Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Los jueces van cambiando el "Chip"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 9 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 17/04/2015 19:11

Ex director del FMI detenido por blanqueo de capitales

Posted: 16 Apr 2015 03:05 PM PDT

El exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia Rodrigo Rato entra en un vehículo tras salir hoy de su domicilio de Madrid escoltado por agentes de Aduanas

Rodrigo Rato fue ministro de Economía entre 1996 y 2004 y director gerente del FMI entre 2004 y 2007.

Después presidente de las entidades Caja Madrid y Bankia, por cuya gestión también es investigado en diferentes casos.

Rodrigo Rato, expresidente del Fondo Monetario Internacional y exministro de Economía del Gobierno español, fue detenido este jueves luego que su domicilio fuera registrado por orden de un juez a instancias de la Fiscalía de Madrid.

El registro del domicilio fue efectuado por agentes de la Agencia Tributaria durante más de tres horas, luego de este tiempo, los efectivos salieron con al menos, cuatro cajas de documentación, Rato iba acompañado de varios agentes que lo introdujeron en un carro de la policia.

El Fisco español abrió una investigación contra el exministro de Economía y director general del FMI, Rodrigo Rato, por presunto lavado de dinero al acogerse a una amnistía fiscal destinada a la regularización de patrimonio.

Rodrigo Rato se acogió a la amnistía fiscal en 2012 para regularizar su patrimonio y a raíz de ello la Agencia Tributaria comenzó a investigar un “complejo entramado societario familiar”.

Ante la duda del origen de los bienes declarados por Rato, el Ministerio de Hacienda le incluyó en un listado de 705 personas sospechosas de haber blanqueado capitales con la amnistía fiscal.

Grupos sociales recolectarán al menos 40.500 firmas de españoles como parte de una propuesta de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), para demandar una legislación contra delitos como la evasión y fraude fiscal, los flujos de dinero de procedencia ilegal o el blanqueo de capitales.

Las acusaciones que recaen sobre el expresidente del FMI son por fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.

EFE



Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 9 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 17/04/2015 20:10

El juez ordena el bloqueo de todas las cuentas bancarias de Rodrigo Rato

El exvicepresidente del PP niega el alzamiento de bienes que le atribuye la fiscalía

Los agentes reclaman 20 años de documentación de las empresas del político

Rodrigo Rato

Rodrigo Rato, a su regreso este viernes a su domicilio de Madrid / Fernando Alvarado (EFE)

  • Imprimir
     

    Enrique de la Hoz, juez de guardia que asumió el jueves pasado la causa contra Rodrigo Rato a instancias de la Fiscalía de Madrid, ordenó ayer a todas las entidades financieras de España que bloqueen las cuentas y productos financieros a nombre del ex presidente de Bankia.

    La Fiscalía acusa a Rato de fraude fiscal, blanqueo y alzamiento de bienes basándose en un informe elaborado por el Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac) sobre movimientos sospechosos por parte de sociedades propiedad de Rodrigo Rato.

    El juez, a petición de la fiscalía, envió ayer por la tarde a la patronal bancaria, la Asociación Española de Banca (AEB), a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), la orden del bloqueo de las cuentas corrientes, depósitos, fondos de inversión y fondos de pensiones, así como otros productos financieros, cuyo titular sea Rodrigo Rato, según explicaron a EL PAÍS fuentes financieras. Estas consideran que se trata de una medida muy drástica que estrecha el cerco sobre el patrimonio del exvicepresidente de Gobierno del PP en la etapa de José María Aznar.

    Rato explicó ayer a este periódico que no tiene sociedades en paraísos fiscales ni en ningún otro país fuera de la Unión Europea y que en los últimos 13 meses no ha llevado a cabo operaciones de venta de patrimonio, descartando así que pudiera haber cometido un alzamiento de bienes —ocultar su patrimonio para evitar que sea embargado—.

    Tras el escándalo por la detención de Rato y el registro de su domicilio y su despacho del barrio madrileño de Salamanca, el Gobierno señaló ayer que la nueva causa judicial abierta contra el ex vicepresidente económico tiene su origen en "un asunto particular" sin relación con el cargo público que desempeñó. La vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaria destacó que la Agencia Tributaria "funciona con independencia del momento o lugar, haya o no elecciones, o si afecta a un político de uno u otro partido". El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por su parte, detalló que la operación judicial que desencadenó los registros es consecuencia "de una investigación que se lleva desde hace bastante tiempo" sin relación con la llamada amnistía fiscal a la que se acogió Rato.

    El caso nació de una investigación que llevó a cabo el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), dependiente del Ministerio de Economía, que presentó una denuncia en la fiscalía de delitos económicos de Madrid tras detectar "movimientos sospechosos" en las cuentas del exvicepresidente del Gobierno. El fiscal Carlos García Berro, tras constatar el informe de los expertos en antiblanqueo, decidió cursar una denuncia en el juzgado, avalada por sus superiores jerárquicos en la fiscalía de Madrid, y ordenar el inmediato registro de las propiedades de Rato.

    Las primeras inspecciones de su vivienda y su despacho profesional en el centro de Madrid han dado frutos, según las fuentes consultadas y pistas sobre el destino del dinero. Entre las más de 15 cajas de documentos requisadas hay "papeles y archivos informáticos de valor", cuyo volcado en los soportes de los investigadores retrasó ayer los registros. Los agentes de Aduanas reclamaron durante los dos últimos días a Rato documentación de sus empresas que se remonta a varias décadas atrás.

    El propio exvicepresidente volvió ayer a su despacho profesional, ya en libertad, para supervisar las actuaciones de los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, un organismo adscrito a la Agencia Tributaria. Con traje y corbata y un rostro tranquilo, Rato evitó responder las preguntas de los periodistas apostados ante el semisótano del barrio de Salamanca y recordó que el caso está sigue bajo secreto de sumario.

    Los movimientos del patrimonio familiar del también exministro de Hacienda de Aznar es solo de uno de los hilos del que tiran los investigadores que también quieren saber el origen de algunos de los fondos ocultos a Hacienda. "Todo empezó por una investigación fiscal", señala una de las fuentes que está al tanto de las pesquisas. El delito de alzamiento de bienes que le atribuye el ministerio público está relacionado con un presunto intento de ocultar propiedades para evitar que estas puedan ser confiscadas en hipotéticos embargos.

    Como máximo responsable de Bankia, Rato afronta una reclamación desde el pasado marzo de 133 millones de euros por parte de los nuevos gestores de la entidad pública, que intentan recuperar así (hay peticiones similares a otros tres exdirectivos) la fianza de 800 millones de euros que le impuso un juzgado de Madrid por falsear las cuentas en su salida a Bolsa. Esa emisión de acciones derivó en una cascada de reclamaciones por parte de los accionistas cuando se supo que la entidad estaba quebrada cuando empezó a cotizar en bolsa. De no recibir ese dinero, tras el requerimiento notarial, los sucesores de Rato al frente de Bankia amenazan con los tribunales.


    Respuesta  Mensaje 3 de 9 en el tema 
    De: Quico º Enviado: 18/04/2015 20:14
    Independientemente de la postura política de cada uno, va siendo hora que aquellos que han hecho de la política un negocio, sean apartados de ella, cuanto más lejos mejor, eso sí, sin olvidar los delitos en que hayan incurrido.

    Respuesta  Mensaje 4 de 9 en el tema 
    De: t-maria2 Enviado: 19/04/2015 09:58

    La Fiscalía detecta 78 cuentas a nombre de Rato en 13 bancos

    Reclama al sector que le entregue todos los movimientos desde enero de 2009

     
    • Enviar a LinkedIn 0
    • Enviar a Google + 37
    • Comentarios 138

    Rodrigo Rato regresa a su domicilio, en Madrid. / JuanJo Martín (EFE)

  • Imprimir
     

    El viernes pasado por la tarde, la Fiscalía de Madrid ordenó a todas las entidades financieras españolas el bloqueo de las cuentas corrientes, depósitos, fondos de inversión y otros productos financieros de los que sea titular el exvicepresidente económico del PP, Rodrigo Rato. Esta orden contenía un anexo en el que recogía el detalle de las cuentas de Rato y de sus sociedades que ha detectado la Fiscalía y en las que tiene un especial interés.

    El auto del juez Enrique de la Hoz, que ocupa el Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid, especifica el nombre de los bancos con los que trabaja Rato “con el objeto de que se proceda al bloqueo y embargo preventivo de los saldos e intereses de las cuentas bancarias”. Según este documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS, Rato cuenta con 78 cuentas de todo tipo en 13 bancos diferentes.

    Estas cuentas, todas a su nombre, pueden corresponder a “depósitos, valores, títulos acciones, deuda pública, seguros, primas o depósitos de cualquier naturaleza, contenido de las cajas de seguridad otros activos, así como sobre otras cuentas sobre las que tengan poderes, como titulares o autorizados, con prohibición expresa de disposición sobre las mismas”.

    De las cifras del documento se deduce que Rato trabaja sobre todo con el grupo Santander (especialmente con el extinguido Banesto), así como con Caixabank y Banco Sabadell.

    Rato admitió, en una conversación con este periódico, ser titular de todas las sociedades que aparecen en el documento. Algunas de ellas, dijo, están poco activas, mientras que otras son de gran relevancia, como la gestora de patrimonios Donald Inversiones. Donald está constituida como sicav, que son sociedades con ventajas fiscales, habitualmente utilizadas para los grandes patrimonios familiares.

    En el informe se especificaba que los bancos, cajas y cooperativas de crédito deberán “informar a los funcionarios de la Agencia Tributaria en el plazo máximo de tres días” sobre los registros. También deberán facilitar “la correspondiente documentación del inicio del bloqueo, identificación de las cuentas, depósitos o activos afectadas y de los autorizados a operar con las mismas, la existencia de otros titulares de las cuentas afectadas, así como los últimos diez movimientos previos al bloqueo realizados en dichas cuentas”.

    La siguiente orden de la Fiscalía es que “se informe en el plazo máximo de un mes, de los movimientos realizados en dichas cuentas, y sobre cualquier otra que hubieran tenido las personas afectadas, aunque ahora estén canceladas, desde el 1 de enero de 2009 hasta la fecha”.

    La redacción de este informe demuestra la profundidad y extensión con que la fiscalía está rastreando el patrimonio de Rato y todas sus posibles ramificaciones financieras. Los bancos deberán “entregar los correspondientes soportes documentales que pudieran ser requeridos por los funcionarios sobre dichos movimientos o y contratos de las cuentas”.

    Además de la sicav Donald, entre las sociedades citadas en el informe está El Manantial de Información SL. Su objeto social es “actividades profesionales, científicas y técnicas”, según datos del Registro. No tiene empleados. Está constituida en 2013, con un volumen de ventas de 38.373 euros, y un activo de 1,81 millones.

    Explotaciones Carabaña tiene la sede en el domicilio de Rato, en Madrid. Se dedica a la producción de energía hidroeléctrica y fue constituida en 1999. En 2013 tuvo un beneficio de 170.533 euros. Sin embargo, el año anterior perdió 55.032 euros. El administrador único es Rato.

    Kradonara es una filial de la empresa británica VivaWay. Es una de las que sigue la fiscalía con más interés. Tiene sede en Sotogrande (Cádiz) y se dedicada la compraventa de bienes inmobiliarios por cuenta propia. Se constituyó en 2001 y tiene un empleado. Su activo suma 5,3 millones, pero las ventas declaradas son de 360.000 euros con unas pérdidas de 60.000 euros en 2013.

    Otra más del mismo sector es Rafi SL. Está domiciliada en la casa de Rato y su objeto social es el alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia. Tenía un capital de 369.315 euros en 2012, último ejercicio con datos declarados, y perdió 95 euros.

    Entre las inactivas está Rafi Tealsa, que está radicada en el domicilio de Rato y aparece sin actividad desde 2009. También se dedicaba a la gestión inmobiliaria.

    Por último, aparece Radanman Gestión 3. Está activa y en 2013 perdió 171.573 euros, con unas ventas de 10.816 euros. Sin embargo, su activo es importante: 3,97 millones. Su año de fundación es 1997.

     


    Respuesta  Mensaje 5 de 9 en el tema 
    De: t-maria2 Enviado: 20/04/2015 12:12

    Rodrigo Rato ocultó a Hacienda que tenía negocios de publicidad

    • Cor Comunicación y Anima Marketing ingresaron más de 28 millones desde 2008

    • Operaban como intermediarias entre grandes compañías y medios de comunicación

    ESTEBAN URREIZTIETA Madrid
    Actualizado: 20/04/2015 02:36 horas
    • Ver más

    Rodrigo Rato también tiene negocios de publicidad. La Agencia Tributaria le atribuye la propiedad oculta de dos empresas, Cor Comunicación y Anima Marketing, que han ingresado en sólo cinco años -entre 2008 y 2013- 28 millones de euros por gestionar los anuncios radiofónicos de grandes compañías. Hacienda destaca que estas sociedades están vinculadas con la empresa gibraltareña de Rato Vivaway Limited y denuncia que han sido empleadas para cobrar asesorías personales prestadas al Banco Santander para pagar así menos impuestos.

