
Funcionarios palestinos se quejaron de que Israel los priva de
utilizar tecnología de telecomunicaciones móviles de tercera generación
(3G), lo que causa pérdidas significativas para las compañías de
teléfonos celulares y sus clientes.
Ammar al-Ikker, director ejecutivo del grupo palestino de
telecomunicaciones, dijo a Xinhua que Israel está a punto de iniciar la
implementación de tecnologías de cuarta generación y se quejó de que sus
conciudadanos todavía utilicen tecnología de segunda generación.
“Debido a que no utilizamos frecuencias desarrolladas en las
telecomunicaciones, nuestras pérdidas ascienden a 100 millones de
dólares cada año y podrían aumentar en el futuro”, dijo hoy el director,
en el marco de la celebración palestina del Día Mundial de las
Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI).
El DMTSI fue establecido por la Unión Internacional de
Telecomunicaciones, una agencia especializada de la ONU, con el fin de
generar conciencia sobre las posibilidades que el uso de Internet y de
otras tecnologías de la información y la comunicación pueden brindar a
las sociedades y economías, además de superar la brecha digital.
El ministro de Telecomunicaciones de Palestina, Allam Musa, dijo a
Xinhua que las compañías israelíes de telecomunicaciones y teléfonos
móviles están obteniendo ganancia de los mercados palestinos al
aprovechar su tecnología avanzada sin pagar impuestos a la Autoridad
Nacional Palestina.
De acuerdo con la Oficina Central de Estadística de Palestina, el
número de usuarios de teléfonos móviles en Cisjordania y Franja de Gaza
asciende a 3,1 millones.
Sabri Seidam, asesor en tecnologías del presidente palestino Mahmoud
Abbas, dijo que “en términos políticos, Israel aborda el asunto de las
telecomunicaciones palestinas de la misma manera en que aborda los
asuntos de la ampliación de los asentamientos y obstruye las
posibilidades para el establecimiento de un Estado palestino
independiente”.
Xinhua