
La falta de recursos en las políticas sociales del Reino Unido están
provocando un aumento en el número de familias que pierden sus hogares.
Tras agotar los pocos recursos que ofrecen los municipios locales,
muchas personas acaban dependiendo de organizaciones caritativas que no
dan a basto.
Hasta el 30 de Junio de 2015, 66.980 personas carecían de una
vivienda propia en el Reino Unido según datos oficiales. Pese a la buena
situación económica del país, esta cifra supone un aumento de un 12%
con respecto al año anterior, destacando así la inefectividad de las
políticas sociales del Gobierno Conservador.
Entre las principales causas están la reducción de numerosos
subsidios, especialmente aquellos relacionados con la vivienda, el
incremento de los precios de alquiler en el sector privado, o la falta
de viviendas sociales.
De todas aquellas personas que carecen de vivienda, 2.744 están
durmieron en la calle como media en Reino Unido durante 2014. 742 lo
hacen en las calles de Londres.
Distintas asociaciones de caridad ofrecen alojamiento temporal para
estas personas, sin embargo, el número de solicitudes se ha duplicado en
los últimos cuatro años, y como consecuencia, la mitad de las personas
no consiguen cama y acaban durmiendo en la calle. Además, solo se puede
solicitar ayuda pública en el municipio donde se está empadronado.
Las ONGs lamentan la falta de recursos por parte del Gobierno, así
como la norma que prohíbe otorgar subsidios a extranjeros que lleven
residiendo menos de dos años en el país. De hecho el número de personas
sin techo de nacionalidad británica supone solo el 46 %, cifra que va a
la baja, mientras que el país que más personas sin techo aporta es
Rumanía con un 11% del total.
Las organizaciones caritativas, ante la falta de recursos se ven
obligadas a improvisar soluciones. Una de ellas en Londres, ofrece
billetes para líneas de autobuses nocturnas para que las personas sin
techo no pasen la noche a la intemperie.
Ian Diez/HispanTV