    El entramado societario controlado por Rodrigo Rato también integra a una empresa de intermediación publicitaria que tiene como clientes a grandes medios de comunicación españoles.

    La Agencia Tributaria atribuye al ex ministro de Economía y Hacienda la propiedad efectiva de la sociedad Cor Comunicación, S.L., junto a sus hermanos María Ángeles y el ya fallecido Ramón.

    Una entidad que, como destaca la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (Onif), dispone de "una amplia trayectoria desde su constitución en el año 1997" y que participa, a su vez, en otras dos entidades: Actua Films, S.L., con un 16,77%, y en Anima Eventos Marketing, S.L., con un 98%.

    Hacienda revela que "su principal cliente", Endesa, le ingresó 26 millones por gestionar anuncios radiofónicos

    Hacienda sospecha que Rato es el verdadero dueño de este conglomerado pese a que, oficialmente, Cor Comunicación, S.L., declara al Fisco estar participada por "Marcial Zazo (32,5%), Mariano Encinas (32,5%), Miguel Ángel Montero (30%) y Fernando Ruiz (5%)".

    Pese a figurar públicamente esta relación de nombres, el Fisco considera que Rodrigo Rato es el "titular real" de la empresa desde el 28 de septiembre de 2009 a partes iguales con sus hermanos.

    Hacienda llega a esta conclusión tras examinar las declaraciones del Impuesto de Patrimonio del propio Rato y, "muy especialmente", el "Índice Único Informatizado del Notariado y el fichero de titularidades reales del Consejo General del Notariado". Pero la Agencia Tributaria todavía va más allá y precisa que, si bien los referidos datos notariales "no contienen el texto completo de la escritura pública", "las reseñas recibidas de ese órgano permiten concluir la posibilidad de que don Rodrigo Rato haya traspasado su participación a la sociedad mercantil Vivaway Limited el 5 de marzo de 2014".

    Por lo tanto, la Onif considera que Cor Comunicación, S.L. constituye una de las "estructuras internacionales con una importante dosis de opacidad" que se encuentran bajo la dirección del ex alto cargo del PP y resalta que, en este caso, hunde sus tentáculos en el paraíso fiscal de Gibraltar a través de la citada Vivaway Limited.

    La Agencia Tributaria vincula con Gibraltar a las empresas de publicidad de Rato

    La Agencia Tributaria destaca que el Importe Neto de la Cifra de Negocio de la intermediaria de publicidad de Rato ha oscilado durante los últimos años desde los 5.103.472 euros de 2009 a los 1.280.441 euros de 2013. Esta entidad registró una cifra de 317.517 euros en 2010 que mejoró hasta los 4.386.887 euros un año después, situándose en 4.046.871 euros 12 meses más tarde.

    Entre sus principales clientes, el Fisco destaca, por encima del resto, a la eléctrica Endesa, que ha ingresado en Cor Comunicación, S.L., 25.875.669 euros entre los ejercicios 2008 y 2013.

    Le sigue el Banco Santander, que en el mismo periodo pagó a la empresa de Rato 1.035.210 euros, encontrándose también otras entidades como Caixabank (181.500 euros) y hasta líneas aéreas como Iberia, que ingresaron 150.450 euros a la empresa publicitaria de la familia Rato en el mismo periodo.

    La Onif subraya, tras diseccionar los denominados modelos 347 que reflejan las operaciones mercantiles con terceros superiores a 3.000 euros, que "el principal cliente de Cor Comunicación es Endesa, siendo sus principales proveedores Media House, S.L., y Grupo Macal Promoción y Exclusivas, S.L.". "Asimismo, los tres proveedores principales, a los que se factura de forma indirecta, son tres grupos de comunicación importantes: Radio Popular, S.A. (Cope); Sociedad Española de Radiodifusión (SER); y Uniprex (Onda Cero)".

    Denuncia que usó Cor Comunicación para cobrar asesorías al Banco Santander

    "En definitiva", concluye Hacienda, "el dinero fluye de Endesa a los tres medios de comunicación citados, generando beneficios en la familia Rato-Figaredo y en la familia Machuca-Serrano".

    También resalta la Agencia Tributaria que "se observan ventas que efectúan empresas (Alihato -su actividad es la realización de estudios de mercado- o Aurosur -su actividad declarada es la de consultoría de gestión empresarial-) del entorno de la familia Rato Figaredo a la entidad Cor Comunicación, S.L., cuya realidad es necesario analizar para comprobar si se está ante efectivas entregas de bienes o prestaciones de servicios". Y es que sospecha que pueda tratarse de una relación mercantil ficticia para generar gastos inexistentes y así pagar menos impuestos.

    "Además, son destacables dentro del 347 de Cor Comunicación los 330.330 euros de ingresos proporcionados por el Banco Santander (D. Rodrigo Rato fue consejero internacional de esta empresa)". Por lo que, a juicio de la Onif, se ha podido producir "una ocultación de parte de la titularidad real de la entidad Cor Comunicación, S.L., en lo que corresponde a don Rodrigo Rato".

    Asimismo, subraya que se ha detectado la "recepción por la entidad Cor Comunicación, S.L., de facturas de empresas vinculadas y cuya efectividad de la entrega de bien o prestación de servicios se aconseja verificar", así como "ingresos obtenidos" por esta misma empresa de publicidad "del Banco Santander cuya naturaleza es preciso desvelar por si se estuviera ante servicios profesionales prestados por don Rodrigo Rato al Banco de Santander".


    Respuesta  Mensaje 6 de 9 en el tema 
    De: t-maria2 Enviado: 20/04/2015 12:13

    Así contradice Hacienda a Rato

    • Catarata de datos espeluznantes de la Inspección sobre el grupo real del ex ministro

    • El Frob y Bankia le reclaman que bloquee bienes por 133 millones para la fianza

    El ex vicepresidente económico Rodrigo Rato sale escoltado de su...

    El ex vicepresidente económico Rodrigo Rato sale escoltado de su domicilio en Madrid. ÁNGEL NAVARRETE

    CARLOS SEGOVIA Madrid
    Actualizado: 20/04/2015 02:33 horas
    • Ver más

    Sólo con lo que admite el propio ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato despierta indignación en términos éticos, pero la Agencia Tributaria aporta además en su denuncia una catarata de datos con recorrido penal que contradicen la versión del que fuera su jefe durante ochos años.

    PATRIMONIO DE 27 MILLONES

    Rato sostiene: "Mi patrimonio es mucho más menguado. Los 27 millones es una cifra nada real que no se sustenta", declaró el ex ministro el pasado sábado a Efe tras desvelar el dato EL MUNDO.

    Hacienda asegura: La Agencia Tributaria calcula que el patrimonio de la familia Rato Alarcó -que incluye a su ex esposa y actualmente presidenta de la empresa pública Paradores, Ángeles Alarcó, y sus tres hijos- se ha movido en una media de 27 millones cada año desde 2009 a 2013. El problema es que quizá el patrimonio de Rato haya menguado después por debajo de esa cifra en los últimos tiempos, porque puede estar procediendo a un aparente vaciamiento de su fortuna para alegar que no tiene dinero con el que responder a posibles responsabilidades por el escándalo de Bankia. Tanto el Frob -el Gobierno- como Bankia le reclaman que aporte y bloquee bienes en lo que queda de mes por valor de ¡133,33 millones! para garantizar que asumirá su parte de la fianza millonaria impuesta por el juez.

    Sin embargo, "hay riesgo referido a presuntas operaciones de despatrimonialización que se vienen produciendo con mucha intensidad en los años 2014 a 2015 y que podrían derivar de las posibles responsabilidades pecuniarias que les puedan ser exigidas a Don Rodrigo Rato Figaredo en el proceso judicial denominado Bankia", según la documentación a la que ha tenido acceso EL MUNDO.

    PARAÍSOS FISCALES

    Rato sostiene: "No tengo ninguna sociedad en ningún paraíso fiscal ni fuera de la Unión Europea", afirma el ex presidente de Bankia, al que la normativa le permite mentir en su estrategia de defensa judicial. Sí admite a 'El País' que es dueño de la sociedad británica VivaWay.

    Hacienda asegura: El ex ministro ha sido propietario en los últimos años de 100 títulos-valores por valor de 2,36 millones de una sociedad panameña (fuera de la UE) con sede en Suiza (fuera de la UE) llamada Westcastle Corporation de la que no dijo nada en la amnistía fiscal. "Podrían ser rentas no declaradas que han financiado activos ocultos", lamentan fuentes jurídicas.

    En cuanto a VivaWay, es la cabecera del entramado y matriz de la empresa Kradonara en Sotogrande que es la que factura a Santander, Telefónica y otros servicios personales prestados por el ex ministro. Hacienda constata que, aunque VivaWay tenga sede en Londres, tiene como administrador al gibraltareño Maurice Albert Perera y a la sociedad Finsbury del Peñón como secretario. Eso provoca una pregunta estremecedora. ¿Por qué el antaño adalid de la economía española coloca de matriz de su grupo una sociedad londinense con administrador gibraltareño y principal filial en Sotogrande?

    TRÁFICO DE DIVISAS

    Rato sostiene: "No he movido 12 millones en ninguna divisa, ni siquiera en euros, en mi vida", dice Rato, con el matiz de que ha "podido hacer transferencias en distintas divisas, pero sin llegar a esas cifras".

    Hacienda asegura: El ex vicepresidente. a través de sus sociedades o en ocasiones directamente con su propio Número de Identificación Fiscal, ha acumulado un tráfico de divisas superior a 12 millones de euros entre los años 2009 a 2014. Además, lo ha hecho con territorios que la Agencia Tributaria considera "de riesgo" como Luxemburgo, Suazilandia, Irlanda o Hong Kong. El problema del tráfico de divisas es que está considerado una de las herramientas más invisibles para blanquear capitales y defraudar al Fisco. La Fiscalía sabe que Rato vivió tres años en Washington (2004-2007), pero también que su sueldo como director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), que era de 434.760 dólares anuales netos, no justifica tamaños movimientos. La Agencia Tributaria no ve lógica en tal tráfico de divisas en un grupo de sociedades como el de Rato y Alarcó, que opera en España, la mayor parte de ellas con domicilio en la vivienda o despacho del ex presidente de Bankia.

    ALZAMIENTO DE BIENES

    Rato sostiene: Dice no haber "vendido nada, ni un inmueble", con el matiz de que ha "podido vender algo, por ejemplo acciones", pero "para pagar algo, como un crédito".

    Hacienda asegura: La Fiscalía le acusa de alzamiento de bienes apoyándose en la denuncia de la Agencia Tributaria, que ha descubierto donaciones artificiales de Rato a sus tres hijos de acciones por valor de 2,5 millones, actuando su ex esposa como representante. ¿Artificiales? Sí, porque Rato recobró posteriormente esas participaciones que donó mediante ampliaciones de capital suscritas por la sociedad Kradonara, que la Inspección considera "opaca". Por tanto, ve indicios de que usó a sus hijos de pantalla para aparentar menos patrimonio.


    Respuesta  Mensaje 7 de 9 en el tema 
    De: t-maria2 Enviado: 20/04/2015 12:14

    FRAUDE FISCAL

    Rato sostiene: No ha podido cometer fraude fiscal en las cifras que baraja Hacienda, porque no tuvo tantos ingresos como sospecha ésta.

    Hacienda asegura: La cuota de IRPF defraudada sólo en los ejercicios 2012 y 2013 alcanza los 1,42 millones de euros, según sus estimaciones. En el caso del Impuesto de Sociedades, hay que sumar al menos 939.741 euros en los ejercicios 2011, 2012 y 2013, sin contar lo ocurrido en la sociedad panameña, sus intereses en el sector publicitario y cruces de facturas entre sus empresas. Cree que el ex ministro usa un entramado de ocultación para que no se conozcan sus verdaderos ingresos, aunque advierte de que hay movimientos recientes que no ha podido certificar para que su ex jefe no pusiera en peligro la investigación.


    Respuesta  Mensaje 8 de 9 en el tema 
    De: t-maria2 Enviado: 20/04/2015 12:24

    Los españoles tenemos la sensación que si investigaran a cada uno de los políticos y ex políticos........  Igual da, de que partido sean, "siempre que hayan estado en el poder, Nacional, Autonómico o Municipal" si se encuentra a alguno limpio será como un milagro,

     
     
     

    Respuesta  Mensaje 9 de 9 en el tema 
    De: Quico º Enviado: 20/04/2015 21:21


    Que poca fe, ¿Alguno habrá no?



    Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados