Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Amor Contigo !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Evo: OEA defiende los intereses del imperio norteamericano
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 08/09/2015 18:07

Evo: OEA defiende los intereses del imperio norteamericano

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha criticado los intentos de EE.UU. para dominar a los países latinoamericanos a través de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Morales ha hecho alusión durante una conferencia de prensa celebrada este miércoles al rechazo del ex secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, a un mar con soberanía para Bolivia, y ha declarado que esta entidad fue “creada para defender los intereses del imperio norteamericano”.

“Tal vez (Insulza) me usó a mí para figurar en los medios de comunicación, hasta puedo entender eso, hasta me ha pedido que lo invite y lo invité”, ha manifestado.

Morales ha afirmado que Insulza quería ser presidente de Chile y en los momentos que apoyaba la demanda marítima, en realidad estaba pidiendo respaldo popular para convertirse en jefe de Estado.

Asimismo, ha señalado que cuando el funcionario chileno salió de la OEA empezó a hacer campaña contra Bolivia, aun cuando antes abogaba por una solución a la centenaria demanda de La Paz en “todas” las reuniones que ambos sostuvieron.

El 6 de agosto, Morales recordó al ex secretario general de la OEA “sus compromisos” con el reclamo marítimo boliviano.

En este sentido, el pasado mes de julio, el presidente de Bolivia mostró su disposición para restablecer las relaciones diplomáticas entre su paísy Chile mediante la intermediación del papa Francisco.

El 8 de julio, el papa Francisco durante su viaje a La Paz invitó a Bolivia y Chile a entablar diálogos para encontrar una solución pacifica, razonable y duradera al conflicto marítimo binacional.

Tras el llamado del sumo pontífice, Chile manifestó su voluntad de retomar las relaciones diplomáticas con Bolivia, pese a la demanda marítima.

El problema entre estos países vecinos data de 1879, año en que tras una guerra, Bolivia perdió 400 km lineales de litoral costero y 120.000 km² de territorios.

Desde entonces, Bolivia ha venido reivindicando en diferentes foros internacionales su derecho a recuperar una salida al mar y, en 2013, llevó el diferendo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) y prometió respetar su decisión.

En respuesta, Chile argumenta que todos los asuntos derivados del conflicto bélico fueron resueltas por un Tratado de Paz que suscribieron ambos países en 1904.

HispanTV




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati