Este jueves la empresa boliviana Mi Teleférico y la austriaca Doppelmayr firmarán el contrato para ejecutar la segunda fase del metrocable que une esta capital y la vecina ciudad de El Alto, con seis nuevas líneas.

Con una inversión de 450 millones de dólares, el proyecto implicará la construcción de 23 estaciones en 20 kilómetros de recorrido, precisó un cable de Prensa Latina.
Durante la primera fase de la obra el pasado año, fueron puestas en marcha las nuevas rutas que se intercomunicarán con algunas de las paradas de la Roja, la Amarilla y la Verde.
Desde la visión de César Dockweiler, gerente de Mi Teleférico, siete compañías supervisarán la obra, y para el 7 de abril se realizará una primera reunión para coordinar los diseños y el inicio de la fabricación de la parte electromecánica del funicular en Austria.
Señaló Dockweiler a periodistas que considera que este año se tenga un importante avance en el asunto.
De tal manera que para el 2020 ya deben habilitarse los nuevos ramales que se construirán de manera simultánea.
Bolivia, con la puesta en funcionamiento de las primeras tres líneas del metrocable, pasó a ser el país con ese medio de transportación urbana más largo y alto del mundo.