Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Zannini: "Tratan de jugar al desprestigio de la política"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 02/09/2015 23:13

Elecciones 2015

Zannini: "Tratan de jugar al desprestigio de la política"

El secretario Legal y Técnico de la Presidencia, y candidato a vicepresidente por el FpV, sostuvo que las denuncias contra las elecciones en Tucumán son producto de la "falta de propuestas" de la oposición, a cuyos dirigentes les sugirió que "se independicen y crean en sus propias ideas". "Son siempre funcionales a un plan de desprestigio de la democracia", advirtió Zannini.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/09/2015 23:21
3 › ELECCIONES 2015

La Junta Electoral tucumana confirmó que se abrieron más del 50 por ciento de las urnas

El titular de la Junta Electoral de Tucumán, Antonio Gandur, sostuvo que las objeciones formuladas públicamente por varios dirigentes de la oposición, que pusieron en duda la transparencia de los comicios del 23 de agosto, son producto de "un profundo desconocimiento, deliberado o no, de las normas del Código Nacional Electoral".

En declaraciones formuladas a radio Vorterix, Gandur no descartó la posibilidad de que la decisión de la Junta, que rechazó el pedido de apertura total de las urnas planteado por el Movimiento Libres del Sur, la Democracia Cristiana y el Movimiento Popular y Federal, que forman parte del Acuerdo para el Bicentenario, sea objetada judicialmente y que el tema pudiera ser resuelto en el marco de la Cámara en lo Contencioso Administrativo o en la Corte Suprema de Justicia de la provincia.

“Claro que esto podría judicializarse porque el acceso a la justicia está permitido para toda la población”, reconoció Gandur, quien adelantó que, en caso de que la controversia en torno del recuento de votos llegue al máximo Tribunal del distrito, que él encabeza, “por supuesto” se excusaría.

Por otro lado, Gandur salió al cruce de los argumentos esgrimidos por la oposición al plantear que “no es verdad que no se abren las urnas”, y consignó que, hasta el momento, “más del 50 por ciento de las urnas fueron abiertas”. "Cuando el fiscal de algunos de los partidos así lo requiere” se procede a la apertura, tal como lo plantea “el protocolo establecido por el Código Nacional Electoral”, precisó.

“Lo que pasa que hay un profundo desconocimiento, deliberado o no, de las normas del Código Nacional Electoral”, sostuvo el titular de la titular de la Junta Electoral provincial y presidente de la Corte Suprema de Justicia tucumana. “La urna no es un producto de supermercado que está en una estantería y se la saca, se la abre, se la vuelve a poner. La urna es sagrada y debe ser respetada por todos”, concluyó Gandur.

 
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/09/2015 23:30
ELECCIONES 2015

Zannini: "Tratan de jugar al desprestigio de la política"

El secretario Legal y Técnico de la Presidencia, y candidato a vicepresidente por el FpV, sostuvo que las denuncias contra las elecciones en Tucumán son producto de la "falta de propuestas" de la oposición, a cuyos dirigentes les sugirió que "se independicen y crean en sus propias ideas". "Son siempre funcionales a un plan de desprestigio de la democracia", advirtió Zannini.

×Ads by CinemaPlus-4.2vDurante una entrevista televisiva transmitida por C5N, el compañero de fórmula de Daniel Scioli insistió en que las denuncias por presunto fraude en los comicios "ha sido un recurso para evitar que se hable de lo que hay que hablar: que hay que elegir un nuevo presidente".

"Hay dos tareas, una solapada sobre la otra. Una por debajo, de alguien que yo identifico con el círculo rojo con mucho poder, que trata de jugar con el desprestigio de la política con la simple finalidad de debilitar al político que se siente en un cargo público. Lo que ha pasado en el último tiempo es que muchos políticos participan, no se si sabiendo o sin saber, de esa misma concepción", puntualizó.

"Se habla de otra cosa porque no hay propuestas que mejoren, que pueda cambiar el escenario de las PASO, que es una gran diferencia a favor del oficialismo. Después de hablar de fin de ciclo, en las elecciones no se encuentra este relato", añadió.

En este sentido, resaltó que el kirchnerismo "ha sido protagonista del más profundo cambio en el sistema electoral del que se tenga memoria en la Argentina" que "se basó en mantener lo bueno del anterior y mejorarlo hacia el futuro". Y pese a que admitió que "puede ser que tenga aspectos que son mejorables" advirtió que no se puede "mejorar justamente ahora que estamos en medio de una elección".

"Hasta la propia Constitución pide un consenso especial, pide mayoría absoluta de los miembros de las Cámaras. Como si fuera una solución mágica una boleta única o un sistema electrónico", dijo.

 

Compartir: 

Twitter
 
  

 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados