
La Asociación Europea de Negocios en Ucrania denuncia el papel
fraudulento de los empresarios ucranianos en las últimas elecciones
parlamentarias del año pasado en el país europeo.
En las últimas elecciones parlamentarias de Ucrania, empresarios de
ese país compraron escaños en la Rada Suprema para promover sus
intereses en el Parlamento, precisa Tomas Fiala, jefe de la citada
asociación en una entrevista con el diario alemán Der Spiegel, publicada
el martes.
De acuerdo con Fiala, en las primeras filas de las listas electorales
se podía apreciar a destacados candidatos como héroes de guerra y
activistas con una buena reputación, sin embargo, señala, detrás de
ellos había un montón de empresarios ucranianos.
“Según mis fuentes, los escaños parlamentarios fueron comprados a un
precio de entre tres y diez millones de dólares para el mandato”,
agrega.
La venta de los escaños parlamentarios, prosigue, se llevó a cabo por
el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, y el primer ministro Arseni
Yatsenyuk, con el fin de financiar su campaña ya que este último “no
tenía dinero propio”, y el mandatario “prefiere no tocar su capital”.
Estos hechos, aduce, son bien conocidos en Ucrania, pues “ambas
partes, tanto los compradores como los líderes de los partidos, lo
reconocen en sus conversaciones privadas”.
A su juicio sería fácil de verificar estas acusaciones “si la Fiscalía General fuera independiente de la influencia política”.
Finalmente, Fiala se refiere a la mala gestión del premier ucraniano a
quien califica “producto del viejo sistema” que no parece tener la
voluntad de hacer cambios en el país.
Las elecciones presidenciales de Ucrania de 2014 fueron las
elecciones a la presidencia ucraniana para el período 2015-2019. Estaba
previsto que se celebrasen el 26 de febrero de 2015, pero tras el
Euromaidan se adelantó la fecha al día 25 de mayo de 2014.
Tuvieron lugar en un clima de tensiones en el este del país, ya que
cinco millones de electores no pudieron participar en el sufragio debido
al boicoteo de los independentistas prorrusos, que se negaron a abrir
los colegios electorales.
El magnate Petró Poroshenko venció en la primera vuelta de las
elecciones, con el 54,70 % de los votos. En segundo lugar se posicionó
Yulia Timoshenko, con el apoyo del 12,81 % de los sufragios, seguida por
el candidato del Partido Radical de Ucrania, Oleg Liashko, que obtuvo
un respaldo del 8,32 %.
HispanTV