Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Investigarán si Nisman tenía una cuenta secreta en el exterior con Lagormasino
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 10 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 13/03/2015 18:39

Investigarán si Nisman tenía una cuenta secreta en el exterior con Lagormasino

En una nueva avanzada de la ex esposa Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado le contó a la fiscal Viviana Fein que tiene información sobre la existencia de una cuenta del fallecido fiscal en cotitularidad con algunos familiares y con Diego Lagomarsino, el apuntado por Salgado.

Investigarán si Nisman tenía una cuenta secreta en el exterior con Lagormasino

Andrés Brown Redacción En Orsai // Jueves 12 de marzo de 2015 | 20:42

La JArroyo Salgado le contó a la fiscal Viviana Fein que tiene información sobre la existencia de una cuenta de Nisman en cotitularidad con algunos familiares y con Diego Lagomarsino

 

En “360 Noticias”, el noticiero de 360 TV, Néstor Espósito, periodista especializado en Judiciales confirmó que, por pedido de la Jueza Arroyo Salgado, se investigará la existencia de una cuenta de su ex marido en cotitularidad con Diego Lagormasino.
“La Jueza Arroyo Salgado le contó a la fiscal Viviana Fein que tiene información sobre la existencia de una cuenta de Nisman en cotitularidad con algunos familiares y con Diego Lagomarsino”
“La cuenta está radicada en un Banco Multinacional que tiene oficinas en Puerto Madero y está a nombre de dos familiares directos de Nisman”, contó Espósito.
Y agregó: “Hace aproximadamente un año, esos familiares firmaron, a pedido de Nisman, sin saber de qué se trataba una serie de formularios que, después, se enteran era la incorporación de Diego Lagormasino”.
“Nisman le había comentado a sus familiares que todo ese dinero, si en algún momento le pasaba algo, era lo que le dejaba a sus hijas”.
“Cuando después de su muerte, los familiares intentaron saber qué había en esa cuenta, se encontraron con que les faltaba la clave de acceso"
Y concluyó: “Cuando preguntaron, recibieron la indicación de que debían comunicarse con Lagormasino. El dato fue aportado al expediente por la Jueza Arroyo Salgado”.

La jueza Sandra Arroyo Salgado, ex esposa de Nisman, está convencida de que se trató de un asesinato. Y su principal apuntado, si bien nunca lo afirmó explícitamente, es Diego Lagomarsino, el misterioso experto en informática que trabajaba para el fiscal por un sueldo de más de 41 mil pesos.

En “360 Noticias”, Néstor Espósito, periodista especializado en Judiciales, confirmó que, por pedido Arroyo Salgado, se investigará la existencia de una cuenta de su ex marido en cotitularidad con Diego Lagormasino.

"La jueza Arroyo Salgado le contó a la fiscal Viviana Fein que tiene información sobre la existencia de una cuenta de Nisman en cotitularidad con algunos familiares y con Diego Lagomarsino”, afirmó el periodista.

La cuenta está presuntamente radicada en un Banco Multinacional, que tiene oficinas en Puerto Madero, y está a nombre de dos familiares directos de Nisman.

Y Espósito agregó: “Hace aproximadamente un año, esos familiares firmaron, a pedido de Nisman, sin saber de qué se trataba una serie de formularios. Después se enterarían que estaban firmando la incorporación de Diego Lagormasino”.

“Cuando después de su muerte, los familiares intentaron saber qué había en esa cuenta, se encontraron con que les faltaba la clave de acceso", relató.

Y supuestamente desde el Banco les indicaron de que debían comunicarse con Lagormasino. Todo eso, según datos aportados al expediente por la jueza Arroyo Salgado.



Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 13/03/2015 18:46

¿Nisman y Lagomarsino tenían una cuenta bancaria secreta en Estados Unidos?

13/03/2015 07:04 hs
La versión fue planteada por Arroyo Salgado, citando dichos de su ex cuñada, Sandra Nisman, que deberá ratificar la información.

La fiscal Viviana Fein investiga si su difunto colega Alberto Nisman tenía una cuenta bancaria secreta en una entidad financiera estadounidense en co-titularidad con el empleado informático de la UFI AMIA Diego Lagomarsino.


Fein ya inició los primeros trámites para constatar la existencia de esa cuenta bancaria, de la que tuvo noticias sólo por la declaración testimonial que prestó a principios de semana la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, en su rol de querellante en la causa por la muerte de su ex pareja.


¿Cómo supo Arroyo Salgado de la misteriosa existencia de esa cuenta que supuestamente Nisman compartiría con Lagomarsino? Según ella misma narró en su declaración, la semana pasada su ex cuñada, Sandra Nisman, le comentó de su existencia, cuenta Tiempo Argentino. Le informó que originariamente esa cuenta tenía varios titulares, pero que había devenido en la actualidad en que estaba a nombre del propio fiscal; su madre, Sara, y ella misma.


Arroyo Salgado declaró que, pese a más de una década de convivencia con Nisman, con quien tiene dos hijas menores de edad, desconocía la existencia de esa cuenta. De acuerdo con el relato, la cuenta estaría radicada en un banco con sede central en Nueva York pero con oficinas en Buenos Aires.


De momento es imposible saber a ciencia cierta si la cuenta existe, y en caso afirmativo, si Nisman la tenía declarada. Mucho menos aún cuánto dinero había en ella. La declaración jurada patrimonial que Nisman estaba obligado a presentar por su función pública no está incorporada a la causa.


De acuerdo con lo que sostuvo Arroyo Salgado, la hermana de Nisman le dijo que el fiscal manejaba personalmente esa cuenta y les había dicho que si algo le ocurría a él, el dinero contenido allí era para sus hijas.


Cuando Nisman murió, y después de un prudente espacio para el luto y la conmoción posterior al episodio, la hermana del ex titular de la UFI AMIA se comunicó con un teléfono de contacto que el fiscal les había dejado para eventualidades como la que ahora se está presentando. Quería saber sobre la cuenta: movimientos, fondos, formas de acceder a ellos. Pero su interlocutor no pudo ayudarla pues carecía del login -usuario- y el password para acceder. Siempre según el relato de Arroyo Salgado, fue ese "contacto" en la banca extranjera el que le indicó a Sandra Nisman que debía contactar a Diego Lagomarsino, por su calidad de co-titular de la cuenta.


¿En qué momento Lagomarsino, según Arroyo Salgado, se volvió co-titular de la cuenta señalada? De acuerdo a la declaración prestada por la ex pareja del fallecido funcionario judicial, eso habría ocurrido hace aproximadamente un año.


Desde el martes pasado, la fiscal Fein intenta convocar a prestar declaración testimonial a Sandra Nisman, para que ratifique o desmienta lo que declaró Arroyo Salgado. Pero, hasta ahora, no lo consiguió.


Respuesta  Mensaje 3 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 13/03/2015 20:39

Los tres puntos clave que aumentan la intriga alrededor de Lagomarsino

Las miradas vuelven a estar sobre el colaborador de Nisman e imputado por haberle entregado el arma. Cuáles son los ejes de las sospechas.

ENVIAR NOTA


COMENTARIOS

  1 

Más allá de la gran cantidad de preguntas sin respuestas y los polémicos cruces entre la fiscal Viviana Fein y la jueza Sandra Arroyo Salgado, el "Caso Nisman" aún encierra más dudas que certezas. En el marco de este misterio, todas las miradas vuelven a estar puestas sobre Diego Lagomarsino, el colaborador que, el día antes de su muerte, le prestó al fiscal el revólver calibre 22 con el que se habría quitado la vida. 

En un nuevo capítulo de la investigación en torno a la muerte de Alberto Nisman, el gran protagonista es, nuevamente, el empleado informático de la UFI Amia, actualmente imputado por haberle entregado la pistola. Las dudas en torno a su figura:

¿NISMAN Y LAGOMARSINO TENÍAN UNA CUENTA BANCARIA EN EL EXTERIOR?

Tal como se supo recientemente, la fiscal penal de instrucción investiga si Nisman tenía una cuenta bancaria secreta en una entidad financiera estadounidense en co-titularidad con Lagomarsino.

Fein ya inició los primeros trámites para constatar la existencia de esa cuenta bancaria, de la que tuvo noticias sólo por la declaración testimonial que prestó a principios de semana la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, en su rol de querellante en la causa por la muerte de su ex pareja.

¿Cómo supo Arroyo Salgado de la misteriosa existencia de esa cuenta que supuestamente Nisman compartiría con Lagomarsino? Según ella misma narró en su declaración, la semana pasada su ex cuñada, Sandra Nisman, le comentó de su existencia. Le informó que originariamente esa cuenta tenía varios titulares, pero que había devenido en la actualidad en que estaba a nombre del propio fiscal; su madre, Sara, y ella misma.

Fein investiga si Nisman tenía una cuenta bancaria secreta en una entidad financiera estadounidense en co-titularidad con Lagomarsino

Arroyo Salgado declaró que, pese a más de una década de convivencia con Nisman, con quien tiene dos hijas menores de edad, desconocía la existencia de esa cuenta. De acuerdo con el relato, la cuenta estaría radicada en un banco con sede central en Nueva York pero con oficinas en Buenos Aires.

¿LAGOMARSINO TENÍA COPIA DE LAS LLAVES DEL DEPARTAMENTO?

Se trata de una línea de investigación que le sugirió Sandra Arroyo Salgado a la fiscal. En una reunión que mantuvieron el lunes, la ex esposa le habría detallado que el vínculo entre Nisman y su asesor en informática era de "confianza mutua" y hasta deslizó la posibilidad que pudiesen tener "intereses económicos en común".

A partir de esto, la fiscal podría orientar la investigación por la muerte del ex fiscal a determinar si el experto en informática tenía copia de las llaves del departamento de la Torre Le Parc de Puerto Madero.

Arroyo Salgado le sugirió a Fein que Lagormarsino podría tener copia de las llaves del departamento de Le Parc

En la reunión con Fein, la ex mujer de Nisman aludió a un episodio en el que Lagomarsino presuntamente habría accedido al departamento del fiscal pese a que él no se encontraba en el lugar. Ese episodio sería el que despertó las sospechas que decidieron a la jueza federal de San Isidro a impulsar esa línea de investigación.

LOS CRUCES POR LA DATA DE MUERTE

De acuerdo a las conclusiones del equipo de peritos que Arroyo Salgado designó para investigar la muerte del fiscal, y que difiere con la pesquisa que lleva adelante Viviana Fein, Nisman habría sido asesinado -tal como aseguró la jueza- el sábado, entre las 4 de la tarde y la medianoche. El lapso coincide con las dos visitas que declaró haber hecho a Le Parc Diego Lagomarsino.

Al respecto Maximiliano Rusconi, abogado de Lagomarsino, intentó despejar sospechas y aseguró que está comprobado que el domingo 18 de enero, a las 7.25 de la mañana, alguien utilizó la computadora del fiscal para chequear mails y leer los principales portales de noticias.

La data de muerte que señalaron los peritos de Arroyo Salgado coincide con las dos visitas que Lagomarsino declaró haber hecho a Le Parc

"Suponemos que es el fiscal Nisman. Eso surge de una búsqueda racional por parte del usuario. Hay ciertos parámetros que podrían determinar que es un tercero. Pero acá los movimientos fueron totalmente compatibles con el rol funcional del fiscal", aseguró Rusconi.

De acuerdo a la mirada del abogado, el informe realizado por Arroyo Salgado genera "confusión" porque si la causa adopta "un solo camino probatorio" impide que la gente se entere de lo que realmente sucedió en el piso 13 de la torre Le Parc donde vivía el fiscal Nisman. 


Respuesta  Mensaje 4 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 13/03/2015 21:00

Las jugadas de la ex de Nisman, claves en el giro de la causa

LA MUERTE DEL FISCAL.Presentó el informe de sus peritos, suspendió un análisis relevante para el caso y pidió un allanamiento.

Fue una semana de furia. O todo lo contrario: la semana en que, paso a paso, ejecutó un plan concebido minuciosamente, al que apenas se le soltaron algunos pocos cabos antes de cerrar el nudo. Sandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro y ex mujer de Alberto Nisman, le dio varios golpes de knock out a la investigación por la muerte del fiscal especial para el atentado a la AMIA, a la que casi dio vuelta 180 grados.

Pero lo más importante es que en los últimos siete días la circunspecta mujer de las camisas blancas y el cabello recogido quedó a las puertas de alcanzar sus dos máximos objetivos: instalar en el expediente la tesis de que Nisman fue asesinado con la suficiente potencia como para sepultar cualquier otra idea –sobre todo la del suicidio voluntario, que cerraría el caso más rápida y menos traumáticamente, y todos a casa– y, una jugada más adelante en su tablero, multiplicar la presión para sacarle la causa de las manos a la jueza Fabiana Palmaghini y a la fiscal Viviana Fein, y llevarla –¿llevársela?– a la justicia federal.

El jueves pasado, sentada en medio de sus tres peritos de parte y su abogado, Arroyo fijó los ojos en el papel que sostenía entre los dedos, con el que encendió la mecha: su ex marido no se suicidó, a Nisman lo mataron, fue “un magnicidio de proporciones desconocidas” (la elección del término tampoco sería casual), el fiscal murió muchas horas antes de lo que creía, antes de morir agonizó, y después de morir alguien corrió su cuerpo. Con esas lacónicas conclusiones, que contradicen los resultados de la autopsia oficial, dejó en falsa escuadra a la fiscal, hizo aparecer un asesino y movió los reflectores hacia el candidato ideal: Diego Lagomarsino.

El viernes, poco después de que hubiera iniciado el análisis de los teléfonos y computadoras de Nisman por el que tanto había reclamado, un dato inesperado se interpuso en su camino: los analistas detectaron que en la mañana del domingo 18 de enero, una de sus computadoras se había conectado a Internet desde el departamento de Nisman, según confirmó anoche a Clarín una fuente oficial. “El perito de Arroyo Salgado, Gustavo Presman, salió de la sala de inmediato e hizo una llamada telefónica. Minutos después, Arroyo presentó un recurso de no innovar para interrumpir el análisis”, dijo anoche a este diario esa misma fuente.

La conexión desairaba la teoría de la querella de que Nisman murió en la tarde o noche del sábado 17. Había que moverse rápido, y la jueza lo hizo: pidió a su colega Palmaghini que allanara la casa del perito informático y hombre de extrema confianza de su ex esposo, Diego Lagomarsino, para secuestrar todas sus computadoras y equipos con conexión a la web, y también toda su ropa, para buscar en ella “manchas hemáticas”.

La jueza aceptó, y el lunes la policía Metropolitana requisó el departamento de Lagomarsino en Martínez. Se llevaron los equipos, nomás, y algo de ropa. Veremos. Hoy sabemos que Arroyo busca manchas de sangre, que cree que la computadora de Nisman fue hackeada y que la posible hora de la muerte se superpone con la presencia en la casa del perito. Que cada día está más cerca de la lona


Respuesta  Mensaje 5 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/03/2015 10:53

Lagomarsino no dijo todo lo que sabía sobre las cuentas de Nisman

El avance de la investigación.Lo admitió su abogado, y dijo que si la fiscal volviera a citarlo podría hablar “con enorme precisión” sobre el tema.

El caso Nisman acaba de sumar una nueva pista que empezó a ser investigada por la Justicia. El analista de sistemas Diego Lagomarsino, único imputado en el expediente, no le contó a las autoridades todo lo que sabía respecto al menos a un aspecto sensible de la vida del ex fiscal del caso AMIA: su patrimonio.

En declaraciones radiales, el abogado de Lagomarsino, Maximiliano Rusconi, admitió la situación y aseguró que su defendido no tendría inconvenientes en referirse al asunto si la fiscal de instrucción Viviana Fein lo convocara de nuevo a declarar.

Tanto Fein como la jueza Fabiana Palmaghini estarían investigando si Nisman tenía una cuenta bancaria secreta en una entidad de Nueva York, con sucursal en Puerto Madero, que podría tener a Lagomarsino como co-titular de sus depósitos. La versión fue difundida en medios periodistícos y está bajo estudio de la Justicia.

Rusconi avaló la nueva línea de investigación al respecto: “Hay alguna información que él no volcó (al declarar) en homenaje a la memoria de Nisman y a las hijas de Nisman”, dijo, y agregó: “Si lo llaman a declarar tendrá que darla con enorme precisión y la misma transparencia que actuó hasta ahora”.

El abogado explicó que Lagomarsino no habló sobre esta cuestión  “porque tenía mucho temor, justamente, de hacer el daño que, según dice la querella, se pretende evitar en el sentido de hurgar sobre la intimidad de una persona que está muerta” y porque “lesiona la imagen de un fiscal que falleció tristemente”.

Para Rusconi, que la fiscalía y el juzgado investiguen la supuesta cuenta bancaria en el extranjero de Nisman “es perder el tiempo porque no son actividades del momento del hecho” si no anteriores, tampoco “instala ningún móvil económico”, y “no tienen nada que ver con el objeto de la investigación, es un intento de desviarla”.

Consultado por radio Continental sobre la versión que circuló ayer acerca de que Lagomarsino habría tenido llaves del departamento del fiscal, el abogado replicó sin vueltas que su cliente “no solo no las tenía sino que es imposible que Nisman permitiera que tuviera la llave de su casa (...) era una persona que extremaba su intimidad”.

Lagomarsino es experto en informática. Nisman lo había contratado como colaborador en la fiscalía del caso AMIA, y también acudía a él para resolver problemas en sus computadoras personales.

Es el único imputado en el expediente que investiga la muerte de su ex jefe: fue él quien le entregó la pistola Bersa calibre 22 de la que salió la bala que mató al fiscal. Esta información se conoció porque la declaró el propio Lagomarsino ante la Justicia.

El perito es señalado ahora como el principal sospechoso de haber cometido el supuesto crimen, tanto por parte de la ex esposa de Nisman como desde el Gobierno. La mismísima Presidenta echó dudas sobre él y sobre su relación “íntima” y “muy cercana” con el fiscal fallecido en su departamento de Puerto Madero en enero pasado. Son varios los funcionarios que fueron a fondo con sus especulaciones, y dijeron que “en cualquier país del mundo Lagomarsino ya estaría preso


