Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire onetak!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: El Gobierno llama a consultas al embajador español en Caracas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: t-maria2  (message original) Envoyé: 23/04/2015 20:25

El Gobierno llama a consultas al embajador español en Caracas

Margallo responde a las "intolerables declaraciones" de Maduro y el voto contra González

  • Enviar a LinkedIn 2
  • Enviar a Google + 24
  • Comentarios 211
  • Imprimir
     

    En el lenguaje diplomático, la llamada a consultas (hacer regresar por tiempo indefinido al embajador propio acreditado ante otro Estado) es una forma enérgica de protesta. Está inmediatamente por encima de convocar al embajador (que es citar al representante diplomático de otro país acreditado en el propio para entregarle una nota verbal—es decir, escrita— de queja). Hasta ahora, el Gobierno del PP nunca había llamado a consultas a ningún embajador. Sí que lo había hecho el Ejecutivo de Venezuela, que llamó al suyo en octubre pasado y lo retuvo en su país durante cuatro meses. Pero España siempre se había quedado un paso atrás a la hora de escenificar su disgusto. Hasta ahora.

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha anunciado esta mañana en el Congreso que ha decidido llamar a consultas al embajador español en Caracas, Antonio Pérez Hernández, ante la escalada de “declaraciones intolerables” contra España por parte de las autoridades venezolanas y, en particular, del presidente Nicolás Maduro.

    Se refería a las últimas declaraciones de Maduro, quien acusó la pasada madrugada a Rajoy de pertenecer a “un grupo de bandidos, corruptos y ladrones”, de apoyar “a los terroristas de Venezuela” y de estar detrás de “la conspiración y tratar de derrocar al Gobierno democrático y legítimo” de su país. Además, la Asamblea Nacional venezolana decidió declarar persona non grata al expresidente español Felipe González, quien ha aceptado colaborar con la defensa legal del líder opositor Leopoldo López, encarcelado desde hace más de un año. Se trata de una declaración política, pero que podría traducirse en que se vete su entrada en el país.

    “Los calificativos que utilizan las autoridades [venezolanas] son absolutamente intolerables y, teniendo en cuenta el grado de irritación verbal de Maduro, he decidido llamar a consultas al embajador en Caracas”, ha anunciado Margallo.

    El Congreso evita condenar el genocidio armenio

    Venezuela y Turquía no son lo mismo. El pleno del Congreso aprobó el pasado día 15 una proposición no de ley que exige la inmediata liberación de los presos políticos venezolanos, origen de la última crisis con Caracas, pero no ha querido condenar el genocidio armenio, para no irritar a Turquía. La Comisión de Exteriores guardó ayer un minuto de silencio y su presidente, Duran Lleida, leyó una declaración institucional, pactada por los grupos, en la que se homenajea a “todas las víctimas, armenias y otras, que perdieron sus vidas durante los trágicos acontecimientos que tuvieron lugar en Anatolia Oriental, entonces parte del Imperio Otomano, en 1915 y 1916”. La tibieza de esta declaración contrasta con la que aprobó el Parlamento Europeo, con el apoyo de los eurodiputados españoles, que instaba a Turquía a “reconocer el genocidio armenio”.

    A primera hora de la tarde, la Oficina de Información Diplomática (OID) ha difundido un comunicado en el que expresa su "firme rechazo a la escalada de insultos, calumnias y amenazas dirigidas contra España y sus instituciones, contra el presidente del Gobierno español y contra los expresidentes Felipe González y José María Aznar" y califica de "especialmente intolerables las manifestaciones sobre un supuesto apoyo a actividades terroristas, que resultan particularmente ofensivas para un país como España que ha sufrido durante años la lacra del terrorismo". Agrega que el Gobierno español "ha deseado mantener las mejores relaciones posibles con el Gobierno de Venezuela" y que apoya los pronunciamientos de múltiples organismos internacionales (de la ONU a la OEA o el Parlamento Europeo) que "han venido expresando su preocupación por la situación en Venezuela".

    El Ministerio de Asuntos Exteriores ya convocó al embajador venezolano en Madrid, Mario Isea, el pasado día 15, ante los insultos de Maduro contra el presidente español, Mariano Rajoy, y las descalificaciones al Congreso de los Diputados, que aprobó una resolución pidiendo la liberación de los presos políticos venezolanos. Así que no podía repetir un gesto que se ha demostrado inútil —los insultos no solo no han cesado, sino que han subido de tono— y ha decidido elevar un grado el listón de la protesta.

    Margallo ha sugerido que la “escalada verbal” de las autoridades de Caracas contra España es una cortina de humo para ocultar sus problemas internos, al señalar que ésta crece “a medida que aumentan las dificultades por las que pasa el pueblo” venezolano, hasta el punto de que las descalificaciones ya han afectado “al propio Congreso, al Gobierno y ahora a Felipe González”. Y ha subrayado que España se ha movido siempre, en sus relaciones con Venezuela, “en el marco de la legalidad nacional e internacional, de la cortesía y la institucionalidad”.

    En pocas horas, una vez salvado el desfase horario, se espera la respuesta de Caracas, que podría aplicar el principio de reciprocidad, como hizo la semana pasada, y llamar a consultas a su embajador, o dar un giro de tuerca y elevar aún más la presión. El problema es que a la escala diplomática no le quedan muchos más peldaños antes de llegar a la ruptura de relaciones.



    Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
    Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
    De: t-maria2 Envoyé: 23/04/2015 21:25

    http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/150423/espana-nuestro-proposito-no-es-romper-relaciones-con-venezuela

    España: Nuestro propósito no es romper relaciones con Venezuela

    El canciller José Manuel García-Margallo defendió al ex presidente Felipe González y dijo que le parece "muy bien y muy loable' que se haya ofrecido a colaborar en la defensa de los opositores venezolanos encarcelados Leopoldo López y Antonio Ledezma.

    imageRotate
    García-Margallo afirmó que la llamada a consulta se hizo para defender la dignidad de España (EFE)
    EL UNIVERSAL
    jueves 23 de abril de 2015  08:43 AM
    Madrid.- El gobierno español dijo que su intención no es romper relaciones con Venezuela, con lo que Madrid ofreció el primer gesto de distensión después del cruce de acusaciones y gestos de distanciamiento entre ambos países en las últimas horas.

    "Nuestro propósito no es en absoluto romper relaciones con Venezuela', dijo el canciller José Manuel García-Margallo durante un foro informativo en Madrid, citó AP. 

    El canciller expresó su voluntad de no tensar más la cuerda, pero justificó la llamada a consultas del embajador en Venezuela por "respeto a la dignidad nacional'.

    El canciller también defendió al ex presidente Felipe González y dijo que le parece "muy bien y muy loable' que se haya ofrecido a colaborar en la defensa de los opositores venezolanos encarcelados Leopoldo López y Antonio Ledezma.

    "Creo que hemos manifestado una extraordinaria prudencia hasta que las aguas han llegado a un límite en que ya ha habido que hacer una manifestación muy concreta y muy clara entre otras cosas por respeto a la dignidad nacional', afirmó.

    España llamó el martes a consultas a su embajador tras unas declaraciones del presidente Nicolás Maduro en las que acusaba a Madrid de maniobrar para derrocarle.

    Caracas anunció que prepara acciones en distintos órdenes para responder al gobierno español. Además, el Congreso venezolano declaró persona non grata a González.
     

    Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
    De: t-maria2 Envoyé: 23/04/2015 21:31

    Margallo: “Nuestro propósito no es en absoluto romper con Venezuela”

    El ministro ve "bien" y "muy loable" la oferta de Felipe González de defender a opositores

    • Enviar a LinkedIn 0
    • Enviar a Google + 0
    • Comentarios 62
     

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, en el Foro de Líderes. / Javier Lizón (EFE)

  • Imprimir
     

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha afirmado este jueves que el propósito de España "no es en absoluto" romper relaciones diplomáticas con Venezuela y ha añadido que para el país latinoamericano desea "estabilidad democrática y prosperidad económica".

    "Con toda claridad. No es nuestro propósito seguir en esta escalada", ha reiterado el jefe de la diplomacia española, después de que ayer miércoles el Gobierno llamara a consultas a su embajador en Caracas, Antonio Pérez Hernández, en señal de protesta por la "escalada de insultos, calumnias y amenazas" de Nicolás Maduro contra España y sus instituciones. "Hemos sido extremadamente prudentes hasta que las aguas han llegado a un límite en que ha habido que hacer una manifestación concreta, entre otras razones, por respeto a la dignidad nacional", ha explicado el ministro en el Foro Líderes, organizado por la Agencia Efe y KPMG, en presencia del vicepresidente de Brasil, Michel Temer.

    Margallo ha asegurado que es importante que Venezuela celebre elecciones "antes de fin de año" y ha defendido que en política exterior es necesario mantener una política de Estado. "Eso quiere decir que yo hablo mucho con el PSOE, y desde luego hablo mucho con [el expresidente] Felipe González. Ayer [cuando España llamó a consultas al embajador en Venezuela] hablé con él [declarado persona non grata por el régimen venezolano]", ha indicado.

    "Cuando Felipe González me llamó para contarme que iba a ofrecerse como asistente técnico a la defensa de Leopoldo López y Antonio Ledezma, le dije que me parecía bien, muy loable, que se interesase por la libertad de los dirigentes políticos de la oposición que están presos", ha añadido el ministro. 

    Margallo ha apostado por que UNASUR sea el "protagonista" en la mediación sobre los opositores venezolanos encarcelados. "Colombia, Ecuador y Brasil están jugando un papel muy importante", ha precisado. Y ha dejado claro que a España le corresponde "arropar" al organismo.

    "El tango necesita de dos para ser bailado", ha dicho Margallo en referencia a la relación entre España y Venezuela. "Mi capacidad de seducción en el Caribe está prácticamente agotada, vas a tener que ayudarme", ha pedido al vicepresidente de Brasil. "Creo que España se ha comportado de forma adecuada. Brasil, Ecuador... están hablando con las autoridades venezolanas para suavizar las relaciones con España", le ha respondido.


    Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
    De: adamar okoye Envoyé: 23/04/2015 22:01
    ESTOY SEGURO  QUE YA FIDEL LE DIJO  maduro metele un farol y con la misma virate y pidele que te manden los jamones pata negra.


    Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
    Thème précédent  Thème suivant
     
    ©2025 - Gabitos - Tous droits réservés