Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Amor Contigo !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Lo que era malo y ahora es bueno,,,,
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: carlos305  (Mensaje original) Enviado: 12/11/2015 10:21

El Gobierno cubano estudia incluir anuncios comerciales en la televisión

Dos personas viendo la televisión.
De llevarse a la práctica, la medida "ayudaría mucho al sector privado y a las empresas estatales" para la promoción de sus productos, según The Havana Consulting Group.

(EFE).- El Gobierno cubano estudia la "reinserción de anuncios comerciales" en los medios audiovisuales como "herramienta de marketing" para dinamizar y financiar la televisión en la Isla, señaló este lunes en un artículo la consultora The Havana Consulting Group.

"Medio siglo después de ser abolida la publicidad en los medios de comunicación, esta herramienta podría regresar a los medios audiovisuales en la Isla", apuntó esta organización con sede en Estados Unidos.

El paso dado por el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera con la creación de un "proyecto de televisión por cable pagada" podría convertirse en el "trampolín" para la inclusión de anuncios comerciales en la televisión cubana.

En opinión del grupo de estudio, la televisión cubana necesita de "financiación para resurgir" y "crear programas nuevos que impacten en la audiencia y compita con el informal, novedoso y popular 'paquete', que pasa por las manos de millones de cubanos".

Este proceso se puede entender como un intento de mejorar los rígidos canales de la Isla, renovar su tecnología y las condiciones laborales e "insertar el país en los mercados internacionales", así como afrontar los "retos" que plantea el proceso de transformación de la economía cubana, añadió.

Así, la inversión de capital extranjero, el desarrollo del turismo y de la industria nacional y de marcas propias "requieren de la publicidad para su desarrollo".

De llevarse a la práctica, la medida "ayudaría mucho al sector privado y a las empresas estatales" para la promoción de sus productos y servicios en una "fuerte competencia con las marcas extranjeras" que hoy se comercializan en la Isla.

Pese a que no se menciona el término publicidad, "es obvio que una inversión en un servicio de televisión por cable pagada" tiene uno de su principales soportes en los anuncios comerciales, consideró The Havana Consulting Group

Pese a que el proyecto no menciona el término publicidad, "es obvio que una inversión en un servicio de televisión por cable pagada" tiene uno de su principales soportes en los anuncios comerciales, consideró The Havana Consulting Group.

Marcas cubanas pertenecientes a empresas del Gobierno como Havana Club, Cohiba, Ciego Montero, Partagás, Montecristo, Cristal, Bucanero, entre otras, "podrían llegar a los ojos y oídos de una avalancha de turistas que se espera lleguen a la Isla en los próximos años".

También las oportunidades se abrirían para el naciente sector privado de los paladares, entre otros, que "podrían anunciarse en espacios estelares de los canales de la televisión nacional". Las ganancias podrían ser multimillonarias en un "mercado seco en publicidad por más de medio siglo".

COMENTARIOS49



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados