Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LETICIA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: maximo 2.015....:)
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 65 no assunto 
De: alí-babá  (Mensagem original) Enviado: 21/06/2015 02:28

Máximo Kirchner será candidato a diputado

El dirigente de La Cámpora e hijo de Néstor y Cristina Kichner se presentará como candidato a legislador nacional para las PASO del 9 de agosto, por la provincia de Santa Cruz en la lista del Frente para la Victoria.

Es la primera vez que Máximo Kirchner se postula para un cargo lectivo, y deberà competir en las elecciones primarias con el diputado provincial Martín Paiva, que representa al Partido Justicialista que conduce el gobernador Daniel Peralta y quien afirmó que irán con candidatos propios.

El kirchnerismo conformó un frente electoral entre el Partido Justicialista, el Partido de la Victoria y Kolina para competir en las próximas elecciones nacionales y provinciales, añadieron las fuentes.

A su vez, otros precandidatos serán el actual diputado provincial y exintendente de Río Gallegos, Héctor Roquel (UCR) por el Frente Electoral Unidos para Vivir Mejor que integran el radicalismo, el Partido Socialista, ARI-Coalición Cívica y Encuentro Ciudadano.

Además, el Frente de Izquierda de los Trabajadores, llevará a Daniel Latini y el Movimiento Socialista de los Trabajadores al dirigente Emilio Poliak.



Primeira  Anterior  2 a 5 de 65  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 65 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 21/06/2015 02:30

Resposta  Mensagem 3 de 65 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 21/06/2015 02:32

Resposta  Mensagem 4 de 65 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 21/06/2015 02:33

15:00 › DIA DE LA BANDERA

CFK: "Cuando los dirigentes representamos los intereses del pueblo, no nos puede manejar nadie"

Durante el acto que tuvo lugar en Monumento a la Bandera, en Rosario, la presidenta Cristina Kirchner remarcó que hay momentos de la historia en que hay que "hacer sacrificios para ser libres", porque "no se es libre ni independiente, gratis", y en este sentido recordó a los candidatos para las próximas elecciones que “la historia no se escribe en la crónica de un noticiero sino en el seno del pueblo”. Además, llamó a todos los sectores a “superar las diferencias circunstanciales” para ponerse de acuerdo “en los grandes temas de la patria, sin abandonar la identidad ni la legitimidad del derecho a disputar el gobierno”, y denunció que, a diferencias de otras épocas, no se construyen en el continente bases militares para controlar a los gobiernos sino que se instalan “bases mediáticas que están dispuestas a bombardear todos los días los procesos y proyectos populares".

Durante su discurso a orillas del Río Paraná y durante un acto colmado de militantes, la mandataria destacó que "cuando los dirigentes representamos los intereses del colectivo, del pueblo, no nos puede manejar nadie, como no lo manejaron a Manuel Belgrano ni a José de San Martín ni a tantos otros" patriotas de la historia argentina.

Por otra parte, mencionó a quienes pidieron pagarle a los fondos buitre "de manera completa" lo que se les debía, y recordó que esa alternativa era "una trampa" que había que rechazar "en términos soberanos y políticos".

La mandataria hizo también un llamamiento a las fuerzas de todo el arco político. Admitió que más allá de "los matices, las diferencias", el peronismo pudo haber despertado "prejuicios por una historia que no fue fácil", y les recordó que los militantes de esa fuerza política "también hemos olvidado y superado las cosas que nos han pasado cuando no se podía decir ni siquiera el nombre de Perón, las proscripciones, la tragedia de nuestros desaparecidos".

Con todo esto, pidió a la oposición que "con esa misma grandeza" con que el peronismo sufrió esos ataques, "superen esos prejuicios y frente a los grandes temas de la patria" se respeten políticas de Estado como la posición argentina frente a los fondos buitre, y les recordó que pueden hacer esto "sin abandonar la identidad ni la legitimidad del derecho a disputar el gobierno".

Entre esos temas incluyó a "los ataques que muchas veces sufren las distintas democracias del continente, donde ya no importa tener bases militares sino bases mediáticas dispuestas a bombardear todos los días los procesos proyectos populares. Debemos superar las diferencias circunstanciales, recordar lo que hicieron los patriotas y, en esos momentos, ser uno solo".

Pidió, además, que se reconozca que estos 12 años de gobierno kirchnerista "protagonizamos, junto al conjunto del pueblo, el mayor proceso de crecimiento económico con inclusión social del que se tenga memoria" en la Argentina, y puntualizó en la necesidad de que "nos pongamos a discutir sobre proyectos para ver cómo logramos incluir a los que faltan incluir, y cómo logramos más desarrollo".

En este sentido, se refirió "a los que aspiran" llegar a la Casa de Gobierno y les dijo que "la historia no se escribe en la crónica de un noticiero ni en la página de un diario, sino que la historia se escribe en el seno del pueblo, en cada barrio, villa y en cada provincia donde haya un pobre, un necesitado", y aseguró que, cuando termine su mandato, "desde el lugar en que esté, siempre estaré junto a ustedes en todo momento y, en los difíciles, más aún".

UNA MIRADA SOBRE LOS PRÓCERES

"Me resisto y me resistiré a recordar a los combatientes de la patria como viejitos o por el día que murieron. Eran jóvenes comprometidos con ideales, con la patria, con la política y el Estado. Política y Estado, para tener pueblo y Nación", remarcó la mandataria, quien al recordar la figura de Belgrano, creador de la bandera argentina y de cuya muerte se cumplen 195 años, propuso "repensar" los criterios con los que se establecieron algunas fecha patrias.

"Hombres como Manuel Belgrano, político, economista que tomó las armas para defender la patria, no debe ser recordado el día de su muerte sino el día de sus victorias. No es casualidad que muchas veces se intente despojar a nuestros padres fundadores de su rol y de su verdadera personalidad", dijo.

En el acto, se anunció también que el gobierno nacional se hará cargo de la restauración del Monumento Nacional a la Bandera, lugar donde tuvo lugar el acto en que también hablaron el gobernador de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti, y la intendenta de Rosario, Mónica Fein, de la misma fuerza político. También se adelantó la elevación al grado de General post morten al coronel Manuel Dorrego, quien fuera el primer fusilado político de la historia argentina, en 1928.

"A Dorrego le decían 'El Loco', y no había aceptado ningún grado militar que no hubiera sido ganado en batalla. Pero con este ascenso, no vamos a contradecir su voluntad porque él ya ganó su batalla en la historia", dijo CFK.


Resposta  Mensagem 5 de 65 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 21/06/2015 02:36

17:44 › CIERRE DE LISTAS PARA LAS PASO

Kicillof encabeza la lista a diputados del FpV porteño

El ministro de Economía irá a la cabeza de la nómina de aspirantes a una banca en la Cámara baja por la Capital Federal, y lo secundarán la embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Nilda Garré, el titular de La Cámpora, Andrés Larroque, la nieta recuperada Victoria Montenegro y el titular del sindicato de Peones de Taxi, Omar Viviani, en ese orden.

En la actualidad, Larroque se desempeña diputado nacional y Montenegro como como subsecretaria de la Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la violencia contra las Mujeres que depende de la jefatura de Gabinete de ministros.

Por su parte, Garré se desempeño como ministra de Seguridad de la nación desde diciembre de 2010 hasta junio del 2013 y antes había sido ministra de Defensa, lo que la convirtió en la primera mujer argentina en ocupar ese cargo.

 

Compartir: 

Twitter
 
 


Primeira  Anterior  2 a 5 de 65  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados