Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: A partir de este miércoles, 1 de julio, Gazprom deja de suministrar gas a Ucran
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 02/07/2015 00:15
A partir de este miércoles, 1 de julio, Gazprom deja de suministrar gas a Ucrania sin pago previo
 
Publicado: 1 jul 2015 08:47 GMT | Última actualización: 1 jul 2015 11:37 GMT
Reuters / Gleb Garanich

El monopolio gasista ruso Gazprom ha confirmado que a partir de este miércoles 1 de julio dejará de suministrar más gas a Ucrania sin pago previo.

El presidente de Gazprom, Alexéi Miller, ha anunciado este miércoles que la empresa gasista rusa no ha recibido de Ucrania ningún prepago por el gas correspondiente al mes de julio. Por esa razón, Gazprom deja de suministrar gas a Ucrania hasta que reciba el prepago, anunció.

"Gazprom no va a suministrar gas a Ucrania sin pago previo, no importa a qué precio", reiteró Miller, refiriéndose al descuento que Rusia acordó esta semana para Ucrania.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, anunció este lunes que Rusia prolongará el descuento de gas para Ucrania, estableciendo una rebaja de 40 dólares por cada mil metros cúbicos. En el segundo y el tercer trimestre de este año el precio del gas ruso para Ucrania será de 247,18 dólares por cada mil metros cúbicos, anunció.

Un día después la empresa ucraniana Naftogaz anunció que a partir del 1 de julio dejará de comprar gas ruso, porque "las condiciones del futuro suministro del gas ruso a Ucrania no han sido acordadas durante las conversaciones tripartitas en Viena". La decisión se debe a que Ucrania quiere un descuento aún mayor, algo que "no se corresponde con las condiciones de mercado actuales", comentó el ministro de Energía, Alexánder Novak.



Primo  Precedente  2 a 7 di 7  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/07/2015 00:22
Stratfor: Con el gasoducto Turkish Stream, Rusia matará dos pájaros de un tiro
Publicado: 29 may 2015 08:58 GMT
89151241

Rusia seguirá adelante con el proyecto del gasoducto Turkish Stream, que puede ayudarle a aumentar significativamente las exportaciones de gas tanto a Europa como al mercado turco, que está en un rápido crecimiento, sostienen los analistas de la compañía de inteligencia global Stratfor.

Gazprom ha dejado claro que va a seguir adelante con la construcción del gasoducto ruso-turco lo antes posible, independientemente de si el proyecto supera o no los obstáculos políticos en Europa, reza el informe analítico de Stratfor, que destaca el estatus de Rusia "como el principal productor de gas natural y petróleo para el continente", calificando el hecho como uno de los factores de la influencia rusa en Europa.

SEPA MÁS: EE.UU. tiene miedo de ceder Europa al gas ruso, opina Paul Craig Roberts

Según el informe, "los europeos creen que Rusia no va a continuar con sus planes" si Europa no construye la infraestructura necesaria para suministrar gas de Turquía a los mercados que actualmente lo reciben por la ruta ucraniana.

Sin embargo, añade, Gazprom ya ha dicho a Europa que planea dejar de usar la ruta de exportación actual a través de Ucrania para 2019 y trasladar los suministros de gas natural al nuevo gasoducto Turkish Stream.

"Rusia ha invertido lo suficiente y tiene suministros suficientes para al menos iniciar la construcción de la primera de las cuatro tuberías paralelas del Turkish Stream, cada una con una capacidad de cerca de 16.000 millones de metros cúbicos", sostiene la publicación.

"Incluso si Europa no se compromete en el mediano plazo, Gazprom puede utilizar una versión más pequeña del Turkish Stream para abastecer al pequeño pero creciente mercado de gas natural de Turquía", consideran los expertos de Stratfor.

SEPA MÁS: Gazprom comienza la construcción de un nuevo tramo del gasoducto Turkish Stream

Los autores del informe recuerdan que el nuevo gasoducto Turkish Stream debe reemplazar al South Stream, que debía pasar por el territorio de Bulgaria. El proyecto del South Stream, cuyo objetivo era sustituir hasta dos terceras partes del gas que ahora Rusia está transportando por Ucrania, fue suspendido por el presidente ruso, Vladímir Putin, el pasado 1 de diciembre debido a la oposición de parte de la Unión Europea.

"Casi de inmediato, fue reemplazado con el plan Turkish Stream, que está siendo diseñado para enviar la misma cantidad de gas natural a Turquía que su predecesor malogrado", señala el informe.

"Para Rusia, el Turkish Stream cumple el mismo objetivo que el South Stream, pero sin las limitaciones políticas del transporte de gas a Bulgaria, miembro de la UE", concluye.

Etiquetas:


Rispondi  Messaggio 3 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/07/2015 12:03
Gazprom: Ucrania amenaza con tomar gratis el gas ruso
Publicado: 16 jun 2014 13:48 GMT | Última actualización: 17 jun 2014 11:47 GMT

La postura de Kiev en las negociaciones sobre el gas puede calificarse de "chantaje", ha comunicado este lunes Alexéi Miller, presidente de la junta administrativa del gigante estatal ruso petrogasífero Gazprom.



"El Gobierno de Ucrania, también el primer ministro, ha declarado que la Federación Rusa debe dar a Kiev unos precios superbajos para el gas. Si no, no va a cubrir su deuda y tomará el combustible gratis y de cualquier manera", ha explicado Miller durante el encuentro que está celebrando a estas horas con el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, según recoge la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

Anteriormente, el ministro de Energía de Ucrania, Yuri Prodan, insistió en que todas las entregas a Europa estarán a salvo. Rusia es el mayor proveedor de gas de Europa y la mitad del suministro pasa por Ucrania antes de llegar a los países de la Unión. En varias ocasiones Bruselas adelantó sus temores de que en caso de introducirse el esquema de prepagos, Kiev podría desviar una parte de los suministros europeos.
RT/Reuters



Este lunes 16 de junio Moscú ha congelado los suministros de gas para Ucrania y acentuó que a partir de ahora Ucrania recibirá solo el combustible por el que pague. Al mismo tiempo, Gazprom se comprometió a seguir suministrando gas para el tránsito a Europa tal y como está previsto en los respectivos contratos.

El Gobierno ucraniano, por su parte, ya ha confirmado que dejó de recibir gas por completo desde Rusia. El primer ministro del país, Arseni Yatseniuk, ordenó a los legisladores que elaboren una nueva estrategia energética. Adelantó que entre otras cosas el nuevo programa preverá una subida de tarifas para el tránsito del gas ruso a Europa por el territorio ucraniano.
RT/RIA Novosti

Etiquetas:


Rispondi  Messaggio 4 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/07/2015 12:09
Gazprom prevé cerrar el tránsito de gas ruso a Europa a través de Ucrania
Publicado: 14 ene 2015 16:48 GMT
364494103

El tránsito de gas ruso a Europa a través de Ucrania será suspendido, según ha anunciado el jefe de Gazprom, Alexéi Miller, después de mantener una reunión con el vicepresidente designado de Unión Energética de la UE, Maroš šefčovič.

El jefe de la compañía rusa anunció su nueva estrategia, que debe ser tomada ante nueva política energética de la Unión Europea, informa 'Rossiyskaya Gazeta'.

De acuerdo con Miller, Europa tiene previsto crear en los próximos años una unión energética y actuar en el mercado mundial del gas como un solo comprador, por lo que Gazprom se ve obligado a adaptarse a esta política.

Al mismo tiempo, enfatizó que el proyecto South Stream se ha suspendido de forma permanente y que si Europa quiere comprar gas ruso tendrá que construir por su cuenta la parte del gasoducto hasta Turquía hacia donde llegará el nuevo gasoducto ruso en lugar del South Stream.

"El gasoducto 'Turk Stream' es la única vía por la que se pueden suministrar los 63.000 millones de metros cúbicos de gas ruso que actualmente se transportan a través de Ucrania. No hay otras opciones. Nuestros socios europeos están informados de ello y ahora su tarea es crear la infraestructura necesaria hasta la frontera de Turquía y Grecia", explicó Miller.

Etiquetas:


Rispondi  Messaggio 5 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/07/2015 12:16
Rusia: "Ucrania no puede garantizar el transito del gas ruso a Europa"
Publicado: 4 may 2014 05:45 GMT | Última actualización: 4 may 2014 07:24 GMT
2K352103

Hay que tomar medidas urgentes para resolver el problema del gas ruso, advirtió el ministro de Energía ruso, Alexánder Nóvak. Si Kiev no empieza a pagar y bombear el gas en los almacenamientos subterráneos, Europa se congelará.

"En nuestra opinión, la situación que se está dando es extrema. El monto de la deuda nunca ha llegado a equivaler seis meses de pago. De esta manera, la suma que Ucrania debe pagar por el gas usado es cerca de 3.500 millones de dólares. Creemos que la situación se está volviendo crítica y se deben tomar medidas urgentes para regularizarla", dijo Nóvak, citado por Ria Novosti.
La situación se está volviendo crítica y se deben tomarse medidas urgentes para regularizarla

Desde el inicio de los disturbios en Ucrania, Kiev dejó de pagar por el gas ruso, es decir, incluso antes del 1 de abril, cuando el precio del gas ruso para Ucrania aumentó de 268 dólares a 485 dólares por 1.000 metros cúbicos.

En abril pasado el presidente de Rusia, Vladímir Putin, mencionó en una declaración enviada a los líderes de países europeos que compran gas ruso que pasa a través de Ucrania que si Kiev no paga la deuda por el gas ya utilizado hasta el 17 de mayo, Gazprom se verá obligado a activar el sistema de avance y en caso de violación de las condiciones de pago, obtiene el derecho de dejar de suministrar gas a Ucrania, totalmente o parcialmente. En otras palabras, Gazprom sólo suministrará gas mediante el sistema de prepago.

"Claramente, esta es una medida extrema. Somos conscientes de que aumenta el riesgo de la extracción no autorizada de gas que pasa a través de Ucrania a los consumidores europeos, y que puede dificultar la formación de reservas de gas en Ucrania para su consumo en el período otoño-invierno. Para garantizar el tránsito ininterrumpido de gas, es necesario en un futuro próximo comenzar el bombeo de 11.500 millones de metros cúbicos de gas en los almacenamientos subterráneos en Ucrania, lo que va a costar cerca de 5.000 millones de dólares", advirtió Putin.

El problema es que Kiev no tiene este dinero. Es más, el titular energético ucraniano, Yuri Prodan, ya advirtió que su país no puede garantizar el suministro de gas ruso hacia Europa el invierno próximo. 

Etiquetas:


Rispondi  Messaggio 6 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/07/2015 12:34

Video: Gazprom Ucrania amenaza con tomar gratis el gas ...

hectordela.valuehost.ru/.../Gazprom---Ucrania-amenaza-con-tomar-gratis...
Moscú concedió créditos y condiciones ventajosas a Ucrania para la compra de gas ruso porque es un pueblo hermano que se encuentra en una situación muy ...

Rispondi  Messaggio 7 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/07/2015 12:42

Rusia, Ucrania, España y el gas

10 mayo, 2014 | Por Autor: Clara Guzmán Zapater en Internacional

En las últimas semanas y cada vez con mayor intensidad la escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia que comenzó con la práctica anexión de la península de Crimea por ésta última, ha resucitado en Europa los fantasmas de los cortes de suministro de gas que en los años 2006 y 2009 sufrieron gran parte de los países miembros de la UE.

A pesar de los mensajes tranquilizadores que nos llegan de los responsables de energía de la Comisión Europea, uno no puede dejar de cuestionarse la conveniencia de que Europa tenga una dependencia energética tan importante  de un país donde las reglas internacionales se interpretan de un modo tan sui generis y de un gasoducto que atraviesa otro país en plena tensión pre-bélica (el 47% del gas ruso dirigido a Europa pasa a través de Ucrania) y que podrían “cerrar el grifo” en cualquier momento y por cualquier razón, visto lo visto hasta ahora, sin que nadie ose plantarle cara.  La situación es especialmente peligrosa para algunos de nuestros socios europeos. Algunos ejemplos: Finlandia, Lituania y Eslovaquia dependen al 100% del gas ruso; Bulgaria y Hungria, al 90%. Pero es que también por este país circula el 37% del gas consumido en Alemania, el 16% del consumido en Francia o el 29% de Italia.

España se encuentra en un lugar privilegiado como observador de esta crisis. Aquí nos llega el gas de 11 mercados diferentes, a través de dos medios distintos: el gasoducto (54% del abastecimiento de gas,  procedente de Argelia y, en menor medida, del norte de Europa vía Francia) y los buques metaneros (46% del abastecimiento) que transportan gas natural licuado hasta las seis plantas regasificadoras que están situadas en distintos puntos de la costa española.

De este modo, nuestra principal diferencia con respecto a nuestros socios europeos reside en estar dotados de unas infraestructuras que permiten importar gas por vía marítima, mientras que Europa depende en un 86% del gas que entra por vía de los distintos gasoductos que la conectan, principalmente, el ruso. Porque ¿qué pasaría en el resto de Europa si Rusia llegara a cortar el suministro desde Ucrania ? Quedan alternativas, puesto que hay otros gasoductos como el North Stream (une Alemania con Rusia por mar y al frente está el ex – Canciller alemán G. Schroeder)  o el South Stream, éste último en construcción y que traerá gas a Europa por el Mar Negro a través de Turquía en 2015, principalmente.

Por el contrario, en caso de corte de suministro  de gas ruso, España no vería  afectado su suministro y, además, estaría preparada para recibir gas prácticamente de  cualquier lugar del mundo y distribuirlo hacia el resto de Europa a través de la red de gasoductos, siempre y cuando se mejoraran/terminaran las interconexiones, principalmente entre la Península Ibérica y Francia. Porque si de verdad queremos un mercado interior de gas, España, con una cartera bien diversificada de suministradores como la que tiene, podría instituirse en un hub óptimo para conectarles con Europa y crear así cierto contrapeso a la posición actual de Rusia.

El último Consejo Europeo ya incluyó entre sus conclusiones la necesidad de poner fin a cualquier posible aislamiento de los Estados Miembros de las redes de gas y electricidad, con el objetivo puesto en 2015, definiéndolo como prioritario. Dio además una fecha a la Comisión, junio de 2014, como límite para presentar un estudio en profundidad para la reducción de la dependencia energética europea, haciendo especial hincapié en el desarrollo de intrerconexiones incluyendo las de la Península Ibérica.

Las bases están pues sentadas. Ahora, lo que hace falta es voluntad política. De la CE en primer lugar; de Francia que sería la principal afectada e históricamente ha sido un país reticente a completar las interconexiones con nuestras redes de gas y electricidad; y, como no,  Alemania siempre. No olvidemos que este último país mantiene una relación fuerte con Rusia y se ha asegurado ya su suministro de gas, sin pasar por tierra de nadie, construyendo su propio gasoducto del Norte. Por último, no olvidar tampoco, está la propia Rusia, que debería ver esto más como una oportunidad de acceder a nuevos mercados que como un peligro.

Habrá pues que esperar a que nombren al nuevo Comisario de Energía europeo y a conocer los primeros pasos de la nueva Ministra Royal. Continuará.



Primo  Precedente  2 a 7 de 7  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati