Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: MANUELA CARMENA LA NUEVA ALCALDESA DE MADRID ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 12/06/2015 14:43

La nueva izquierda logra sacar de Madrid al PP

Manuela Carmena hace alianza con el PSOE para gobernar la capital española.

Manuela Carmena llega a la alcaldía de Madrid con una plataforma anticorrupción.

Foto: AFP

Manuela Carmena llega a la alcaldía de Madrid con una plataforma anticorrupción.

La agitación política que se vive en España tras las elecciones municipales del 24 de mayo comienza a producir resultados que refuerzan la posición de los nuevos partidos en el país. La alcaldía de Madrid, que llevaba desde 1991 bajo el poder del Partido Popular (PP, de derecha), queda en manos de Ahora Madrid, una agrupación de la que hace parte Podemos. Manuela Carmena, una desconocida en el escenario público hasta hace un par de meses, le ganó el pulso a Esperanza Aguirre, veterana del PP que fue presidenta (gobernadora) de la Comunidad de Madrid durante nueve años.

La fórmula mágica para arrebatarle a la derecha una de las posiciones políticas más importantes por las que se votaron en las elecciones pasadas consiste en la suma de Ahora Madrid y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el tradicional de la izquierda española. La primera agrupación logró veinte concejales y, tras las negociaciones con el PSOE, ahora podrá agregarle los nueve votos que consiguieron los socialistas.

Los 29 que resultan constituyen dos por encima de la mayoría absoluta. Si no hubieran alcanzado esa cifra, Aguirre sería la alcaldesa, puesto que fue la cabeza de lista que obtuvo el mayor número (21 concejales). Para llegar a este punto, sin embargo, ambos partidos se sumieron en una compleja negociación.

Los términos del acuerdo se conocerán en estos días. Por lo pronto se sabe que incluyen un plan contra la pobreza infantil, la inauguración de comedores escolares, transparencia en el Gobierno, una oficina contra el fraude, universalización de la educación para menores de tres años, la ampliación de escuelas infantiles y sus horarios, la creación de puestos de trabajo, un plan para atención de ancianos y otro para limpieza de la ciudad.

La ‘abuela Madrid’

La anécdota colorida la pone la cantante transformista Kika Lorace que, en una visión adelantada, difundió hace un par de días una canción titulada Adiós Botella, good bye PP, en alusión a Ana Botella, hasta ahora alcaldesa por el PP.

La exjueza Manuela Carmena, a la que algunos ya llaman ‘la abuela de Madrid’ tiene 71 años. Fue fundadora de una conocida oficina de abogados laboralistas y es exvocal del Consejo General del Poder Judicial.

Su plan de gobierno se basa en cinco medidas para los cien primeros días: paralizar los desalojos y la privatización de los servicios públicos, garantizar suministros básicos, las prestaciones sanitarias y llevar a cabo un plan urgente de empleo.

Este no es el único pacto importante que se consolida ahora. La socialista Susana Díaz fue elegida ayer presidenta de la Junta de Andalucía, luego de haber gobernado con el agua al cuello durante los últimos tres meses, en los que ostentaba el cargo, pero solo en funciones.

Para llegar a ser presidenta (gobernadora) necesitó los 47 votos de su partido, más los nueve de Ciudadanos, uno de los movimientos emergentes que cogió un impulso inusitado en las últimas elecciones. Podemos e Izquierda Unida se opusieron a la investidura.

Por otra parte, también se llegó a un principio de acuerdo entre Cristina Cifuentes (del PP) e Ignacio Aguado (de Ciudadanos) para que ella sea la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Se bajará el sueldo a 45.000 euros al año

Exjueza comprometida, militante antifranquista y defensora de los derechos humanos, Manuela
Carmena llegará el sábado a la alcaldía de Madrid a sus 71 años, casi sin quererlo, de la mano del partido izquierdista Podemos, con el que a veces se muestra crítica.

De mirada diáfana, sonrisa amplia y voz serena, esta mujer que se desplaza en bicicleta y gesticula al hablar logra gracias al apoyo de los socialistas destronar al conservador Partido Popular, que gobernaba la ciudad desde 1991. Además de la lucha anticorrupción, dijo que se bajará el sueldo de 100.000 euros a 45.000 al año.

JUANITA SAMPER OSPINA
Corresponsal de EL TIEMPO
Madrid



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 14/06/2015 11:40
Siete horas de fiesta y cubatas a dos euros para celebrar la llegada de Carmena
Día 14/06/2015 - 09.25h
Temas relacionados

Primera «verbena ciudadana» en Las Vistillas con juegos infantiles, música y «souvenir» republicano

isabel permuy
Fiesta, con minis de cerveza y cubatas, ayer, en Las Vistillas

Primera verbena –y no castiza– de la era Manuela Carmena. En honor a la nueva alcaldesa se convocó –dicen que deprisa y corriendo–, un festejo lúdico en la plaza de Gabriel Miró, más conocida como Las Vistillas. Ayer, desde las cinco de la tarde a las doce de la noche, fiesta de alto voltaje, cubatas a dos euros y mucho «merchandaising» reivindicativo.

La tarde, soleada, acompañaba. Desde primeras horas de la convocatoria, chicos y grandes se fueron dando cita en Las Vistillas. Los vecinos, no tan contentos. «¡Anda, que como le cojan el gusto nos van a tener así cada dos por tres!», se quejaba un vecino del número 3. «¡Verás para aparcar esta noche!», agregaba el empleado de un famoso restaurante.

La plaza se llenó de puestos. Libros en uno; «souvenir» en el de al lado. Casi todo, republicano: esos abanicos a seis euros... las pulseritas tricolor justo delante de los muñequitos de Marx y Lenin adosados. Ahí mismo, también se podrían comprar banderitas con le lema de la marea verde («Por la escuela pública») o una estelada a buen precio.

Para los niños se instaló un castillo de goma. Diversión a tope para los más pequeños que, bajo la atenta mirada de sus padres, pegaban saltos y hacían sus «grandes» piruetas.

Como toda verbena-ciudadana que se precie, no faltó la bebida y la comida. Esta última, menos. Los «minis» de cerveza corrían que daba gusto. Pero más, como decimos, los «cubatas», que se despachaban a 2 euros.

El festejo, organizado por un equipo de voluntarios, hizo un guiño a la candidatura Ahora Madrid. Entre las melodías de Adriano Celentano –cantante pop de los años 80 del siglo pasado– y alguna mezcla «heavy», la verbena dedicó espacio a la canción «Adios Botella», de Kika Lorace. Además, la de «Manuela», de Julio Iglesias, versionada por Nacho Murgi, número dos de la nueva alcaldesa.



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats