Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Share on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone

Hace menos de un mes, los abajo firmantes produjimos un documento que tuvo una notable repercusión, circuló por los más diversos medios y recibió la adhesión de miles de compatriotas de los más variados oficios, en decenas de ciudades de todas las provincias. Esa repercusión nos impone ahora, en tanto simples ciudadanos de la Democracia, la responsabilidad de nuevamente expresar principios que estamos convencidos que recogen lo mejor y más noble del sentir y el pensar del pueblo del que somos parte.

A 39 años del asalto a las instituciones por parte de la Junta Militar asesina y destructora del estado social, observamos que muchos de sus socios civiles, empresariales y religiosos están activos y conspiran en procura de impunidad.

La parte más conservadora de la Justicia intenta que el componente civil de la dictadura y el genocidio quede fuera de las responsabilidades penales, y varios fallos recientes muestran que se busca poner límites o punto final al reclamo de justicia.

Esos enemigos de la Democracia están ahora, además, amparados y estimulados por la miopía manifiesta del poder económico, mediático, financiero, judicial, cultural y político más retardatario.

Así perturban la vida de la República y por eso se hace aún más grande la importancia de esta fecha. Por eso pensamos que el 24 de Marzo debe ser una jornada de recogimiento, reflexión y hermandad en la memoria del dolor, para honrar, juntos y en paz, a las víctimas de la represión, la tortura, la censura y el autoritarismo que devastaron a nuestro país hace cuatro décadas. Y a la vez una jornada de movilización ciudadana en defensa de la democracia y para ampliarla con más y mejor justicia, más igualdad y más derechos.

Por eso llamamos a que este 24 de Marzo sea una jornada de fortalecimiento de los grandes postulados que no dudamos que son la amalgama verdadera del Pueblo Argentino: la Constitución, la Democracia, la Justicia, los Derechos Humanos y la Paz. Que no son patrimonio de partido o sector, sino de la sociedad toda.

El pueblo argentino se merece un 24 de marzo de memorias activas, serenas pero firmes en la afirmación de la Democracia. Por encima de oportunismos y de cualesquiera otras circunstancias que condicionan ya este año electoral, proponemos un 24 de Marzo en estado de alerta republicana, con la firme y siempre sólida convicción de que no se alcanzará el bienestar de la ciudadanía, ni la paz en la vida colectiva, sin el imperio irrenunciable de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Por la profundización de los juicios a los cómplices civiles de la dictadura

Por la designación de una Corte Suprema completa, como manda la Ley.

Por la democracia y la autonomía nacional sin injerencia externa en toda América Latina

Por la Constitución, la Democracia, la Justicia, los Derechos Humanos y la Paz en la República.

Firman: Roberto Tito Cossa, Emilce Moler, Laura Conte, Mempo Giardinelli, Verónica Piccone, Alejandro Mosquera, Fortunato Mallimaci.

Si está de acuerdo, por favor difunda este segundo manifiesto por todos los medios posibles.
Si desea que su nombre figure en nuestras listas de adherentes y sólo si es que aún no lo ha hecho, por favor envíe su adhesión (indicando nombre y apellido, DNI, profesión u ocupación y lugar de residencia) por e-mail a: manifiestoporlaconstitucion@gmail.com