|
General: la izquierda "inmanente" y sus hechos perversos
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: alí-babá (Mensagem original) |
Enviado: 26/03/2015 01:51 |
Día de la Memoria: agrupaciones de izquierda quemaron un muñeco de Hebe de Bonafini en La Plata
Las Madres emitieron un comunicado en el que lamentan el hecho y apuntaron contra agrupaciones de izquierda y convocaron a una marcha de repudio para mañana.
La Asociación Madres de Plaza de Mayo manfiestó su repudio por la quema de un muñeco de su titular, Hebe de Bonafini, que realizaron agrupaciones de izquierda en la ciudad de La Plata y convocó a una movilización en solidaridad con la histórica dirigente. En un comunicado, Madres señaló que "lamenta y repudia con todas sus fuerzas que el PTS, el Partido Obrero, Correpi, la Federación Universitaria de la Plata, Hijos La Plata, Patria Grande, María Laura Bretal, Susana Grau y los organismos de derechos humanosy organizaciones sociales, políticas y estudiantiles nucleados en la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada hayan caído tan bajo al incendiar un muñeco de papel con la figura de la presidenta de la Asociación". En tanto, el dirigente del FIT, Gabriel Solano, negó que el Partido Obrero haya quemado la figura de Bonafini. "El PO no sólo no quema muñecos de las Madres, sino que marchábamos con ellas en 1981 mientras los K hacían fortuna en Santa Cruz", dijo el dirigente a través de Twitter. En diálogo con El Destape, Solano señaló: "No estamos de acuerdo en hacer esa medida que, desde el punto de vista político, es incorrecta. Entiendo la bronca que deben tener los organismos de ver a Hebe con Milani". "La medida de quemar un muñeco es torpe y corre el eje del debate", según Solano e insistió: "No participamos de este hecho. Repito: es una medida torpe, equivocada". Por su parte, el diputado Horacio Pietragalla acusó a las agrupaciones de izquierda de realizar "prácticas fascistas" y calificó al hecho como "muy triste".
"Nos repugna que tengan hacia las Madres el mismo odio que nos tiene la derecha y que sean capaces de hacer lo que hicieron aquellos que alguna vez tuvieron el coraje de llamarse compañeros de nuestros hijos, los 30.000 revolucionarios", agrega el comunicado, y señala: "Este hecho fascista evoca a acciones dignas de las peores dictaduras, pero nada ni nadie podrá opacar el día feliz que pasamos ayer, en donde todo un pueblo nos aplaudió, nos amó y nos abrazó".
Para repudiar el hecho, la organización que preside Bonafini convocó a una movilización para mañana a las 15:30 horas, en la Plaza de Mayo, en la habitual "ronda de los jueves" que las Madres realizan desde hace 38 años.
El repudio a quema del muñeco de Hebe fue masivo en las redes sociales y se extendió a políticos, referentes de la cultura y militantes por los derechos humanos.
|
|
|
|
NI OLVIDO NI PERDON....NUNCA MAS! |
|
|
|
Y como veo que sos tan ignorante (cuando te conviene), te recurdo que MI partido que no es mio sino NUESTRO, al menos la parte a la que yo pertenezco, puso el cuerpo en el 76 , 79 y 81 mientras tus referentes ....bailaban alegremente el samba en las playas cariocas, esperando que aclare con el nombre cambiado, ni macri ni sanz son NUESTRO partido y en eso estamos. |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 26/03/2015 03:59 |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 26/03/2015 04:00 |
|
|
|
y para quemar muñecos de las madres que deberían ser un simbolo? haceme el favor matilda mira, deja de mentir y hablar boludeces asumi lo que tenes que asumir y dejate de joder, disculpame pero esto me calienta en extremo, no tengo mas ganas de hablar con vos inventa lo que te plazca , la hilacha ya la mostraron, segui marchando y destruyendo trenes y quemando muñecos, no es mi estilo para hacer politica ....y menos la REVOLUCION QUE VOS PREDICAS, QUE YA VEO EN QUE CONSISTE, TE RECUERDO POR SI TE IMPORTA ( que lo dudo), que hebe entregó tres hijos en el 76....anda y quemala que en el corazón de la mayor parte de argentinos seguira estando bien adentro, cin milani y todo.
vastefacir |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 26/03/2015 04:28 |
Sí, ya veo,vos querés seguir estando"indignada",todo con tal de no reconocer que estás MINTIENDO Y DIFAMANDO porque ya te publiqué la nota en la que HIJOS se hace cargo del hecho, que fué un error? bueno,pero al menos ellos SE HACEN CARGO ,una muestra de HONESTIDAD de la que vos carecés y no es una apreciación personal, A LAS PRUEBAS ME REMITO.Utilizás el método Goebbeliano,como tantos ,pero nosotros ya estamos acostumbrados a lidiar con eso.
No voy a quemar un muñeco de Hebe, no propongo que nadie lo haga, pero sí,me siento dolida por la foto que publiqué y por muchas otras cosas como sus declaraciones sobre Julio López y muchas otras madres se sienten así por eso marcharon con nosotros.Una cosa a la que nosotros no estamos acostumbrados es precisamente a idolatrar personas,por más que las respetemos, no podemos perder de vista la verdad, muchos otros perdieron a sus hijos y muchos hijos perdieron a sus padres y hasta su identidad. Puedo entender que el dolor de la traición les nuble la razón,lomismoque vos podés entender que Hebe se abrace con un Milani o denigre la memoria de Julio López y ante todo eso está la HONESTIDAD de asumirlo. |
|
|
|
No distorsiones mas matilda ya todo el mundo los conoce, estás haciendo un papelón, parecés clarin.... |
|
|
|
Más dolida deberías sentirte porque con esos actos están destruyendo al pais y si estás dolida anda y presenta pruebas de las mentiras que dicen de milani, que el presidente del cels ya desmintio mil veces, pero a ustedes les conviene que sea asi.....no te hags la inocente y sufrida sacate la careta |
|
|
|
Ningún bien nacido quemaría un simbolo de los derechos humanos y si no estás de acuerdo deberias irte de ahi |
|
|
|
Si estás en desacuerdo con hebe tene al menos la decencia de hablarlo con ella tiene como 80 años haceme el favor |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 26/03/2015 05:01 |
No, acá el papelón lo hace la mentira que vos insistís en sostener, por un lado el hecho ocurrió en La Plata, o sea, no en la marcha a la que yo asistí, por otro la agrupación HIJOS se hizo cargo de su propósito.Pero tenés razón es inútil pretender razonar con alguien FALTO DE HONESTIDAD Y DE VALENTÍA para asumir sus errores y que como si esto fuera poco, sostiene que son mentiras lo que decimos sobre MILANI. Mejor seguí en lo tuyo ,soy yo la que desiste de cualquier debate,está visto que están alterados de ánimos y de entendimiento. |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 26/03/2015 05:08 |
Más dolida deberías sentirte porque con esos actos están destruyendo al pais y si estás dolida anda y presenta pruebas de las mentiras que dicen de milani, que el presidente del cels ya desmintio mil veces, pero a ustedes les conviene que sea asi.....no te hags la inocente y sufrida sacate la careta 
Resultados de la Web
http://cels.org.ar/common/documentos/Milani%2520-Ratificacion%2520impugnacion%2520Senado.pdf
17 Dic 2013 ... El general César Milani solicitó formular un descargo ante la ... Pero las respuestas de Milani no disipan el cuestionamiento anterior. Por el ...
http://www.lanacion.com.ar/1692924-cels-comunicado-respuesta-cesar-milani
20 May 2014 ... El CELS advirtió que César Milani hace propios argumentos que contradicen avances fundamentales de la reconstrucción democrática".
http://www.lanacion.com.ar/1650145-horacio-verbitsky-el-ascenso-de-cesar-milani-es-un-grave-erro...
22 Dic 2013 ... El periodista y presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, consideró que el ascenso de César Milani ...
http://www.pagina12.com.ar/fotos/20130722/notas/impugnacionmilani.pdf
22 Jul 2013 ... (Expediente PE-97/13), relativo a MILANI, César Santos Gerardo del ... Tal como informamos a Ud. en nuestra carta del día 14/7/2013, el CELS ...
http://www.clarin.com/politica/Caso-Milani-CELS-irregularidades_0_1140485990.html
18 May 2014 ... El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) denunció “graves irregularidades” en la causa contra el jefe del Ejército, César Milani, por la ...
http://www.clarin.com/politica/Milani-respondio-CELS-denuncio-irregularidades_0_1140486300.html
18 May 2014 ... El párrafo final, Milani asegura: "Me sorprende el silencio guardado por elCELS y su presidente, Horacio Vertbitsky, quienes conociendo los ...
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/ddhh/12260-el-cels-impugno-el-ascenso-de-milani.ht...
El CELS impugnó el ascenso de Milani. Lunes 22 de Julio de 2013 11:14. El Centro de Estudios Legales y Sociales r
|
|
|
|
por que no pones la entrevista que le hicieron al presidente del cels en 2015 matilda? en minuto 1....haceme el favor |
|
|
|
En todo momento dije en la plata por qué no lees bien? o no te conviene? me parece que la que esta nevosha sos vos   |
|
|
|
decir esto por ejemplo:
Quién es quién
Por Horacio Verbitsky
El 17 de abril de 2010, Joaquín Morales Solá escribió en La Nación una columna en genérica defensa de los periodistas cuestionados por su desempeño durante la dictadura militar, entre ellos él mismo. “Vivíamos bajo una dictadura y cada uno vivía de lo que podía y como podía. Sólo los que vivieron bajo el peso aplastante y gris de una dictadura saben que no había muchas más cosas para defender que pequeñas cuotas de dignidad. Hagamos de nuevo preguntas desde otro lugar: ¿acaso los únicos periodistas dignos fueron los exiliados o los que se comprometieron firmemente con organizaciones insurgentes de la década del ’70?”.
No comparto esta respuesta autoindulgente, pero JMS es el único colega (de quien yo tenga registro) que se animó a discutir estas cuestiones, tal vez porque en los peores años fue solidario y mantuvo el diálogo con los familiares de las víctimas y los organismos defensores de los derechos humanos, aunque sus columnas rara vez les hayan hecho algún espacio.
Distinto es el rol de las empresas de medios. Dos de ellas, La Nación y Clarín, fueron defensoras explícitas y entusiastas no solo del gobierno militar (del que se permitían cuestionar algunas políticas) sino muy en especial de su cruzada de exterminio de toda disidencia, armada o no. Mintieron en la información, editorializaron a favor de la masacre y se beneficiaron con ello, como socios en Papel Prensa, cuya historia se analiza hoy en los tribunales, pero que ya en 1978 era cuestionada por la Sociedad Interamericana de Prensa, porque el manirroto subsidio estatal anulaba su independencia.
Le asiste toda la razón a la presidente CFK en negar legitimidad a esos medios para oponerse a la designación del general Milani como jefe del Ejército y al señalar que sólo buscan dañarla con fines electorales. Casi cuatro décadas después mantienen un desdén militante por todas las medidas de memoria, verdad, reparación y justicia que los organismos defensores de los derechos humanos impulsan desde siempre y que Néstor Kirchner y su esposa hicieron propias y mantuvieron a pesar de todas las presiones.
Entre el 26 de junio, cuando el gobierno nacional anunció el reemplazo de los jefes de los estados mayores de las Fuerzas Armadas, hasta el viernes de esta semana, transcurrió un mes, período suficiente para analizar la cobertura sobre un tema.
En ese período, Página/12 cubrió 25 notas sobre las cuestiones vinculadas con derechos humanos y los juicios por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura; La Nación, cinco, y Clarín, apenas dos (25 a 2 parece un resultado de rugby). Si se busca un parámetro objetivo de comparación, el Centro de Información Judicial creado por la Corte Suprema de Justicia incluyó en su portal 18 notas sobre esos temas. No hace falta más para entender quién es quién.
En el mismo sentido debe leerse el enérgico repudio de las Madres, Abuelas, Hijos y Familiares a la denuncia oportunista de dirigentes del partido del punto final y la obediencia debida contra el Secretario de Derechos Humanos Martín Fresneda, cuyos padres Tomás y María de las Mercedes Argañaraz fueron detenidos-desaparecidos durante la noche de las corbatas.
Contra lo que repite una vulgata malintencionada, no es la primera vez que el CELS impugna a un alto jefe militar desde 2003. Los más notorios fueron el anterior jefe del Ejército, Roberto Bendini (por una conferencia ante oficiales jóvenes en la que habría vertido expresiones antisemitas y mencionado una hipótesis de conflicto con Chile), y el de la Armada, Jorge Godoy, denunciado por la realización de Inteligencia interior prohibida por la ley. En ambos casos, el gobierno los sostuvo hasta que la Justicia los procesó. Ha habido en esto coherencia por ambas partes. Tampoco es cierto, como aún repiten Clarín y La Nación, que el CELS apoyaba a Milani y cambió de posición. Ante la consulta del Senado dijo que no tenía en sus registros antecedentes comprometedores, y cuando los localizó en otros archivos los puso en conocimiento del Estado. “Verbitsky dejó a todos con la boca abierta. No avisó que mandaría eso para salvarse él mismo de las críticas de las organizaciones de derechos humanos”, escribió un columnista de La Nación, que lo atribuyó a “un funcionario allegado a la Presidenta”. Todo lo contrario. El comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos es muy claro: su titular “presentó ante la Justicia Federal de las provincias de La Rioja y Tucumán, la documentación emitida el pasado 19 de julio por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) a la Presidenta de la Nación”. Es decir, el viernes. El domingo 21, un día antes de que sesionara la Comisión de Acuerdos del Senado afirmé en esta misma página que “en actuaciones judiciales y en documentos públicos provinciales hay otros elementos que han preocupado a algunos organismos defensores de los derechos humanos, que no desean aplicar a Milani un estándar distinto del que practican desde hace tres décadas” y que con un paso al costado Milani favorecería el alegado propósito de defender su trayectoria y su buen nombre “sin afligir en el empeño al gobierno que hizo de la defensa de los derechos humanos su bandera”. ¿Qué más hay que hacer para que se entienda la gravedad de una situación?
Por último, el CELS no imputó ninguna responsabilidad a Fresneda. Lo que debe ponerse en discusión es el proceso de producción y sistematización de información, de modo de superar las dificultades y falencias institucionales para el cruce de datos de numerosas fuentes documentales y testimoniales, así como los mecanismos de comunicación entre las agencias responsables, y no el desempeño de un funcionario que asumió hace apenas un año y cuya tarea no merece reproche político ni ético y mucho menos penal. También es necesario discutir sobre los estándares que se aplican para establecer quiénes no pueden ocupar los más altos cargos estatales a treinta años de concluida la dictadura, ahora que se realizan juicios por crímenes de lesa humanidad en todo el país.
El gobierno ha dicho, y buena parte de los organismos lo comparte, que todo depende del pronunciamiento judicial, que en los años de impunidad bastaba una sospecha pero que desde la reapertura de los juicios equivaldría a un linchamiento mediático proceder sin al menos un auto de procesamiento. Aunque se disienta, como es mi caso, no se trata de una posición irracional y ninguno de los impugnadores políticos y/o mediáticos lo ha refutado con argumentos de equivalente seriedad, entretenidos como están en alegaciones falsas sobre el presupuesto de Inteligencia o su aplicación a tareas prohibidas. El Senador Ernesto Sanz, cuya invalorable utilidad es que habla desde el inconsciente de la oposición, sin el filtro racional del yo, interrogado sobre las denuncias contra Milani respondió que lo que importaba era analizar el supuesto final de ciclo kirchnerista.
Otros entendemos que el procesamiento no puede ser el único parámetro, porque esta es la misma justicia cuya democratización reclama todas las semanas la presidente y que, en el caso específico de Milani, lleva cinco años sin responder al pedido de indagatoria de quien todos sindican como el autor de la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, el capitán Esteban Sanguinetti. Además, en un juicio penal se aplica el principio constitucional de inocencia, por el que sólo es posible fundamentar una condena si no queda duda alguna sobre la responsabilidad del imputado. Por eso, uno de cada diez procesados ha sido absuelto pese a los muchos indicios existentes. En cambio el año pasado, al crear el Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, el Congreso estableció que no podrán integrarlo quienes “hubieran sido denunciados y/o tengan antecedentes de haber participado, consentido o convalidado hechos de tortura u otros tratos y penas crueles, inhumanos y/o degradantes”, sin necesidad de procesamiento o condena penal. La discusión de estas cuestiones institucionales, de buena fe y con aportes informativos y doctrinarios es lo que hacemos y seguiremos haciendo quienes no buscamos lesionar al único gobierno comprometido con esta problemática sino perfeccionar la eficacia de sus mecanismos decisorios.
no es lo mismo que la acusación acabada que vos hacés de esa persona....no sé si te queda clara la diferencia....y qué es lo que busca verbitski, que obviamente no es lo mismo que buscás vos |
|
|
Primeira
Anterior
34 a 48 de 48
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|