Respuesta  Mensaje 6 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/03/2015 21:55
43 9 52(adsbygoogle=window.adsbygoogle||[]).push({});Foto: Juan Mabromata/AFP(Buenos Aires, 14 marzo. EFE).- La exesposa de Alberto Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, presentó ante la Justicia datos sobre una cuenta bancaria en el exterior que el fallecido fiscal argentino habría compartido con quien le entregó el arma que acabó con su vida, informaron hoy medios locales.Arroyo Salgado entregó a la jueza Fabiana Palmaghini, a cargo del caso por la muerte del procurador, los datos de una cuenta en Estados Unidos cuyos titulares serían Nisman y Diego Lagomarsino, que prestaba servicios informáticos al fiscal y está imputado por haberle presentado el arma de la que salió el disparo que terminó con su vida.La ex esposa de Nisman, que asegura que el fiscal fue asesinado, pidió a la Justicia que investigue la relación financiera con Lagomarsino y si ésta tiene alguna vinculación con la muerte de quien investigaba el atentado de 1994 contra la mutualista judía AMIA.Según publicó hoy el diario Perfil, Arroyo Salgado descubrió la existencia de esa cuenta por “la confesión de un miembro de la familia directa de Nisman”.El fiscal fue hallado muerto de un tiro en la cabeza en su apartamento el 18 de enero, cuatro días después de denunciar a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento a los iraníes acusados por el atentado contra la AMIA.La fiscal del caso, Viviana Fein, no descarta ninguna hipótesis: asesinato, suicidio -voluntario o inducido- o un accidente en la manipulación del arma.Para los peritos de parte contratados por Arroyo Salgado, Nisman fue asesinado y no el 18 de enero, cuando fue hallado su cuerpo, sino el 17, día en que Lagomarsino acudió al apartamento de Nisman para acercarle el arma que, según declaró el informático, le pidió prestada el propio procurador para defensa personal.Maximiliano Rusconi, abogado de Lagomarsino, dijo que su cliente “no ha volcado a la causa información que forme parte de la intimidad económica de la familia Nisman, que no hace al objeto del proceso y que podía ser utilizada para dañar la imagen del fiscal y de su familia”.“La actitud de la querella nos sorprende sobremanera, y no creemos que debamos ser cómplices de este intento de distracción del objeto procesal de la investigación”, dijo el abogado en declaraciones publicadas hoy por medios locales.El letrado afirmó que si Lagomarsino es citado a declarar, dará la información con “precisión” y “en la convicción de que él no ha sido responsable del posible daño a la imagen de Nisman”.Fuente: www.noticias24.com Publicado por: Gabriela Arandia Perdriel - See more at: http://eju.tv/2015/03/nisman-compartia-una-cuenta-bancaria-con-quien-le-dio-el-arma-que-le-quito-la-vida/#sthash.0xuFVkjY.dpuf

Respuesta  Mensaje 7 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/03/2015 19:39

Arroyo Salgado solicitó que la investigación de la muerte de Nisman quede a cargo de la jueza Palmaghini

Política

La ex mujer del fiscal solicitó que la fiscal Viviana Fein asuma un rol secundario en la causa y que todas las actuaciones queden en manos de la jueza

La jueza Sandra Arroyo Salgado, querellante en la causa que investiga la muerte de Alberto Nisman , solicitó hoy que la investigación pase a manos de la jueza Fabiana Palmaghini.

Según fuentes cercanas a la causa, Arroyo Salgado presentó hoy un escrito en la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N°45 en el que solicita que la pesquisa por la muerte del ex titular de la UFI-AMIA deje de estar conducida por la fiscal Viviana Fein y sea llevada adelante por la jueza que entiende en la causa, Fabiana Palmaghini.

El escrito describe presuntas irregularidades y errores en la investigación en que habría incurrido Fein a lo largo de estos casi dos meses de trámite de la causa.

Aún en caso de que fuera aceptado el pedido de Arroyo Salgado, la fiscal Fein permanecerá en la causa aunque ya no tendrá el rol preponderante que exhibe en la actualidad, en la dirección de la pesquisa.

Pésima relación, desde el inicio

La relación entre Arroyo Salgado y la fiscal Fein nació rota. Desde el comienzo, la ex mujer no le perdona que haya dejado afuera de la autopsia del cuerpo de Nisman. La fiscal aduce que el pedido llegó tarde.

Las insinuaciones acusatorias siguieron en cada paso de la investigación hasta llegar a un lugar irreversible: el punto 12. La conclusiones de parte que presentó Arroyo Salgado incluían un párrafo , que no se hizo público, donde se explicaba cómo supuestamente se asesinó a Nisman.

Una vez que LA NACION reveló el contenido de ese punto 12, la fiscal Fein salió a negar su existencia. Pero rápidamente la ex mujer de Nisman la acusó de mentirosa y confirmó la veracidad del dato. La fiscal adujó que mintió porque la propia Arroyo le había solicitado reserva.

La presentación de Arroyo confirma que el enfrentamiento llegó a un punto de no retorno.


Respuesta  Mensaje 8 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/03/2015 04:18
De: alí-babá  (Mensaje original) Enviado: 26/03/2015 02:18

domingo, 22 de marzo de 2015

Caso Nisman, radiografía de "La Piba"

 
 

Aquí, se escribió lo siguiente:
 
Patricia Bullrich, la perra -Miente, miente que algo quedará- Ella estaba a las 2 de la mañana en la puerta de la casa del Fiscal Nisman al conocerse la noticia de su muerte.
 
Dio datos sobre los llamados que habían intercambiado el día sábado para ponerse de acuerdo con la presentación de la denuncia por encubrimiento que debía exponer ante el Congreso.
 
Es una de las últimas personas que habló con el occiso.
 
Aparece en la puerta de su casa al conocerse la noticia.
 
No dejó canal de TV sin visitar para hablar sobre el supuesto encubrimiento del gobierno hacia los supuestos iraníes, sin aportar más datos que su palabra que proviene de lo dicho por el fiscal que ya no puede hablar.
 
Carolina Serrano era el nombre de "guerra" de Patricia Bullrich en la organización Montoneros.
 
Era la hermana de Julieta Bullrich la pareja de Rodolfo Galimberti, jefe montonero encargado junto a Mario Montoto de la compra de armas.
 
Se las compraban a Monzer Al Kassar, el traficante de armas y drogas que en los 70 les fue presentado por el empresario Jorge Antonio.
 
Al Kassar, el traficante estaba vinculado no sólo al gobierno de Carlos Saúl Menem, sino también a su ex ministro del Interior José Luis Manzano (hoy en el Grupo UNO, junto a Vila y De Narváez) y a Emir Yoma, con quienes realizaron la venta de armas a Croacia y Ecuador.
 
Estas transacciones de armas fueron prolijamente descriptas por Mariano Perel (asesinado) y por Lourdes di Natale ("suicidada") cuya causa por su extraña muerte fue juzgada y archivada por la jueza Fabiana Palmaghini (la misma que hoy debe investigar la dudosa muerte de Nisman).
 
El financista de esas maniobras, según dijo Perel, era Rubén Beraja, titular de la DAIA en el momento de la explosión.
 
Jorge Antonio, además de ¿amigo? de Monser Al Kassar era muy amigo, de la jueza Riva Aramayo.
 
Jueza que junto al juez Galeano pergeñaron desviar la investigación plantando pistas falsas, y para eso coimearon a Telleldín, y al policía bonaerense Ribelli.
 
Riva Aramayo es la que hizo nombrar juez a Gabriel Cavallo, hoy abogado de Clarín al igual que Jorge Anzorreguy, el hermano de Hugo, que cuando explotó la AMIA-DAIA, era jefe de la SIDE; de donde salió el dinero para esas coimas.
 
Cavallo es el juez que sobreseyó a los involucrados en la causa ARMAS (Jorge Orlando Pacífico, procesado en la causa AMIA y en el robo de armas al ejército).
 
Riva Aramayo, alias la Piru, falleció.
 
En esos años, tenía como secretario a Ariel Lijo.

El mismo juez que debe juzgar el encubrimiento de la causa.

El mismo juez al que Nisman le llevó esta denuncia por el supuesto encubrimiento, de la que hoy nadie habla, pero sigue en el despacho del juez que habilitó la feria para darle curso.

El mismo juez que visita la embajada de EEUU y cuyo hermano era auditor en las reuniones de Galeano con Telleldín y Ribelli.

La Cámara le había pedido a Lijo que eleve a juicio oral este año, dicha causa

Al agregar una nueva denuncia con muchos involucrados y 350 fojas, podría estirar un poco los plazos y así no verse comprometido a resolver este nudo gordiano de pistas falsas que es esta causa.

En la misma causa se juzga por encubrimiento a Fino Palacios, que salvó del allanamiento a los sirios; a Galeano por sembrar pruebas falsas con Telleldín y Ribelli; y ahora el mismo fiscal que investigó todo eso, agrega al estofado el supuesto encubrimiento de los iraníes que la CIA y la SIDE de Anzorreguy le dijeron que debía culpar, pero no presentó nunca una prueba concreta de su responsabilidad en el atentado.

Es extraño que Patricia Bullrich ponga tanto énfasis en culpar a los iraníes, ya que su primo, Abdul Karim Paz, es el imán de la mezquita at Tauhid, donde iba Yusuf Khalil, el de las escuchas telefónicas que motivaron la denuncia de Alberto Nisman contra la presidenta de la nación.

Bueno, el nombre legal no es Abdul Karim Paz, es Santiago Ricardo Paz Zuberbühler Bullrich.


aquí, esto otro:

El “diálogo” de Patricia Bullrich con el fiscal Alberto Nisman el día domingo, probablemente encarne más que un fallido.

Según denunció Stella Calloni, Bullrich Luro Pueyrredón pertenece a una organización estadounidense de extrema derecha que sostiene las actividades violentas en naciones designadas como enemigas.

Está visto que más allá de la discusión sobre los restos de pólvora, alguien pidió un último servicio a Nisman.

Es decir, Alguien, de extrema confianza y volumen político, tiene que haber hablado con él para analizar la gravedad de la situación y comunicarle la decisión organizativa de evitar contradicciones en público y soltarle la mano.

Como elemento informativo de interés, vale consignar que la diputada cuestionó ácidamente, el pasado 17 de diciembre, los cambios en la Secretaría de Inteligencia.

Tras conocerse la designación de Oscar Parrilli en el área, interpretó que se trataba de un intento del Poder Ejecutivo por controlar a los jueces federales y a los servicios de inteligencia. UNO BUSCA LLENO DE ESPERANZAS La organización es UnoAmérica (Unión de Organizaciones Democráticas de América) y se creó en 2008; su presidente es el venezolano Alejandro Peña Esclusa.

Tiene vínculos directos con la Fundación Nacional para la Democracia, NED según sus siglas en inglés, de quien recibe financiación. La NED es una entidad encubierta que sostiene la CIA. Tanto UnoAmérica como NED han trabajado en América Latina tratando de voltear gobiernos populares. Patricia Bullrich está casada con Guillermo Yanco, vicepresidente del Museo del Holocausto de la Argentina.

Es, además, presidente del Instituto de Estudios Argentinos (Idear) y miembro de la Red de Partidos Políticos. La Red es una organización impulsada por el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales -National Democratic Institute (NDI) en inglés- . 

Este instituto fue creado en 1983 por el ala derecha del Partido Demócrata norteamericano y a través de otras fundaciones tiene presencia en 50 países. En un círculo autoalimentado, recibe financiamiento, entre otras fuentes, de la Fundación Nacional para la Democracia (NED).

Cabe recordar, además, que esta fundación fue impulsada por Ronald Reagan para intervenir en la política interna de decenas de naciones en todo el mundo.

Sobre el tipo de accionar de la NED, indica la investigadora norteamericana Eva Golinger: "Esta forma de intervención es muy sofisticada y compleja porque penetra a la sociedad civil y a las organizaciones sociales de una manera muy sutil. Es difícil de descubrir pero fácil de justificar con el argumento de la "promoción de la democracia", que es lo que el NED profesa hacer por todo el mundo, a pesar de la evidencia que demuestra lo contrario. El mero hecho de que en Venezuela el NED haya financiado exclusivamente a grupos antichavistas, muchos de los cuales participaron abiertamente en el golpe de Estado en abril de 2002, demuestra que la "democracia" está muy lejos de las intenciones del NED".

Vamos a las expresiones de los mismos representantes de UnoAmérica a través de su acta fundacional. Fíjense dónde se sitúa Bullrich: "Los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2008, delegaciones de diversos países latinoamericanos, se dieron cita en la ciudad de Santa Fe de Bogotá, con el objetivo de conformar una organización capaz de defender la democracia y la libertad en nuestro continente, que se encuentran bajo amenaza... 

Finalmente, resulta pertinente preguntarse sobre los contenidos reales de las conversaciones entre Patricia Bullrich y Alberto Nisman antes de la última determinación del fiscal.

Es posible que la diputada haya fracasado en su intención de infundirle ánimo y confianza.

Es probable, entonces, que Nisman se haya sentido abandonado por gente muy (pero muy) cercana.

**Hace dos dìas Bullrich completó su operaciòn lanzando ante el diario La Nación: "Me cuesta creer que la Presidenta haya ordenado que lo maten". Un modo tremendo de orientar la duda sobre el Poder Ejecutivo.


 

12 comentarios:

  1. Desde que M*nem la "rescató" en la década del 90 que creo que Patricia Bullrich es de la CIA. Su acción política, sus aliados, su discurso, su participación, jamás del todo aclarada, en la "operación retorno" en la que secundaba a Galimberti, otro agente de la CIA, todo va por ese lado.

    Responder
     
     
  2.  
     
  3. y ya que estamos, el ciudadano que hace la denuncia, que inicia la causa contra Buodou, el que escucha la conversacion sobre las coimas en en bar, pero no vio los rostros de las personas, es Jorge Orlando Pacifico. Kau

    Responder
     
     
  4. Esas son las lacras que hunden a nuestra sociedad.Siempre tirando para abajo como dice el gran Charly.

    Responder
     
     
  5. "Me cuesta creer que la Presienta haya ordenado que lo maten" Que tremenda hija de puta. 

    Y encima en libertad y sin tener una miserable denuncia por traición en su contra.

    Responder
    Respuestas
     
    1. 23.25 creelo no te queda otra

       
       
    2. Los tiramuertos siempre ansiosos. En el próximo post vamos con los muertos de Iron Mountain. Ahí también podés opinar con la lucidez que te caracteriza.


Respuesta  Mensaje 9 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/03/2015 04:31

Es una maraña. Tirás de un hilo y empieza a salir barro a raudales. Todos conectados…

Quizás sea lógico que Pato Bullrich haya ido rodando hasta integrar esa maraña barrosa. “La Piba” no es cualquiera; no es Laurita Alonso, ni siquiera es una Lilita. A veces parece que actúa estúpidamente, que está alcoholizada o gagá. Pero ¿es así? No sé. Tiene una trayectoria extensa y densa. Es inteligente, o por lo menos astuta: hace cuarenta años que se las viene arreglando para estar cerca del poder. «Me cuesta creer que la Presidenta haya ordenado que lo maten»: es una frase de alguien que sabe ser jodido, porque cala más hondo que el gritar que Cristina mató a Nisman. 

Es bueno tener toda esta data en la memoria. O a mano. Es información que la mayoría de nosotros no tiene.

Abrazo,
Esther
.................................

 
 
 Patricia Bullrich @PatoBullrich  ·  24 de mar.
Mujeres contra Maduro.Apoyemos a  y Mitzy Capriles   cc 

Respuesta  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/03/2015 04:55
"Y aquí, esto otro:

El “diálogo” de Patricia Bullrich con el fiscal Alberto Nisman el día domingo, probablemente encarne más que un fallido.

Según denunció Stella Calloni, Bullrich Luro Pueyrredón pertenece a una organización estadounidense de extrema derecha que sostiene las actividades violentas en naciones designadas como enemigas.

Está visto que más allá de la discusión sobre los restos de pólvora, alguien pidió un último servicio a Nisman.

Es decir, Alguien, de extrema confianza y volumen político, tiene que haber hablado con él para analizar la gravedad de la situación y comunicarle la decisión organizativa de evitar contradicciones en público y soltarle la mano.

Como elemento informativo de interés, vale consignar que la diputada cuestionó ácidamente, el pasado 17 de diciembre, los cambios en la Secretaría de Inteligencia.

Tras conocerse la designación de Oscar Parrilli en el área, interpretó que se trataba de un intento del Poder Ejecutivo por controlar a los jueces federales y a los servicios de inteligencia. UNO BUSCA LLENO DE ESPERANZAS La organización es UnoAmérica (Unión de Organizaciones Democráticas de América) y se creó en 2008; su presidente es el venezolano Alejandro Peña Esclusa.

Tiene vínculos directos con la Fundación Nacional para la Democracia, NED según sus siglas en inglés, de quien recibe financiación. La NED es una entidad encubierta que sostiene la CIA. Tanto UnoAmérica como NED han trabajado en América Latina tratando de voltear gobiernos populares. Patricia Bullrich está casada con Guillermo Yanco, vicepresidente del Museo del Holocausto de la Argentina.

Es, además, presidente del Instituto de Estudios Argentinos (Idear) y miembro de la Red de Partidos Políticos. La Red es una organización impulsada por el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales -National Democratic Institute (NDI) en inglés- . 

Este instituto fue creado en 1983 por el ala derecha del Partido Demócrata norteamericano y a través de otras fundaciones tiene presencia en 50 países. En un círculo autoalimentado, recibe financiamiento, entre otras fuentes, de la Fundación Nacional para la Democracia (NED).

Cabe recordar, además, que esta fundación fue impulsada por Ronald Reagan para intervenir en la política interna de decenas de naciones en todo el mundo.

Sobre el tipo de accionar de la NED, indica la investigadora norteamericana Eva Golinger: "Esta forma de intervención es muy sofisticada y compleja porque penetra a la sociedad civil y a las organizaciones sociales de una manera muy sutil. Es difícil de descubrir pero fácil de justificar con el argumento de la "promoción de la democracia", que es lo que el NED profesa hacer por todo el mundo, a pesar de la evidencia que demuestra lo contrario. El mero hecho de que en Venezuela el NED haya financiado exclusivamente a grupos antichavistas, muchos de los cuales participaron abiertamente en el golpe de Estado en abril de 2002, demuestra que la "democracia" está muy lejos de las intenciones del NED".

Vamos a las expresiones de los mismos representantes de UnoAmérica a través de su acta fundacional. Fíjense dónde se sitúa Bullrich: "Los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2008, delegaciones de diversos países latinoamericanos, se dieron cita en la ciudad de Santa Fe de Bogotá, con el objetivo de conformar una organización capaz de defender la democracia y la libertad en nuestro continente, que se encuentran bajo amenaza... "


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados