Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno LETICIA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: la "opo" intoxica
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: alí-babá  (Messaggio originale) Inviato: 31/08/2015 18:27

EL PAIS › DIRIGENTES Y ANALISTAS REFLEXIONAN SOBRE LA ESTRATEGIA OPOSITORA HACIA LA ELECCION DE OCTUBRE

“La oposición juega a instalar un clima tóxico”

Los especialistas consultados señalan que “las denuncias y las sospechas” operan “como forma de disimular la falta de propuestas” y consideran que esa estrategia “tiende a consolidar universos electorales ya conformados”. El análisis del macrismo y del kirchnerismo.

 

 Por Nicolás Lantos

 

Desde las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el oficialismo enfrentó una serie de complicaciones, comenzando por las inundaciones bonaerenses y terminando en el traumático escrutinio tucumano. Sin embargo, lo candidatos opositores, lejos de capitalizar esos problemas para crecer y así achicar las diferencias de cara a la elección de octubre, parecen apostar a que el Frente para la Victoria termine por caer por su propio peso. En eso coinciden los analistas consultados por Página/12, quienes ven que, más que la construcción de uno o más candidatos competitivos por méritos propios, los opositores esperan una “bala de plata” que aleje al electorado de la candidatura de Daniel Scioli y termine por volcarlo, en cambio, hacia la alternancia. O, si no se alcanza ese objetivo de máxima, al menos minar la legitimidad del próximo gobierno a través de denuncias de clientelismo e irregularidades en el sistema de votación.

“Más que buscar ganar, parece que esperan que nosotros perdamos y por defecto los votos terminen volcándose hacia el otro lado”, interpretan en el Frente para la Victoria, con cierto alivio. “Hubo errores no forzados de nuestro lado en estas semanas, sin embargo no fueron aprovechados efectivamente por ninguno de los opositores”, es el análisis de referentes del oficialismo, quienes confían en que esta estrategia resultará insuficiente. “Salvo que haya una hecatombe, y no la habrá, esto no mella realmente en el voto a Scioli”, estiman, aunque advierten que, en este escenario, puede haber “hasta el último día operaciones o situaciones poco claras para limar al gobierno nacional”, que pueden incluir desde corridas contra el valor del peso hasta situaciones de violencia o denuncias contra funcionarios.

En el PRO, socio mayoritario de Cambiemos y eventualmente el espacio con mayor probabilidad de capitalizar una caída electoral del peronismo en favor de la oposición, niegan estar desarrollando una campaña “por la negativa”, aunque aceptan que, a la larga, las elecciones ejecutivas “se tratan principalmente de premiar o castigar al que está en el gobierno” y, entonces, “es lógico que todo gire un poco alrededor de lo que pase” con el candidato del FpV.

“Macri ya logró su primer objetivo, que es despegarse del resto de los opositores para ser el beneficiario de cualquier variación en las intenciones de votos en contra del oficialismo. Ahora, cada décima que pierda Scioli es una décima más cerca para que lleguemos a la Casa Rosada. Por eso, cuando surgen estas situaciones se busca explotarlas ante la opinión pública”, se sincera, fuera de micrófono, un asesor amarillo.

“La oposición mayoritariamente está jugando a instalar un clima enrarecido, una atmósfera tóxica donde predominan las denuncias, las sospechas, como forma de disimular la falta de propuestas para este tramo de la campaña”, analiza Martín Romeo, director estratégico de la consultora Es Viral, especializada en redes sociales. “La generación de esa atmósfera y su eventual mantenimiento en el tiempo tiende a consolidar universos electorales ya conformados, de modo tal que refuerzan espacios, pero su efectividad para conseguir ampliar la base es muy dudosa, por no decir pobre.”

Abelardo Vitale, licenciado en Comunicación y analista político, agrega que esta “es una estrategia que tácitamente admite casi la certeza de perder en octubre” para la oposición. “Pareciera ser que están más preocupados en instalar una sospecha sobre el resultado electoral que en modificarlo”, asegura Vitale, que vincula esto con “una especie de síndrome de Estocolmo con los medios”. “Están mas preocupados por agradar en la opinión pública que en las urnas”, como si “instalar un tema exitosamente redundara automáticamente en éxito electoral”. En ese sentido, coincide con Romeo en que este tipo de campaña “refuerza tendencias ya existentes” y profundiza “una polarización que le conviene al oficialismo, que va puntero”.

El punto máximo de esta estrategia fue la conferencia de prensa conjunta que dieron la semana pasada los principales candidatos opositores a la Presidencia para pedir cambios en el sistema electoral, transparentando acuerdos que esperaban guardar hasta después del 25 de octubre. “No sé si esto beneficia a Macri, pero estoy seguro de que el que menos pierde es él. La que más pierde es Stolbizer, que no es coherente con su discurso histórico. En el caso de Massa, creo que va a perder algunos votos de origen peronista”, analiza Vitale, analista de Arte política.

Para Romeo, en cambio, “la campaña de Massa pareciera la más sintonizada en este tramo de la campaña, así como antes de las PASO fue una de las más desintonizadas y sobreactuadas”, y eso puede redundar a su favor.

Por último, ambos coinciden en que difícilmente estas maniobras hagan finalmente mella en el oficialismo. “El Gobierno continúa con su agenda marcada por la gestión que le imprime una dinámica cotidiana y la campaña oficial va succionada a ella. En consecuencia, la dinámica de la gestión se aleja de la agenda que intenta instalar la oposición –asegura el director de Es Viral–. Las próximas elecciones son ejecutivas, se elige a quiénes conducirán los destinos del país. En un contexto socioeconómico estable, la gente vota certezas, propuestas, capacidad de realización, y en ese sentido, resultaría equivocado para la oposición el intento de instalar una atmósfera tóxica para generar nuevas adhesiones”, porque está “desalineada de las preocupaciones centrales de la población, que mayoritariamente no evalúa la situación social, económica y política de la manera negativa que le quieren sugerir”.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: alí-babá Inviato: 31/08/2015 18:29

10:15 › RUMBO A OCTUBRE

"Macri es el campeón mundial de las campañas sucias"

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, apuntó al candidato presidencial de Cambiemos por intentar "instalar la deslegitimación de las elecciones", luego de la campaña opositora para cuestionar el sistema electoral. "Estaban convencidísimos que ganaban en todos lados y no ganan en una provincia", afirmó.

Fernández consideró un "sinsentido" pensar en la posibilidad de cambiar el sistema de votación a menos de dos meses de los comicios presidenciales de octubre, al tiempo que afirmó que "el cronograma electoral se cumplirá según lo previsto". "Es un sinsentido preguntar una cosa de esas porque la legislación es una sola", dijo el funcionario al ser consultado sobre los pedidos del arco opositor.

Ante una pregunta por las denuncias electorales tras las elecciones en Salta, Santa Fe y Tucumán, donde el PRO y sus aliados hablaron de fraude, el jefe de Gabinete respondió que "en todos estos lugares" hubo una campaña para instalar esa cuestión y añadió que "Macri que es el campeón mundial de las campañas sucias".

"Lo que hace su gente íntima, lo que hace Durán Barba, o lo que hace como estrategia y le pasan la información para que repitan y repitan y repitan cada vez que tienen oportunidad; ya lo han mostrado en Chaco, lo han mostrado en La Rioja, en Córdoba, en Santa Fe y lo muestran otra vez en Tucumán o en Salta", afirmó Fernández.

"En todos los lugares hacen exactamente lo mismo, es un modus operandi de quienes van a perder las elecciones en forma categórica en cada una de las provincias. Lo que está haciendo es un intento por deslegitimar desde la palabra, acompañado por cierta prensa, porque no tienen otra forma de resolverlo. Estaban convencidísimos que ganaban en todos lados y no ganan en una provincia", puntualizó.

"La realidad es que lo que estamos viviendo en la Argentina es el cuento y el invento de la profecía autocumplida de los opositores. Dijeron que va a ver fraude, fraude, frade y más fraude...Cuando llegó el día no lo hubo. Terminaron diciendo que va a haber fraude. ¿Lo hubo? No", aseguró. "Y aparece Macri, cuándo no él, que no entiende nada, y le preguntan ¿va haber fraude? 'Uff sí, muchísimo', contestó. ¿Y saben qué? No sabe nada Macri. Le dicen que diga lo que dice Durán Barba o lo que le dicen que va a ser bueno para una campaña de desprestigio, nada más que eso, ninguna idea, ninguna propuesta", concluyó.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati