones militares del 4-F y 27-N de 1992.

El jueves 19 de marzo de 1992 el estudiantado venezolano organiza acciones de protesta exigiendo la restitución de garantías constitucionales. Estas manifestaciones son objeto de represión en todo el país destacándose la saña con que actúa la Policía Metropolitana dirigida por Antonio Ledezma.

La PM arremetió contra los periodistas. Los comunicadores señalaban que mientras eran golpeados los funcionarios les gritaban “Informen que nosotros reprimimos”. Los lesionados fueron:

Herminia Serrano (Periodista de emisora RQ910): Conmoción cerebral producto de un golpe en el cuello causado con el sable usado por los funcionarios policiales (peinillazos).


Oswaldo González Moreno (periodista de YVKE mundial): Recibió peinillazos y su grabadora fue destrozada por un funcionario de la PM.

Francisco Solorzano (periodista; secretario general del Colegio Nacional de Periodistas): Fue detenido por funcionarios de la PM. Recibió múltiples peinillazos por parte de los agentes.

María Verónica Tessari (periodista : Conmoción cerebral, 15 puntos de sutura debido a que una bomba lacrimógena lanzada por la PM que impactó en su cabeza. Su condición se agravó debido a que el gas lacrimógeno logro penetrar en el interior de la estructura craneal .

“Finalmente, después de casi cinco meses en una clínica, con siete intervenciones quirúrgicas producidas el 19 de marzo en la UCV, por la represión policial contra los medios de comunicación. Venezuela sigue viviendo la misma represión. Yo estoy sin miedo, voy a volver la calle, me falta una intervención más, pero sé que conmigo no puede nadie ni con ninguno de mis compañeros, así que pronto nos veremos en la calle, trabajando reporteando para darle información a todos ustedes“ María Verónica Tessari (1993).

La periodista Tessari nunca logró recuperarse, sufrió meses de agonía y tras 7 intervenciones quirúrgicas falleció la noche del viernes 15 de enero. Ningún funcionario de la PM fue acusado, ni nadie fue imputado por este crimen.

b) Masacre en la cárcel “Reten de Catia” el 27 de noviembre de 1992

En medio del ambiente de tensión que se vivía durante la insurrección militar del 27-N, el director del Reten Judicial de Catia, Eloy Mora, ordenó a los custodios abrir las celdas del penal para que salieran los reclusos pacíficamente (no hubo fuga de Presos).

En ese momento se activa una emboscada en la que, según testigos, participa el propio Mora acompañado efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana (al mando de Antonio Ledezma), los cuales dispararon cegando la vida a mas de 200 privados de libertad.



El ministerio de justicia, admitía la muerte de 63 internos, el gobernador Ledezma mas de 100 y el periódico El Nacional ubicada la cifra de víctimas fatales en alrededor de 200.

El propio Antonio Ledezma justificó los hechos, y según recoge una edición del 01 de diciembre de 1992, del diario español El País, el actual alcalde mayor, afirmó:


“Lo del Retén de Catia tiene vinculación con la insurrección golpista, porque no hay duda de lo que se pretendía era crear un caos en Caracas y que salieran a la calle más de 3 mil reclusos y eso tuvo que controlarse a costa de muchas vidas”. http://elpais.com/diario/1992/12/01/internacional/723164402_850215.html

c) Investigación por malversación de fondos públicos durante su gestión como Alcalde del Municipio Libertador


En 1996 el contralor municipal, Moises Benaim acusa al alcalde Ledezma por gastar 100 millones de Bolívares durante la visita del Papa Juan Pablo II.

La Contraloría denunció en noviembre de 1997 a Ledezma por facilitar el funcionamiento de casinos y bingos mediante a ordenanzas: “El alcalde pretende cobrar impuestos a estos locales, aún sin que estos cuenten con la aprobación de la Comisión Nacional de Casinos… El alcalde está consciente de la irregularidad, pero lo mueve la necesidad de conseguir los ingresos necesarios, para campear la crisis económica del año entrante. La policía municipal quedará incapacitada para cerrar los casinos; los que si tendrán actividad serán los fiscales de impuestos, que irán a recordar que deben pagar las tasas fijadas”., reza el informe.

En 1997 la Contraloría del Municipio Libertador abrió una averiguación contra Ledezma por:

Malversación de fondos públicos, sobreprecio, fraccionamiento y violaciones a ordenanzas sobre contratos de construcción de obras. Ledezma destinó 77 por ciento del presupuesto a “gastos burocráticos, como personal y compra de equipos de oficina, entre otros”, reza el informe de la Contraloría. Sólo en nómina la Alcaldía pasó de 900 a más de 2000 empleados.

En agosto de ese año la Contraloría solicitó enjuiciar al alcalde por haber malversado 900 millones de bolívares.


d) Muerte de Leonarda Reyes durante su gestión como Alcalde del Municipio Libertador

Durante su gestión como Alcalde del Municipio Libertador reprimió violentamente tanto protestas como a trabajadores de la economía informal. La ciudadanía aún recuerda los siguientes eventos:

28 de noviembre de 1996.- La Policía de Caracas, dirigida por Ledezma, reprime violentamente a trabajadores informales invidentes, personas de la tercera edad, niños, concejales y diputados. Como consecuencia de la acción policial resulta muerta la trabajadora Leonarda Reyes, quien fue sepultada a escondidas e ilegalmente. El crimen quedó impune.

Diciembre de 1998.- Represión a trabajadores de la economía informal en el sector La Hoyada del centro de Caracas. Su delito, la venta no permisada de mercancías.


28 de noviembre de 1996.- La Policía de Caracas, dirigida por Ledezma, reprime violentamente a trabajadores informales invidentes, personas de la tercera edad, niños, concejales y diputados. Como consecuencia de la acción policial resulta muerta la trabajadora Leonarda Reyes, quien fue sepultada a escondidas e ilegalmente. El crimen quedó impune.

Diciembre de 1998.- Represión a trabajadores de la economía informal en el sector La Hoyada del centro de Caracas. Su delito, la venta no permisada de mercancías.


e) Persecución política y despido injustificado de trabajadores durante su gestión como Alcalde Metropolitano

En el lapso comprendido entre diciembre de 2008 y julio de 2009 Antonio Ledezma despidió injustificadamente a 2.252 trabajadores identificados con los ideales socialistas.

En junio de 2009 Ledezma se declara en huelga de hambre frente a las oficinas de la OEA en Caracas, con el fin de protestar por la creación de la Autoridad Unica del Distrito Capital y exigir la “transferencia de recursos financieros” desde El Ejecutivo hacia la Alcaldía Metropolitana. La “huelga” que duro 6 días contó con una gran cobertura mediática y sirvió como antesala a prolongadas giras en el extranjero.


e) Denuncias por malversación de fondos durante su gestión como Alcalde Metropolitano de Caracas

2010 es acusado de malversación de fondos públicos y contrataciones ilegales por el concejal Juan Carlos Dugarte; “Tenemos documentos que prueban que el alcalde Ledezma ha estado contratando empresas privadas para realizar obras y reparaciones que no ejecuta a pesar que las cobra”… “utiliza los jugosos contratos que consigue para fines políticos, sólo así puede viajar a Madrid, halla, Chile para desprestigiar al Gobierno Bolivariano, sólo así puede ir hasta Perú para reunirse con prófugos de la justicia venezolana”, declaró el funcionario.

2011 La concejal Deyanira Briceño denuncia a Ledezma por malversación de fondos al emplear un crédito adicional de más de 16,5 millones de bolívares para cancelar a empresas de seguros y otros proveedores de la Alcaldía Metropolitana cuando estos recursos habían sido aprobados por el Cabildo Metropolitano para pagar pasivos laborales de los funcionarios desde el año 2010. http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/antonio-ledezma-uso-dinero-trabajadores-para-otros-fines/

Ledezma es acusado de golpismo

En 2014 junto a María Corina Machado y Leopoldo López se pliega al ala radical de la oposición derechista y desde febrero inician acciones de protesta violenta en las calles en el marco del plan “La Salida”.

Desarrolla varias giras procurando apoyo a sus actividades desestabilizadoras contra la Revolución. Entre el grupo de aliados que ha logrado sumar destacan: Felipe González, Jose Maria Aznar, Mariano Rajoy, Sebastian Piñera, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, Mauricio Macri, Michael Bloomberg, Ileana Ros Lehtinen, Jose Sarney, Benjamín Netanyahu, entre otros destacados politicos de la derecha internacional.




Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Conozca-al-alcalde-detenido-en-Venezuela-por-golpista-20150220-0012.html


Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Conozca-al-alcalde-detenido-en-Venezuela-por-golpista-20150220-0012.html

Respuesta  Mensaje 15 de 15 en el tema 
De: Anti-gusano Enviado: 01/03/2015 06:02
La Radio ,la Televisión ,la prensa y todo lo que tenga que ver con medios de comunicación masivos son utilizados para informar ,hacer debates EN CONTRA DEL GOBIERNO ,hacer llamados masivos y hablar LO QUE LES DE LA GANA ,sin que los metan presos , los cierren o les censuren. (Sad)
 
Exactamente, acá también se aplica el refrán "el ladrón cree que todos son de su condición", en las verdaderas democracias pedir que se vaya el presidente es un derecho, es en las dictaduras donde se reprime, acá en Argentina millones de personas también han pedido que Cristina se vaya o se muera y no fueron presas.

Respuesta  Mensaje 16 de 15 en el tema 
De: SadCharlotte28 Enviado: 05/03/2015 01:15

Señor Quico me puede traer el expediente  ” delictivo “de Loosss otros alcaldes de Leopoldo López , Maria Corina ,Los Estudiantes Presos  y de Los estudiantes MUERTOS

 ¿Puede ser tan amable?



Primer  Anterior  2 a 15 de 15  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados