Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno onetak !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: En dos años hemos demostrado que sí se puede seguir teniendo Patria " Maduro
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 05/03/2015 06:14

Presidente Maduro: En dos años hemos demostrado que sí se puede seguir teniendo Patria

Nacionales - hace 22 horas
 

El Mandatario Nacional, señaló que la siembra del Comandante Chávez ha dejado grandes lecciones para los revolucionarios / “Nunca pensé en enfrentar la situación de que Chávez no estuviera físicamente presente”

 

 

 

Caracas, 4 de marzo de 2015.- "Chávez nos formó para lo grande", resaltó este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, al recordar al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, a dos años de su siembra.

"Todo eso que nos sucedió hace dos años nos ha dejado grandes lecciones de lo que Chávez formó en nosotros. Sí se puede seguir teniendo Patria, lo hemos demostrado en dos años, nos han puesto todas las pruebas y aquí estamos de pie y listos para las pruebas que vengan para seguir defendiendo la Patria que nos dejó Hugo Chávez", expresó el Mandatario Nacional.

"Dos años ya que nos enfrentamos a la más dura noticia que jamás pensamos", expresó Maduro quien recordó que Chávez en varias oportunidades le preguntó: '¿Qué van a hacer ustedes cuando yo no esté?', lo que consideró como un método que utilizaba "como buen Maestro para que uno pensara en lo impensable".

Maduro consideró que nunca pensó en enfrentar la situación de que Chávez no estuviera físicamente presente. "Con ello creo que expreso el sentimiento de millones de seres humanos", comentó el Mandatario Nacional. JGP

VTV con información de AVN
 


Primo  Precedente  2 a 7 di 7  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/03/2015 06:24

MinCI | Cronograma de actividades en homenaje al ...

www.minci.gob.ve/.../cronograma-de-actividades-en-homenaje-al-coma...
hace 16 horas - Para conmemorar los dos años de la partida física del Comandante Eterno Hugo Chávez el Gobierno Bolivariano, encabezado por el ...

Rispondi  Messaggio 3 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/03/2015 06:33

Hugo Chávez nos trajo a Salvador Allende al presente ...

radio.uchile.cl/.../hugo-chavez-nos-trajo-a-salvador-allende-al-presente
 
hace 1 día - A más de cuarenta años de esa dramática derrota y cuando el ... el 5 de marzo dos años de la partida del Comandante Hugo Chávez Frías, ...

Rispondi  Messaggio 4 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/03/2015 06:50

Chávez siempre en presente

Capitán, combatiente, donde una boca grita libertad, donde un oído escucha, donde un soldado rojo rompe una frente parda, donde un laurel de libres brota, donde una nueva bandera se adorna con la sangre de nuestra insigne aurora Un Canto para Bolívar. Pablo Neruda

Autor: | laura@granma.cu

4 de marzo de 2015 21:14:33

Fidel y Chávez en el acto fundacional del ALBA. Foto: Ahmed Velázquez

CARACAS.—De él se habla en presente. El militar, el presidente, el líder, el hijo de doña Elena, el nieto de Maisanta: Hugo Rafael Chávez Frías, sigue recorriendo las calles de Vene­zuela, de su tierra adorada.

Está en todas partes. En los murales de las céntricas avenidas, en las pancartas, en las viviendas más hu­mildes de los cerros, o tatuado en la piel de los jóvenes.
Es admirado por sus seguidores y respetado por sus detractores. El niño arañero de los llanos venezolanos hi­zo de un país su vida y a ese pueblo se dedicó hasta el último aliento.

Chávez en el Desfile Cívico Militar por el Día de la Independencia en Venezuela en el 2012. Foto: Jose M. Correa

Se levantó contra los desmanes de la oligarquía venezolana y no pa­ró hasta cumplir su palabra de darle voz a quienes nunca la tuvieron. Fun­dó para ello el Movimiento Boli­variano Revolucionario 200 en 1982, y juró, bajo el Samán de Güere, iniciar la lucha para la construcción de una nueva Venezuela.

Guió a valerosos muchachos, que como él, no soportaban los desmanes de los gobiernos de turno. Así, diez años después del juramento, lideró la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, génesis de la Revolución Bolivariana.

El “por ahora” pronunciado al asu­mir su responsabilidad en esos hechos fallidos fue el impulso necesario para que cada venezolano despertara de la letanía. Convencido de que la lucha armada no era la op­ción, inscribió su Movimiento V Re­pú­blica en el registro electoral. Jugó con las mismas reglas de la llamada democracia representativa de la Cuar­ta República y fue electo presidente del país por primera vez en 1998. A partir de ese momento inició un proceso profundo de transformaciones en todos los ámbitos: social, político, económico, cultural y me­diático que se mantiene actualmente.

Sus enemigos no podían permitir a un revolucionario en el poder. No podía surgir un nuevo Árbenz, un nuevo Allende, un nuevo Fidel por estos lares. Deshacerse de él se convirtió en una obsesión. La violencia, la intriga, la manipulación, fueron las cartas jugadas por la oposición venezolana con el respaldo abierto de Estados Unidos para sacarlo del Go­bierno en el 2002.

No fue, sino el propio pueblo quien salió a las calles y rescató a su Pre­sidente. El fracaso del golpe de Es­tado en esos días de abril, lejos de amedrentarlo, lo convirtieron en el verdadero líder. Hubo un antes y un después de los sucesos del 2002.

Momentos del regreso de Chávez al Palacio de Miraflores tras el golpe de Estado de abril del 2002. Foto: Archivo

Escribió con honores la historia latinoamericana y caribeña cual Bo­lí­var de estos tiempos. Vio en el Li­bertador su maestro, su guía. Tuvo en Fidel a un padre, un hermano, al amigo. Desde su primera visita a Cu­ba en 1994 se forjó una amistad entre dos grandes hombres.

Junto a otros líderes de la región como Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega, Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula Da Silva, cambiaron la fisonomía de estas tierras destinadas al olvido.

Fruto de esa alianza, nació en el 2004 el ALBA, como alternativa a la estrategia norteamericana de reacomodarse otra vez  y servirse de Amé­rica Latina y el Caribe. Luego, se fueron consolidando otros espacios re­gionales como Unasur, Mercosur, y la Celac, todos con la huella indeleble del líder bolivariano.

Gran concentración con motivo del cierre de su campaña presidencial en la ciudad de Caracas. Foto: Jose M. Correa

Pero más que por su legado político o social, a Chávez se le recuerda aquí por su carisma de llanero, su verbo encendido, su candidez hu­ma­na. Su perenne angustia por cumplirle a su pueblo. Dicen quienes lo conocieron que muchas veces sentía que araba en el mar en ese afán muy suyo de ser leal a los humildes.

Cuando este 5 de marzo, a dos años de su partida física, retumben los cañonazos de la ceremonia en su ho­nor en el Cuartel de la Mon­taña donde descansan sus restos, justo a las 4 y 25 de la tarde, Chávez estará despierto junto a Bolí­var, para continuar guiando a Vene­zue­la y América Latina.


Rispondi  Messaggio 5 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/03/2015 06:59
“Nadie piensa que se ha ido”

El Comandante Hugo Chávez no se va. El 5 de marzo del 2013 apenas emprendió un largo viaje dejándonos una huella inmensa de amor y honor.

Chávez rescató la historia venezolana y de la región latinoamericana y caribeña. Abrió nuevos caminos en la integración del continente y selló para siempre una entrañable amistad con el pueblo cubano y Fidel.

El legado del Comandante Supremo se sembró en América. Está vivo, su voz, sus ideas, su visionario pensamiento. Es el cuerpo, el rostro y el alma de un pueblo que junto a su líder y a su Revolución Bolivariana recuperó a la Patria.

Su partida física entristeció a millones de personas en el mundo, pero a la vez, alentó el espíritu del bravo pueblo venezolano, que tiene el inmenso desafío de honrar su memoria en nombre de la dignidad latinoamericana.

Como diría el cantor: “Nadie piensa que se ha ido, fue un momentico a la misa y va a volver con Sandino, con el Che, Martí y Bolívar”.
Desfile Cívico Militar por la Avenida de los próceres en Caracas por el Día de La independencia de Venezuela. 

Rispondi  Messaggio 6 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/03/2015 07:09

América Latina y la impronta de Chávez

La vigencia del pensamiento y la acción de Hugo Chávez en Venezuela y toda Latinoamérica a dos años de su muerte; las batallas actuales de la Revolución Bolivariana, la próxima Cumbre de las Américas y el proceso de paz en Colombia, entre otros temas, serán analizados en el espacio

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Juventud Rebelde
digital@juventudrebelde.cu
4 de Marzo del 2015 22:57:38 CDT

La vigencia del pensamiento y la acción de Hugo Chávez en Venezuela y toda Latinoamérica a dos años de su muerte; las batallas actuales de la Revolución Bolivariana, la próxima Cumbre de las Américas, el proceso de paz en Colombia y otros temas regionales de interés, serán analizados en la Mesa Redonda que transmitirán Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba a las 7:00 p.m., y que retransmitirá el Canal Educativo al final de su programación.


Rispondi  Messaggio 7 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2015 13:07

"La derecha se disfraza de cualquier cosa", dijo

Buen Abad: Dieterich es un traidor a Chávez y a la Revolución

5 marzo 2015 | Haga un comentario

Durante una entrevista el escritor y filósofo mexicano lamenta el doble rol de Dieterich al pasar de asesor a traidor. “Se alió con el general (Raúl) Baduel para planificar no solo otro golpe contra el presidente Chávez sino también su asesinato”

El escritor y filósofo mexicano, Fernando Buen Abad, fustigó el doble papel que jugó el analista político alemán Heinz Dieterich durante su relación con el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

En una entrevista publicada por el sitio Radioamlo.org, Buen Abad aseguró que Heinz se ha dedicado a profetizar el fracaso del proyecto socialista venezolano impulsado por Chávez y continuado por el presidente Nicolás Maduro.

Manifestó que el profesor Dieterich se hacía llamar a sí mismo amigo de la Revolución Bolivariana y hasta ser el autor “de la idea del Socialismo del Siglo XXI”, sin embargo su mascarada ideológica quedó al descubierto cuando se unió al general contrarrevolucionario Raúl Baduel.

“Lo que no dice Dieterich es como se convirtió de asesor a traidor, como se alió con el general (Raúl) Baduel para planificar no solo otro golpe contra el presidente Chávez sino también su asesinato”, criticó.

En ese sentido, indicó que el intelectual alemán “ha sabido codearse con los sectores más hipócritas de la política y burguesía venezolana”, quienes desde hace más de un año buscan desestabilizar el país a través del acaparamiento de productos de primera necesidad.

“Financian movimientos internos para esconder alimentos, para encarecer los productos básicos y financian procesos internos para descarrilar el proceso revolucionario”, enfatizó.

Resaltó la constante labor del presidente Nicolás Maduro en estabilizar la economía perturbada por la guerra económica que imponen sectores de la derecha venezolana en articulación con el gobierno estadounidense.

Advirtió que personajes como Heinz Dieterich han proliferado en todo el mundo como infiltrados. “Son una especie de lacras eternas dentro de los partidos políticos y constituyen una corriente traidora a los movimientos revolucionarios de los pueblos”.

CHÁVEZ VENCIÓ A LA MUERTE

La entrevista que se realizó en el contexto de cumplirse este jueves dos años de la desaparición física del líder de la Revolución Bolivariana, Buen Abad reafirmó la presencia de Hugo Chávez en cada hombre y mujer venezolana, quien legó su vida para garantizar el bienestar de todo un pueblo.

“Un hombre como estos no puede ser superado por la muerte, todo lo contrario, se le siente vivo y él lo prometió dijo que se iba a multiplicar en millones de pueblo”, puntualizó Abad.

T/Lizgreis Gómez
F/Archivo


Primo  Precedente  2 a 7 de 7  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati