Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Venezuela y el golpe frustrado
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 03/03/2015 09:17
VENEZUELA Y EL GOLPE FRUSTRADO: ¿QUÉ HABRÍA OCURRIDO CON LEDEZMA EN ESTADOS UNIDOS?
21.2.2015

Toda la prensa hegemónica y los “intelectuales bienpensantes” (como dice Alfonso Sastre) acusan al gobierno bolivariano de tiránico y totalitario por haber apresado a Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas. Tuvo suerte este personaje, porque le hubiera ido mucho peor si lo que hizo en Venezuela: participar en una conspiración para derrocar por medios violentos al gobierno, lo hubiese hecho en Estados Unidos. A continuación, algunos antecedentes de utilidad para contextualizar su detención y, de paso, la de Leopoldo López, otro que cuenta con iguales o peores antecedentes que Ledezma.

Antonio Ledezma

En efecto, la legislación de Estados Unidos considera como un crimen federal cualquier acto de un nacional que “organice, ayude o intente organizar una sociedad, grupo o conjunto de personas que enseñan, promueven o alientan el derrocamiento o destrucción del gobierno.” Para que se configure esta figura penal no es necesario que el plan urdido por los conspiradores sea llevado a la práctica. Basta con haberlo concebido. En virtud de esta legislación, en 1981 Oscar López Rivera -un líder independentista de Puerto Rico y veterano de la Guerra de Vietnam- fue declarado culpable y condenado a 70 años de prisión por conspiración sediciosa y otros delitos. Después del primer atentado contra las Torres Gemelas, en 1993, las investigaciones condujeron a la detención de Omar-Abdel Rahman -un invidente clérigo musulmán, nacido en Egipto y residente en New Jersey- y nueve otras personas, todas acusadas de “conspiración sediciosa” por estar involucradas en un plan supuestamente destinado a librar una guerra terrorista contra los Estados Unidos y su gobierno. Los inculpados no llegaron a concretar sus propósitos pero se los condenó por haber puesto en marcha un complot destinado a tal fin. La evidencia: se los sorprendió manipulando sustancias explosivas en un garaje de Queens. Pese a que el clérigo ciego mal podría haber participado en la preparación de las bombas que supuestamente se colocarían en las Torres Gemelas fue acusado de ofrecer una justificación religiosa a los conspiradores. Todos fueron condenados en 1996, y a Rahman el juez Michael Mukasey le impuso una condena de prisión perpetua. Después de los atentados del 11 de Septiembre del 2001 y con la aprobación de la Ley Patriota (Pub. L. No. 107-56, 115 Stat. 272) se acentuaron las prerrogativas del Ejecutivo para perseguir a quienes el presidente considere han planeado, autorizado, ayudado a realizar o realizado actos hostiles o ataques en contra de Estados Unidos y su gobierno. 
Omar-Abdel Rahman
Ledezma apoyó abiertamente el golpe de estado de Abril del 2002 y luego el paro petrolero de 2002-2003. Fue un activo promotor y protagonista del “Plan Salida”, del 2014, cuyos desmanes y guarimbas sembraron la destrucción en el país y provocaron la muerte de 43 venezolanos. Y en los últimos días se involucró de lleno en la propuesta de “cambio de régimen”, abogando por el derrocamiento y reemplazo extraconstitucional del gobierno de Nicolás Maduro. Por su participación en el golpe del 2002 y el paro petrolero Ledezma estaría sirviendo una condena de 20 años en los Estados Unidos, y no podría haber proseguido su carrera política como lo hizo bajo la “tiranía chavista”, como con evidente perversidad gustan decir él, Leopoldo López y Corina Machado. Curiosa tiranía esta que permite que conspiradores sediciosos actúen libremente, compitan por cargos públicos, dispongan de ilimitado acceso a la prensa y difamen a diario a las autoridades legítimamente constituidas del país, convocando a tales efectos la ayuda y el apoyo de terceros países, lo que en Estados Unidos agravaría las penas. 
Leopoldo López, María Corina Machado, Antonio Ledezma

La magnanimidad de la revolución bolivariana le permitió a Ledezma seguir disfrutando de todas las garantías del Estado de Derecho y, bajo ese amparo, promover arteramente la violación del orden constitucional. Esto no lo podría hacer hecho en Estados Unidos. Pero ya sabemos que Washington padece de esquizofrenia aguda: quien sería condenado por sedicioso puertas adentro se convierte en un heroico “combatiente de la libertad” cuando sus crímenes los perpetra contra un gobierno que no es de su agrado y al que trata de destruir apelando a cualquier recurso. 

( Ver un detalle del prontuario golpista de Ledezma en:http://www.telesurtv.net/…/Conozca-al-alcalde-detenido-en-V… )


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 04/03/2015 16:37

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 09/03/2015 05:28

46.530 toneladas de alimentos ha distribuido la Misión Alimentación en 2015

8 marzo 2015 | Haga un comentario

 

Hasta el 8 de marzo, el programa estatal Misión Alimentación distribuyó este año 46.530 toneladas de productos de la cesta básica principalmente, con los que se han atendido a un millón 861.600 familias venezolanas

 

 

Hasta el 8 de marzo, el programa estatal Misión Alimentación distribuyó este año 46.530 toneladas de productos de la cesta básica principalmente, con los que se han atendido a un millón 861.600 familias venezolanas (siete millones 450.400 personas).

La información la dio a conocer este domingo el ministro para la Alimentación, Yván Bello, a través de su cuenta en Twitter, @YvanJoseBello, en la que además indicó que esa cantidad de alimentos se puso a la disposición del pueblo mediante 7.675 operativos y puntos de ventas.

Recalcó que las 46.530 toneladas distribuidas al día de hoy representan un aumento de 52% con relación al mismo lapso de 2014.

Solo esta semana, agregó el ministro, siete millones 340.000 kilos de alimentos fueron distribuidos a precios justos en todo el país, para atender a un millón 180.000 venezolanos, y para lo cual realizaron 1.430 operativos a cielo abierto. Estas jornadas de venta son una de las modalidades de la Misión Alimentación para garantizar al pueblo la adquisición de los productos de la cesta básica, verduras y hortalizas, así como artículos para la higiene personal.

La Misión Alimentación es un programa social creado por el comandante Hugo Chávez en 2003. Este plan atiende a 65% de la población (aproximadamente 19 millones de habitantes), a través de sus redes de distribución de alimentos, conformada por más de 22.000 puntos de las redes de distribución del Estado, a los que se suman las bodegas móviles que se activan en cada operativo.

“Beneficiamos sin distinción. Solo en operativos, un millón 180.000 venezolanos adquirieron alimentos a precio justo”, recalcó en unos de sus mensajes publicados en @YvanJoseBello.

El 3 de marzo, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, durante la entrega de la Memoria y Cuenta 2014, indicó que la distribución de productos de la cesta básica entre 2003 y 2014 fue de 25 millones 380.916 toneladas.

En 2014 se distribuyeron cuatro millones 672.419 millones de toneladas, lo cual representa la quinta parte de lo que se distribuyó en 11 años, recalcó el vicepresidente Ejecutivo, al tiempo que indicó que hoy día, gracias a las políticas sociales del Gobierno, la mayoría de los venezolanos come tres o cuatro veces al día.

Al citar cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), Arreaza precisó que 95,4% de los venezolanos come más de tres veces al día, y agregó que la tasa de subnutrición pasó de 21% en 1998 a menos de 5% en la actualidad. Esto “tiene que seguir bajando”, aseveró.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati