Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Detenciones y represión policial en las protestas antiracistas de Ferguson
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 12/08/2015 22:26

Policias blancos contra manifestantes negros ¿Donde está el racismo?

Detenciones y represión policial en las protestas antiracistas de Ferguson

Posted: 11 Aug 2015 03:00 PM PDT

Los manifestantes siguen en las calles un año después del asesinato de Michael Brown y cuando las muertes de afrodescendientes a manos de la policía siguen siendo comunes.

Al menos 23 personas fueron detenidas durante las manifestaciones de Ferguson, en el estado norteamericano de Misuri, a un año del asesinato del joven afrodescendiente Michael Brown a manos de un policía blanco.

La avenida de West Florissant fue el punto de encuentro para los protestantes que bajo el lema #MoralMonday (Lunes de moral) cerraron el tránsito vial, lo que se tradujo en el enfrentamiento con las fuerzas del orden, que disponían de equipos antimotines y vehículos blindados.

Las protestas del lunes se prolongaron hasta la madrugada “acrecentando el estado de emergencia” en la capital estadounidense tras los sucesos del año pasado.

Según declaraciones de una testigo a EFE la movilización fue dispersada con armas de fuego, lo que provocó la desesperación entre los presentes.

El fiscal federal Richard Callahan informó que los manifestantes estarán siendo procesados ​​y puestos en libertad “tan pronto como sea administrativamente posible por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos”.

Por su parte, el periodista Jorge Gestoso, corresponsal de Telesur en EE.UU., enfatizó que los medios hegemónicos en ese país “quieren criminalizar las protestas antirraciales”, en lugar de admitir que existe abuso policial contra las minorías.

“Han tildado de delincuentes a los que alteraron el orden durante las protestas”, agregó Gestoso, quien detalló que entre los detenidos en las manifestaciones para conmemorar un año de la muerte de Brown se encuentra el activista social Cornel West.

El periodista indicó que en la actualidad uno de cada siete afrodescendientes en EEUU tiene probabilidad de morir por armas de fuego.

Michael Brown, un afrodescendiente de 18 años, fue asesinado el 9 de agosto de 2014 por el policía blanco Darren Wilson.

Brown, quien no tenía antecedentes penales, estaba desarmado en el momento de su asesinato.

Poco a poco amigos y comunidad en general se unieron en protesta por el asesinato por razones raciales. Desde entonces las diferentes protestas se han hecho un factor común en la ciudad.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados