
Las FARC-EP han sido claras al manifestar que la paz es un
imperativo. Y que están en La Habana para cumplir con lo acordado con el
gobierno el 26 de agosto de 2012.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo
(FARC-EP) solicitaron este viernes en una carta abierta al presidente
Juan Manuel Santos que se muestren los archivos de información de
Colombia durante el largo conflicto político y armado que lleva más de
medio siglo en ese país para que la sociedad pueda aproximarse a la
verdad.
Las FARC aseguran que el proceso de paz hay que sacarlo sin recurrir a
artilugios mañosos y sin dilaciones injustificadas ya que en la agenda
se encuentran los instrumentos requeridos para llegar a la meta deseada.
“Ya que el balón está de nuestro lado, al decir del doctor Santos, se
propone que aceleremos el proceso en el entendido sí, de que hay
tiempos que no se pueden obviar. La consecución de la paz no se logra
con cronómetro en la mano, sino evacuando temas. Si de celeridad se
trata, desde el ciclo 34 de conversaciones tenemos todas las propuestas
referidas a víctimas sobre la mesa”, señalan.
En la carta abierta piden al Presidente difundir el informe de la
Comisión Histórica del conflicto y sus víctimas y que conozca de manera
detallada dicho documento denominado “Contribución al Entendimiento del
Conflicto Armado en Colombia”, de febrero de 2015, e invite a su
gabinete ministerial y funcionarios con capacidad de decisión a que se
ocupen de su lectura y estudio.
Asimismo, afirman que no se ha dado un proceso de paz en el mundo en
el que no se haya conocido la verdad de lo ocurrido antes de la firma
del acuerdo final, por tanto, “pensando en las víctimas y en el derecho
nacional e individual a la verdad, solicitaremos todos los días y
seguiremos insistiendo cada vez que nos encontremos con los
plenipotenciarios del gobierno, en que se abran los archivos”.
“Se deben dar a conocer las actas de los consejos de ministros que
desde los años veinte del siglo pasado se guardan en secreto como si la
historia fuera necesaria taparla para que no se juzgue. Que se abran los
archivos de la policía secreta, de los agentes de inteligencia del
Estado (SIC, DAS, fuerza pública en general, Ministerio de Guerra, hoy
de Defensa, en lo relacionado al conflicto interno, y de Gobierno, hoy
del Interior). ¡Que se abran los archivos!”, enfatizaron.
Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos, aseguró este viernes
desde Cartagena que espera que las Farc pidan perdón por los hechos
ocurridos en el Cauca el pasado 14 de abril, donde 10 soldados
profesionales perdieron la vida.
Telesur