Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LETICIA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: ‘Izado de bandera palestina, un paso para entrar en la ONU’
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 10/09/2015 19:39
  • El primer ministro palestino, Rami Hamdalá (izquierda), y su homólogo francés, Manuel Valls, en una rueda de prensa conjunta en París, capital de Francia. 10 de septiembre de 2015

    El primer ministro palestino, Rami Hamdalá (izquierda), y su homólogo francés, Manuel Valls, en una rueda de prensa conjunta en París, capital de Francia. 10 de septiembre de 2015

El primer ministro palestino, Rami Hamdalá, ha asegurado que la autorización para que la bandera palestina ondee en las Naciones Unidas es un primer paso hacia el logro de la membresía plena en esta organización.

Es un paso en el camino que lleva a Palestina al estatuto de miembro de pleno derecho de la Naciones Unidas”, ha declarado  este jueves Hamdalá en una rueda de prensa conjunta con su homólogo francés, Manuel Valls, en París, capital de Francia.

Es un paso en el camino que lleva a Palestina al estatuto de miembro de pleno derecho de la Naciones Unidas, ha declarado el primer ministro palestino, Rami Hamdalá.

La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) votará el viernes a las 15:00 locales (19:00 GMT) esta iniciativa, que casi con seguridad conseguirá la mayoría de los votos necesarios en el foro de 193 países.

Sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad estadounidense de Nueva York

 

El proyecto, presentado por Palestina, con el estatus de observador no miembro de la ONU, y copatrocinado por 21 países, entre ellos Argelia, Egipto y Jordania, pide que Palestina obtenga el derecho a izar su bandera junto con el símbolo patrio de los otros integrantes del bloque mundial.

Esto se produce mientras que el régimen israelí expresó anteriormente su oposición a una iniciativa para colocar la bandera palestina en la sede de las Naciones Unidas.

A finales de 2012, la AGNU reconoció a Palestina como Estado observador no miembro, con 138 votos a favor, 9 en contra, entre ellos EE.UU. y el régimen de Israel, y 41 abstenciones, incluido el Reino Unido, .

En cuanto a las llamadas conversaciones de paz con el régimen de Israel, Hamdalá ha subrayado, en esa rueda de prensa, que “no queremos negociar por negociar” y que si hay negociaciones tienen que ser “dentro de un marco”.

En este contexto, ha afirmado que “la colonización ilegal tiene que terminar, todos los acuerdos que hemos firmado con Israel preveían el fin de la colonización pero en realidad se extiende cada vez más y terminará por hacer imposible la solución de los dos estados”.

Por su parte, Manuel Valls ha asegurado que Francia hará todo posible para retomar los diálogos y el proceso de paz entre palestinos e israelíes que conlleve a la creación de un Estado independiente palestino.

El Gobierno palestino, pese a la oposición de diversos grupos partidarios de una estrategia de resistencia, inició en 1991 conversaciones con el régimen israelí.

La última ronda de estos diálogos, retomados en agosto de 2013 con la mediación estadounidense, se dio por concluida en 2014, dado que las autoridades del régimen israelí se negaron a liberar a la cuarta parte de los presos palestinos, según lo pactado, y continuaron erigiendo colonias ilegales en Cisjordania.

haj/ncl/rba



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés