|
General: 62 años del asalto al Cuartel Moncada
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Nobotuma (Mensagem original) |
Enviado: 26/07/2015 22:25 |
Se cumplen 62 años de aquel día en el que un grupo de jóvenes rebeldes dieron inicio a una gesta revolucionaria que marcaría por siempre la vida de cada uno de sus participantes, comenzando por la del Comandante Fidel Castro Ruz..
Solo quería recordarlo con mucho cariño..sobre todo, aquella frase emblemática "La historia me absolverá"
Ha transcurrido más de medio siglo y aun Cuba sigue brillando para todos los pueblos de América y del mundo. Los cambios que se están dando es cuestión legítima de un pueblo y su gobierno. Solo espero que sea para bien de todos los cubanos.
Abrazos a todos.
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 12 de 12
Seguinte
Última
|
|
De: Quico º |
Enviado: 28/07/2015 21:19 |
Oye,tu que dices que tu patria no es tan linda
Oye, tu que dices que lo tuyo no es tan bello
yo te invito a que busques por el mundo,
otro cielo tan azul como tu cielo.
Una luna tan brillante como aquella,
que se infiltra en la dulzura de la caña
Un Fidel que vibra en la montaña.
Un rubí cinco franjas y una estrella
Cuba que linda es cuba
quien la defiende la quiere más
Quien te defiende mi cuba bella
ahora sin yanquis te quiero más
Cuba que linda es cuba
quien la defiende la quiere más
Qué linda es cuba!
Ahora el quajio vive contento, vive feliz en comunidad
Cuba que linda es cuba
quien la defiende la quiere más
Qué linda es cuba!
Cuba que linda es cuba
ahora sin yanquis te quiero más
Qué linda es cuba!
Un fidel que vibra en la montaña
un rubí, cinco franjas y una estrella
|
| |
Fuente: musica.com |
Letra añadida por luca |
|
|
|
|
|
Quien te defiende mi cuba bella
ahora sin yanquis te quiero más
|
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 29/07/2015 11:16 |
Y EN ESO LLEGÓ FIDELAquí pensaban seguir
ganando el ciento por ciento
con casas de apartamentos
y echar al pueblo a sufrir
Y seguir de modo cruel
contra el pueblo conspirando
para seguirlo explotando...
y en eso llegó Fidel
Se acabó la diversión,
llegó el Comandante
y mandó a parar (Bis)
Se acabó la diversión,
llegó el Comandante
y mandó a parar (Bis)
Aquí pensaban seguir
tragando y tragando tierra
sin sospechar que en la Sierra
se alumbraba el porvenir
Y seguir de modo cruel
la costumbre del delito
hacer de Cuba un garito...
y en eso llegó FidelY seguir de modo cruel
la costumbre del delito
hacer de Cuba un garito...
y en eso llegó Fidel
Se acabó la diversión,
llegó el Comandante
y mandó a parar (Bis)
Aquí pensaban seguir
diciendo que los rateros,
forajidos bandoleros
asolaban al país
Y seguir de modo cruel
con la infamia por escudo
difamando a los barbudos...
y en eso legó FidelSe acabó la diversión,
llegó el Comandante
y mandó a parar (Bis)
Y seguir de modo cruel
sin cuidarse ni la forma
con el robo como norma...
y en eso llegó Fidel
Se acabó la diversión,
llegó el Comandante
y mandó a parar (Bis)Aquí pensaban seguir
jugando a la democracia
y el pueblo que en su desgracia
se acabara de morirY seguir de modo cruel
sin cuidarse ni la forma
con el robo como norma...
y en eso llegó Fidel
Se acabó la diversión,
llegó el Comandante
y mandó a parar (Bis)Fuente: musica.comLetra añadida por junior21_04Carlos Puebla
|
|
|
|
Llegó el Comandante y mandó a parar....
|
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 30/07/2015 19:15 |
Letra de la canción de, no nos
moverán
sube a nacer conmigo,
hermano Dame la mano desde la profunda zona de tu dolor
diseminado no volverás del fondo de las rocas no volverás del
tiempo subterráneo no volverá tu voz endurecida no volverán
tus ojos taladrados yo vengo a hablar por vuestra boca muerta a
través de la tierra juntad todos los silenciosos labios
derramados
y desde el fondo habladme toda esta larga
noche como si estuviera con vosotros anclado contadme todo,
cadena a cadena, eslabón a eslabón, y paso a paso afilad los
cuchillos que guardasteis ponedlos en mi pecho y en mi mano como
un rio de rayos amarillos como un rio de tigres enterrados y
dejadme llorar horas, días, años, edades ciegas, siglos
estelares
dadme el silencio, el agua, la esperanza, dadme
la lucha, el hierro, los volcanes apegadme los cuerpos como
imanes acudid a mis venas y a mi boca hablad por mis palabras y
mi sangre
no, no, no nos moveran!no, no nos moverán! no,
no, no nos moveran!no, no nos moverán! como un árbol firme junto
al rio no nos moverán.
unidos en la lucha, no nos
moverán unidos en la lucha, no nos moverán como un árbol
firme junto al rio no nos moverán no, no, no nos moveran!no,
no nos moverán! no, no, no nos moveran!no, no nos moverán! como
un árbol firme junto al rio no nos moverán
unidos en la
huelga, no, no, no nos moverán! unidos en la huelga, no, no, no
nos moverán! como un árbol firme junto al rio no nos moverán,
no nos moverán! no nos moverán, no nos moverán!
Joan
Baez
|
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 30/07/2015 19:17 |

¡¡Hasta
siempre comandante!!
Aprendimos
a quererte desde la histórica altura; donde el sol de tu
bravura, le puso un cerco a la muerte.
Aquí se queda la
clara, la entrañable transparencia, de tu querida presencia
comandante Che Guevara.
Tu mano gloriosa y fuerte sobre
la historia dispara,
cuando
toda Santa Clara se despierta para verte.
Aquí se queda
la clara, la entrañable transparencia, de tu querida
presencia comandante Che Guevara.
Vienes quemando la
brisa, con soles de primavera; para plantar la bandera, con
la luz de tu sonrisa.
Aquí se queda la clara, la
entrañable transparencia, de tu querida presencia comandante
Che Guevara.
Tu amor revolucionario te conduce a nueva
empreza; donde esperan la firmeza, de tu brazo libertario.
Aquí se queda la clara, la entrañable transparencia,
de tu querida presencia comandante Che Guevara.
Seguiremos
adelante, como junto a ti seguimos; y con Fidel te decimos:
¡Hasta siempre comandante!
Aquí se queda la clara, la
entrañable transparencia, de tu querida presencia comandante
Che Guevara.
Carlos
Puebla
|
|
|
|
Razones para nombrarlo el peor gobierno de la historia de Cuba
Pese al fusilamiento de los 8 estudiantes de medicina y del poeta Juan Clemente Zenea, el régimen español colonial no fue el gobierno más maligno de Cuba.
Tania Díaz Castro | Desde La Habana | Cubanet
Pese al fusilamiento de los 8 estudiantes de medicina en 1871, los 31 que fueron condenados a seis meses de prisión y se fusilara poco antes al poeta Juan Clemente Zenea, el régimen español colonial no fue el gobierno más maligno de Cuba.
El país estaba en guerra. Ignacio Agramonte andaba en sus acciones fulminantes en tierras camagüeyanas, Máximo Gómez desembarcaba por Guantánamo y Antonio Maceo era accedido a coronel.
Los españoles protegían sus dominios coloniales.
En 1879, en la efervescencia de la guerra contra la metrópoli, José Martí es detenido en La Habana. Fidel Castro lo hubiera condenado a 30 años como hizo con Hubert Matos y Mario Chánez de Armas. Ya existía el Morro y la Fortaleza de la Cabaña.
La detención de Martí no pudo ser más discreta. Un silencioso hombre llegó a la casa de la calle Amistad no. 62, donde almorzaba el Apóstol con unos amigos conspiradores y le dijo algo que nadie más escuchó. Martí, muy calmado, pidió café, le pidió excusas a Juan Gualberto Gómez por retirarse antes de tiempo y en privado le dijo a la esposa que el visitante era un celador de la policía y que Juan Gualberto averiguara a dónde lo llevaban.
A los ocho días, Martí salía desterrado hacia España, pena benigna sin duda. A los dos meses, ya se encontraba en Nueva York.
En marzo de 1880, Juan Gualberto Gómez, quien continuaba en sus tareas conspirativas, cae preso y a los pocos días también es condenado al destierro, estrategia española para librarse de importantes líderes de la lucha por la independencia de la isla.
A los dos años, convertido ya en un excelente periodista, escribe en los mejores medios de prensa de Madrid. A los ocho años regresa a La Habana y es aquí donde funda el periódico La Fraternidad, donde escribe: ¨La hora de la separación entre Cuba y España ha llegado¨. Los colonialistas encierran a Juan Gualberto en El Morro, donde pasa ocho meses. ¡Ocho meses de condena¡
¿A cuántos años fueron condenados en el 2003 los veintisiete periodistas independientes, como Raúl Rivero, Ricardo González, Jorge Olivera, Adolfo Fernández Saínz, Manuel Vázquez Portal y cuarenta y ocho opositores pacíficos, por orden de Fidel Castro y detenidos tres jóvenes negros por el delito de intento de salida ilegal del país y fusilados a los pocos días sólo para ¨dar un escarmiento¨, según palabras del señor Raúl Castro?
En el caso de Juan Gualberto Gómez, quedó claro que el Tribunal Supremo de Madrid tenía el criterio de que el detenido no incurría en delito por propagar ideas separatistas, siempre que sus actividades no incitaran a la rebelión. Por tanto, ¿a qué rebelión incitaban los periodistas y opositores en 2003, cuando por segunda vez sus líderes más importantes, principalmente Osvaldo Payá Sardiñas, habían entregado por segunda vez más de diez mil firmas al Parlamento, en actitud plenamente patriótica y pacífica, en busca de mejorar la grave situación del país?
No es necesario mencionar los crímenes contra la oposición, de las dictaduras de Machado, en los años treinta y de Batista, en los cincuenta, ambas anteriores a Castro.
Se pueden contar fácilmente.
No así los de Fidel Castro, quien para comenzar, en 1959, había detenido a más de 600 hombres que lucharon a favor de la dictadura batistiana y fusilados todos a los pocos días, ante la sorpresa y el estupor del mundo.
No es necesario sacar conclusiones, como dice el señor Taladrid, periodista oficialista. Ha sido el gobierno castrista el más maligno de Cuba.
ACERCA DEL AUTOR:
Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, cronicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.
COMENTARIO:
Pabenmarco No hay que analizar ni sacar muchas cuentas, indiscutiblemente es el peor desgobierno que ha tenido Cuba y que jamas volverà a tener. No hace falta calcular el numero de muertos etc. tan solo con ver la dimensiòn de la emigraciòn masiva nunca vista en el pais es mas que conclusivo el veredicto. Alguien que me diga cuando hubo una emigraciòn masiva antes de los Castro??, señores hasta la gente mas pobre del pais hace decadas que estan emigrando hacia los cuatro puntos cardinales del planeta, si el pais no se ha quedado vacìo se debe a la condiciòn de isla, se imaginan si Cuba estuviera situada digamos donde esta Guatemala, hasta muchos que hoy estan en los niveles intermedios de la dictadura hubieran abandonado el barco, los Castro practicamente se hubieran quedado solos, por eso Daniel Ortega no se ha atrevido a radicalizar el proceso como en Cuba porque se hubiera quedado vacio el pais y hasta hubiera perdido el poder. etc..Tambien miren como va creciendo la emigraciòn en Venezuela.

|
|
|
|
¡Viva Cuba!
¡VIVA FIDEL!
¡VIVA RAÚL!
¡patria o muerte, Venceremos!
|
|
|
|
62 años del moncada,,,, que pasaria ahora si un grupo de jovenes se les ocurriera algo parecido,,,,serian tratados de igual forma,,,los acomodarian en el hospital del combinado del este,,,,,
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 12 de 12
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|