Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Justicia venezolana rechaza toda acción injerencista extranjera en asuntos judi
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 08/06/2015 00:13

Así lo manifestó la presidenta del TSJ, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado

Justicia venezolana rechaza toda acción injerencista extranjera en asuntos judiciales internos

7 junio 2015 | Haga un comentario
8
 

 

La Máxima Autoridad del Poder Judicial exigió respeto a las decisiones soberanas emanadas de las instituciones que conforman el Poder Público venezolano tal como lo establecen las normas del Derecho Internacional

 

 

El Poder Judicial reitera su categórico rechazo a toda acción extranjera de carácter injerencista en asuntos judiciales que competen única y exclusivamente a los tribunales venezolanos y a las demás instituciones que forman parte del Sistema de Justicia.

Así lo manifestó la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, al ser consultada sobre las declaraciones hechas por una portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, en las que, entre otras cosas, dicen tener una profunda preocupación por la salud de los procesados Leopoldo López y Daniel Ceballos, a quienes además califican como prisioneros políticos.

La Magistrada rechazó las acciones de índole injerencista de cualquier país en asuntos judiciales internos, al expresar que: “estas prácticas inadmisibles en nada desviarán el curso de la Justicia venezolana en su ineludible misión de cumplir y hacer cumplir, en el ámbito de sus competencias, la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela”.

Asimismo, la Máxima Autoridad del TSJ exigió respeto a las decisiones soberanas emanadas de las instituciones que conforman el Poder Público venezolano, en la misma medida en la que nuestro país lo hace con los Estados que integran el conjunto de naciones, y tal como lo establecen las normas del Derecho Internacional.

Aclaró, en primer lugar, que Leopoldo López y Daniel Ceballos, no son prisioneros políticos, sino procesados judiciales por la presunta comisión de delitos tipificados en el ordenamiento jurídico venezolano, cuya responsabilidad o no, será determinada por los tribunales penales que conocen sus respectivas causas.

Se les han respetado las garantías y los derechos humanos que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, entre ellos el derecho a la defensa y al debido proceso, premisa que siempre ha sido garantizada a todo ciudadano o ciudadana a quien se le siga un proceso judicial en el territorio nacional.

En segundo término, ante la decisión personal de estos privados de libertad de declararse en huelga de hambre, las diferentes instituciones del Estado se mantienen alertas para garantizar las evaluaciones médicas necesarias con el objeto de atender la salud de los dos enjuiciados, en estricto respeto al derecho humanitario internacional.

Sobre el anuncio del expresidente español, Felipe González Márquez, de viajar a Venezuela para asistir a la defensa del imputado Leopoldo López, señaló, entre otros aspectos, que no podría ejercer como profesional del Derecho en una causa penal dentro del territorio nacional, ya que se vulneraría la Ley de Abogados y la certificación de título profesional que exige la Carta Magna para ejercer dicha profesión en nuestro país.

Finalmente acotó que, para acompañar a la defensa como Consultor o Asesor Técnico, se requiere ser un experto con amplio conocimiento en una de las áreas del saber científico, especiales competencias técnicas que González Márquez no ha acreditado.

T / Prensa TSJ
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/06/2015 21:15

Concentración patriótica

Pueblo de Venezuela rechaza presencia de Felipe González en el país

7 junio 2015 | 9 Comentarios

Las fuerzas antiimperialistas regionales reiteraron su compromiso de defender la soberanía nacional en el terreno que sea

Militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del Gran Polo Patriótico y de las Fuerzas Revolucionarias regionales, atendieron al llamado de convocatoria hecha por la dirección nacional de la tolda roja y se concentraron este domingo en diferentes partes del país para protestar contra lo que denominaron como “injerencia” de Felipe González.

El expresidente español salió desde Bogotá hacia Caracas, con la intención de asumir la representación legal de Leopoldo López y Antonio Ledezma, encarcelados por su presunta responsabilidad en la violencia desatada durante las manifestaciones de febrero de 2014, en una acción denominada “La salida”.

Desde la plaza Francisco de Miranda, en el estado Zulia, la presidenta del Consejo Legislativo de la entidad, Magdelis Valbuena, habló de la necesidad de fortalecer la soberanía e independencia del pueblo y aseguró que quienes están detenidos, en referencia a Leopoldo López, lo están por buscar desestabilizar al país con acciones violentas que dejaron 43 víctimas fatales.

También, en la plaza Bolívar de Barinas el rechazo al arribo al país del  político español se hizo sentir.  Antonio Albarrán, coordinador general de la vicepresidencia del Psuv para la Región Llanos Sur,  deploró su presencia. “Todos sabemos cuáles son los orígenes de este ex presidente de la narco política y parapolítica, un corrupto que tiene las manos manchadas de sangre, y no tiene moral para venir hacer política injerencista en el país”.

“Vienen a seguirle el juego a la ultraderecha venezolana y al imperio norteamericano para tratar de hacer sucumbir nuestro proyecto revolucionario y de esta manera, ellos poder manejar las riquezas naturales como el petróleo, hierro, aluminio, que es lo que realmente a ellos les interesa”, acotó Albarrán.

Igualmente, aseveró que, “estos son halcones de la guerra, lacayos del imperio, que vienen a nuestra Patria con la cara bien lavada, cuando sabemos que ellos pretenden hacer una campaña mediática internacional al decir que nuestro camarada Diosdado Cabello es un narcotraficante, pero lo que no saben es que el pueblo está claro y sabe cuáles son nuestros verdaderos adversarios y enemigos”.

T/ CO / Prensa PSUV-Barinas
F/ PSUV

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/06/2015 21:20
El pueblo repudia visita de Felipe González
 
Escúchelo
RADIO AVN

Caracas, 07 Jun. AVN.- Fuerzas revolucionarias, movimientos sociales y el poder popular en Venezuela salieron a las calles este domingo para repudiar la presencia del ex presidente español, Felipe González, quien visita al país como parte de un campaña de la ultraderecha  nacional e internacional para atentar contra la democracia y la paz del país. 

González, creador en los 90 de la organización paramilitar GAL y declarado recientemente por el Parlamento venezolano como persona non grata, pretende abogar por la excarcelación del derechista Leopoldo López, quien se encuentra recluido en la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, por promover actos violentos a inicios del año 2014, con el plan denominado La Salida, que causo la muerte de al menos 43 venezolanos.

González ha dicho que además se convertirá en el abogado de Antonio Ledezma, acusado por su responsabilidad en las acciones terroristas contra el país, que pretendían derrocar el gobierno constitucional del presidente de la República, Nicolás Maduro.

En Guarenas (Miranda), cuna de la rebelión popular de 1989, el Partido Socialista Unido de Venezuela le recomendó al ex presidente español que "vez de invertir tiempo en Venezuela, debería ayudar a corregir el desastre que su partido (Partido Socialista Obrero Español) y el Partido Popular produjeron en España", dijo Rodolfo Sanz, dirigente revolucionario y alcalde del municipio Plaza.

En este mismo acto, la precandidata a la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, instó a la militancia revolucionaria a continuar con la tarea de defender la soberanía y la paz del país. "Aquí está el Psuv, luchando por mantener las vías de la paz y la democracia", afirmó en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.

En Sucre, los movimientos populares se sumaron al rechazo a la visita de González. El gobernador de la entidad, Luis Acuña, dijo que "hoy le estamos diciendo al expresidente Felipe González que Venezuela es ahora es un país libre y no es el mismo que hace 500 años fue colonizado por el imperio español". 

También desde la plaza Francisco de Miranda, de la ciudad de Maracaibo, los psuvistas se unieron para mostrar su respaldo al pueblo de Venezuela y al Gobierno de Nicolás Maduro.

Magdelis Valbuena, dirigente regional del Psuv, señaló "aquí estamos para demostrar la fortaleza y la soberanía venezolana, que no va permitir la injerencia de elementos ajenos a la patria".

Lamentó que González pise suelo venezolano para apoyar a actores de la ultraderecha nacional que suman en su historial la convocatoria de las guarimbas, que causaron la muerte de más 40 venezolanos durante el primer semestre de 2014; el golpe de Estado en 2002 y múltilples campañas para alterar la paz y la democracia venezolana.

En Caracas, específicamente en la Plaza Plaza Catia, los revolucionarios también se expresaron a favor de la paz y la soberanía. Estefanía Cartaya, dirigente juvenil del Psuv, afirmó que "Catia entera cierra filas con el Presidente Maduro" y se suma a la defensa de la Revolución Bolivariana "que nos dejó nuestro Comandante".

La presencia de Felipe González en el país ha causado una ola de rechazo por parte del pueblo, que al margen de estas jornadas de calle, se ha expresado a través de las redes sociales a través con las etiquetas #FelipeFueraDeAqui y #VenezuelaSeRespeta.

AVN 07/06/2015 15:38


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados