Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Amor Contigo!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Samper: Poderes fácticos buscan desestabilizar gobiernos progresistas...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 10/10/2015 21:44

Samper: Poderes fácticos buscan desestabilizar gobiernos progresistas latinoamericanos

Posted: 09 Oct 2015 03:59 PM PDT

La desestabilización de los Gobiernos progresistas de Latinoamérica y el Caribe no solo comprende la afectación de la economía, sino del uso de poderes fácticos por parte de algunos actores políticos, que buscan salir de estos mandatos por vías inconstitucionales, como es el caso de Ecuador, Venezuela y Brasil, comentó el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper.

Durante una entrevista concedida al canal Telesur, transmitida este jueves por Venezolana de Televisión, Samper señaló que hay “actores políticos que están haciendo política sin responsabilidad”, por ejemplo, algunos medios de comunicación que responden a determinados intereses o bien agencias certificadoras. “¿Qué derecho tiene una agencia que pertenece a unos inversionistas capitalistas a bajarle la calificación (a un país), con lo que consiguen debilitarlo más de lo que está para producir determinados efectos bursátiles?”, refirió.

“Todos esos son unos poderes fácticos sin control que están haciendo política y desestabilizando a la democracias”, dijo.

Asimismo, señaló que no cree que en la región se den nuevos golpes de Estado militares, pero “hay una situación de una especie de golpe pasivo permanente, gota a gota, por cuenta de estos poderes fácticos, que no son poderes controlados ni tienen responsabilidad”.

Para que el bloque regional haga frente a estos intentos de desestabilización, los Gobiernos deben continuar con la inclusión social. “Solamente seremos fuertes en la medida que seamos más justos y menos asimétricos, y solucionemos el tema de las brechas, que son cicatrices profundas” como la desigualdad de género, el racismo o la diferencia de clases, aseveró Samper.

Realidad fronteriza

Sobre las recientes medidas constitucionales y soberanas tomadas por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para atacar crímenes como el contrabando, el paramilitarismo y el narcotráfico inoculados a territorio venezolano desde Colombia, Samper comentó que la situación debe superarse lo más pronto posible.

El pasado 21 de agosto el presidente Maduro decretó un Estado de excepción en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, y Rafael Urdaneta de Táchira, y posteriormente, el 28 de agosto, se extendió a los municipios Lobatera, Panamericano, García de Hevia y Ayacucho; esta misma medida fue extendida a los estados Zulia y Apure.

Ante estas acciones, Samper señaló que la situación en la frontera colombo-venezolana “tiene que superarse rápidamente porque son fronteras que llevan 200 años viviendo y conviviendo juntas”, al tiempo que aseveró que “la nueva realidad suramericana se está construyendo en las fronteras, no son límites cartográficos, son realidades, y hay para bien y para mal.

“Creo que tendríamos que entrar a las fronteras para ver qué está latiendo realmente en Suramérica”, dijo.

AVN



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés