Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno LETICIA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: por la construccion del gran canal de Nicaragua EEUU esta radido
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 11/10/2015 12:46
'EEUU se venga' de Daniel Ortega por la construcción del Gran Canal de Nicaragua
Publicado: 5 ago 2015 20:27 GMT
131121.1K
Ortega

Los líderes latinoamericanos que optan por seguir una política independiente de EE.UU. deben estar preparados para cualquier reacción que pueda provenir de Washington. Actualmente, el mayor descontento para la Casa Blanca está generado por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que según el Departamento de Estado de EE.UU., está actuando de manera "extremadamente hostil" frente a la política estadounidense, consideran algunos expertos.

Las relaciones de Nicaragua con China se hacen cada vez más importantes, principalmente debido al proyecto de la creación del Gran Canal de Nicaragua, que tiene previsto comenzar entre noviembre y diciembre de este año. La empresa china Hong Kong Nicaraguan Canal Development Investment Group (HKND) es la responsable de la construcción.

Según la empresa ambiental británica Environmental Resources Management, el proyecto se considera como viable para la conservación de la naturaleza y los recursos hídricos. Sin embargo, esta conclusión "contradice el argumento principal de la propaganda del gobierno de Obama acerca de los efectos devastadores del canal en la ecología de la región", escribe el analista Nil Nikándrov en el portal de la Fundación de la Cultura Estratégica.

Además, se prevé que la construcción "estimule el surgimiento de la economía nicaragüense y proporcione al menos 250.000 puestos de trabajo". Pero Washington prefiere ignorar estos beneficios y ya ha puesto en marcha "una operación regional a gran escala para interrumpir la construcción del canal". La operación está liderada por la embajadora de EE.UU. en Managua, Phyllis Powers, que anteriormente trabajó en Panamá y tiene experiencia en cuestiones relacionadas con canales interoceánicos, así como la oposición nicaragüense.

EE.UU. ha puesto en marcha una operación regional para interrumpir la construcción del canal

El pasado junio Eduardo Montealegre, principal opositor político de Ortega, líder del Partido Liberal Independiente, abiertamente mostró su posición proestadounidense y acusó al actual mandatario de "desmantelar el Estado de derecho" y tachó el proyecto del canal transoceánico de "económicamente erróneo y dañino para el medioambiente".

De acuerdo con los cálculos estadounidenses, la desestabilización de la situación en Nicaragua, promovida por el propio Washington, debe conducir a la terminación de la construcción del canal o a su significativa desaceleración, opina Nikándrov. Por su parte, Rusia apoyó la ambiciosa iniciativa de Ortega, que corresponde a los intereses del país latinoamericano, tanto por razones políticas, como económicas.

 

Etiquetas:

 


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati